Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa.
Similar Podcasts

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

Diego Ruzzarin
Filosofía, noticias, política global, pensamiento crítico y negocios, con Diego Ruzzarin, brasileño, políglota y crítico ideológico con maestría en Diseño de Experiencias y consultor en todos los continentes.IG: @diegoruzzarinFB: @diegoruzzarinWeb: https://diegoruzzarin.com/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

In Machines We Trust
A podcast about the automation of everything. Host Jennifer Strong and the team at MIT Technology Review look at what it means to entrust artificial intelligence with our most sensitive decisions.
Astrobitácora - 3x06 - ¿Por qué las señales de radio misteriosas no son de alienígenas?
Cuando oímos hablar de señales misteriosas de radio, es tentador pensar que, como su origen no está explicado, la vida extraterrestre inteligente, inmediatamente, podría estar implicada. Sin embargo, después nos encontramos con que nunca llega a considerarse esa posibilidad seriamente. Pero, ¿por qué? Y, si fuese así, ¿cómo se debería anunciar el descubrimiento de vida inteligente al conjunto de la Humanidad? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 10: Exoplanetas extremos - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos de los tipos de exoplanetas más habituales y de los exoplanetas más extremos que se han observado en los últimos años. Desde mundos donde llueven cristales, con una velocidad superior a los 8000 kilómetros por hora, a planetas completamente cubiertos de lava... Además, repasamos los tipos más habituales de exoplanetas, como los júpiteres calientes o las supertierras... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x05 - La interesante misión Lucy
Lucy es una de las misiones más ambiciosas de la NASA. Despegará en octubre de 2021 y su objetivo es visitar ocho objetos diferentes hasta 2033. La mayoría se encuentran en la órbita de Júpiter y son lo que se conoce como asteroides troyanos. Entre esos objetos podría encontrarse la información necesaria para poder entender mejor cómo se formó el Sistema Solar. Además, será una misión de muy larga duración, hasta el punto de estar pensando en cómo se relevará al equipo actual cuando llegue el momento... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - M03 - El futuro del turismo espacial - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En los próximos meses, y años, veremos nuevas misiones relacionadas con el turismo espacial. Algunas son inminentes, como el próximo vuelo por parte de Rusia para grabar una película en la Estación Espacial Internacional, otras, como Dear Moon, nos harán esperar, como mínimo, hasta 2023 para poder verlas en acción. Pero son solo algunos ejemplos de hacia dónde podría ir el turismo espacial en los próximos años... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 09: El intrigante sistema de TRAPPIST-1
TRAPPIST-1 es un sistema que, desde su descubrimiento, ha dado mucho que hablar. Tiene siete planetas rocosos a su alrededor, con características muy variadas. Algunos son mundos infernales muy parecidos a Venus. Otros parece que podrían tener unas condiciones muy similares a las de la Tierra... Además, orbitan alrededor de una enana roja, una estrella mucho menos masiva que el Sol, pero también mucho más longeva... ¿qué nos podríamos encontrar allí? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x04 - La actividad volcánica en el Sistema Solar
Sabemos que la Tierra es un planeta geológicamente activo. Lo muestra su constante actividad volcánica y sísmica. Nos cuenta que el interior de nuestro planeta está en movimiento. Pero... ¿y en otros lugares del Sistema Solar? ¿También hay actividad volcánica? Lo cierto es que sí, y no en todos los volcanes que podemos encontrar, en este rincón de la galaxia, lo que se expulsa es lava... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - M02 - La misión Inspiration4 y su impacto en la sociedad - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La misión Inspiration4 ha llevado a cuatro civiles, por primera vez, a la órbita de la Tierra. En la tripulación no hay ningún astronauta profesional. Por ello, supone un paso adelante de la industria aeroespacial tremendamente interesante. Nos acerca, o eso parece, a que el viaje espacial sea cada vez más accesible. Sin embargo, la cobertura del lanzamiento y el vuelo está siendo menor de lo que se podría esperar de una misión llamada a ser inspiradora... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 08: Sagitario A* y el centro de la Vía Láctea
En el centro de la Vía Láctea, al igual que en la mayoría de galaxias grandes del universo, nos encontramos con un agujero negro supermasivo. Se trata de Sagitario A* (leído "sagitario a estrella"). Es una bestia cósmica, uno de los objetos más extremos del universo, y ha sido estudiado intensamente en los últimos años. Algo que ha permitido profundizar en el estudio de los agujeros negros, el centro de las galaxias y sus particularidades... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x03 - ¿Debemos enviar mensajes a otras civilizaciones?
De cuando en cuando, surge la pregunta sobre si es una buena idea enviar mensajes que avisen de nuestra existencia a la Vía Láctea. Nunca se sabe quién podría estar escuchando, si es que hay vida inteligente extraterrestre. Podría darse el caso de que sean malévolos, o que, simplemente, el contacto con una civilización mucho más avanzada que la nuestra se convirtiese en un desastre. Pero... ¿cuáles son los auténticos riesgos? ¿Qué pasa con los supuestos avistamientos ovni? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 07: Los Pilares de la Creación y las regiones de formación de estrellas - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los Pilares de la Creación son una pequeña región de la nebulosa del Águila. Aquí, y en muchos otros lugares de la Vía Láctea, se están formando nuevas estrellas de la galaxia. Las regiones de formación de estrellas están entre las más espectaculares que podemos observar en muchas galaxias, y son un lugar de mucho interés para entender la formación y evolución de estrellas y sistemas planetarios... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x02 - Mundos Hyceanos: un nuevo tipo de exoplanetas habitables
Un grupo de investigadores ha anunciado el descubrimiento de un nuevo tipo de exoplanetas. Se trata de los mundos "Hyceanos". No solo estarían entre los exoplanetas más comunes (de los descubiertos hasta ahora). Creen que podrían ser el mejor lugar para buscar vida y que, además, podríamos estar a solo 2 o 3 años de que se anuncie la detección de vida en alguno de ellos... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 06: Eta Carinae y la nebulosa de la Quilla - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Eta Carinae es una de las estrellas más intrigantes de la Vía Láctea. Es una de las más brillantes y, en realidad, se trata de un sistema binario. En un futuro relativamente cercano, explotará en forma de hipernova... ¿Cómo afectará a la Tierra? Además, hablamos también de la nebulosa de la Quilla (o la nebulosa Carina), una de las regiones de formación de estrellas más grande de la galaxia. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 3x01 - Dragonfly, el próximo visitante de Titán
En la década de 2030, la misión Dragonfly se posará en la superficie de Titán, el satélite más grande de Saturno. Su objetivo es comprender las características del satélite y ayudar a determinar, hasta qué punto, podría reunir condiciones habitables. En este satélite del Sistema Solar se ha planteado que podríamos encontrar vida similar a la de la Tierra... y también muy diferente. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - E07 - El calendario cósmico
No es fácil poner en perspectiva lo que realmente significan 13 800 millones de años. Son cifras que escapan, por mucho a nuestra comprensión. No estamos habituados a pensar en cifras tan sumamente grandes. Así que el calendario cósmico es una buena forma de intentar ayudarnos a comprender esas magnitudes de una forma mucho más sencilla: comprimiendo toda la historia del universo en tan solo 365 días. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - M01 - ¿Eres un cerebro de Boltzmann? - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta entrega del especial de verano de Astrobitácora, para mecenas, hablo durante los primeros minutos del podcast, de su evolución y los planes a futuro. En la segunda parte del programa, repasamos una idea de lo más extraña e intrigante: el cerebro de Boltzmann. Un ejercicio de imaginación que resulta sorprendentemente difícil de rebatir... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals