
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Cronovisor | Margaret Murray y la brujería
A ella dedicamos un cronovisor hace dos temporadas cuando hicimos un programa especial desde Menorca, isla en donde estuvo excavando. Sin embargo, ahora la recordamos hablando de una de sus pasiones menos conocidas, la brujería. Margaret Murray, la arqueóloga y egiptóloga, alumna de Flinders Petrie, será nuestra protagonista
SER Historia | Margaret Murray
Margaret Murray, la extraordinaria egiptóloga y antropóloga, será la protagonista de nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo. Tocaremos una de sus facetas más populares, la brujería. Luego María Teresa Tellerín nos presenta su novela Sin permiso del rey (Espasa 2021), en donde desglosa la vida de la botánica y exploradora francesa, Jeanne Baret, la primera mujer en dar la vuelta al mundo. Viajamos a Cádiz para ser testigos de un sensacional descubrimiento arqueológico: una necrópolis de la Edad del Bronce, unas termas romanas perfectamente conservadas y una fábrica del célebre gárum. Acabamos nuestro programa con Luis Antonio Muñoz, musicólogo, quien nos trae una tema fascinante la música de los Iluminati
Entrevista | Irene, emperatriz de Bizancio
Javier Torrás de Ugarte es autor de 'La dama púrpura'. Con él descubrimos la Bizancio de Irene de Atenas
Entrevista | Descubrimiento de nuevos mosaicos en Mérida
Pasamos por Mérida para conocer los detalles del descubrimiento de un enorme mosaico con dibujos geométricos que se acaba de realizar en la antigua capital de Hispania
Entrevista | La vuelta al mundo de Elcano
Viajamos a la aventura de la circunnavegación del mundo por parte de Elcano. Nuestro piloto será José Calvo Poyato quien acaba de publicar 'La travesía final'
Cronovisor | Castrati, estrellas de la música
Fueron miles los muchachos que fueron castrados en la adolescencia para conservar la voz dulce y afeminada. Muchos murieron en el proceso y otros no alcanzaron la fama. Los que lo hicieron se convirtieron en verdaderas estrellas de la música con reconocimiento, poder y dinero
SER Historia | Castrati
Comenzamos un nuevo programa con la historia de los castrati, verdaderas estrellas del rock de su época. Ellos serán los protagonistas del cronovisor de Jesús Callejo. Luego viajamos a la aventura de la circunnavegación del mundo por parte de Elcano. Nuestro piloto será José Calvo Poyato quien acaba de publicar La travesía final (Harper Collins 2021). Pasamos por Mérida para conocer los detalles del descubrimiento de un enorme mosaico con dibujos geométricos que se acaba de realizar en la antigua capital de Hispania. Acabamos con Javier Torrás de Ugarte, autor de La dama púrpura (ediciones B 2021). Con él descubrimos la Bizancio de Irene de Atenas
Entrevista | El nazi Otto Skorzeny
Otto Skorzeny, un personaje casi olvidado que acabó sus días en España después de jugar un importante papel en la II Guerra Mundial. Recordamos su historia con Francisco José Rodríguez de Gaspar, autor de 'Otto Skorzeny, el nazi más peligroso en la España de Franco'
Entrevista | Orden y caos en el mundo antiguo
Antonio Ignacio Molina, autor de 'El orden y el caos', nos habla de estos dos conceptos en el mundo antiguo
Cronovisor | Fernán González y la semilla de Castilla
Fernán González fue un extraordinario gestor y un político notable en la España (que aún no existía) del siglo X. A él se le señala como el pionero en la creación de lo que más tarde sería el reino de Castilla, como una escisión del Reino de León. Fernán González merecía un cronovisor, junto a Jesús Callejo
SER Historia | Fernán González
Para muchos Fernán González fue el creador, al menos quien plantó la semilla en el siglo X, de lo que luego sería Castilla. A él dedicamos el cronovisor de Jesús Callejo en esta semana. Antonio Ignacio Molina autor de El orden y el caos (Dilema 2021) nos habla de estos dos conceptos en el mundo antiguo. Acabamos el programa con Francisco José Rodríguez de Gaspar, autor de Otto Skorzeny, el nazi más peligroso en la España de Franco (Almuzara 2021) todo un personaje casi olvidado que acabó sus días en España después de jugar un importante papel en la II Guerra Mundial
Entrevista | Cucaracha, el bandolero
Charlamos con José Antonio Adell, maestro y gran conocedor de la historia de Los Monegros, que nos viene a hablar de bandidos. En concreto, de Cucaracha, que llevó a cabo sus correrías por estos lares hace más de 150 años
Entrevista | La ruta Orwell, recuerdo de la Guerra Civil
Alberto Sabio, catedrático de Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, nos presenta la Ruta Orwell en Alcubierre, un importante enclave de la Guerra Civil que conserva trincheras y mucha historia
Entrevista | Recuperación del patrimonio oscense
Elisa Sancho, vicepresidenta de la Diputación de Huesca, nos habla de cómo las instituciones están trabajando para recuperar el patrimonio de la comarca
Entrevista | La Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes
Alberto Lasheras conoce como nadie la historia de la Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes (Sariñena), marco incomparable desde el que realizamos hoy este programa especial