
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Acontece que no es poco | Comienza el terror
El 10 de marzo de 1793 comenzó El Terror francés tras la Revolución francesa. Los sans culottes se levantaron contra la Asamblea Francesa con la intención de acabar con los traidores contrarrevolucionarios. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | El 'aplauñalamiento' (Toni Mtínz dixit)
Hablamos del aplauso, de cómo se ha utilizado a lo largo de la historia. Empezamos en Roma hace 2000 años hasta llegar al teatro que había junto a la Cadena SER, en Gran Vía, y hablamos del concepto 'aplauñalamiento'. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | El asesinato de Eduardo Dato
El 8 de marzo de 1921 sobre las 20:16h de la tarde, tres tipos dentro de una moto con sidecar asesinaban a tiros a Eduardo Dato, uno de los cinco presidentes del gobierno español que murió en un planificado atentado. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | La abjuración de Victoria Eugenia: estos son mis principios, pero tengo otros
El 7 de marzo de 1906 la británica Victoria Eugenia, nieta de la reina Victoria de Inglaterra, abjuró de su religión y se hizo católica para poder casarse con el rey de España Alfonso XIII.
Acontece que no es poco | La batalla de Toro, la golpista Isabel y otras cosas del querer
El 2 de marzo de 1476 se produjo la batalla del Toro, en Zamora. Se dice que fue el primer paso para unir los reinos de Isabel la Católica y Fernando II de Aragón. ¿Qué ocurrió en realidad en esta batalla? Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | ¿Quién quemó el Reichstag?
El 28 de febrero de 1933 alguien prendió fuego al parlamento alemán, ahora llamado Bundestag. Aunque se señaló en su día a un culpable, varios indicios apuntaban a Hitler. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | ¿De qué va Finlandia?
¿Qué ha pasado en Finlandia en este último siglo? ¿Qué relación tiene con Ucrania? Hablamos de la historia de este país nórdico que se ha declarado país neutral ante el conflicto. Vamos a ver qué implica... Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | Nace Jeremy Bentham
Hablamos de Jeremy Bentham, nacido un 26 de febrero de 1748. Filófoso del utilitarismo, fundó el Colegio Universitario de Londres, y de vez en cuando, sigue asistiendo a los consejos de administración... Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | La diplomacia falla más que una escopeta de feria, pero es lo único que nos queda
Ante la invasión de Ucrania por parte de Rusia, hablamos sobre la diplomacia. Analizamos los conflictos del pasado y cómo se gestionaron por los políticos de turno, pero sin compararlos (porque nada tiene que ver). Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | Se alquila Guantánamo. Baratito
El 23 de febrero de 1903, Cuba firmó un acuerdo con Estados Unidos por el que le cedía, por el tiempo que fuera necesario, la bahía de Guantánamo. Vamos a conocer su historia... Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | La hoguera de las vanidades
El 7 de febrero de 1497 se produjo la más famosa hoguera de las vanidades. Unas fogatas organizadas por los cristianos fundamentalistas en Florencia para acabar, según decían, con la soberbia y los caprichos mundanos. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | Turriano, Vesalio y la furia juvenil del príncipe don Carlos
Hace un mes hablamos sobre la decisón de Felipe II de encerrar a su heredero, el príncipe don Carlos, para proteger su imperio, y se quedaron asuntos pendientes. Continuámos donde lo dejamos, por cómo fue su muerte. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | El frustrado homenaje a José Maldonado, último presidente de la República
"El 11 de febrero de 1985 murió el asturiano José Maldonado, último presidente de la República española, aunque lo fue en el exilio durante la dictadura franquista. Contamos su historia... Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | El Maine y las fake news
El Maine, anclado en la bahía de La Habana, se fue a pique por una explosión la noche del 15 al 16 de febrero de 1898. Fue un accidente por la falta de medidas de seguridad, pero Estados Unidos lo usaría para declarar la guerra contra España. Y la prensa fue su artillería pesada para difundir titulares escandalosos y noticias falsas. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | De merienda con James Cook
Vamos a hablar de la muerte del célebre explorador británico James Cook, descubridor de las islas Sándwich, conocidas hoy como Hawái. Fue allí donde un 14 de febrero de 1779 se lo terminaron comiendo los nativos... Por Nieves Concostrina.