Sebas E. Alonso y Claudio M. de Prado analizan la actualidad musical.
Similar Podcasts

Crímenes. El musical
En la prensa de la España del XIX, los crímenes fueron un hit. Les gustaban tanto como hoy nos gusta el True Crime. A la vez fue asentándose la ciencia forense. En esta serie relatamos algunos de los crímenes más famosos de entonces, con mucha música y algunos coros. Y entrevistamos a una criminóloga y a científicos forenses de varias disciplinas: medicina, psicología, antropología, lingüística, biología...Suscríbete a nuestra newsletter y déjanos una propinilla aquí

CREATIVO CLIPS
Escucha los episodios completos del podcast Creativo en Youtube y Amazon Music. Amazon Music: https://amzn.to/creativo YouTube: https://youtube.com/robertomtztv

Farándula021
Mesa de discusión sobre las noticias más relevantes del mundo de la farándula, análisis y crítica de estrenos cinematográficos, series, programas de televisión, música, teatro, moda, sexo y todo lo relacionado a la cultura pop, a través del humor negro, la sátira y el análisis que nos caracteriza. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Hemos abandonado a Steven Spielberg?
A pesar de su calidad, 'Los Fabelman' no ha entusiasmado a la taquilla. Lo que unido a su poca esperanza de éxito en los Oscar nos hace preguntarnos si hemos abandonado al director de 'ET', 'Tiburón' o 'Parque jurásico. Recuperamos su filmografía, destacando cintas como 'La lista de Schindler' o 'Encuentros en la tercera fase'.
Los 10 errores que cometimos con Rihanna
Coincidiendo con el cumpleaños de Rihanna, repasamos todos aquellos momentos en que nos equivocamos con su carrera -sobre todo infravalorándola- hasta llegar a la Super Bowl.
30 años con Radiohead
Con motivo del 30º aniversario de 'Pablo Honey', Jordi Bardají y Sebas E. Alonso de JENESAISPOP recuerdan toda la discografía de Radiohead y parte de sus proyectos paralelos. ¿Es 'OK Computer' una obra maestra? ¿Qué álbum está sobrevalorado o infravalorado? Claudio M. de Prado descubre que no eran el grupo que creía.
Crónica de Benidorm Fest 2023: Lo mejor y lo peor (directo)
Cumplimos 80 programas y lo celebramos con la primera edición en directo con público en Moby Dick. Desgranamos lo mejor y lo peor de Benidorm Fest 2023. ¿Por qué ha sido esta edición un fracaso de audiencia? ¿Será 'Nochentera' de Vicco la ganadora moral? ¿Tiene posibilidades de ganar Eurovisión Blanca Paloma?
Nepobabies que sí... y nepobabies que no
A raíz del polémico listado de la revista Vulture, hablamos del fenómeno "Nepobabies", en España conocido como "hijos de". Lily Allen ha hecho una de las defensas más férreas de estas personas, criticadas por su facilidad de acceder a las oportunidades. Hablamos de casos de lo más pintorescos, desde Miley Cyrus a Kiko Rivera, pasando por Willy Bárcenas o Liza Minnelli.
Klaus & Kinski, gran grupo de culto del pop español
Recordamos la trayectoria discográfica de Klaus&Kinski con motivo del 15º aniversario de su debut, 'Tu hoguera está ardiendo'.
Esto no es otro podcast sobre Shakira y Piqué
Por aclamación popular, dedicamos el nuevo episodio de REVELACIÓN O TIMO, el PODCAST DE JENESAISPOP a hablar del fenómeno "Shakira y Bizarrap", que ha batido el récord en España de canción más escuchada en 24 horas. Pero también repasamos otros puntos de su carrera: ¿echas de menos a la Shakira cantautora o está en el mejor momento de su vida?
Whitney Houston: vida y obra
Con motivo del estreno de la película 'I Wanna Dance With Somebody', hacemos un recorrido por la vida y la discografía de Whitney Houston. ¿Era una artista de singles o llegó a firmar una obra maestra como álbum? Hablamos de 'My Love Is Your Love', de los discos antes y después; también de su filmografía y de su turbulenta vida privada. ¿Qué tipo de artista sería Whitney hoy de haber sobrevivido?
Nochevieja: las uvas y el alquitrán, un año más
Sebas y Claudio discuten sobre si 'Un año más' es un verdadero clásico navideño... o no. Un extra de Navidad con lugar para hablar de 'Smiley' (donde suena la canción), tradiciones, supersticiones y la letra de la canción.
Benidorm Fest 2023: pros y contras de las 18 candidatas
Sebas y Claudio de JENESAISPOP analizan todas las canciones aspirantes de Benidorm Fest en orden alfabético, destacando las propuestas de Fusa Nocta, Blanca Paloma, Rakky Ripper, Agoney, Vicco... ¿Quién dará la sorpresa? ¿Quién se desinflará con su puesta en escena?
Lo mejor del pop en 2022
Beyoncé, Rosalía, Bad Bunny... en cuanto al pop más mainstream. Charli XCX, Florence + the Machine, Shygirl... en un pop más underground. Fontaines DC y Black Country New Road en cuanto a rock. rusowsky y Ralphie Choo como revelaciones nacionales... Los responsables de JENESAISPOP analizan la cultura pop de 2022.
La cultura de la cancelación
Kanye West y Arcade Fire han sido algunos de los últimos nombres en tela de juicio por su comportamiento ético. El primero, por comentarios antisemitas. Los segundos, por supuestos casos de acoso por parte de Win Butler. ¿Podemos meter las dos cosas en el mismo saco? ¿Existe la cultura de la cancelación? Lo debatimos junto a la periodista Paloma Rando.
El VIH en la música: de pedir la abstinencia a acabar con el estigma
Repasamos 40 años de historia del VIH a través de cómo ha tratado el mundo de la música la pandemia. Recordamos las primeras canciones que hablaron de ello, desde las que recaudaron fondos hasta la primera que mencionó la palabra "sida". El apoyo de artistas como Elton John, Cyndi Lauper o Michael Jackson a la causa. Recordamos el anuncio que hizo Madonna en español.
De 'Blonde' a Marilyn Monroe
Hablamos sobre la carrera de Marilyn Monroe con motivo de la película 'Blonde'. ¿Le hace justicia o todo lo contrario? ¿Qué hay de verdad y qué hay de fantasía en la película? ¿Estamos ante una incomprendida obra maestra o ante todo un bluf? ¿Puede estar Ana de Armas en la carrera de los Oscar pese a las críticas a su acento latino?
Taylor Swift: del amor al odio
Analizamos 'Midnights', el nuevo macroéxito de Taylor Swift, en compañía de uno de los críticos de cine de JENESAISPOP, que ha resultado ser "Swiftie". Aprovechamos para repasar toda su carrera, del country pop de sus inicios al pop a su etapa indie junto a The National y Bon Iver, pasando por el punto de inflexión que fueron sus 2 grandes discos de pop: 'Red' y '1989'.