Siempre al volante. Siempre intentando disfrutar de cada coche que he probado. Llevo muchos años trabajando en la prensa del motor y sigo disfrutando como el primer día, sin perder la ilusión. Escucha mi podcast y lo verás... o lo oirás.

Similar Podcasts

The Rich Roll Podcast

The Rich Roll Podcast
A master-class in personal and professional development, ultra-athlete, wellness evangelist and bestselling author Rich Roll delves deep with the world's brightest and most thought provoking thought leaders to educate, inspire and empower you to unleash your best, most authentic self. More at: https://richroll.com See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Relatos en inglés con Duolingo

Relatos en inglés con Duolingo
Mejora tu inglés y tu conocimiento del mundo angloparlante gracias a fascinantes historias de la vida real, narradas en un inglés fácil de entender y con comentarios en español para ayudarte con el contexto. Creado por Duolingo, la mejor manera de aprender un idioma. Presentado por Diana Gameros en colaboración con Adonde Media.

48.- ¿Tracción delantera o propulsion trasera?

March 27, 2020 21:15 10.2 MB Downloads: 0

Cuando se publica este vídeo, el mundo está sacudido por una pandemia y España en estado de alerta. Queremos hacer nuestra modesta contribución: Seguir publicando nuestros tres vídeos semanales para que, al menos por unos minutos, podáis distraeros y evadiros de los problemas y hacer más llevadero el encierro en casa. Tiraremos de archivo, cambiaremos de lugar de rodaje, pero mientras nos sea posible seguiremos publicando. ¿Tracción delantera o propulsión trasera? O lo que es lo mismo ¿conducir o pilotar? Este no es un vídeo técnico, sino un vídeo trufado de anécdotas personales, pero muy reveladoras… Pensaba en hacer un vídeo muy técnico sobre las diferencias de conducción entre estos dos tipos de coches y de ahí me vinieron a la cabeza muchas anécdotas sobre lo que es conducir un coche de tracción delantera o de propulsión trasera… a ver que sale… Antes de seguir, conviene distinguir entre subviraje y sobreviraje. Subviraje es cuando el coche abre su trayectoria, o sea que se va “de morro” o sea que girar menos de lo que queremos, típico comportamiento de un tracción delantera. Sobreviraje es lo contrario, el coche cierra su trayectoria, se va “de culo” y gira más de lo que queríamos, comportamiento típico de un propulsión trastera. Y luego está el “in-viraje”… ¿quieres saber lo que es? Tendrás que ver el vídeo.

47.- Los años 80, la mejor época del motor... ¿Qué pasó?

March 27, 2020 32:27 15.57 MB Downloads: 0

Cuando se publica este vídeo, el mundo está sacudido por una pandemia y España en estado de alerta. Queremos hacer nuestra modesta contribución: Seguir publicando nuestros tres vídeos semanales para que, al menos por unos minutos, podáis distraeros y evadiros de los problemas y hacer más llevadero el encierro en casa. Tiraremos de archivo, cambiaremos de lugar de rodaje, pero mientras nos sea posible seguiremos publicando. Muchos dicen que la década de los 80 fue mágica en el mundo del motor. Aparecen coche excepcionales, la F1 estaba en plena era turbo con pilotos míticos, aparecen los monstruosos Grupo B en Rallyes, los eficaces Grupo C en los circuitos y las motos viven el mejor momento de las indomables 500 de dos tiempos en el Mundial. ¿Qué pasó en los ‘80? Pues que los años ‘80 fueron una locura. La crisis del petróleo estaba olvidada. La economía iba bien. En lo político, los ‘80 comienzan con la “Guerra Fría” que mantenía al Mundo al borde de una Guerra Nuclear y acaba con la caída del muro de Berlín. Para mi es un ejemplo de lo que significó esa década, unos años en los que todo era posible. Se descubre el SIDA, llega la democracia a Argentina y Chile, estalla Chernóbil en el 86… todo era posible, lo mejor y lo peor. Pero, como el muro, se derriban muchas barreras. Y mientras tanto, ¿que pasaba en el mundo del motor? Pues que se vuelve loco y todo es posible. Son posibles coches de F1 con más de 1.000 CV ¡y solo cuatro cilindros, como el de BMW!, los coches de Rallyes son prototipos que llegan a superar los 500 CV; en el Mundial de Resistencia aparecen los nuevos Grupo C con un reglamento muy libre que hace ensombrecer a la propia F1. En el mundo de las motos, las salvajes 500 de dos tiempos parece que solo pueden ser domadas por “marcianos”… Y aparecen coches como el 959, el Ferrari F40, el Ford Sierra Cosworth o el Mazda MX-5. De eso y mucho más va este vídeo.

46.- Qué COCHES comprar por 3.000 EUROS... o menos

March 27, 2020 21:50 10.48 MB Downloads: 0

Hablando con un amigo me dijo que tenia que cambiar de #coche y que su presupuesto era de 3.000 €. Y me preguntó, “¿hay coches que merezcan la pena por ese #dinero?” La respuesta es este vídeo de #GarajeHermétcio En ocasiones oigo frases del tipo ¡los coches de antes sí que eran buenos! ¡Esos sí que duraban! Y a continuación me cuentan batallas de los Seat 600 que hacían muchos kilómetros… y en esa época, muchos kilómetros eran 100.000. Esto es una falacia total, los coches de ahora son mucho más resistentes y fiables en todos sus elementos. Hoy día llegar a los 200.000 y 300.000 km es normal y un coche razonablemente bien cuidado, son 100.000 o 150.000 km le queda mucha vida. Para ponernos en antecedentes: Todos los coches del año 2000 en adelante, bien cuidados, pueden hacer sin problemas 300.000 km o más y son coches con unos mínimos de seguridad. Está claro que un coche nuevo o más moderno es más seguro y más ecológico, pero no siempre se puede. Este vídeo esta hecho en función de los modelos y precios que hay en España, pido disculpas a los garajistas de fuera de España, que algo podrán sacar en conclusión, pero no es lo mismo. En este video podéis encontrar una la lista de diez coches recomendables que puedes encontrar por menos de 3.000 €. ¡Ojo! No son los únicos, pero para mi son los más recomendables por años, precio, fiabilidad y rendimiento.

45.- Motor INNengine ¿Timo o genialidad?

March 27, 2020 27:40 13.28 MB Downloads: 0

Me he repasado toda lo información que hay en la red sobre este motor #INNengine… y veo una increíble falta de espíritu crítico. O de conocimientos. O de ambas cosas. En este #motor hay muchas cosas que no encajan… Mi mayor respeto y admiración a la gente que investiga, necesitaríamos que fuesen muchos más. Pero soy periodista. Un médico cura, un arquitecto hacer casas, un panadero pan y un periodista lo primero que tiene que hacer es no creerse nada, ser es escéptico: No creer en lo que no ve o no puede confirmar. ¿Te imaginas que todos los periodistas creyésemos todo lo que nos dicen? Porque aunque me critiquen, voy a ser claro y sincero: Periodistas del motor, verdaderos periodistas del motor en YouTube hay muy pocos. Los hay, y muy buenos, pero la inmensa mayoría son aficionados, algunos con cierto criterio y otros con poco o ninguno. En los vídeos que he visto y en los artículos que he leído nadie ha hecho las preguntas adecuadas ni ha visto ningún inconveniente, para mi alguno de ellos evidentes. En todo lo que he consultado en Internet acerca de este tema, prácticamente todos se limitan a decir que los de INN son unos chicos muy majos, que tienen mucho mérito, que hace falta gente que investigue y que se han gastado mucho dinero… todo lo cual es cierto, rigurosamente cierto, coincido con ellos en todo, pero no hace ni bueno ni malo al motor INNengine. Así que en #GarajeHermético vamos a profundizar en el tema y a ponernos serios.

44.- La ERA DORADA del TURBO

March 27, 2020 39:18 18.86 MB Downloads: 0

Finales de los 70 y sobre todo los 80 fueron la era del turbo. La palabra turbo tenía magia y los coches que la llevaban en su denominación, eran auténticos objetos de deseo. Esta es una selección de los coches más destacados de esa era, una era dorada…. La idea de este vídeo no es mía, sino de uno de nuestros garajistas más antiguos, Santi Irigoyen, que nos hace interesantes comentarios y propuestas. Santi, este vídeo va por ti. La era turbo arranca en Europa el año 1973 con el BMW 2002 Turbo, pero alcanza su punto álgido entre el año 1974, con la llegada del Porsche Turbo y dura finales de los 90. De esta época he seleccionado 16 coches. Hay más. Pero estos me han parecido los más interesantes y son los que he probado.

43.- La maravillosa HISTORIA del GRUPO C

March 27, 2020 31:38 15.18 MB Downloads: 0

La época gloriosa del #GrupoC es algo inolvidable para nosotros. Por eso en #GarajeHermetico os vamos a contar qué pasó y por qué fue tan importante para el #motorsport

42.- No odio los HÍBRIDOS... pero CASI

March 27, 2020 21:49 10.47 MB Downloads: 0

Híbridos, híbridos enchufables, “Full Hybrid”, “Mild Hybrid” o híbridos leves, híbridos de gas… ¿no son demasiados? Y de verdad, ¿son tan eficaces como nos dicen? Pues no, son fruto de una legislación absurda e injusta… por que el automóvil es responsable sólo del 13 por ciento de la contaminación de nuestras ciudades… Y la verdad, que a este paso voy a acabar odiándolos… Y si no a todos, sí a algunos… os diré por qué..

41.- Estos son mis coches DEPORTIVOS favoritos

March 27, 2020 20:42 9.94 MB Downloads: 0

Muchos me habéis preguntado por los coches que más me gustan entre los que he probado. En el primer vídeo mis coches favoritos, pensé en organizarlos por épocas pero luego he pensado que mejor, por tipos de coches. Y hoy tocan los más divertidos, los deportivos. Me ha costado elegir y pasar de una lista preliminar de casi 20 coches a una final en la que he dejado en solo 5… ¿y por que en 5? Para no enrollarme demasiado y porque, como ya sabéis muchos de vosotros ¡estoy de mudanza!… menudo lío. Tengo cajas y cajas de revistas y cajas y cajas de fotos y cajas y cajas de diapositivas… todo desordenado. Y para hacer estos vídeos me gusta rescatar esas fotos y esos artículos, pero pueden pasar meses antes de que lo consiga. Mis cinco elegidos son: Alfa Romeo 4C, BMW M3 E30, Citroën Visa GTi (no te pierdas la foto de la prueba), Porsche 928 S (no te pierdas la foto de mi accidente) y VW Golf GTi 16v MKII… un repóquer de ases.

40.- TURBO: todo lo que tienes que SABER

March 27, 2020 19:49 9.51 MB Downloads: 0

¿Has visto nuestro vídeo de cómo funciona un #turbo? La verdad, no sé a qué esperas. Porque en esta segunda entrega, en #GarajeHermético, te vamos a contar cómo se consigue que funcione mejor: qué es el downsizing, el intercooler, doble turbo, turbo de geometría variable, válvula de descarga y otras técnicas. Hay muchas tecnologías para mejorar el tiempo de respuesta de un turbo y rebajar su consumo y sus emisiones. Pero antes de entrar en detalle, en este vídeo te contamos como es la instalación de un turbocompresor y con qué elementos cuenta. Y luego te hablamos de todas las nuevas tecnologías, por ejemplo, ¿sabes que hay turbos eléctricos o motores de cuatro cilindros con cuatro turbos? Pues en este segundo capítulo te lo contamos…

39.- FORMULA 1 vs RALLY ¿Qué es más difícil de conducir?

March 27, 2020 23:36 11.33 MB Downloads: 0

Hicimos un vídeo sobre lo difícil que es conducir un F1 y tras este vídeo ha saltado la polémica: ¿qué es más difícil, un coche de rallyes o un Fórmula 1? Y lo primero que os voy a preguntar es, ¿cuál es para ti la mayor diferencia entre conducir un F1 y un WRC? Unos diréis que el trazado, caminos o carreteras más bien estrechos y generalmente abiertos al tráfico, con barrancos, arboles y todo tipo de peligros. Otros que el firme cambiante, que puede ser asfalto, tierra, nieve o hielo. Algunos opinaréis que lo variable de las condiciones, la duración de la prueba… Todo eso es verdad, pero ninguna de esas es, para mi, la mayor diferencia es otra mayor: El pilotaje en Rallyes es cosa de dos es un equipo. El piloto de F1 va solito en el coche pero en los Rallyes el piloto sigue al pie de la letra lo que le dice el copiloto.

38.- Cinco cosas LOW COST que deberías hacer si eres un amante del motor

March 27, 2020 19:46 9.49 MB Downloads: 0

Os dije que hay cinco cosas que todo aficionado de verdad a los coches debe hacer. Las mantengo. Pero si tu economía no te alcanza, aquí tienes la variante LOW COST. Por que el primer video recibió muchos comentarios, muchos de ellos críticos. Muchos decíais, con razón, si era solo para ricos, que con mi sueldo no me puedo permitir estas dispendios y cosas semejantes. La mala noticia es que la afición y el deporte del motor no son baratos. Pero, tenéis razón, no se debe medir la afición por el tamaño de la cartera o la cuenta corriente... Así que a petición popular vamos a hacer el mismo video, pero en versión LOW COST. Os advierto una cosa: Cambian las “tareas” pero el espíritu permanece, porque no estaban elegidas así como así.

37.- Así debería ser el REGLAMENTO de la FORMULA 1

February 19, 2020 21:50 10.48 MB Downloads: 0

Hay otros canales que te contarán como es el reglamento de la actual #F1 y como va a ser en 2021. Pero ninguno te va a contar como debería para que la Fórmula 1 fuese lo que nunca debió de dejar de ser: La modalidad del motor más rápida y competida. En mi opinión es sencillo, ¿cómo hacer a la #Formula1 más competida y más entretenida? La solución es fácil: Menos aerodinámica, menos electrónica, menos goma y más caballos. Con esta receta tan simple y sencilla os aseguro que volveríamos a ver a los monoplazas a ir “de lado” en ocasiones y veríamos las diferencias reales entre los pilotos buenos, los muy buenos y los excepcionales, porque ya os digo que en la F1 no hay malos pilotos… Os invito a ver el vídeo de lo difícil que es conducir un F1 Quiero que me ayudéis a hacer un reglamente “soñado”, con comillas, para que la Fórmula 1 vuelva a ser divertida y competida. Os diré como están las cosas, qué cambios hay para el 2021 y os pediré ideas… y si nos sale algo chulo, se lo mandamos a la Federación desde #GarajeHermético Puedes ver el vídeo de este podcast en: https://youtu.be/M3CvImvGqIM

36.- REGLAS y consejos para comprar un COCHE USADO

February 17, 2020 09:22 4.5 MB Downloads: 0

¿Estas pensado en comprar coche? ¿Has pensado en comprar uno usado? ¿Sabes que es más rentable que comprar nuevo? Te vamos a contar cuáles son los secretos para comprar un buen coche usado… Porque en #GarajeHermético de vez en cuando me gusta bajar al mundo real y hacer estos vídeos cortos y prácticos. La clave: estrenar coche es caro, muy caro. Lo compras, lo pagas, sales del concesionario… ¡y ya has perdido el 30 por ciento de su valor! ¡Cómo mínimo! Te vamos a dar cinco claves para que no te den gato por liebre: Primer consejo: ¡No tengas prisa! Segundo consejo: Tener claro que coche quieres. Tercer consejo: Investiga. Cuarto consejo: Mejor con ayuda. Quinto consejo: Papeles y contrato. Puedes ver el vídeo en: https://youtu.be/GL4qnzNssww

35.- Prueba/test/review del Renault Mégane TCE 160 GT

February 16, 2020 21:01 10.09 MB Downloads: 0

¡Me encanta probar coches! Y, con vuestro permiso, me gustaría seguir haciéndolo. Sé que las pruebas de coches son vídeos de interés más local, pues cada país tiene su gama, sus acabados, sus precios, sus ofertas, sus carreteras, en suma, sus peculiaridades. Pero me vais a permitir que una o dos veces al mes pruebe un coche. Además, veo que en la mayoría de los canales se habla de coches ecológicos, eléctricos o híbridos, de deportivos, de coches caros, grandes berlinas… pero no de los coches que la gente como tú o yo podemos comprar… de los que de verdad interesan… Así que he probado un coche normal y corriente, con todo lo bueno que ello significa y nada de los malo. Un coche honesto, pero muy gratificante, un coche para las personas que necesitan un coche para todo, para ciudad y carretera, para ir cada día a la oficina o salir de vacaciones, para hacer un viaje romántico o irse a montar en bici. Eso sí, me gusta probar los coches en serio, hacer con ellos muchos kilómetros en todos tipo de circunstancias y carreteras. Como ha sido el caso con este #Renault #Megane Tce 160 GT, con el que he hecho más de 2.000 km. Puedes ver el vídeo de este podcast en: https://youtu.be/rg2aS3SkQPM

34.- Historia del GRUPO B: Audi Quattro

February 16, 2020 26:08 12.54 MB Downloads: 0

Ya sabéis que, para nosotros, lo prometido es deuda. Tras un vídeo con “La increíble historia del #GrupoB” vamos a comenzar con la historia de los Grupo B más míticos. Y el primero no podía ser otro que el Audi Quattro. La historia del #Audi #Quattro arranca mucho antes de su debut. Porque ya en 1977 el grupo VAG que engloba entre otras marcas a Audi y VW, pide a la FIA derogar una norma por la que no se permitían correr en el Mundial de Rallyes a coches de tracción total… En la historia del Quattro tienen mucho que ver coches como el DKW Munga o el VW Iltis, coche de los que a lo mejor si has oído hablar. Pero lo cierto es que el Audi Quattro revolucionó el mundo de los Rallyes y ya nada fue igual… Puedes ver el vídeo de este podcast en: https://youtu.be/vVI5CDak1Vw