Amigas, oyentas, escuchariado en general, bienvenidas al podcast sobre el único feminismo sensato que existe: el radical.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Citations Needed
Citations Needed is a podcast about the intersection of media, PR, and power, hosted by Nima Shirazi and Adam Johnson.
Radiojaputa 190 | Feminismo y antiespecismo. Entrevista a superviviente de prostitución
Comenzamos el Radiojaputa 190 con la historia de cómo el feminismo y el antiespecismo se dieron la mano. Seguimos con los audios de las primas, y tenemos desde profesoras amenazadas en la escuela pública por señoros hasta mujeres cuidadoras que sienten culpa si enferman y no pueden seguir cuidando. Una compi nos cuenta que ha decidido leer solo a mujeres. Con menos alegría recibimos el audio de una compañera argentina a pocos días de las elecciones generales. Cuando aún estamos celebrando la despenalización del aborto en Argentina, la ultraderecha llega con un proyecto de ley donde los hombres podrían renunciar a la paternidad. Para acabar, entrevistamos a Lorena Ro, superviviente de la prostitución que nos cuenta por qué es vital la abolición del sistema prostitucional. Os dejamos también las bases del concurso de audio-relato que hemos convocado: puedes enviar tu relato o relatos de hasta 60 palabras al 636 75 14 20, recuerda hacerlo en audio de guasap. Tienes hasta el 25 de noviembre inclusive. Los 3 audio-relatos ganadores tendrán como premio 3 camisetas de Amiga, date cuenta. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20 Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Radiojaputa 189 | 12 de octubre: el festivo de la vergüenza
Llegamos al 12 de octubre, festivo de la vergüenza en España y abrimos el Radiojaputa 189 sin nada que celebrar, pero sí recordando y hablando sobre el colonialismo español en América y sobre el papel de las mujeres a ambos lados de la historia. Continuamos con los audios de las oyentas: una compañera nos cuenta su experiencia con los mossos al intentar denunciar el acoso telefónico sexual de un hombre: la respuestas de los mossos no te sorprenderá. Una compañera nos trae también la discriminación económica de las familias monomarentales frente a las familias numerosas en Madrid. Una madre nos habla de cómo su bebé de 5 meses tiene bolsillos más funcionales que ella. Hablamos de cómo cuidar la salud mental de las mujeres feministas. Como colofón, nos visita Aleteos con su sección antirracista, donde nos ha hablado del “colorismo”. Además, tenemos dos convocatorias, no te las pierdas. Y muchas más cosas, no te espoileamos más!
Radiojaputa 188 | Esto en la SER, no pasa
Abrimos el Radiojaputa hablando de la situación de las mujeres que viven en Transnistria, un país que no sale en los mapas ya que se le considera un estado no reconocido. Descubrimos la violencia y el aislamiento de las mujeres que allí viven. Seguimos con el consultorio, la sección donde las protagonistas sois vosotras y vuestras experiencias. Escuchamos a una compañera que nos cuenta su situación de maltrato tras escuchar el especial de "Hombres narcisistas". Otra prima nos comenta que ha notado que el sinhogarismo está protagonizado mayoritariamente por hombres. Profundizamos en el abismo que hay en esta problemática entre un sexo y el otro. Una compañera que vive en EE.UU. nos cuenta las últimas noticias sobre las plataformas de pornografía en Texas: un juez llama a ver y subir porno "libertad de expresión". Estrenamos sección de humor para relajar un poquito el corazón. "Esto en la SER, no pasa" está dirigida por Tuices, y lo cierto es que nos hemos jartao de reír. Por último nos acompañan dos primas que no viajan solas, viajan con sus parruses, y es que VUELVE LA SECCIÓN "NO VIAJO SOLA, VIAJO CON MI PARRÚS". Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Radiojaputa 187 | Por qué sustituyen la palabra “mujer” por “persona menstruante”
Abrimos el podcast de hoy hablando de la deshumanización a la que nos someten las instituciones, empresas y medios de comunicación que se niegan a nombrarnos como mujeres y sustituyen lo que somos por términos misóginos como personas menstruantes y otras perlas que ya todas conocéis. A raíz de este tuit de Radio Nacional de España, denunciamos que esta práctica solo se usa con mujeres, ya que cuando se habla de asuntos masculinos, como el cáncer de próstata, no se sustituye la palabra “hombre” por ningún término deshumanizante. Dedicamos el programa enteramente a vuestros audios. Hablamos de actualidad y de noticias que han ocurrido este verano pero que siguen en auge, como el Caso Rubiales y el #SeAcabó. También temas como el de aquellos alumnos de Magisterio que les iban a “partir las bragas” a sus nuevas compañeras, o los riesgos de aquellos que se alinean con la ultraderecha solo porque están en contra las leyes trans, de la cancelación que sufrimos las feministas… y encima ¡habemus sección ¡feminista reina de la pista! Por supuesto, nos acompaña en el programa de hoy, como siempre, la música de grandes cantantes y compositoras, que aquí todos los contenidos están firmados por mujeres. Para terminar, convocamos al Aquelarre. Una prima os pide consejo y queremos dar respuesta a sus dudas así que, si este tema te toca de alguna manera, si te sientes interpelada, no dudes en mandar tu audio al 636 75 14 20. Cerramos contándoos las últimas novedades de la tienda y del equipo de Radiojaputa. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Radiojaputa 186 | Hombres narcisistas: una guía para identificarlos y evitarlos
¡¡¡Comenzamos la 7ª temporada de Radiojaputa!!! Vuelve vuestro podcast radical de confianza y lo hace con un especial que una oyenta propuso antes de las vacaciones: hombres narcisistas. Nuestro objetivo con este programa es hacer un contenido útil, una guía para aprender a identificar los primeros signos y así protegernos de los hombres que ejercen este tipo de abuso, que está más extendido de lo que creíamos. Nos hemos cuidado especialmente en este programa de no caer en etiquetar y patologizar al maltratador. Queremos llamar a las cosas por su nombre y que quede claro que el narcisista maltrata como un machista más. Para ayudarnos a detectar a este tipo de abusador y las estrategias que utiliza, hemos contado con las experiencias tan valiosas que nos habéis ido compartiendo vosotras a través del 636 75 14 20 a lo largo de estos meses. Gracias por abriros para compartir, sobre todo, por hacerlo de forma tan desinteresada, y con la única esperanza de ser de ayudar a otras mujeres. Contamos también en este especial con tres psicólogas que nos han ayudado a dar una visión precisa y útil para el reconocimiento y la prevención ante los hombres narcisistas. En primer lugar, hablaremos con la psicóloga Eva Zofío del engaño y la máscara tras la que se ocultan estos maltratadores, aprenderemos a identificar las banderas rojas y descubriremos cómo es la fase en la que los narcisistas se quitan la máscara. A continuación, nos centraremos en las consecuencias para las mujeres víctimas de estas relaciones, sus heridas y secuelas con Sol Andrés, profesora de Psicología Evolutiva y Psicología Forense de la Universidad de Alcalá. Y, por último, analizaremos la parte de la ruptura y la parte jurídica, donde nos ayudará Sonia Vaccaro, a quien ya hemos tenido previamente en Radiojaputa para hablarnos de violencia vicaria, término que ella misma acuñó. Terminamos este programa, duro pero necesario, con vuestros consejos, amor y sororidad para las compañeras que aún continúan metidas en relaciones de maltrato con hombres narcisistas.
Radiojaputa 185 | Último programa de la temporada
¡Llegamos al último programa de la temporada!! Dedicamos el Radiojaputa 185 íntegro a vuestras voces, a vuestras experiencias, propuestas e ideas. Pero antes, comenzamos con un pequeño resumen de lo que ha supuesto la sexta temporada para Radiojaputa, las novedades que hemos incluido estos meses y los temas que hemos tratado. En el consultorio de hoy traemos de todo: conceptos (como andropausia, o la pitopausia de toda la vida, primas), rabia, tristeza, consejos… también felicidad, recomendaciones literarias para el verano, mucha conciencia feminista y más historias, solo posibles gracias a la sabiduría colectiva de todas las oyentas que nos mandáis mensajes y nos hacéis crecer con cada podcast y cada temporada. Para terminar, hablamos de los matrocinios y recogemos una propuesta de podcast especial para la vuelta. Nos despedimos hasta la séptima temporada con muchas, muchas risas. #SinVosotrasNada
Radiojaputa 184 | Drag Queens para ellos, twerking para ellas
Comenzamos el penúltimo programa de la sexta temporada, el Radiojaputa 184, hablando de uno de los temas que nos traen a todas de cabeza estas semanas: qué hacemos las feministas este 23J. Seguimos con el último de los países que visitamos esta temporada, Maldivas, para conocer qué hay tras las palmeras de las postales y descubrimos (¡oh, sorpresa!) que por desgracia hay una tremenda desigualdad y violencia para esa mitad de la población a la que le ha tocado nacer mujer. Continuamos con vuestros audios, con los que siempre nos emocionamos y nos enfadamos. Analizamos algunas actividades para niñas y niños que nos habéis contado y nos han puesto los pelos de punta, como talleres de Drag Kids con motivo del Orgullo Gay y actuaciones escolares en las que predomina el twerking… para ellas, claro. También hablamos de tomar conciencia sobre cómo ocupan el espacio ellos y nosotras, de cómo la misoginia Queer se cuela en los colegios, del aborto libre, y muchos temas más, compañeras, que no queremos destriparos. Todo ello, como siempre, con recomendaciones de libros y música que nos hacen reflexionar y nos llenan de energía feminista. Para terminar, hoy tenemos con nosotras a Carmen Arana, compañera del equipo Yo no soy esa, que viene con su sección sobre feminismo y discapacidad. En esta ocasión, hablamos de un tema muy interesante y sangrante: justicia y mujeres con discapacidad, o más bien, mucha injusticia y mujeres con discapacidad, ya que muchas veces las mujeres con discapacidad son humilladas y maltratadas por el sistema judicial. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Entrevista a AMELIA VALCÁRCEL. "La civilización feminista"
Entrevista completa a AMELIA VALCÁRCEL, de la que pudiste escuchar un extracto en el Radiojaputa 183. Amelia nos ha presentado su último libro, “La civilización feminista”, y ha contestado a las preguntas que nuestra audiencia le hizo llegar a través del WhatsApp del programa. Charlamos con ella de la política española, del relativismo cultural, del PSOE, de ¡Zapatero!, de los vientres de alquiler, del transhumanismo, y de otras muchas cosas. No te la pierdas.
Radiojaputa 183 | Entrevista a Amelia Valcárcel. Vientres de alquiler. Las no-hombres
Abrimos el podcast de hoy, el Radiojaputa 183, con un repaso por la actualidad más misógina que podíamos imaginar. Recopilamos el caso de la última institución en sumarse a la distopía queer, la Universidad Johns Hopkins, que ha publicado recientemente un glosario en el que incluían que las mujeres debían ser llamadas como “no-hombres”. Aprovechamos para recordar las últimas barbaridades del estilo que se han marcado algunas ONG, partidos políticos, instituciones, etc., y señalamos los niveles de violencia que sufrimos, precisamente por ser “no-hombres". Las oyentas esta semana nos traen temas variados: viajar solas (o lo que es lo mismo, con nuestros parruses), el mito de que si no usas sujetador se te cae el pecho, los vientres de alquiler y actividades que se están organizando para dar a conocer y frenar la explotación reproductiva en España, los novios que consumen y se excitan con la violencia que supone la pornografía... y mucho más. Como gran final a nuestro encuentro de hoy, nos visita una feminista histórica en España: la filósofa, catedrática de la UNED y escritora Amelia Valcárcel, que viene a hablarnos de su último libro: La civilización feminista. Hablamos con ella sobre relativismo cultural, su expulsión del Consejo de Estado, las elecciones (pasadas y próximas), la situación del PSOE… y un largo etcétera. Tantas cosas, que no nos han cabido en el podcast de hoy, así que os dejamos solo un extracto y este mismo domingo publicaremos la entrevista completa en Ivoox, ¡no os la perdáis! Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Radiojaputa 182 | Mujeres robadas en la historia. Padres, los grandes olvidados. Mujeres satélites
Empezamos el Radiojaputa 182 con una de nuestras intros herstories: mujeres cuyo trabajo ha sido invisibilizado o directamente robado e instrumentalizado por varones. Recorremos el mundo del arte y la literatura, hablamos de inventoras, científicas, e incluso de políticas ninguneadas y ocultadas por la historia y los señordos de turno. Seguimos con vuestros audios, que no pueden faltar jamás en este, vuestro espacio violentito de confianza. Hoy hablamos de libros, de cómo algunos hombres ya con pelos en los huevos se comportan como adolescentes terminales, de mujeres satélites y de muchos otros temas que no os podéis perder. Y nos visita en esta ocasión Anyta Belle, creadora de revoleo.es, un espacio de encuentro donde tienen protagonismo el feminismo, el antifascismo y el antiimperialismo. Hablamos de este proyecto y de las satisfacciones y dolores de cabeza de crear un medio, entre otras cuestiones. El broche de oro del podcast de hoy lo ponen vuestras voces, que acuden prestas a nuestro aquelarre para responder la duda de una oyenta que nos pidió consejo hace un par de semanas. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Entrevista a MARIAH OLIVER | Radiojaputa
Esta es la entrevista completa a Mariah Oliver, autora del libro "Latin Queen. Ascenso, caída y renacer desde el corazón de una banda". Mariah nos habla de su paso por prisión, del papel de las mujeres en las mal llamadas bandas latinas y de mucho más. Una entrevista muy especial con la que comenzamos nuestros "domingos de entrevistas". Además del podcast cada jueves, donde se incluye un extracto de entrevista a una invitada, sacaremos dicha entrevista completa cada domingo. Esperamos que la disfrutéis.
Radiojaputa 181 | Incompetencia estratégica. Mujeres presas. 40 feminicidios
Empezamos nuestro encuentro radical semanal visitando Finlandia, el país que habéis elegido en la encuesta que hacemos en nuestro IG para que profundicemos en la situación de las niñas y mujeres que allí viven. Se trata de uno de esos países que siempre suele aparecer en los primeros puestos de los rankings de igualdad, pero vamos a ver que no es oro todo lo que reluce. Como cada semana, vuestros audios son el centro y el corazón del programa. Hablamos de incompetencia estratégica, de las elecciones pasadas (28M) y las futuras (23J) y sobre otros temas que nos afectan, como siempre, por ser mujeres. Además, recopilamos todas las convocatorias de diferentes ciudades para el día 2 de junio, para denunciar los 40 feminicidios que llevamos este año. Finalizamos con una entrevista que teníamos muchas ganas de hacer: nos visita Mariah Oliver, feminista radical, ex miembro de los lating king and queens, que nos hablará de su libro (“Latin Queen. Ascenso, caída y renacer desde el corazón de una banda”) donde narra su paso por prisión y el papel de las mujeres en las mal llamadas “bandas latinas”. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Radiojaputa 180 | Trasplante de útero. Mujeres piratas. Voto ¿feminista?
Comenzamos el Radiojaputa 180 con una intro de las que nos venimos marcando en la última temporada con temática herstory: mujeres piratas. Descubrimos que, aunque la piratería ha sido un ámbito muy masculinizado, a lo largo de la historia ha habido bastantes mujeres piratas, y de todo tipo y condición social. También hacemos de altavoz, como siempre, a vuestras experiencias y opiniones. Traemos temas de actualidad, como las próximas elecciones en España o la noticia sobre el “éxito” del primer bebé nacido tras un trasplante de útero de una donante viva, así como otros temas que no por recurrentes dejan de estar en nuestro radar feminista. Y, además, cumplimos vuestras órdenes y entrevistamos a una mujer que habéis pedido en varias ocasiones. Ella es Amelia Tiganus y viene a hablarnos de Emargi, asociación para la liberación de niñas y mujeres, de la que es cofundadora. Terminamos nuestro encuentro radical de confianza convocando a nuestro aquelarre para responder la duda de una oyenta en apuros. ¡Esperamos vuestros audios! Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Radiojaputa 179 | ¿Cómo afectan a nuestra salud mental las apps de ligue?
Esta semana empezamos el podcast con el recorrido por la vida de las mujeres en Sudáfrica: apartheid, violencia sexual y secuestros para imponer el matrimonio. También contaremos con vuestras voces que nos adentran en historias que nos han ocurrido a todas, de una u otra manera. Esta semana va de enfado, rabia, fuerza y perplejidad. Además traemos información de dos convocatorias abolicionistas para el 19 y 20 de mayo en Madrid y Cuenca. Y nos viene a visitar la compañera Diana Fernández Villagrán con su sección "Diagnóstico: patriarcado". Con ella hablaremos de las apps de ligue, del mito del amor romántico y cómo nos afecta a las mujeres. Y muchos más temas, no te nos pierdas! Mil gracias por estar con nosotras en este bote salvavidas a la deriva feminista. Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Radiojaputa 178 | Mujeres en la URSS. Cuidadoras profesionales en lucha. Aquelarre
En el podcast de esta semana empezamos con un recorrido por la URSS y la situación de las mujeres que vivieron allí. Atravesamos las diferentes etapas que tuvo la Unión Soviética a los largo de sus 70 años. También tenemos vuestras historias, vuestras dudas y vuestras creaciones, que vaya imaginación que tienen algunas de nuestras primas, volvemos a tener a compañeras que usan Radiojaputa para encontrarse, hablamos de las motivaciones de las ultraderecha para estar en contra de ciertas leyes, de situaciones que os pasan en vuestro trabajo y de nuevas asociaciones feministas que vais creando para organizarnos más y mejor. Además tenemos una entrevista con Montse Formentí, portavoz del sindicado SAD de cuidadoras profesionales para hablar de la lucha que están llevando a cabo para, entre otras cosas, impugnar la llamada "Bolsa de horas". Nos cuentan cómo va su crowdfunding y también hablamos del documental “Essencials” que han hecho para mostrar cómo es el día a día de estas profesionales. Y para acabar, vuestras risas y vuestro ingenio, a la hora de responder al aquelarre sobre chistes machistas. ¡No te lo pierdas! Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.