Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
Nicolás Alvarado se ocupa de los fenómenos sociales, culturales, artísticos y políticos que caracterizan la vida contemporánea. A menudo contradictorios y difíciles de desentrañar; aquí son sometidos a un análisis sin prejuicios e igualmente complejo, guiado por un verdadero afán por comprender. No es un podcast que tenga respuestas: es uno que plantea preguntas para hacer una lectura más rica de la realidad. Escucha un episodio nuevo cada semana en todas las plataformas digitales. Sigue a Nicolás Alvarado en Instagram para sumarte a la conversación.Y sigue al Heraldo Podcast para disfrutar de más contenidos como este @elheraldopodcast en Instagram y @elheraldopodcast en TikTok Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A vista de Lobo | Repaso de la agenda internacional 2024
2024 ha sido un año de armas y de urnas. Casi la mitad de la población del planeta ha votado, lo que supone una muestra de cómo está la salud de la democracia del planeta. Los comicios electorales y las guerras han sido las protagonistas, agitando el tablero geopolítico.
La píldora de Enric González | Inocentes, inocentes
"Dudo que seamos cada día más inocentes, pero ingenuos sí, seguro. Nos cuelan cualquier trola. El que no es terraplanista es antivacunas, el que no se cree una conspiración se cree otra, el que no se traga las mentiras del PP se traga las del PSOE"
La Tertulia de Cómicos | Grandes hits políticos de 2024 que parecen inocentadas
Pere Aznar, Carles Cuevas y Marina Lobo recuperan algunos momentos de la política española en la última tertulia del año. Además, charlamos con Marcel, un creador de contenido de perfumes que nos indicará cuáles regalar para no fallar en estas Navidades. Por último, Jacob Petrus se pasa por el estudio para desvelar los entresijos de la gala Inocente, Inocente.
Detrás de la postal | No hay montaña para tanto turista: bienvenidos al paraíso saturado
Con cerca de dos millones y medio de visitantes al año, el Parque Nacional de Guadarrama es el segundo más visitado de España, solo por detrás del Teide. Esta zona protegida, situada entre Madrid y Segovia, se enfrenta al dilema de ser un destino de escapada popular para los domingueros por su proximidad a la capital, pero a costa de su sostenibilidad y su preservación. Cada año cuando comienza a caer la nieve cumbre como Navacerrada y Peñalara sufres atascos kilométricos similares a los de una autopista urbana, generando contaminación y un impacto negativo en el ecosistema. Lo mismo ocurre en el Castañar de El Tiemblo (Ávila), un bosque milenario que acaba de entrar en la Lista Roja de Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra. Ambos casos son un claro ejemplo de la paradoja de los sistemas de protección de espacio naturales que mueren de éxito: creados para proteger la naturaleza, pero sobreexplotados por un turismo masivo. Solo son conocidos por estar abarrotados de turistas que buscan sol y playa, pero estos pueblos y ciudades masificados durante el verano son habitados por gente también durante el resto del año. Sus habitantes tienen una vida de cara al turismo y luego la suya propia. Junto al periodista de EL PAÍS Audio Dani Sousa y a través de pequeñas historias y proyectos locales, relacionados con las tradiciones, lo social y lo cultural, ahondaremos en la identidad de estos lugares como sitios habitables, más allá de su explotación turística y reivindicando su lado más humano.
La Entrevista | Divulgar el arte visual a través de las palabras
¿Tiene sentido comunicar el arte visual a través del audio? Bernardo Pajares y Juanra Sanz, autores de 'Pasiones Creativas' y creadores del podcast 'Arte Compacto', charlan con Lourdes Lancho sobre la divulgación de la historia del arte adaptada a los códigos comunicativos actuales.
45 RPM | Hay valses más allá del vienés
Muchas veces se olvida que el vals vienés es un tipo muy concreto de vals. Menos mal que para recordar en qué otros lugares y con qué otros tempos encontramos este clásico estilo musical contamos con Máximo Pradera.
La píldora de Andújar | Los inocentes
"La suya era la voz de la historia aceptable. La memoria histórica, sin embargo, es el eco de las otras voces. De los gritos que se han querido tapar"
Visión semanal informativa | Camioneros, un trabajo imprescindible pero olvidado
Un trabajo imprescindible pero olvidado. Europa necesita 230.000 camioneros para no colapsar el comercio, según la Asociación Internacional de Transportes por Carreteras. Largas jornadas de trabajo, salarios bajos, competencia desleal... La realidad de la carretera.
A vista de Lobo | Cara B: Las entrañas de los juicios de Mazan y la vida en Ucrania
Los juicios de Mazan, donde Gisèle Pelicot se ha vuelto un símbolo para que la vergüenza cambie de bando ante los abusos sexuales, han resuelto que todos los hombres acusados son culpables. Pero con Leticia Fuentes, corresponsal de La Sexta y El Periódico de Catalunya, nos fijamos en cómo las corresponsales españolas ayudaron a que el proceso tuviese mayor consciencia feminista.La guerra en Ucrania impide ver la cotidianeidad dentro del país. Aunque es algo que la atraviese, el cotidiano no se ve reflejado en los titulares que muchas veces dejamos los medios. Conversamos con Cristian Segura, corresponsal de El País en Ucrania, sobre cómo es su vida en Kiev más allá del trabajo.
La píldora de Enric González | Humillados y ofendidos
"Da igual que haya cristianos entre los palestinos: parece razonable suponer que hay un componente cultural, llamémoslo racismo si quieren, en nuestra relativa indiferencia ante esa atrocidad cotidiana".
La Tertulia de Cómicos | Un videojuego de Koldo por Navidad
Virginia Riezu, Carles Cuevas y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, Ángel Acuña nos cuenta cómo se ha convertido en el mayor coleccionista de videojuegos de Europa. Y Eneko Ruíz Jiménez desvela todo lo que aprendió viendo un capítulo de Los Simpsons al día.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Carlos Higueras
Carreteras Secundarias | Vivir en un hospital con el alta médica: la realidad de casi 600 personas mayores en Canarias
Pacientes que no requieren atención hospitalaria permanecen en los centros sanitarios a la espera de una plaza en una residencia o ayuda a domicilio cuando la familia no puede o no quiere asumir su cuidado. En Tenerife, Bru Rovira y Valentina Rojo conversan con sanitarios, pacientes, responsables políticos y sociales, para entender la complejidad de este problema.
Humoristas gráficos | Desigualdad y salud: el bolsillo condiciona tu esperanza de vida
Repasamos la actualidad de la semana en la última tertulia del año con nuestros dibujantes José María Pérez 'Peridis', Carla Berrocal, Julio Rey y Mauro Entrialgo. Sumamos a la charla a Manuel Franco, médico epidemiólogo y catedrático de investigación Ikerbasque en el Centro de Investigación sobre el Cambio Climático, para comentar un artículo del semanario 'The Lancet' que advierte sobre la bajada en la esperanza de vida de determinados grupos poblacionales de Estados Unidos.
La Entrevista | José Mariano Benítez de Lugo, sobre los desahucios: "Hay falta de sensibilidad jurídica por parte de muchos jueces"
Entrevistamos a José Mariano Benítez de Lugo, abogado especializado en desahucios por fondos buitre
45 RPM | 'Can We Still Be Friends?' (Todd Rundgren)
El amigo secreto y Máximo Pradera se atreven con los primeros acordes de una de las canciones de Todd Rundgren más recordadas. Al ritmo de 'Can We Still Be Friends?' empezamos la mañana.