La Ciencia Pop es un podcast semanal sobre historias de ciencia que está inspirado en el libro del mismo nombre, editado en Chile, España y República Checa. Si te gustó, puedes aportar en mi Patreon www.patreon.com/LaCienciaPop
Similar Podcasts

Serendipias
La ciencia al alcance de todos con Ignacio Crespo

Medicina de impacto
Este podcast proporciona los últimos temas con la información médica actual para mejorar la práctica clínica con evidencia actual, perlas y entrevistas con expertos.

Cesar torres
César Torres habla sobre relaciones, felicidad, riqueza, tecnología, historia y salud. Pura curiosidad. En twitter como @CesarTorresR See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
S04E34 | La dieta de las ballenas
La historia de hoy comienza con una misión espacial que se había propuesto aterrizar una nave en la superficie de un cometa. Para lograr ese objetivo los científicos recurrieron a un invento que originalmente fue desarrollado para cazar ballenas, historia que nos permitirá hablar de estos grandes animales, la cacería indiscriminada de la que fueron víctimas y los esfuerzos que se han hecho por tratar de entender dónde viven y qué comen. _Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - CoffeeSupport the show
S04E33 | Subiendo
Si bien el cemento y el acero son los grandes protagonistas de las ciudades modernas, antes de que los rascacielos transformaran para siempre los paisajes urbanos, hubo que crear un medio de transporte que los hiciera posibles. Un dispositivo que se moviera de manera vertical y que actualmente es reflejo de la vida en las ciudades modernas, que están en constate crecimiento. Un un espacio de intimidad y anonimato de manera simultánea y que además se encuentra en constante movimiento._Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - CoffeeSupport the show
S04E32 | En el fondo
A mediados del siglo 18 los mineros de la zona de Sajonia en la actual Alemania descubrieron un depósito mineral que supuestamente era rico en cobre, pero rápidamente se dieron cuenta de que era otra cosa, un mineral que ellos pensaron estaba maldito. Años más tarde, una misión de reconocimiento oceanográfico encontró que algunas zonas del fondo marino estaban llenas de unas curiosas formaciones que eran ricas en ese mineral, el que es fundamental para la transición energética, pero cuya explotación plantea importantes desafíos._Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - CoffeeSupport the show
S04E31 | Carl Kondo
Esta semana les contaré la historia de una niña obsesionada con ordenar y clasificar libros, una tarea que se convirtió en una pasión y una forma de vida. De la mano de esta pasión por ordenar y clasificar pasaremos a revisar la vida de un joven que decepcionó a sus padres cuando no logró convertirse en ministro de la iglesia luterana y que como premio de consuelo estudió medicina, solo porque veía en esa carrera un camino a lo que realmente quería hacer: ordenar y clasificar la naturaleza. _Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - CoffeeGershon Kingsley - Popcorn Support the show
S04E30 | Las pequeñas sociedades
La historia de hoy comienza con una película de 1962 que tuvo un popular remake en 1991, de la mano de una de las parejas más prolíficas y exitosas del cine. El entrenador de fútbol argentino César Luis Menotti se refería a estas parejas exitosas como “las pequeñas sociedades”. Esta historia nos servirá para hablar de otra pequeña gran sociedad, una que cambió el destino de la humanidad en varios sentidos y que generó una historia que vale la pena conocer._Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - CoffeeSupport the show
S04E29 | Especial de Halloween
Se aproxima Halloween y tendremos un episodio especial. En episodios anteriores dimos un paseo por una casa embrujada, recorrimos un cementerio abandonado y conocimos los rincones más aterradores de un hospital psiquiátrico del siglo 19. Hoy daremos otro paseo, uno que al mismo tiempo es una cita. Hoy en la Ciencia Pop tendremos un encuentro con el ángel caído, el señor de las tinieblas y el origen del mal. Hoy daremos un pasearemos por la ciencia de la mano de satanás. Apaguen las luces, pónganse audífonos y disfruten este escalofriante especial de Halloween. _Música: I was there (out there) - Juan Pablo Contreras (@Funksterblopa)Spooky - Kirk Osamayo (Free Music Archive, CC BY)Support the show
S04E28 | Apocalipsis verde
La historia de hoy comienza con la vida de un titiritero y productor de televisión que revolucionó la forma de operar marionetas. De la mano de su personaje más famoso conversaremos sobre anfibios, ranas venenosas y como una enfermedad infecciosa provocada por un hongo junto con la crisis climática y la destrucción de los ecosistemas acuáticos está enfrentado a los anfibios a una crisis que podría terminar como una de las mayores tragedias vinculadas a la pérdida de la biodiversidad. _Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - CoffeeSupport the show
S04E27 | Un melón con hongos
Hoy les contaré la historia de un joven talentoso que solo pudo estudiar en la universidad gracias a que un tío murió y le dejó dinero suficiente como para estudiar medicina. Luego de graduarse y cuando estaba a punto de irse, su talento con el rifle lo mantuvo en un laboratorio de investigación, algo que cambió para siempre la historia._Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - CoffeeSupport the show
S04E26 | El mapa del sabor
Hoy les contaré la historia de una familia que durante ocho generaciones se ha dedicado a vender y fabricar vidrio y cómo a mediados del siglo 20 lo perdieron todo para recuperarlo de la mano de unas copas que alcanzaron fama mundial. Esta historia nos servirá como entrada para conversar sobre un error histórico que probablemente muchos aprendimos como verdad científica en el colegio y nos sumergiremos en las complejidades de la percepción del sabor y, sobre todo, de cómo percibimos que algo está demasiado salado. _Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - CoffeeSupport the show
S04E25 | Se buscan mujeres flexibles
Parte importante de la historia reciente de nuestra especie ocurrió bajo tierra, en sistemas de cuevas y cavernas que tenían varias funciones: eran nuestra casa, pero también en lienzo donde dejamos nuestras primeras obras de arte. La exploración de las cuevas y cavernas ha llevado la generación de importantísimos descubrimientos para tratar de entender el origen evolutivo de nuestra especie. Hoy les contaré una de las historias más impresionantes sobre la exploración de estas cavernas y el hallazgo de restos que hacen cuestionar lo que sabíamos sobre nuestro pasado reciente._Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - CoffeeSupport the show
S04E24 | Un montón de globos
Durante la guerra fría el mundo transitó por el borde del cataclismo nuclear y de la mano de la paranoia, cualquier cosa podía ser interpretada como una agresión... incluso un montón de globos. Fue justamente un montón de globos el que inspiró una pegajosa canción de la década de 1980, misma década que vio como otro montón de globos generaba un caos inimaginable. De la mano de estas historias revisaremos como el caucho cambió nuestras vidas y lo que pasó cuando un explorador inglés logró sacar 70.000 semillas de un preciado árbol desde Brasil. _Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - Coffee Nena - 99 LuftballonsSupport the show
S04E23 | Arenas peligrosas
Nuestro paseo de hoy comienza con la vida de un alemán interesado por la educación de los más pequeños. Una de sus grandes innovaciones educativas fue tan popular como uno de los miedos más irracionales respecto de un material que parece casi infinito, pero cuya enorme demanda ha generado mafias sangrientas, escasez y ha afectado gravemente a los ecosistemas._Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - Coffee Support the show
S04E22 | Un pozo sin fondo
Tez pálida, ojos grandes, mejillas rosadas, mirada febril, labios rojos y una delgadez etérea eran los ideales de belleza en la época victoriana, una imagen idealizada que tienen su origen en los síntomas de una enfermedad. Ese será el punto de partida para la historia de hoy, en la que revisaremos el difícil camino del desarrollo de medicamentos para bajar de peso y una revolución que comenzó con un proyecto que estaba destinado a fracasar._Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - Coffee The London Symphony Orchestra - Libiamo Ne lieti Calici, La TraviataPilot - It's magicSupport the show
S04E21 | La bella durmiente
Hoy les voy a contar un cuento que tiene al menos tres versiones muy conocidas y otra muy poco conocida, que es muy especial porque parece ser la única basada en hechos reales. Junto con eso conversaremos sobre somnolencia e hibernación y conoceremos la historia de un grupo de científicos que decidió que era necesario despertar a osos que estaban hibernando. _Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - Coffee Svetlanov Symphony Orchestra - Tchaikovsky Waltz from Sleeping BeautySupport the show
S04E20 | Hombre mirando al sudeste
Una aislada tribu que vive en Bolivia será el punto de partida para una conversación que comienza como una investigación biomédica. Pronto el relato será tomado por antropólogos y lingüistas para sumergirnos en el mundo de los idiomas y las lenguas, las leyendas urbanas y la forma en cómo interpretamos el mundo a partir de la forma en que nos referimos a él. _Música (Free Music Archive, CC BY)Cambo - Coffee Kevin MacLeod - I knew a guySupport the show