Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts
La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.
¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
Nicolás Alvarado se ocupa de los fenómenos sociales, culturales, artísticos y políticos que caracterizan la vida contemporánea. A menudo contradictorios y difíciles de desentrañar; aquí son sometidos a un análisis sin prejuicios e igualmente complejo, guiado por un verdadero afán por comprender. No es un podcast que tenga respuestas: es uno que plantea preguntas para hacer una lectura más rica de la realidad. Escucha un episodio nuevo cada semana en todas las plataformas digitales. Sigue a Nicolás Alvarado en Instagram para sumarte a la conversación.Y sigue al Heraldo Podcast para disfrutar de más contenidos como este @elheraldopodcast en Instagram y @elheraldopodcast en TikTok Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La Entrevista | Calos Giménez, autor de cómic: "Opino a través de mis personajes, de mis tebeos, de mis dibujos"
Javier del Pino conversa con el dibujante sobre su vida y su extensa obra gráfica con motivo de la publicación de un volumen especial que recoge las nueve entregas de la serie Paracuellos, obra magna de la viñeta española.
La Tertulia de Cómicos | Nada es un error con Piqueras e Ignatius
Isma Juárez, Pere Aznar, Carles Cuevas y Llum Barrera analizan la actualidad política de la semana desde La Sala de la Comedia By Domino's del Movistar Arena. Nos visitan Pedro Piqueras, James Rhodes e Ignatius Farray para recibir al público. Además, Alberto y Rober de Pantomima Full nos presentan la serie 'Entrepreneurs' que estrenan en Disney+. Y acabamos con la actuación de la artista Carlota Flâneur.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni Cuart y Paqui RamosDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Corresponsales | La gorra de Trump, la motosierra de Milei y el Peugeot de Sánchez: cuando las imágenes se hacen política
Hay un hilo conductor entre el uniforme negro de Meloni, el chándal tricolor de Maduro, la gorra roja de Trump, la ruta en el Peugeot de Pedro Sánchez o la mesa gigante en la que Putin se sentó con Macron en el Kremlin… y lo ha encontrado Toni Aira, doctor en Comunicación Social y Política y director del máster en Comunicación Política e Institucional de la Universitat Pompeu Fabra, autor del ensayo 'Mitólogos. El arte de seducir a las masas'.
45 RPM | La bandurria
Rafa Panadero trae las canciones que más le gustaban a su padre con la bandurria. El amigo secreto se atreve con los primeros acordes de Santana, de Fleetwood Mac.
La píldora de Andújar | Las tendencias
A los modernos se les reconoce porque siempre están con las tendencias. Igual que yo cuando iba a tender con mi abuela, aunque tender la ropa sea otra clase de tendencia.
Visión semanal informativa | La nube que nos quita el agua: lo que no nos cuentan de los centros de datos
La caída de Amazon Web Services el lunes otra vez ha mostrado la fragilidad de un mundo dependiente de lo digital. Fue un error en un centro de datos en Virginia del Norte. Nos hemos fijado en estos centros de datos que se distribuyen por todo el planeta por esta noticia y por el informe que ha hecho público el relator especial sobre los derechos humanos al agua potable y saneamiento de Naciones Unidas, que denuncia la opacidad con la que las grandes tecnológicas negocian con los estados el mantenimiento de estos grandes centros de datos. Requieren recursos tan básicos como el agua, para refrigerar sus instalaciones, y la electricidad con un consumo que crece de forma exponencial. Pedro Arrojo propone una moratoria para establecer un control político que regule esto y evite la falta de transparencia. También viajamos a Cisjordania donde la actual cosecha de aceituna está marcada por el acoso y la violencia de los colonos a los campesinos. Les ocupan las tierras, queman los olivos...Miguel Flores nos lo cuenta desde Jerusalén.
El Mundo Today: grandes reportajes | El Mundo Today descubre el supermercado negro
Kike García y Xavi Puig repasan los cambios que se han implementado en los supermercados en los últimos años, cambios que hemos aceptado como normales (pero que no lo son).
La píldora de Tallón | La hostia de la Opa
Yo estoy a favor de albergar grandes ilusiones de vez en cuando. Sobre todo mientras estás en la cama; en el momento que te levantas, ya la has cagado. Pero no hay que ponerse demasiado triste. La banca siempre gana.
Las preguntas de Burque | Un programa gallego
Manuel Burque confirma desde las calles de Coruña que es la ciudad más segura (según los coruñenses) de España. Nos acompaña Martín Vigo, experto en ciberseguridad, para contarnos la historia de cómo le robaron el móvil a su pareja y los riegos que conlleva. Ángela Quintas nos habla de las codornices que nadie quiso probar.
Historias de la pública | Un tumor de páncreas que diagnosticó la IA
Nuestro guía por la sanidad pública, el nefrólogo Borja Quiroga, nos conduce hasta Dani, el paciente con tumor de páncreas que ayudó a desvelar chatGPT. ¿Cómo puede la IA dar superpoderes a los médicos? Conversamos con un experto en la aplicación de la IA en la sanidad, el neurólogo y director de Savana Ignacio Hernández Medrano.
La Ciencia | Viaje al centro de la Tierra en el ascensor más largo del mundo
Conectamos con Pere Estupinyà desde Sudáfrica, donde la investigadora onubense Alba Gómez Arias lo ha guiado por la mina de oro Moab Khotsong. Para los científicos, el oro es lo de menos: los microorganismos que sobreviven a 3 kilómetros de profundidad podrían explicar cómo se producen la vida e incluso los terremotos.
Las edades de Millás | Neil Harbisson: "Cuando eres ciborg hacerte mayor es una ventaja"
"Nadamos en el mar de la tecnología sin pararnos a ver dónde está el mar" Juan José Millás y Javier del Pino conversan sobre la frontera entre lo humano y la tecnología con Antonio Diéguez, Catedrático de lógica y filosofía de la Ciencia en la UMA, y con el ciborg Neil Harbisson.
Desayunando con... | Joan Roca, la humildad de pan con tomate, del mejor cocinero
Este es un desayuno de altura. Literal y figurado. Joan Roca, el mayor de los hermanos Roca, nos ha citado en el nuevo proyecto de la familia. Un castillo en la cima de una montaña que domina todas las comarcas de alrededor de Girona. Una vista 360 grados que abarca desde l'Empordà a la Garrotxa y por supuesto su Girona natal. El hotel Esperit Roca resume la filosofía familiar y empresarial de los Roca. En la cumbre está el restaurante "Fontané" que es su apellido materno. La madre en lo más alto, la familia como eje que lo vertebra todo.
A vista de Lobo | Alemania: un actor polifacético entre guerras
Analizamos el papel que Alemania tiene en la guerra de Ucrania y en Gaza con Wolfgang Schmidt, exministro para tareas especiales, jefe de la Cancillería y comisionado para los servicios de Inteligencia durante el gobierno de Olaf Scholz.
La píldora de Enric González | Sobre el premio Planeta
Imagino que con las novelas de Pynchon, sin abrir, decoran su ilustre casa muchos de los que desprecian a los lectores, o no lectores, del Planeta.