Podcast cinéfilo centrado en el cine de autor e independiente. Cubrimos fesivales españoles e internacionales, y conversamos con críticos de cine, estudiosos e historiadores, y también cineastas. Este es el podcast de la web www.otroscineseuropa.com.
Similar Podcasts

Imágenes Que Me Cuento
Imágenes Que Me Cuento Inaugura esta una nueva sección en forma de Podcast para estar con vosotros y seguir haciendo lo que más nos gusta, escuchar cine, hablar de cine y vivir el cine.
No olvidéis suscribiros a nuestro canal principal IMÁGENES QUE ME CUENTO en YOUTUBE.
http://https://www.youtube.com/channel/UC7KnQbIEaBikzR7Y9nasUkQ
-

Farándula021
Mesa de discusión sobre las noticias más relevantes del mundo de la farándula, análisis y crítica de estrenos cinematográficos, series, programas de televisión, música, teatro, moda, sexo y todo lo relacionado a la cultura pop, a través del humor negro, la sátira y el análisis que nos caracteriza. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

El Salón del Cinéfilo
Podcast semanal dedicado al cine, con genio, gusto y guasa, y libre de todo esnobismo. Las Reseñas, comentarios de películas concretas, son el programa principal, y se suben todos los viernes a las 06:00. Tranquilos, se avisa antes de que lleguen los spoilers. Otros contenidos irán llegando. ¡Atención! Si pedís una reseña de alguna película concreta que os guste en los comentarios, el podcast os las dedica.
Podcast de Cannes (día 2): Kleber Mendonça Filho, Quentin Dupieux y Ladj Ly
Nuestros corresponsales en el Festival de Cannes, Manu Yáñez y Víctor Esquirol, analizan los títulos vistos en la segunda jornada del certamen francés: "Bacurau" de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, "Le Daim" ("Deerskin") de Quentin Dupieux y "Les Misérables" de Ladj Ly.
Podcast de Cannes (día 1): Jim Jarmusch, zombis y castas
Víctor Esquirol y Manu Yáñez ya están en Cannes y analizan "Los muertos no mueren" ("The Dead Don' Die") de Jim Jarmusch, el film de inauguración del festival, un satítico Apocalipsis zombi con Bill Murray, Adam Driver, Chloë Sevigny y Selena Gómez como protagonistas. Además, nuestros corresponsales hacen balance de los controvertidos cambios en los horiarios de prensa del certamen francés.
Podcast de Cannes (día 0) - Análisis de la programación
Arranca la cobertura del Festival de Cannes 2019 de Otros Cines Europa. En este primer podcast, previo al festival, que comienza el próximo 14 de mayo, nuestros corresponsales Víctor Esquirol y Manu Yáñez analizan las tendencias y títulos que a priori les resultan más sugerentes de #Cannes2019: Ferrara, Bong, cine de género, Bellocchio, Eggers, la ausencia de Netflix...
D'A Film Festival Barcelona (Parte I)
Antes del arranque del D'A Film Festival Barcelona, que se celebra del 25 de abril al 5 de mayo, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan lo más interesante y prometedor del certamen de cine independiente: obras de Hong Sang-soo, Andrés Duque, Peter Strickland, Rick Alverson y Víctor Moreno, entre otros.
Entrevista a Andrés Duque, director de "Carelia: Internacional con monumento"
Aprovechando que la nueva película del director de "Oleg y las raras artes" se estrena en el Festival de Rotterdam, conversamos con el cineasta barcelonés de origen venezolano sobre los misterios de su inmersión en la cultura carelia, un viaje a la frontera entre Rusia y Finalndia en el que emergen las caras más edénicas y pesadillescas de la existencia humana.
Gijón 2018: Hong, Denis, Jude, Glavonic...
Nuestros podcasters festivaleros, Víctor Esquirol y Manu Yáñez, comentan lo más destacado de la magnífica última edición del Festival Internacional de Cine de Gijón. Analizan en profundidad las nuevas películas de Claire Denis, Hong Sang-soo, Joel Potrykus, Ognjen Glavonic y Johann Lurf, entre otros.
Apichatpong Weerasethakul, reflejos de un cineasta
Aprovechando su paso por el festival ZINEBI (Bilbao), conversamos con el gran cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul ("Tropical Malady" y "Cemetery of Splendour") sobre su deslumbrante nuevo cortometraje, "Blue", sus actores, sus instalaciones y performances, y el recuerdo de sus propias películas.
El extraordinario Mariano Llinás y "La flor"
Desde el Festival Zinebi (Bilbao), conversamos con el director argentino Mariano Llinás ("Historias extraordinarias") acerca de su nueva obra, la laberíntica, magnética y épica "La flor". Estructurada en tres partes y seis capítulos, esta película de 14 horas está protagonizada por las cuatro actrices integrantes del grupo teatral "Piel de lava".
Brian De Palma, pura fascinación
Junto a Albert Galera, director del Festival de Cinema de Terror de Molins de Rei, nos adentramos en el magnético universo de Brian De Palma, autor de "Carrie", "Atrapado por su pasado" o "Misión imposible". Analizamos su estética, sus temas, su relación con Hitchcock y elegimos nuestras películas favoritas del director de "Femme fatale".
En busca de Orson Welles
Analizamos, junto a Esteve Riambau, director de la Filmoteca de Catalunya y gran experto en la figura de Orson Welles, el estreno en Netflix de la reconstrucción de "The Other Side of the Wind", uno de los últimos proyectos del director de "Ciudadano Kane".
¿Por qué nos sigue fascinando Kubrick?
El podcast de Otros Cines Europa inicia una nueva aventura de periodicidad semanal. Para empezar, nos preguntamos, junto al crítico Jordi Costa, por qué nos sigue fascinando Stanley Kubrick, el creador de "2001: Una odisea del espacio". Costa es el comisario de la exposición "Stanley Kubrick", que se puede visitar en el CCCB de Barcelona hasta el 31 de marzo de 2019.
Podcast de Venecia (día 10): Nuestras favoritas de #Venezia75
Nuestros corresponsales en la Mostra de Venecia, Manu Yáñez y Víctor Esquirol, revisan lo mejor que ha dejado el certamen italiano y anuncian su palmarés personal: las mejores películas, directores, actores, guionistas... Además, seleccionan sus películas favoritas de fuera de Competición Oficial.
Podcast de Venecia (día 9): Jennifer Kent y Shinya Tsukamoto
Nuestro corresponsales en la Mostra de Venecia, Manu Yáñez y Víctor Esquirol, comentan las dos últimas películas de la competición por el León de Oro del festival: la australiana "The Nightingale" de Jennifer Kent y la japonesa "Killing" de Shinya Tsukamoto.
Podcast de Venecia (día 8): Errol Morris, Paul Greengrass y Carlos Reygadas
Nuestros corresponsales en la Mostra de Venecia, Manu Yáñez y Víctor Esquirol, analizan "American Dharma" (el documental de Errol Morris sobre Steve Banon), 22 July (el nuevo psicodrama histórico de Paul Greengrass, con producción de Netflix) y "Nuestro Tiempo" de Carlos Reygadas.
Podcast de Venecia (día 7): Brady Corbet (con Natalie Portman) y Frederick Wiseman
Nuestros corresponsales en el Festival de Venecia, Víctor Esquirol y Manu Yáñez, analizan dos películas norteamericanas: "Vox Lux" de Brady Corbet (director de "The Childhood of a Leader") y "Monrovia, Indiana", lo nuevo del veterano documentalista Frederick Wiseman.