Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Hora 25
¿Qué ha sido lo más relevante del día? ¿Qué debes saber para conocer el mundo en el que vives? Aimar Bretos analiza la actualidad de las últimas horas en el informativo nocturno de referencia y profundiza en las noticias sobre las que has oído hablar durante el día. Pablo Simón, Esther Palomera, Enric Juliana, Lucía Méndez y muchos más. En directo de lunes a viernes a las 20:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
La píldora de Enric González | Surgen los monstruos
"Es perfectamente posible que lo nuevo sea esto: un mundo fluido en el que, como decía el título de una película rarísima, todo ocurre a la vez en todas partes"
Carreteras Secundarias | Dos generaciones bajo un mismo techo: la iniciativa social contra la falta de vivienda en Menorca
Viajamos hasta Maó (Menorca) para conocer una promoción de vivienda pública intergeneracional. En este edificio conviven jóvenes menores de 35 años con mayores de más de 65 que se comprometen a ayudarse mutuamente y destinan un máximo del 30% de sus ingresos a pagar el alquiler.
La Entrevista | Yuval Noah Harari: "Si se escapa de nuestro control la inteligencia artificial puede llevarnos al fin del Homo Sapiens, al fin de nuestra especie"
Javier del Pino y Judit Carrera, directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, conversan con el historiador israelí sobre los avances de la inteligencia artificial y el papel de la ciencia en el siglo XXI.
Humoristas gráficos | La biblioteca que custodia el cerebro de nuestro país
Con José María Pérez 'Peridis', Mauro Entrialgo, Julio Rey y Carla Berrocal visitamos la Biblioteca Nacional de España. Su directora, Ana Santos, hace de maestra de ceremonias y nos explica los secretos de una institución tricentenaria.
La píldora de Andújar | La elección de tu alcalde nunca sale de balde
"Y así me parece que, una y otra vez, estoy votando, no a un partido, sino a una memoria colectiva"
45 RPM | Lo de 2014
Con One Republic de banda sonora recordamos el año 2014 de la mano de Rafael Panadero y el amigo secreto de Pino. En este año el italiano Matteo Renzi se convierte, a los 39 años, en el jefe de gobierno más joven de la Unión Europea. El nuevo presidente del Consejo anuncia un importante plan de reactivación económica y una reforma constitucional. El capo Joaquín "Chapo" Guzmán, líder del cartel de Sinaloa y el narcotraficante más buscado del mundo, es capturado por la marina en Mazatlán. En España, Felipe VI asumió la corona de Juan Carlos I.
Visión semanal informativa | Movimiento #J2. Protesta de abogados por las jubilaciones indignas de su mutualidad
Los abogados por cuenta propia se han organizado en redes, de forma espontánea, para protestar por las condiciones de su jubilación tras décadas de aportaciones a la Mutualidad de la Abogacía. Algunos ven que le quedan 300 euros de pensión y tienen que seguir trabajando hasta que la salud se lo permite
La Entrevista | Dolores Reyes: "En Argentina desaparece una mujer cada 24 horas. Mis novelas pretenden poner esa realidad olvidada en el centro del debate social"
La escritora Argentina, Dolores Reyes, visita estos días Madrid para presentar su segunda novela, "Miseria", una suerte de historia continuada de su anterior éxito, su ópera prima, "Cometierra". En ambas historias, la autora latinoamericana, incide en los relatos que surgen en la periferia de la Capital, en el Gran Buenos Aires, donde las niñas y mujeres asesinadas, desaparecidas o violadas son avaladas en muchos casos por la impunidad política y judicial. Ella, desde la ficción, ha puesto la realidad más dura en el foco de sus libros y en el debate social. Estas son sus reflexiones:
Punto Crítico | El fin de Sálvame pone patas arriba la parrilla de la Cadena SER
Ignatius Farray intenta acertar con sus preguntas de qué va la serie 'Beef' de Netflix, a pesar de que es el encargado de hacer la crítica. Ante el fin de 'Sálvame', Miguel Maldonado analiza el terremoto mediático que augura una parrilla totalmente revolucionaria en la Cadena SER.
La píldora de Tallón | Y qué votamos
"No tener que tomar decisiones atribuladas, que no sabes a dónde te llevarán, haría del mundo un lugar perfecto, claro que sí. Pero ese es un sueño para tontos. No va a pasar"
Las preguntas de Broncano y Burque | "Te lo plancho"
La plancha es una de las tareas domésticas que más problemas suscita. Manuel Burque pregunta por la Gran Vía si por ecologismo es una labor que deberíamos desterrar, o por el contrario hay que hacerlo por una cuestión de higiene. Hoy con Angela Quintas hablamos de uno de los platos más caribeños "chips de plátano" . Para demostrarnos todo su sabor está Marcos Gavela de Le Qualité Tasca.
La Ciencia | Entre COP y COP: el clima se negocia todo el año
Quedan seis meses para la celebración de la próxima cumbre del clima, la COP28, en Dubái. Seis meses para ver cómo los gobiernos de todo el mundo viajan en jet privado a un país exótico, se reúnen durante quince días y no llegan a demasiados acuerdos... o eso creemos. La cobertura mediática de esta Conferencia de las Partes es sólo la punta del iceberg de un trabajo ininterrumpido a lo largo del año y en el que están involucradas miles de personas.
El antropólogo Inocente | Sade: ¿visionario o pervertido?
Visitamos junto a Jacinto Antón la exposición "Sade: la libertad o el mal" (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona). Nos acompaña su comisario, Antonio Monegal.
El antropólogo Inocente | ¿Era un sádico el Marqués de Sade?
Visitamos junto a Jacinto Antón la exposición “Sade, la libertad y el mal” en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
Las edades de Millás | De la abrazadera de jamón a las cenizas del abuelo. Todo lo que puedes encontrar en una casa de lujo
Morir agachándote a recoger un cubito de caldo y acabar hablando de qué hacer con tus objetos cuando abandonas tu casa. Así es la conversación de Javier del Pino con Juan José Millás y el reportaje con Paqui Ramos en Arquitectura del Orden