
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Acontece que no es poco | El ingreso de Simone Veil (no Weil) en el panteón francés
Hoy hablamos de Simone Veil (que no Weil), ministra de Salud en el gobierno de Jacques Chirac, quien, en los setenta, sacó adelante una transgresora ley que despenalizaba el aborto en Francia. Más de cuatro décadas después, ha ingresado en el panteón de ilustres de Francia. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Rosa Parks no se levantó
Seguro que conoces el famoso incidente de Rosa Parks en un autobús de Alabama. Sin embargo, 9 meses antes, una joven llamada Claudette Colvin protagonizó una situación idéntica. ¿Por qué una pasó a la historia y la otra no?Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: JEFF KOWALSKY/AFP via Getty Images
Acontece que no es poco | El disgusto de Josefina
El 30 de noviembre de 1809 tuvo lugar uno de los desmayos más célebres de la historia. La protagonista fue Josefina de Beauharnais, la mujer de Napoleón, al pedirle éste el divorcio.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Mal día para los pavos
Hoy se celebra en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias. Sin embargo, los descendientes de la tribu de los 'wampanoag' rememoran el genocidio de millones de nativos americanos.Nos lo explica Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | El 'seppuku' de Mishima
El 25 de noviembre de 1970 tuvo lugar el suicidio (o “seppuku”, como lo llaman en Japón) del escritor Yukio Mishima, al fracasar su intento de convencer al ejército japonés de dar un golpe de estado.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Cortes de Cádiz: mujeres, no
El 24 de noviembre de 1810, los señores diputados de las Cortes de Cádiz aprobaron un reglamento de funcionamiento interno por el que se prohibía el acceso de las mujeres a los espacios públicos de las Cortes. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Dominio público
Acontece que no es poco | Fernando III: el rey fake
El 23 de noviembre de 1248 Fernando III ‘el santo’ culminó la REconquista de Sevilla. ¿A que suena bien? Pues es mentira.Ni se puede ser santo sin estar canonizado ni reconquistar lo que nunca ha sido tuyo. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Día Mundial del Retrete
Hoy es el Día Mundial del Retrete. El inodoro, tal y como lo conocemos, data del siglo XVIII. Pero sus antecedentes se remontan a hace más de dos milenios. ¿Cómo tardó tanto en extenderse su uso? Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Renuncia de Pétain, el equidistante
El 18 de noviembre de 1942 presenta su renuncia Philippe Pétain, el jefe de estado francés que apoyó a Hitler. Pero Francia no se lo perdonó y acabó siendo condenado a muerte por delito de “indignidad nacional”. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Three Lions/Keystone/Hulton Archive/Getty Images
Acontece, que no es poco | Pragmática antimorisca: cierre y destrucción de los baños árabes
El 17 de noviembre de 1566 Felipe II prohibió, entre otras cosas, bañarse. No es broma. La medida tenía como objetivo perseguir las prácticas de los musulmanes, muy asiduos a los baños públicos. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece, que no es poco | Elegido rey Amadeo I
El 16 de noviembre de 1870 las Cortes eligieron rey de España a Amadeo de Saboya. Fue la primera y la última vez que un rey español se ha sometido a votación. La sesión en la Cortes fue un auténtico espectáculo. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.
Acontece que no es poco | El confesionario (y San Carlos Borromeo)
San Carlos Borromeo fue quien inventó el confesionario tal y como lo conocemos hoy en día. Y es que el delito de solicitación (abusos sexuales) se había extendido con el método de confesión que tenía entonces la Iglesia. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Imposible matar a Hitler
Si nos quedamos con el nombre, el intento de asesinato de Hitler más conocido fue la ‘Operación Valkiria’, pero hubo bastantes más atentados frustrados; algunos llegaron incluso a solaparse. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Bundesarchiv, Bild 146-1978-004-12A / Hoffmann, Heinrich / CC-BY-SA 3.0
Acontece que no es poco | La idea del Libro Guinnes y la aprobación de la libertad de prensa en España
El 10 de noviembre de 1951 nació la idea del Libro Guinness de los Récords. Además, y verdaderamente importante, tal día como hoy, en 1810, se reconoció por primera vez en España la libertad de prensa, recogida en la Constitución de Cádiz.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Emijrp ﾿ / Wikipedia
Acontece que no es poco | Nace Hedwig Kiesler. Nace Hedy Lamarr
El 9 de noviembre de 1914 nació Hedwig Kiesler en Viena, más conocida por su nombre de estrella de Hollywood: Hedy Lamarr. Lo que pocos saben es que, además de actriz, era también ingeniera e inventora.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Papergirl.