
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Cronovisor | Lord Byron, un romántico que quiso liberar Grecia
Cronovisor Lord Byron, un romántico que quiso liberar Grecia No dejó indiferente a nadie. Pero literal, no es una frase hecha. Lord Byron, de quien acabamos de celebrar el 200 aniversario de su muerte en 1824. Junto a Jesús Callejo conoceremos su vida, obra y legado, ya que no nos consta que hiciera ningún milagro, pero todo es posible. No lo descartemos, así que atentos a lo que nos cuenta nuestro crononauta
Cronovisor | Lord Byron, un romántico que quiso liberar Grecia
Cronovisor Lord Byron, un romántico que quiso liberar Grecia No dejó indiferente a nadie. Pero literal, no es una frase hecha. Lord Byron, de quien acabamos de celebrar el 200 aniversario de su muerte en 1824. Junto a Jesús Callejo conoceremos su vida, obra y legado, ya que no nos consta que hiciera ningún milagro, pero todo es posible. No lo descartemos, así que atentos a lo que nos cuenta nuestro crononauta
SER Historia | Lord Byron, el romántico inglés más transgresor
Lord Byron, falleció hace ahora 200 años. Fue un transgresor escritor inglés del romanticismo y es el protagonista del cronovisor esta semana junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Clara Tahoces que acaba de sacar su nueva novela El templo de los sueños (Ediciones B 2024). Precisamente ella nos abrirá ese templo para conocer el papel de los sueños en religiones y culturas del mundo antiguo. Ana Caballero comienza hoy una nueva sección, Cocinando la historia en la que cada pocas semanas nos presentará la posibilidad de conocer la historia de la cocina en sus múltiples facetas. En esta ocasión viajamos a Roma de la mano del arqueólogo y divulgador Néstor Marqués. Acabamos el programa con Isaías Lafuente, periodista y compañero de la cadena SER, quien acaba de publicar Unidad de Vigilancia Lingüística (Aguilar 2024). Junto a él repasamos la historia del lenguaje y cómo de los errores han nacido nuevas propuestas
SER Historia | Lord Byron, el romántico inglés más transgresor
Lord Byron, falleció hace ahora 200 años. Fue un transgresor escritor inglés del romanticismo y es el protagonista del cronovisor esta semana junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Clara Tahoces que acaba de sacar su nueva novela El templo de los sueños (Ediciones B 2024). Precisamente ella nos abrirá ese templo para conocer el papel de los sueños en religiones y culturas del mundo antiguo. Ana Caballero comienza hoy una nueva sección, Cocinando la historia en la que cada pocas semanas nos presentará la posibilidad de conocer la historia de la cocina en sus múltiples facetas. En esta ocasión viajamos a Roma de la mano del arqueólogo y divulgador Néstor Marqués. Acabamos el programa con Isaías Lafuente, periodista y compañero de la cadena SER, quien acaba de publicar Unidad de Vigilancia Lingüística (Aguilar 2024). Junto a él repasamos la historia del lenguaje y cómo de los errores han nacido nuevas propuestas
Edgar Allan Poe, el maestro del terror
Vuelve a visitarnos en el programa Eduardo Caamaño, en esta ocasión con motivo de su último libro, una biografía fantástica de Edgar Allan Poe. Con él hacemos un repaso por la curiosa vida (y muerte) de este autor inmortal
Edgar Allan Poe, el maestro del terror
Vuelve a visitarnos en el programa Eduardo Caamaño, en esta ocasión con motivo de su último libro, una biografía fantástica de Edgar Allan Poe. Con él hacemos un repaso por la curiosa vida (y muerte) de este autor inmortal
Sala de cine | Los tres mosqueteros
Guillermo Balmori nos lleva hoy de viaje hasta 1948 para hablarnos de otro clásico del cine: Los tres mosqueteros
Sala de cine | Los tres mosqueteros
Guillermo Balmori nos lleva hoy de viaje hasta 1948 para hablarnos de otro clásico del cine: Los tres mosqueteros
Doscientos años de la Policía Nacional
Lola Herrera, profesora de Historia de la Universidad Complutense de Madrid y comisaria de la exposición '200 años de la Policía Nacional', nos cuenta los orígenes y evolución de este cuerpo, el más antiguo de las Fuerzas de Seguridad en España, que el pasado 13 de enero cumplía doscientos años desde su creación
Doscientos años de la Policía Nacional
Lola Herrera, profesora de Historia de la Universidad Complutense de Madrid y comisaria de la exposición '200 años de la Policía Nacional', nos cuenta los orígenes y evolución de este cuerpo, el más antiguo de las Fuerzas de Seguridad en España, que el pasado 13 de enero cumplía doscientos años desde su creación
Cronovisor | Göbekli Tepe, la cuna de los dioses
Ahí está, ante nosotros. La colina de Göbekli Tepe es un lugar absolutamente sobrecogedor que nos hace viajar en el tiempo al 9600 a. C. y descubrir el primer centro religioso de la humanidad. Un lugar repleto de misterios que ha trastocado todos los conceptos de la historia del ser humano en las últimas décadas. Jesús Callejo nos llevará en su cronovisor a intentar conocer sus secretos
Cronovisor | Göbekli Tepe, la cuna de los dioses
Ahí está, ante nosotros. La colina de Göbekli Tepe es un lugar absolutamente sobrecogedor que nos hace viajar en el tiempo al 9600 a. C. y descubrir el primer centro religioso de la humanidad. Un lugar repleto de misterios que ha trastocado todos los conceptos de la historia del ser humano en las últimas décadas. Jesús Callejo nos llevará en su cronovisor a intentar conocer sus secretos
SER Historia | Göbekli Tepe, el primer templo del mundo
Comenzamos nuestro programa con un viaje al sudeste de Turquía. Llegamos en el cronovisor a Sanliurfa, junto al yacimiento arqueológico de Göbekli Tepe, el gran hallazgo que ha cambiado la historia de la arqueología en los últimos treinta años. En el cronovisor de Jesús Callejo intentaremos explicar algunos de sus enigmas. Luego nos visita Eduardo Caamaño quien ha sacado una biografía de Edgar Allan Poe (Almuzara 2023). Guillermo Balmori, editor de Notorius nos habla en su sección de cine de la película Los tres mosqueteros (1948). Y acabamos con Lola Herrera, profesora de Historia de la Universidad Complutense de Madrid y comisaria de la exposición 200 años de la Policía Nacional
SER Historia | Göbekli Tepe, el primer templo del mundo
Comenzamos nuestro programa con un viaje al sudeste de Turquía. Llegamos en el cronovisor a Sanliurfa, junto al yacimiento arqueológico de Göbekli Tepe, el gran hallazgo que ha cambiado la historia de la arqueología en los últimos treinta años. En el cronovisor de Jesús Callejo intentaremos explicar algunos de sus enigmas. Luego nos visita Eduardo Caamaño quien ha sacado una biografía de Edgar Allan Poe (Almuzara 2023). Guillermo Balmori, editor de Notorius nos habla en su sección de cine de la película Los tres mosqueteros (1948). Y acabamos con Lola Herrera, profesora de Historia de la Universidad Complutense de Madrid y comisaria de la exposición 200 años de la Policía Nacional
Mitos y leyendas nórdicos
Repasamos algunos mitos y descubrimos otros con Laia Beltrán San José, historiadora, y una de las mejores divulgadoras especialista en el mundo nórdico