Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts
Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares
La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.
Acontece que no es poco | El gran cebollón de los ingleses
Una batalla se puede ganar o perder por factores muy distintos: desde la época que nos matábamos con lanzas y catapultas hasta los modernos tanques, los misiles… A lo largo de la historia habrá batallas que se habrán decidido en función de quién tiene mejor armamento, más soldados, una mejor posición o una táctica más acertada. Pero resulta que hubo una batalla que se perdió por una borrachera general.En 1625 Carlos I de Inglaterra declaró la guerra a España. Tras enviar un enorme contingente con el objetivo de tomar Cádiz, la armada inglesa sufrió una de las derrotas más humillantes de su historia.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | EEUU: Tomas de posesión
Esta miércoles tendrá lugar una de las tomas de posesión más tensas en la historia de Estados Unidos. Pero no será la primera vez que el juramento del presidente acarree polémica.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Enmendando, que es gerundio
Estos días estamos oyendo hablar muy a menudo sobre las enmiendas de la constitución estadounidense. Pero, ¿qué son estas enmiendas y cómo se aprueban?Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | El papa Clemente suaviza el castigo a los taurinos
El papa Clemente VIII excomulgó a los católicos que asistiesen a espectáculos taurinos. Después de un largo litigio, el 13 de enero de 1596 Felipe II consiguió que suavizara este castigo.Nos cuenta la situación en la que se encuentran los taurinos cristianos hoy en día Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | El paso del Rubicón
El 12 de enero del año 49 antes de nuestra era, Julio César cruzó el río Rubicón, y se dice que pronunció la famosa frase “Alea iacta est”. Pero, ¿es cierto que César dijo esa frase concreta? Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | La milonga del Toisón de Oro
Hace casi 600 años nació la Orden del Toisón de Oro, una condecoración impuesta por el Rey. Sin embargo, Felipe VI ha frenado la entrega de Toisones y sólo ha otorgado esta medalla una vez en su reinado.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | El asesinato de Inés de Castro
El 7 de enero de 1355 fue asesinada Inés de Castro en la ciudad portuguesa de Coimbra. Dicho asesinato fue ordenado por su suegro, el rey de Portugal, Alfonso IV. La historia es de película, porque la difunta llegó -incluso- a ser reina después de muerta.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Herodes, Mateo, los niños y los Magos
Herodes, la epifanía, el día del niño… Hay mucha historia en el día de Reyes. Pero, ¿qué es verdad y qué es leyenda? Herodes era malo, ¿pero tanto? ¡Resulta que murió el año 4 antes de Cristo!Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Jesús Pozo
Acontece que no es poco | Carlos I de Inglaterra asalta el Parlamento
El 4 de enero de 1642 Carlos I asaltó el Parlamento inglés. Daba comienzo así la curiosa tradición británica, según la cual la Cámara de los Comunes le cierra las puertas a uno de sus miembros cuando se inicia una nueva legislatura. Ese protocolo simboliza la independencia del Parlamento con respecto a la CoronaNos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO:OLI SCARFF/AFP via Getty Images
Acontece que no es poco | Muerte y secuestro de Chaplin
El día de Navidad de 1977 murió Charles Chaplin. Dos meses después, unos delincuentes profanaron la tumba y secuestraron su cadáver.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Carlos IV proclamado rey
El 23 de diciembre de 1788 fue proclamado rey de España Carlos IV. Su reinado estaría marcado por la Revolución Francesa.Nieves Concostrina nos lo cuenta y nos explica la relación del rey con este conocidísimo cuadro de Napoleón en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | El rescate del vuelo 571
El 22 de diciembre de 1972 fueron rescatados los últimos supervivientes del avión estrellado en los Andes tras más de dos meses desde el accidente. 16 hombres que tuvieron que comerse a algunos de sus compañeros para poder sobrevivir. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: BoomerKC / Wikimedia
Acontece que no es poco | La visita oficial de Kissinger
Hace 47 años tuvo lugar la visita oficial a España de Henry Kissinger, secretario de estado con Nixon. Las reuniones tenían como objetivo que EEUU permitiese a España construir una bomba atómica.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Primera conversación telefónica en España
El 16 de diciembre de 1877 tuvo lugar la primera conversación telefónica en España. Este primer ensayo se produjo en la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece, que no es poco | Fin del swing de Glenn Miller
El 15 de diciembre de 1944 muere Glenn Miller en un accidente de avión. A día de hoy no se han encontrado los restos del avión ni del cuerpo de Miller.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images