Un pódcast a fondo sobre tecnología, ciencia y entretenimiento (no siempre en ese orden). Ganador de 2 Latin Podcast Awards y del Premio Nacional de Periodismo CPB 2022. Los episodios de este pódcast son monólogos divertidos para aprender sobre gadgets, apps, consejos tecnológicos, series en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+, Star+; y aplicativos para Android y para iOS. Y mucho de Apple, Android, Windows y Chromium. También ciencias, astronomía y satélites con tono entretenido. El pódcast "El Siglo 21 es Hoy" se publica desde Bogotá, y casi siempre incluye el paisaje sonoro espontáneo de la ciudad. Por favor usa auriculares para disfrutar el paisaje sonoro. Es presentado por Félix Riaño, @LocutorCo hablando en tono familiar sobre la vida cotidiana llena de tecnología para productividad y entretenimiento. Félix es el mismo que habla de noticias en El Primer Café de El Tiempo y Spotify Studios. Ese es él en su faceta más seria. Allá habla de noticias de actualidad y aquí habla de todo lo que aprende de series, astronomía, apps y tecnología. ¡Manda tus comentarios aquí o en https://instagram.com/LocutorCo !
Similar Podcasts

In Machines We Trust
A podcast about the automation of everything. Host Jennifer Strong and the team at MIT Technology Review look at what it means to entrust artificial intelligence with our most sensitive decisions.

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

The Cynical Developer
A UK based Technology and Software Developer Podcast that helps you to improve your development knowledge and career,
through explaining the latest and greatest in development technology and providing you with what you need to succeed as a developer.
Nuevo episodio en Patreon.com/LocutorCo
Ya disponible en Patreon.com/LocutorCo sobre la Banca Sostenible.
Encontrar señal celular y WiFi
OpenSignal.com nos ofrece una app que encuentra las antenas de telefonía móvil y de Wifi. También mide y compara la cobertura de diferentes marcas de proveedores en 3G y 4G y nos ayuda a encontrar WiFi gratuita en locales comerciales cercanos a donde estemos en el instante.
Amazon primero en Brasil - Latinoamérica ¿Existe?
Con paisaje sonoro nocturno, por las calles de Bogotá. Le debo una disculpa a Francisco Corrêa y a todos en Brasil por no haber mencionado a Amazon Brasil en el recuento de la presencia de esa compañía en Latinoamérica. Y me preocupa que yo haya olvidado incluir a esa gran nación en el episodio anterior a este. Culpa mía. Y posiblemente de la forma en que dividimos mentalmente al continente con nombres como Latinoamérica. ¿Excusas tontas? Si. Y no. Comparto estos enlaces relacionados:https://twitter.com/fcscorrea/status/971814146437246977?s=21YouTube - Latinoamérica NO EXISTE:https://youtu.be/ul-vd-lbEwg
Se compran Libros: Amazon y el paisaje sonoro de Bogotá
En apenas unos meses podríamos tener distribución local de compras vía Amazon en Latinoamérica. Ya está disponible en México. Y para venta de solo de hosting y servicios digitales para grandes clientes corporativos (como bancos, por ejemplo) está también en Colombia y hace preparativos también para asentarse en Argentina.Pero su "Market Place", su popular plataforma, la que podemos usar todos para comprar y vender todo tipo de productos no está disponible de forma local todavía. Hasta ¿junio de 2018? Vienen pisando fuerte. De comprar y vender libros pasaron a ser la cuarta empresa más grande y a cambiar el mercado mundial de bienes y servicios. Actualmente Amazon vende libros, música, películas, suscripciones a música y a películas y series originales (producidas por Amazon), hosting, big data, productos de aseo, electrónicos y hasta comida.
Habrá 5a temporada de Black Mirror
En la cuenta oficial de Twitter de la serie Black Mirror, de Netflix, ya hay un video corto anunciando que el futuro será más brillante y que la serie volverá. En Hollywood Repoter adelantan además que se trata de una nueva temporada. Y me llama la atención que usan una descripción curiosa para el género de la serie de vídeo: "techno-paranoia horror". https://www.hollywoodreporter.com/live-feed/black-mirror-renewed-season-5-at-netflix-1090957
Desventajas y ventajas de un libro digital
Presentar un libro digital tiene sus sostenidos y sus bemoles. Este episodio fue grabado en vivo desde el Gimnasio Moderno de Bogotá.
Croquis de accidentes con #Dron
Las compañías de seguros ya pueden establecer la responsabilidad en los accidentes de tránsito con la ayuda de drones para recolectar las pruebas.
Empezar por el final
Un episodio muy corto sobre lo que Google ha aprendido y enseña de la nueva narrativa en medios electrónicos. Con Francisco Forero.
El extraño caso del vídeo viral que fracasó en YouTube
Tarifa plana de internet móvil ¿Es posible?
¿Es viable tener una tarifa plana de internet móvil? Juan Pacelli me ha escrito por Facebook para proponer que pensemos en una campaña de presión a las compañías móviles para que nos habiliten un mejor cobro y servicio de Internet. Partimos de este artículo de Xataka:https://m.xatakamovil.com/mercado/vodafone-y-yoigo-no-quieren-oir-hablar-de-tarifas-con-datos-ilimitados-de-manera-permanente
Por qué dejé a Movistar
Cambié mi teléfono móvil de operador. Hice portabilidad numérica de mi línea y ahora mi teléfono es igual pero le pago la factura (menos cara) a otra compañía.
#DíaMundialDeLaRadio
Desde la Universidad Nacional con @Tailo2018
Privatizar la Estación Espacial Internacional
La ocurrencia más reciente de Mister Trump es privatizar la Estación espacial Internacional ¿eso tiene sentido? es acaso una estación pública? Estuve averiguando y esto fue lo que aprendí.
iOS filtrado ¿Problemas para Apple?
El código fuente del sistema operativo iOS 9 fue filtrado. O al menos parte de él. Habría aparecido publicado en GitHub y antes en Reddit. Esto podría interpretarse como que el "genoma" del sistema operativo móvil de Apple se hubiese conocido y eso permitiera que alguien vilolara la seguridad de los aparatos o quebrara la integridad del sistema. Por ejemplo para hackear o crackear las máquinas, la privacidad o el funcionamiento de las apps. Por ejemplo para hacer jailbreak y "liberar" el sistema de los controles (para todo lo bueno y para lo malo) del fabricante de los equipos y del software Apple. Pero el reporte oficial dice en resumidísinas cuentas que como estamos en 2018 y el código es del 2015, no hay peligro actualmente, pues los sistemas funcionan ahora con otras versiones. ¿Y si alguien aún tiene iOS 9 en sus dispositivos? Según Apple la seguridad en sus productos no depende sólo de la máquina física ni sólo del software o el sistema operativo. Puestas así las cosas... ¿los usuarios debemos preocuparnos? Parece que no. Y sin embargo, como decía mi abuelita: seguro mató a confiado. (Que refrán tan válido pero cruel ¿no?) Lecturas recomendadas sobre esto: https://hipertextual.com/2018/02/apple-filtracion-codigo-fuente-ios/amphttps://www.applesfera.com/ios/el-codigo-fuente-de-ios-9-que-fue-filtrado-esta-desactualizado-segun-apple