Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts
Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares
La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.
Acontece que no es poco | Estreno de ‘Psicosis’
El 16 de junio de 1960 Alfred Hitchcock estrenó 'Psycho' (la mal traducida 'Psicosis): una película que pasó a la historia con unos acuerdos de confidencialidad nunca vistos que consiguió sortear la censura del 'código Hays'.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: Sunset Boulevard/Corbis via Getty Images
Acontece que no es poco | Picapleitos de la villa y corte
En el s. XVI se buscaban abogados; y cuatro de cada cinco licenciados lo eran en Derecho. El 15 de junio de 1596 nació lo que hoy es el colegio de abogados de Madrid, y de ahí surgió el turno de pobres, hoy turno de oficio.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: SimpleImages (Getty Images)
Acontece que no es poco | Muere Alejandro Magno
No está claro el día exacto, pero hoy recordamos la muerte de Alejandro Magno: el personaje histórico más presente en el arte, el tipo que marcó un antes y un después en la historia habiendo vivido tan solo 33 años.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: SAKIS MITROLIDIS/AFP via Getty Images
Acontece que no es poco | La boda de Luis XIV y la infanta Tere
Las tres bodas de Luis XIV de Francia y la infanta María Teresa de Austria: una por poderes, otra civil y otra por la Iglesia. Un acuerdo por el que la monarquía española tenía que pagar 500.000 escudos, pero no entregaron ni uno.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | La foto de la niña de Vietnam
Una fotografía que pasó a la historia: la niña de Vietnam huye aterrorizada de su aldea que había sido bombardeada con napalm, una sustancia que quemó el 65% de su cuerpo. La imagen retrató el horror de la guerra de Vietnam.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: Nick Ut
Acontece que no es poco | Velázquez, D’Artagnan y bodorrio en la Isla de los Faisanes
Junio de 1660: los reyes de España y Francia ratifican el tratado de paz de los Pirineos. Un acto protocolario -porque la firma fue un año antes- con D'Artagnan de por medio, Velázquez de decorador y un matrimonio concertado.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Dominio Público
Acontece que no es poco | Arranca la pesadilla de la Revolución “Cultural” de Mao
La llamada Revolución cultural china comenzó con unas manifestaciones que de espontáneas tenían poco para reforzar el liderazgo de Mao Tse Tung. Con ellas surgió la Joven Guardia Roja: vigilancia y castigo al margen de la ley.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | La rendición de Breda
2 de junio de 1625: la ciudad de Breda se rinde a los tercios españoles, que no permitían que el protestantismo se extendiera por el imperio. Un éxito del general genovés Spínola, que años después fue defenestrado por el país al que sirvió.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: Dominio público
Acontece que no es poco | El despegue de Amelia Earhart
Amelia Earhart fue una pionera de la aviación. El 1 de junio de 1937 despegó por última vez para dar la vuelta al mundo y recorrió el 80% de la ruta, pero desapareció en el Pacífico. Aún hoy se buscan los restos de su avión.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: MediaNews Group/Oakland Tribune via Getty Images
Acontece que no es poco | Sentencia en el caso de ‘La estafa del collar’
La historia de una estafa que inspiró al mismísimo Alejandro Dumas. ¿Sus protagonistas? Un collar con 647 diamantes, un rey muerto, un cardenal timado, unos falsos condes y una Maria Antonieta que no se entera de lo que pasa.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: La foto es de una reconstrucción del collar, no del collar real, que no existe. (Dominio público)
Acontece que no es poco | Queda inaugurado el pantano de San Petersburgo
27 de mayo de 1703: el zar Pedro I funda San Petersburgo, la ciudad que también se ha llamado Petrogrado o Leningrado y que ha vuelto a su nombre original por votación popular. Pero, ¿cómo nace y se funda una ciudad?Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images / Dominio público
Acontece que no es poco | Medir la Tierra
Jorge Juan y Antonio de Ulloa calcularon durante ocho años cuánto mide el grado del meridiano de la Tierra. A la hora de publicarlo, en pleno Siglo de las Luces, surgió un problema: la Iglesia no admitía que nuestro planeta no fuera el centro del universo.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: Getty Images / Dominio público
Acontece que no es poco | Muere Calderón de la Barca
De Calderón de la Barca hemos estudiado mucho, pero es probable que no sepas que el autor del Siglo de Oro llegó a ser arrestado tras asaltar un convento. Murió con 81 años y aún no se sabe exactamente dónde están sus restos.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Harlingue/Roger Viollet via Getty Images
Acontece que no es poco | Reunión de los empresarios del ferrocarril Liverpool-Manchester
24 de mayo de 1823: empresarios de Liverpool y Manchester buscan una solución a la lenta conexión entre ambas ciudades. Pretendían transportar mercancía, pero esa reunión fue el germen del primer tren a vapor de pasajeros.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: SSPL/Getty Images
Acontece que no es poco | ¡¡Volar!!
En este episodio recopilamos varios 20 de mayo voladores:1927: Charles Lindbergh hace la primera travesía en solitario sobre el Atlántico.1932: Amelia Earhart lo sobrevuela también hasta Gran Bretaña.1946: Iberia incorpora a su primera tripulante de cabina.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’FOTO: Iberia