Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
Nicolás Alvarado se ocupa de los fenómenos sociales, culturales, artísticos y políticos que caracterizan la vida contemporánea. A menudo contradictorios y difíciles de desentrañar; aquí son sometidos a un análisis sin prejuicios e igualmente complejo, guiado por un verdadero afán por comprender. No es un podcast que tenga respuestas: es uno que plantea preguntas para hacer una lectura más rica de la realidad. Escucha un episodio nuevo cada semana en todas las plataformas digitales. Sigue a Nicolás Alvarado en Instagram para sumarte a la conversación.Y sigue al Heraldo Podcast para disfrutar de más contenidos como este @elheraldopodcast en Instagram y @elheraldopodcast en TikTok Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
Pisando mapas | Cuba, periodismo y exilio
Seguimos viajando con Agus Morales, director de la revista 5W, y sumamos a la charla al periodista cubano Abraham Jiménez Enoa, que nos cuenta cómo es informar desde Cuba y qué supone para un periodista acabar saliendo de su país para poder trabajar en plena libertad.
Liternatura | La voz del agua
Lourdes Lancho charla con Enric Sala, autor de Pristine Seas sobre la importancia del cuidar el agua de océanos, lagos y ríos.
La Tertulia de Cómicos | Cómicos en la cuna del postureo
La cómica Silvia Sparks y Pedro Aznar hacen su particular repaso de la actualidad política de la semana y conversan con Micaela Corradini, responsable de Marketing de Ikono, un espacio multisensorial situado en Madrid donde pasar un buen rato y hacerse las mejores fotos para las redes sociales.
La condición humana | Los problemas de la humanidad vienen de que la gente no se queda quieta
El periodista Daniel López Valle habla sobre dos historias de superación. Empieza relatando ese último día agónico de la primera vuelta al mundo en el barco de Magallanes y Elcano antes de atracar en Sanlúcar de Barrameda. Y no se queda solo ahí, sino que también cuenta la historia de "Andarín Carvajal", un cartero cubano que compitió en la maratón olímpica de 1904 a pesar de no ser un deportista de élite y se quedo a punto de ganar y todo.
Salseo Barroco | El Jorge Javier Vázquez del barroco
Ana Garriga y Carmen Urbita, Las Hijas de Felipe, se despiden de esta temporada de verano recordando a Jerónimo de Sepúlveda, un fraile jerónimo que se jactaba de saber, pese a vivir encerrado entre los altos e impenetrables muros de El Escorial, todos los cotilleos de la época.
Club de Cultura | El Montevideo de Vila-Matas
Lourdes Lancho, Álvaro Colomer y Álex Hinojo piden explicaciones a Pepa Blanes sobre la contrafacha de Venecia. Y charlan con Enrique Vila-Matas de su último libro: Montevideo
Fuego y Chinchetas | Granada suena a indie
Niños Mutantes, Yung Beef, Lori Meyers... Elisa Muñoz y Carlos Cano nos transportan a Granada para descubrir su música y las grandes estrellas que salieron de estas tierras andaluzas.
En el principio fue la palabra | Encuentro
Hay palabras que nos parecen pequeñas, comunes, porque las usamos mil veces al día como en el caso del vocablo ‘encuentro’. Sin embargo, descubrir su etimología nos permite por un momento salir del cinismo y el aislamiento de la vida contemporánea y redescubrir la misma maravilla de un niño que al salir de la escuela encuentra la sonrisa de su madre entre mil rostros desconocidos.
La Entrevista | Las asignaturas aprobadas de Fiorella Faltoyano
Lourdes Lancho charla con la actriz Fiorella Faltoyano sobre su vida de película
Sentido crítico | Frentre a la polarización, encuentro
En un aparente contexto de intolerancia creciente nos hemos propuesto que nuestro punto de partida en esta última tertulia de la temporada de verano sea el concepto "encuentro". Charlamos con Diego Garrocho, profesor de Ética y Filosofía Política en la Universidad Autónoma de Madrid; Judit Carrera, politóloga y directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona; y Marina Garcés, filósofa y profesora en la UOC, donde dirige el Máster de Filosofía para los Retos Contemporáneos.
El taller de Estado | Así organiza y ejecuta el Estado las partidas de dinero
Eva Belmonte, periodista y creadora de El BOE nuestro de cada día, nos explica cómo funcionan internamente las instituciones
Ni de aquí ni de allí | Dimas Prychysly de la Frontera
Hoy Darío Adanti vuelve a presentarnos a un amigo suyo, esta vez es el escritor Dimas Prychysly que nació en Ucrania, aunque su acento es puramente malagueño y ha recorrido buena parte de nuestro país. En su carrera de escritor destacamos que en el año 2021 ganó el prestigioso premio de Espasa “25 Primaveras” por su novela “No hay gacelas en Finlandia”.
Rupturas Ejemplares | Karl Kraus rompiendo con el periodismo
Hablamos con Silvia Cruz Lapeña sobre el transparente carácter del escritor Karl Kraus y su temprana ruptura con el periodismo. Descubrimos todo lo que Kraus piensa sobre la prensa desde su punto de vista de poeta, dramaturgo y escritor.
La píldora de Elena Medel |
"Me pregunté quién eres tú que mientras trabajas, mientras trabajas demasiado, mientras trabajas demasiado con demasiada presión y durante demasiadas horas, y en muchas ocasiones sin un sueldo que compense tu esfuerzo con justicia, quién eres tú que decides apostar por la belleza: por dos plantas junto a la ventana de la sala de espera"
Permitido equivocarse | Juntas pero no revueltas
Muchas parejas acaban separándose cuando viven juntas todo el verano. El éxito de Paula Arcila y Ana María Simón como pareja cómica es que saben convivir en la independencia. Y con el verano nos cuestionamos también por qué se hacer topless sigue siendo cuestionado.