Una historia. Una anécdota. Un detalle. Un punto de inflexión. Un fracaso. Un miedo. Un libro. Una frase. Una serie.La conversación alrededor de una copa. Algo para masticar, pensar, creer y crecer. Una cita semanal. ¿Nombre? Hotel Jorge Juan. No molestar.Con Javier Aznar.
Similar Podcasts

Muy Historia - Grandes Reportajes
Desde la revista Muy Historia os presentamos nuestros mejores reportajes ahora en formato podcast. II Guerra Mundial, Grandes enigmas de la Historia, Antigua Civilizaciones y todos aquellos reportajes que siempre te han entusiasmado, ahora te los contamos para ti como siempre habías esperado.Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista.Anúnciate en este podcast, escribe a podcast@zinetmedia.esDirección, voz y producción: Iván Patxi Gómez GallegoGuión: Marta González Pérez-Iñigo

Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Hab. 602.– François Monti: Mueble Bar
François Monti es periodista experto en cócteles y destilados. Desde 2020 es el World's 50 Best Bars Academy Chair. Dice (y doy fe) que bebe más de 400 cócteles al año. Acaba de publicar el libro 'Mueble Bar' (Abalon Books) con el que pretende desterrar falsos mitos y leyendas y ayudarnos a todos a preparar el cóctel perfecto en casa. Todo está en la temperatura. Hablamos de bares favoritos, lugares desaparecidos, la importancia de la luz y del hielo, de manías, preferencias y copas inolvidables.Algunos bares, coctelerías y lugares mencionados: - Del Diego (Madrid)- Bar Cock (Madrid) - Boadas (Barcelona)- Ideal (Barcelona)- Two Smucks (Barcelona)- Lhardy (Madrid)- Jacinto San Feliu- Attaboy (Nueva York)- Dante (Nueva York)- Floridita (Cuba)- Sloppy Joes (Cuba)- La Tuerta (Madrid)- 1862 Dry Bar (Madrid)- Angelita (Madrid)- Salmon Guru (Madrid)- Vive Madrid (Madrid)
Hab. 601.- Marta San Miguel: Antes del salto
Marta San Miguel es escritora y periodista. Acaba de publicar ‘Antes del salto’ (Libros del Asteroide). Hablamos sobre saltos y obstáculos en la vida, sobre la memoria, los recuerdos y las fotografías. Sobre pactar con tus limitaciones. Sobre apegos feroces, nudos y esponjar los problemas. Sobre el miedo a entregar una hoja y sobre olores, viajes, discos y cuadros favoritos. LIBROS:- Antes del salto — Marta San Miguel - Apegos Feroces — Vivan Gornick - Dos vidas — Emanuele Trevi - Alegría — José Hierro - Años luz — James Salter - Sostiene Pereira — Antonio Tabucchi - Todos los poemas — Joan Margarit DISCOS: - Siamese Dream — Smashing Pumpkins - Mary Star of the Sea — Zwan
Hab. 528: Mauro Muñiz de Urquiza: los principios son principios cuando empiezan a ser inconvenientes
Mauro Muñiz de Urquiza, a.k.a. Don Mauro, es humorista de stand-up, actor y pianista. Viene al Hotel para charlar sobre la honestidad, el poder de la repetición, la Cabra Mecánica, discos que aguantan el paso del tiempo, Lichis, Paramount Comedy, ideas que cuestan dinero, la censura, lo adictivo de subirse a un escenario, plagios, referentes, el éxito y el fracaso, recuerdos y momentos de felicidad perfecta.
Hab. 527: Rodrigo Varona: El fin de la improvisación
Rodrigo Varona ha sido subdirector de la revista Esquire y de Tapas Magazine. Es un entusiasta del periodismo, de la gastronomía y del vino. Ahora es socio en la consultora Brandelicious y además tiene una pequeña editorial llamada Muddy Water Books donde publica libros con “espíritu crítico, alma pop y un afilado sentido del humor”. Es zurdo, le gusta el sur y jamás le digas “un champán francés”. Lista lugares mencionados: — Bagá (Jaén) — Antonio (Zahara de los Atunes) — El Campero (Barbate) — La Castilleria (Vejer de la Frontera) — Casa Ciriaco (Madrid) — Roostiq (Madrid y Marbella) — Mantarraya (Marbella) — Sa Llagosta (Menorca) — Sa Pedrera d’es Pujol (Menorca) — Nou Manolin (Alicante) — La Milla (Marbella) — El Pirata (Formentera) — Beso Beach (Formentera) — Mercado San Miguel (Madrid) — Xuroy (Menorca) — La Taberna de Elia (Madrid) — Mar mía (Madrid) — Manero (Madrid) — Saddle (Madrid) — Restaurante Elías (Xirnolet-Monóvar, Alicante) — De la Riva (Madrid) — Sacha (Madrid) — García de la Navarra (Madrid) — Casa Jondal (Ibiza) — Mareantes (Sevilla) — Vía Beneto (Barcelona) — Ramiro (Lisboa) — Nomad (Nueva York) — El Bar (Valladolid) — El Olivo (Valladolid) — Pan Pájaro Pan — Casa Marcelo (Santiago de Compostela) — Berria (Madrid) — Vendittas (Madrid) — Las Esparteras (Km. 47 de la Autovía de Extremadura) — Richelieu (Madrid) — Comparte Bistró (Madrid) — El del Medio (Madrid) — Gunea (Avilés) — Recreo (Madrid) — Zoko (Zahara de los Atunes) — Taberna Delfín (Madrid)
Hab. 526: Pequeños placeres del verano, con Icíar Carrasco
Icíar Carrasco es fotógrafa. Colabora habitualmente con distintas cabeceras como Vogue, Glamour y Hola Living. Hoy viene al Hotel para hablar de los pequeños placeres del verano: los días largos, ir con el pelo mojado, las guías de viaje, los amores efímeros, los baños en el mar, el tartar de gamba, las duchas al aire libre o el olor a higuera. También hablamos sobre fotografía, libros, los Strokes, Sum 41, Cher, las gemelas Olsen, Mischa Barton y Lindsay Lohan. Y brindamos por las malas decisiones que acaban en buenas situaciones.
Hab. 525: Hazte quien eres, con Jorge Freire
Jorge Freire es escritor y filósofo. Acaba de publicar 'Hazte quien eres', un código de costumbres, no exento de ironía, en el que desgrana cómo podemos manejarnos por la vida en estos días de narcisismo identitario y obsesión digital. Hablamos sobre la importancia de buscar la sombra y de dejar de discutir, de Friends, tebeos , lo turbonormal y los popes de Silicon Valley que no permiten pantallas a sus hijos. También de diccionarios, escritores proscritos, los libros de Pesadillas, la honrosa generalidad, los piadosismos, la suerte, la falsa curiosidad, U2 y muchas otras cosas.Notas:Hazte quien eres — Jorge FreireUna historia ridícula — Luis LanderoLa Hazaña Secreta — Ismael GrasaCambridge en mitad de la noche — David Jiménez TorresLa Transformación de la Mente moderna — Jonathan Haidt & George LukianoffMedida por medida — William ShakespeareEl martirio del obeso — Henry BeraudMadrid de corte a checa — Agustín de FoxáEmilia Pardo BazánMaría ZambranoBenito Pérez GaldósMiguel de CervantesAndrés TrapielloEnrique Vila-Matas
Hab. 524: Guillermo Solana: una copa con el director artístico del Museo Thyssen
Guillermo Solana es el director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza. Ahora tienen en el museo la retrospectiva de Alex Katz (hasta el 11 de septiembre). Hablamos con Guillermo sobre pintar en presente, Nueva York, Katz, la importancia de la moda y la publicidad, historias de artistas, paseos y rincones de un museo, anécdotas de una exposición, secretos de cuadros, películas, influencias e inspiraciones.Notas del Podcast:CINEFamily Plot (La Trama) – Alfred Hitchcok (Filmin)Blade Runner – Ridley Scott (HBO Max)Vértigo – Alfred Hitchcock (Filmin)Vestida para matar — Brian de Palma (Filmin)Los diarios de Andy Warhol — (Netflix)La Caja Brillo — Lisanne Skyler (HBO Max)LIBROSPoesía - Frank O’HaraJohn AsberryMe acuerdo - Joe BrainardTed BerriganKenneth KoghBuscadores de belleza – María Dolores Jiménez BlancoCezanne: A life - Alex DanchevMagritte - Alex Danchev
Hab. 523: Juan Claudio de Ramón: Postales desordenadas
Juan Claudio de Ramón es diplomático y escritor. Ha vivido en Canadá y en Roma. Acaba de publicar el libro "Roma desordenada" (Siruela) donde comparte impresiones, semblanzas, recuerdos e historias de un lugar que nunca se termina de atrapar del todo. Con Juancla charlamos sobre escribir, el turismo, maletas, Caravaggio, Scorsese, Risto Mejide, la luz y los colores de una ciudad, ladrillos, Lost in Translation, Aladdin, Larra y mucho más.Notas del podcast:LIBROS:- Roma desordenada – Juan Claudio de Ramón - La ciudad de los vivos – Nicola Lagioia - Canadiana – Juan Claudio de Ramón - El nervio óptico – María Gaínza - El ruido eterno – Alex Ross - Carta de Italia – Josep Pla - Artículos – Mariano José de Larra - Oráculo manual y arte de prudencia - Baltasar Gracián - Todo el año es carnaval – Mariano José de Larra - Asesinato en el Orient-Express – Agatha Christie PELÍCULAS: - Lost in Translation – Sofia Coppola (Netflix) - Il Sorpasso – Dino Risi (Filmin) - Il Boom (El especulador) – Vittorio de Sica (Netflix) - Aladdin (Disney +)
Hab. 522: Pedro Zuazua: Días para ser gato
Pedro Zuazua es filólogo y director de comunicación del diario El País. También dijo más de una vez eso de que "en mi casa no entra un gato". Bien, ahora tiene dos. Como también tiene dos libros sobre ellos. El último se llama "Días para ser gato" (Duomo Ediciones). Pedro viene al Hotel a tomarse una copa para hablar conmigo sobre periodismo, medios, comunicación, manías, Garfield, su madre, gestión de crisis, maneras de salvar un domingo, el Real Oviedo, viajes y los distintos caminos que tomamos en la vida. Y, por supuesto, sobre gatos.Notas del Podcast: - Días para ser gato - Pedro Zuazua - Don't f**k with cats (Netflix) - Stay Home! Back to Work! A Dog and Cat Debate - Reopening America - Wall Street Journal - Retratos y encuentros - Gay Talese - Ventiladores Clyde - Seth
Hab. 521: Guillermo Fesser: El amor por hacer las cosas bien
Guillermo Fesser es periodista y co-creador de Gomaespuma. Desde hace unos años vive en Nueva York, desde donde ha escrito varios libros. Hoy viene al Hotel a charlar conmigo de humor, de la felicidad que puede encerrar un tomate, de la importancia de hacer las cosas bien, del reto de adaptarse a una nueva cultura, de la naturaleza y de formar parte de algo más grande, de arquitectura, Nueva York, cine, langostas, John Oliver y cosas que duran tres años. Acaba de publicar su último libro ‘Marcelo’ (Ed. Contraluz), en donde cuenta los días y las enseñanzas de vida de un barman muy especial en un rincón tan único como el Oyster Bar de Manhattan de la Gran Estación Central. Notas: - Marcelo - Guillermo Fesser - Vida de Guastavino y Guastavino - Andrés Barba - Happy-Go-Lucky - David Sedaris - El amor dura tres años - Frederic Beigbeder - The Optimist - David Coggins - Hablemos de langostas - David Foster Wallace - Last Week Tonight, con John Oliver - HBO Max - Las noches de Ortega - La Ser - Volver la vista atrás - Juan Gabriel Vásquez - La Chica Salvaje (When the crawdads sing) - Delia Owens
Hab. 520: Milena Busquets: Las palabras justas
Hoy tenemos esperando en la barra del Hotel a una buena conocida: Milena Busquets. Acaba de publicar sus diarios ‘Las palabras justas' (Anagrama) en los que nos podemos asomar a sus inquietudes, desamores, observaciones, temores, momentos de euforia silenciosa, lecturas y conversaciones con su psiquiatra. Siempre con ese sentido del humor desbordante suyo, nos tomamos una copa con Milena hablando de los temas más inesperados: diarios, la luna, Elon Musk, el caso Depp vs. Heard, la MET gala, extraterrestres, dinosaurios, Velázquez o la seducción. Notas: - Las palabras justas - Milena Busquets - Diarios 1887-1910 - Renard - Maria Antonieta - Zweig - Pasión simple - Annie Ernaux - Perderse - Annie Hernaux - El trineo de Schopenhauer - Yasmine Reza - El alba la tarde o la noche - Yasmine Reza - Arte - Yasmine Reza - Las rosa púrpura de El Cairo - Woody Allen (Filmin) - Belvedere - Giardinetto - Hotel Grande Bretagne - Atenas - Los papeles de Herralde — Anagrama - Las tres hermanas — Chejov - Sin figuracion, poca diversión - Oscar Tusquets
Hab. 519: Mauro Libertella: Un futuro anterior
Mauro Libertella es escritor. Ha publicado "Un futuro anterior" (Ed. Sexto Piso) donde cuenta la historia de un chico y de una chica que se conocen en una fiesta en Buenos Aires. Mauro viene al Hotel a hablar sobre los distintos momentos que se atraviesan en una relación, sobre la amistad, el amor, las traiciones, la infravalorada importancia de sentirse cómodo con otra persona, lo complementario vs. lo idéntico, su obsesión por las ciudades, neurosis y paradojas varias, libros, helado de limón, música, nostalgias y mucho más. Como siempre, donde siempre. Fotos: - Fan Ho Escritores: - Mauro Libertella - Un futuro anterior - Tamara Kamenszain - El libro de Tamar - Ricardo Piglia - Jorge Luis Borges - Eduardo Mallea - Haruki Murakami y Seiji Ozawa - Música, solo música - Haruki Murakami - The T-Shirts I Love Música: - Beatles - Todos Tus Muertos - Fito Páez - Joaquín Sabina - Family - Nacho Vegas - Planetas Peliculas: - Goodbye, Lenin! - Regreso al futuro (Prime, Filmin, Movistar) - Alguien voló sobre el nido del cuco - Manhattan (Filmin, Movistar) - Annie Hall (Filmin, Movistar) - Caballos salvajes - Pizza, birra, faso - Relatos salvajes (Prime, HBO Max)
Hab. 518: Manuel Astur: La aurora cuando surge
Manuel Astur es escritor, poeta y editor. Acaba de publicar "La aurora cuando surge" (Acantilado). Charlamos sobre la realidad encendida, estar en presente, el satori, disfrutar de la insignificancia, películas malas de sobremesa, cementerios, cómo ordenar una biblioteca, placeres culpables, Sting, mapas inventados y encontrar la paz en supermercados. Notas: Libros - Alguien camina sobre tu tumba - Mariana Enríquez - Ciudades imaginarias - Italo Calvino - Obra Poética Completa - Antonio Colinas - Marca de agua - Joseph Brodsky - En la tierra de los santos y los poetas - Alfredo Panzini - Una leve exageración - Adam Zagajewski - Diarios - Iñaki Uriarte Música- Kurt Vile - Fontaines DC Series - Yellowstone - Only Murders in the Building (Disney)
Hab. 517: Juliana Abaúnza: Series largas, novios cortos
Juliana Abaúnza escribe sobre series y cine desde hace más de diez años para distintos medios. Dice que le gustaría ser psicóloga de personajes de ficción y que es capaz de identificar cualquier temporada de ‘Buffy, cazavampiros’ viendo el peinado de su protagonista. Acaba de publicar su libro ‘Series largas, novios cortos’ en el que funde reflexiones sobre Girls, Sexo en Nueva York, Las Chicas Gilmore o BoJack con episodios de su propia vida. Hoy viene al Hotel a tomarse una copa y a charlar sobre sus series favoritas (y no tan favoritas), de finales perfectamente imperfectos, de joyas escondidas y de su obsesión con ciertos pelos, peinados y pelucas en series. NOTAS: Series comentadas— Girls (HBO) — Sexo en Nueva York (HBO) — Las Chicas Gilmore (Netflix) — Ted Lasso (Apple TV) — Los Soprano (HBO) — Breaking Bad (Netflix) — Dopesick (HBO) — Inventing Anna (Netflix) — Pammy and Tommy (Disney) — OJ Simpson: Made in America (Disney) — El crimen del siglo (Netflix) — The Offer — Severance (Apple TV) — ¡Olvídate de mí! (Apple TV) — The Office (Netflix) — Big Little Lies (HBO) — The Good Place (Netflix) — Parks and Recreation — Buffy (Disney) — Lost (Disney) — Alf — La pequeña maravilla — The Leftovers (HBO) — Halt and Catch Fire (Filmin) — Deadwood (HBO) — Station Eleven (HBO) — Yo nunca he (Netflix) — Fleabag (Amazon) — Ramy (HBO) — Better Things (HBO) — We are Ladyparts — The Morning Show (Apple) — Podría destruirte (HBO) — La Maravillosa Mrs. Maisel (Amazon) — Togetherness (HBO) — Mad Men (Amazon) — Frasier — Felicity — Friends (HBO) — Seinfeld (Netflix) — Better Call Saul (Netflix) — Heartstopper (Netflix) — Pachinko (Apple) — Abbott Elemantary — Superstore (Netflix, Amazon) Libro: - Series largas, novios - Juliana Abaúnza Podcast mencionado en la intro: Market Meltdown: Why Tech and Crypto Are Crashing - and What Happens Next (Plain English with Derek Thompson) https://open.spotify.com/episode/6XZcH25viKeR2uLZ3PM5Ro?si=IJn1XJQLRMqmSzwoMAi8Iw
Hab. 516: Fernando Schwartz: Una vida con suerte
Fernando Schwartz ha sido embajador, presentador de Lo + Plus, periodista, escritor de más de 22 libros y ganador de un Premio Planeta de Novela. Acaba de publicar sus memorias, "Una vida con suerte" (Galobart Books), donde hace un repaso de sus recuerdos, del "espíritu de la escalera", de aquella vez que acabó con Morgan Freeman en un tablao flamenco, de decisiones complicadas, de amistades y desencuentros, de amores y desamores, de sentirse vivo, de las cosas del directo, de su experiencia en televisión, de viajes y de sus anécdotas e historias con los Coen, Montserrat Caballé, Salman Rushdie, el rey Juan Carlos, Jodie Foster, Fernando Savater o Vargas Llosa. Como siempre, donde siempre. Libros: - Una vida con suerte - Fernando Schwartz - Proyecto Silverview - John Le Carré - El infinito en un junco - Irene Vallejo - El mago - Colm Tóibín