Una historia. Una anécdota. Un detalle. Un punto de inflexión. Un fracaso. Un miedo. Un libro. Una frase. Una serie.La conversación alrededor de una copa. Algo para masticar, pensar, creer y crecer. Una cita semanal. ¿Nombre? Hotel Jorge Juan. No molestar.Con Javier Aznar.
Similar Podcasts

Muy Historia - Grandes Reportajes
Desde la revista Muy Historia os presentamos nuestros mejores reportajes ahora en formato podcast. II Guerra Mundial, Grandes enigmas de la Historia, Antigua Civilizaciones y todos aquellos reportajes que siempre te han entusiasmado, ahora te los contamos para ti como siempre habías esperado.Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista.Anúnciate en este podcast, escribe a podcast@zinetmedia.esDirección, voz y producción: Iván Patxi Gómez GallegoGuión: Marta González Pérez-Iñigo

Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Hab. 202: Pedro G. Cuartango y la magia del tiempo perdido
Nuestro invitado de hoy, el periodista Pedro G. Cuartango, viene al Hotel Jorge Juan con una maleta cargada de nostalgia, libros y buenos recuerdos. Hablamos de París, de Woody Allen, de espías, de estaciones de trenes, de discos, de novelas negras, de cuadros de Hopper, de libros de Paul Auster y de películas inolvidables. También charlamos sobre periodismo (“Yo soy periodista, todo lo demás es adjetivo”) y de sus días de fuego amigo y niebla de guerra como director del periódico El Mundo. Y de mucho, mucho más. Pongan el cartel de No Molestar y no se preocupen por el desayuno: se lo subimos a la habitación. Títulos mencionados durante la charla:– ‘Caminar’ - Erling Kaggehttps://www.casadellibro.com/libro-caminar/9788430622795/9179549– Concierto Numero 3 Beethovenhttps://youtu.be/MX5XENd0SeM– París era una fiesta - Ernest Hemingwayhttps://www.megustaleer.com/libros/pars-era-una-fiesta/MES-041647– Trilogía de Nueva York - Paul Austerhttps://www.anagrama-ed.es/libro/panorama-de-narrativas/la-trilogia-de-nueva-york/9788433906991/PN_348– Monólogo de Woody Allenhttps://youtu.be/3hQMB7qIODo– Cheever diarioshttps://www.amazon.es/Diarios-Literatura-Random-House-Cheever/dp/8439733933/ref=sr_1_1– Hopperhttps://youtu.be/7j5pUtRcNX4– Los Terroristas - Maj Sjöwall & Per Wahlööhttps://www.serienegra.es/catalogo/los-terroristas-2_275– Un espía entre amigos - Ben Macintyrehttps://www.amazon.es/esp%C3%ADa-entre-amigos-traición-Historia/dp/8416771928/ref=sr_1_1– El club de los corazones solitarios - Pedro G. Cuartangohttp://rsocial.elmundo.orbyt.es/epaper/xml_epaper/El%20Mundo/06_05_2013/pla_11014_Madrid/xml_arts/art_14805428.xml
Hab. 201: Carlotta Cosials (Hinds): música, fiestas y almohadas robadas
Abrimos de nuevo las puertas del Hotel Jorge Juan con una invitada de lujo: Carlotta Cosials, integrante del grupo "Hinds". Charlamos sobre telonear a los Strokes, sobre Nueva York, sobre tener la piel dura, sobre haters disfrazados de fans, sobre una fiesta en casa de Selena Gómez, sobre almohadas robadas (que no relojes), sobre Joaquin Phoenix, sobre cómics, sobre Avril Lavigne, sobre chupitos con estrellas de cine, sobre nuestra añoranza por el Fotolog, sobre el proceso creativo, sobre reglas mnemotécnicas totalmente absurdas, sobre helado y sobre otras historias tan increíbles como divertidas. Cuelguen el cartel de "No Molestar" y disfruten de esta conversación en la que no se queda nada fuera.
Biblioteca: Q&A de fin de año con Javier Aznar
Todo lo bueno llega a su fin. Javier Aznar se sienta en la biblioteca del Hotel Jorge Juan para responder en este especial de fin de año a algunas de las preguntas de oyentes sobre libros, escritura, el futuro del podcast, comida a domicilio, películas, emojis y mucho más. Feliz 2020 de parte de todo el Hotel Jorge Juan. Vendrán cosas divertidas.
Hab. 128: Miki Naranja sobre la poesía, la belleza y la cárcel
El invitado de esta semana en el Hotel Jorge Juan es Miki Naranja, autor de varios libros de poesía como "Palabras de perdiz" (Ed. Comba) o "Lírica de lo Cotidiano" (Ed. Renacimiento). Hablo con él de su vida como escritor, del 'boom' de la poesía copando las estanterías de muchas librerías con jóvenes autores que se dan a conocer en redes sociales, de relojes y cárceles, de lidiar con la enfermedad, de la belleza de lo cotidiano, de educación y de algunos de sus autores favoritos a los que tanto admira. Pero, por encima de todo, es una charla sobre la vida. Pongan el cartel de "No Molestar" y disfruten de la lucidez y el vitalismo de Miki Naranja.
Hab. 127: Descubrir la esencia del diseño (y de la vida), por Miguel Milá
El nuevo invitado en el Hotel Jorge Juan es Miguel Milá, premio Nacional de Diseño y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. A sus 88 años acaba de publicar el libro "Lo Esencial" (Ed. Lumen), donde repasa su vida y sus diseños. En el podcast charlamos de sus principios, de sus ideas, de su obra, de sus recuerdos y de la educación. Tanto el libro como el podcast está lleno de muchas reflexiones interesantes que ha ido recopilando y desarrollando a lo largo de su vida: "Sé útil y te utilizarán", "Clásico es aquello que no se puede mejorar", "Un buen diseño no molesta, acompaña", "Lo importante es tener sentido del humor y del amor", "Viajar te pone en tu sitio" y muchas más. También charlamos de sus manías en diseño y moda: su odio a los restaurantes con mala acústica, el café en vaso, los lavabos planos que no se pueden desaguar bien, etc. Pongan el cartel de "No molestar", sírvanse la primera copa y disfruten de una de las mentes más preclaras y lúcidas del diseño patrio.
Hab. 126: Luis Gasset y los secretos del negocio del lujo
El invitado de hoy en el Hotel es Luis Gasset, exdirector general de Bulgari, exvicepresidente de Qatar Airways y ahora director de la prestigiosa casa de subastas Ansorena. Hablamos sobre el negocio del lujo y de lo especial que es. De sus secretos y de sus trucos. También sobre su vida en países extranjeros, de todo lo que ha aprendido siempre yendo con una maleta (y un cuadro) bajo el brazo. Del éxito detrás de LVMH, la marca que todos quieren comprar, de su trato con la realeza y de mucho, mucho más. Pongan el cartel de 'no molestar' y disfruten de la conversación.
Hab. 125: La vista desde la fila 11, con Héctor Chacón (@chackson5)
Héctor Chacón, el único cinéfilo capaz de defender públicamente que Armageddon es una obra maestra, se sienta en el Hotel Jorge Juan para charlar sobre sus filias y fobias (que son muchas y variadas), sus manías en el cine (aún más), de su comedia romántica favorita (no le vamos a permitir meter Armageddon) o de su actor secundario predilecto. También charlamos de otros temas inesperados, como si se debería comer o no en el cine, del actor de Hollywood que todo el mundo detesta (o al menos nosotros dos), de Lost in Translation, de Brad Pitt, de las comedias de Judd Apatow, de Scorsese y de mucho, mucho más. Pongan el cartel de No Molestar en la puerta y suban el volumen. Como siempre, donde siempre: en el Hotel Jorge Juan.
Hab. 124: Estrellas y estrellados, con @estrellasinmichelin y Guille Dávila
Hoy se pasan a tomar una copa por el Hotel Jorge Juan dos personas con las que siempre es un placer salir a comer y compartir sobremesa: @estrellasinmichelin y Guille Dávila. Charlaremos sobre el reciente reparto de estrellas Michelin que tanto está dando que hablar. Conoceremos sus puntos de vista sobre la Guía. ¿Es una garantía? ¿Echan de menos algún restaurante? ¿Está sobrevalorado tener una estrella? ¿Hay una burbuja gastro? Y por último someteremos a Jorge a nuestro cuestionario gastronómico para que nos hable de su hamburguesa favorita, de sus placeres culpables, del restaurante de su vida y de muchas más cosas. Ponte cómodo, cuelga el cartelito de no molestar y disfruta del momento. Donde siempre: en el Hotel Jorge Juan.
Hab. 123: Inés Arroyo, todo lo que hay detrás de los likes
Inés Arroyo es fundadora y directora creativa de Laagam. También tiene un podcast, 'Ruido Dazz', y ha empezado otras aventuras empresariales junto a sus socios. Inés viene al Hotel Jorge Juan para tomarse una copa y charlar sobre Instagram y los likes, así como de la etiqueta de influencer. También comentamos cómo es crear una marca en un entorno digital y quiénes son sus referentes en el mundo del estilo y de la empresa. Nos habla de sus errores, de sus fallos, de qué ha aprendido emprendiendo y de algunos de sus libros favoritos. Disfruten de su estancia en el Hotel Jorge Juan. Y cuelguen el cartelito de "No Molestar".
Hab. 122: Javier Ocaña y el cine que nos cambia la vida
El crítico de cine de El País, Javier Ocaña, se pasa por la sala de cine del Hotel Jorge Juan para tomarse un Seagram´s tónica y charlar sobre su vida como crítico, rodeado de películas. Hablamos de sus directores y actores predilectos, de sus impresiones sobre el asunto Scorsese vs. Marvel, de la primera película que le hizo enamorarse del cine, de festivales de cine y de muchos más temas: Tarantino, Boyero, Woody Allen, Joker, Nolan y el que según él es "el mejor director de cine desconocido". Disfruten de su estancia. Disfruten de la vida.
Hab. 121: Libros y otros amores modernos, con Lara Hermoso
Lara Hermoso (@lhermoso_) es periodista en RNE, colabora en medios como Jot Down y Letras Libres y es una apasionada lectora. Viene a tomarse un Seagram´s tónica al Hotel Jorge Juan con Javier Aznar para compartir sus impresiones sobre el gran éxito de la serie Modern Love (Amazon) y sobre su entusiasmo por libros, aprovechando que es el día de las librerías. También nos atrevemos a sacar algunos temas siempre espinosos de tratar con una bibliófila como Lara: – Subrayar libros: ¿sí o no? – ¿Marcapáginas o doblar las esquinas? – Kindle: ¿traición o solución?– Cómo ordenar una biblioteca: ¿temática, colores, orden alfabético?Lara también nos habla de algunos de sus autores favoritos y de por qué son tan especiales para ella. Javier, por su parte, confiesa una horrible manía que tiene con los libros y que casi le ha hecho perder varias amistades (la de Lara, sin ir más lejos). Todo esto y más cosas en el Hotel Jorge Juan. Disfruta de tu estancia, disfruta de tu vida.
Hab. 120: Cristina Ruiz Montesinos ('Casilda se casa') y la importancia de los pequeños detalles
Cristina Ruiz Montesinos es la autora del blog 'Casilda se Casa'. Han sido 11 años de dedicación al mundo de las bodas: vestidos, novias, etiqueta, protocolo, regalos, fincas, etc. Lo sabe todo y lo ha visto todo. Y sigue pensando que el éxito de una boda está en ser fiel a uno mismo, en tener personalidad y en cuidar esos pequeños detalles que para uno son importantes. En no perder la perspectiva, en definitiva. Cristina viene invitada a tomarse un Seagram's al Hotel Jorge Juan para charlar sobre cómo nació la idea de su blog, de todo lo que ha aprendido por el camino, de sus películas favoritas con bodas, de lo que le gusta y lo que no y de mucho más. Como siempre, donde siempre: en el Hotel Jorge Juan.
Hab. 119: Diego S. Garrocho: sobre la nostalgia y nuestros recuerdos
El profesor de filosofía y ética, Diego S. Garrocho (1984), viene al Hotel Jorge Juan a tomarse una copa y a charlar con Javier Aznar sobre algunas de sus obsesiones: la nostalgia, cómo construimos nuestros recuerdos y la belleza que habita en el fracaso. Una conversación muy reveladora entre dos animales nostálgicos. Diego S. Garrocho acaba de publicar el ensayo: "Sobre la nostalgia: la condena de la memoria" (Alianza Editorial).
Hab. 118: Diego Ávalos & Manolo Caro: dos cerebros detrás de Netflix
Diego Ávalos (vicepresidente de contenido original de Netflix para España y Latinoamérica) y Manolo Caro (creador de "La Casa de las Flores") se pasan por el Hotel Jorge Juan para charlar sobre pasión, sobre buscar tu propia voz y sobre los límites de la creatividad. También nos dan consejos sobre cómo desarrollar algo complejo como una serie, sobre tomar riesgos, hablamos sobre el fenómeno Netflix y nos asomamos a la cocina antes del estreno de la 2T de "La Casa de las Flores".
Hab. 117: Laura Ferrero, hacer las maletas y tirarse a la piscina
La escritora Laura Ferrero ('Piscinas Vacías', 'Qué vas a hacer con el resto de tu vida') se pasa por el Hotel Jorge Juan a tomarse un Seagram's y para charlar con Javier Aznar sobre sus días en Nueva York y nos da algunos consejos para empezar a escribir sin morir en el intento. También nos deja apuntados en una servilleta los nombres de algunos de sus escritores favoritos, nos habla sobre el proceso de escribir y comparte con nosotros muchas de sus dudas y gustos con esa sinceridad y personalidad tan suyas.