
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Acontece, que no es poco | Caso Calas: ejecutado un inocente
El 9 de marzo de 1762 fue ejecutado en Toulouse, en Francia, un padre de familia. El ejecutado era protestante y fue acusado de haber asesinado a uno de sus hijos por haberse convertido al catolicismo. Pero el juicio estuvo tan manipulado que hasta el mismísimo filósofo Voltaire montó un escándalo en Francia. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece, que no es poco | Autorizado el acceso de mujeres a la Universidad
Hoy es el Día Internacional de la Mujer, 8M, y queremos recordar un acontecimiento histórico para las mujeres de nuestro país. Hace 111 años y después de décadas de lucha, las mujeres conseguían el acceso a los estudios universitarios sin que se les pusiese ninguna traba para ello.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | A la porra el cimborrio de Burgos
El 4 de marzo de 1539, el cimborrio de la catedral de Burgos se venía abajo. El causante fue Juan de Colonia, un arquitecto alemán que, en medio de la fiebre por el arte gótico en Europa, llegó a Burgos para hacer unos retoques en la catedral. Sus cálculos, sin embargo, no salieron como esperaba. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | El crimen que nunca fue
Hoy hace 95 años que se descubrió que el Crimen de Cuenca nunca se llegó a cometer realmente. Sin embargo, este supuesto asesinato mantuvo en la cárcel durante doce años a dos hombres que confesaron porque no les entraba ni una tortura más en el cuerpo.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: (ARCHIVO) BEGIN AGAIN via Europa Press
Acontece que no es poco | El comunista condecorado por Franco
El 2 de marzo de 1938, el espía británico Kim Philby, al servicio de la Unión Soviética, fue condecorado por el mismísimo Francisco Franco, el mismo al que había venido a matar. ¿Cómo pudo ocurrir semejante despropósito?Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | El pique de Pinzón y Colón
El 1 de marzo en 1493, la carabela de Martín Alonso Pinzón tocaba puerto en Baiona, en Pontevedra, tras un accidentado viaje de vuelta de América. Solo unos días más tarde, llegaba Cristóbal Colón a Portugal. Y los dos marinos lo hacían en medio de una disputa abierta por dar la exclusiva del éxito de la misión. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.
Acontece, que no es poco | Muere Gerónimo
Hace 111 años, Gerónimo, el famoso GERÓNIMOOOOO, líder apache, moría en una reserva en Oklahoma, aquejado de problemas con la bebida. Su muerte dio paso a una polémica relacionada con sus restos que ha llegado hasta nuestros días. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | El abandono del Negro de Banyoles
Hoy recuperamos la polémica del Negro de Banyoles, el famoso guerrero disecado que se exhibía en un museo de Girona. Una figura que terminó protagonizando una batalla diplomática en la que llegó a intervenir la UNESCO. Pero, ¿por qué suscitó tanto interés? Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: EFE/Pere Durán
Acontece que no es poco | Abolición de la Inquisición
El 22 de febrero de 1813, un año después de la aprobación de la Pepa, las Cortes de Cádiz suprimieron la Inquisición por considerar que era un tribunal obsoleto, fuera de tiempo y torturador. Pero la Santa Sede aún tenía algo que decir en España.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.
Acontece que no es poco | Pragmática contra el Carnaval
Hoy hacemos un repaso de la historia del Carnaval en nuestro país: una historia de idas y venidas, en la que hubo de todo, desde reyes que los disfrutaban tanto como el pueblo hasta dictadores que los prohibían.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: 'Baile en máscara', de Luis Paret y Alcázar. Es el Teatro Príncipe en 1767 (actual Teatro Español) / Museo del Prado
Acontece que no es poco | Conferencia de desarme
El 16 de febrero de 1933, Salvador de Madariaga representaba a España en la Conferencia de desarme de Ginebra con una propuesta para solucionar las tensiones bélicas que asolaban Europa. ¿Qué pasó en esa conferencia y en qué consistía la idea? Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Naciones Unidas
Acontece que no es poco | Catalina Howard: trasladada a la Torre de Londres y decapitada tres días después
El 10 de febrero de 1542 era detenida Catalina Howard, la quinta esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra. A los tres días la decapitaron: era la segunda esposa a la que este rey mandó decapitar.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Muere Descartes: el que pensaba, luego existía…
Hace 371 años moría el filósofo René Descartes en Estocolmo. Comenzaba en ese momento la odisea de llevar los restos del pensador a Francia, su tierra natal. Pero, ¿qué sucedió durante el trayecto de vuelta?Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.FOTO: Getty Images
Acontece que no es poco | Masacre en la carretera Málaga-Almería
Recordamos uno de los acontecimientos más espantosos de la Guerra Civil: "La huía". 300.000 civiles eran bombardeados por militares franquistas cuando trataban de llegar a Almería desde Málaga.Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.
Acontece que no es poco | Dimite el rey Amadeo I
Si ya fue extraño que al rey Amadeo de Saboya lo eligieron las Cortes españolas de entre varios candidatos más extraña fue aún su salida: este rey no abdicaba, dimitía tras dos años y tres meses de reinado. ¿Por qué?Nos lo cuenta Nieves Concostrina en 'Acontece, que no es poco'.FOTO: Caricatura de la revista satírica 'La Flaca'. Es el manicomio español. El que está arriba es Amadeo, el texto dice: “¿Quién me libra, quién me saca de este infierno, por piedad?”.