Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una
Similar Podcasts
Laboratorio de Investigación de Series
Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.
El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
Entrevista | Raffaella Carrà: ''Hasta las monjas bailaban el 'Tuca Tuca', pero el Vaticano dijo no"
La cantante y diva italiana habla a la SER sobre 'Explota Explota', el musical con sus canciones que protagoniza Ingrid García-Jonsson y que llega a cines este viernes
El Cine en la SER: De la melancolía de Woody Allen a la memoria de Viggo Mortensen (02/10/2020)
Woody Allen regresa con Rifkin's Festival, película rodada en San Sebastián y que homenajea al cine clásico y de autor. Hablamos con el director y también con Viggo Mortensen, que debuta en la dirección con Falling, una historia de incomunicación familiar. Explota Explota, el musical con las canciones de Rafaela Carrá, que protagoniza Ingrid García-Jonsson, rebaja la intensidad de la cartelera esta semana. En cine clásico esta semana, Antonio Martínez analiza Espartaco, la película de Kubrick y la carrera del actor Rock Hudson. En televisión, entrevistamos a Luca Guadagnino por su incursión en las series con We are who we are.
Sucedió una Noche: Tony Curtis y 'Roma ciudad abierta'
Hace diez años nos dejaba Tony Curtis, uno de los actores más populares durante las décadas de los 50 y los 60 del siglo XX, y nosotros le homenajeamos dándole un repaso a su carrera. La segunda parte del programa está dedicada a ‘Roma, ciudad abierta’, la película de Roberto Rossellini estrenada hace ahora 75 años que dio el pistoletazo de salida al Neorrealismo italiano.
Series: 'Patria', el doloroso camino hacia la paz (sin equidistancia)
La cuidada adaptación de la novela de Fernando Aramburu creada por Aitor Gabilondo es un impresionante melodrama político sobre el odio, el duelo y la reconciliación de una sociedad rota por la violencia
El Cine en la SER: Lo mejor del Festival de San Sebastián (26/09/2020)
Repasamos lo mejor del certamen, los estrenos de la semana y las series
El Cine en la SER: Thriller melodramático en África y la última joya del cine indie (25/09/2020)
Candela Peña y Raúl Arévalo protagoniza el Bourne español, el thriller Black Beach que dirige Esteban Crespo. Nunca, casi nuca, a veces, siempre, es la cinta indie de la semana, una mirada adolescente sobre los embarazos no deseados y el aborto. El festival de San Sebastián sirve también de plataforma para los estrenos en salas, como el documental de El Drogas, sobre el músico de Barricada, o Sala del Juzgado 3H, otro documental, en este caso de Antonio Méndez Esparza, que muestra la justicia doméstica en Estados Unidos. En cine clásico recordamos a Tony Curtis y ‘Roma, ciudad abierta’, la película de Rosselini. Y en televisión, nos centramos en las series que se han presentado en San Sebastián: Patria, uno de los estrenos de este fin de semana y Antidisturbios, la serie policial de Sorogoyen.
Sucedió una Noche: Mickey Rooney y Hermes Pan
Esta semana nos ocupamos de dos leyendas del cine musical. Para empezar tenemos a Mickey Rooney, el eterno ‘cara de niño’ del cine y compañero de Judy Garland en muchas películas. El 23 de septiembre se celebra el centenario del nacimiento. Nuestro segundo protagonista es Hermes Pan, uno de esos ‘ilustres desconocidos’ pero que resultan fundamentales en la historia del séptimo arte. Hermes era el hombre que diseñaba los bailes de Fred Astaire, Cyd Charise, Rita Hayworth y otras muchas estrellas del cine musical. Falleció hace ahora 30 años.
Series: Teatro audiovisual en 'Escenario 0' y 'Ratched', lo nuevo de Ryan Murphy
Los estrenos de series de la semana
El Cine en la SER: Woody Allen y 'Patria', protagonistas del Festival de San Sebastián (19/09/2020)
En nuestra revista cinéfila matinal, la actualidad, los estrenos, el cine clásico y las series
El Cine en la SER: 'Pinocho', la versión barroca y oscura de Matteo Garrone (18/09/2020)
80 años después del Pinocho de Disney, Matteo Garrone muestra su versión del cuento italiano con su estilo barroco y sucio y con Roberto Benigni. El cine español explora nuevos espacios en un aula de colegio y las dinámicas que surgen entre los alumnos. Uno para todos es la nueva película de David Ilundáin. Mario Casas firma uno de los papeles más sórdidos de su carrera en El Practicante, thriller de Carles Torras que se estrena en Netflix. En cine clásico, recordamos la figura de Micky Rooney cuando se cumple el centenario de su nacimiento. En televisión, la nueva aventura de Ryan Murphy, Ratched, un spin-off que sigue a uno de los personajes de la cinta de Milos Forman Alguien voló sobre el nido del cuco, y las artífices de Escenario 0, Bárbara Lennie e Irene Escolar.
Sucedió una Noche: Carmen Maura y 'Uno de los nuestros'
Celebramos el 75 cumpleaños de una de las mejores actrices de nuestro cine, Carmen Maura, y le damos un repaso a ‘Uno de los nuestros’ de Martin Scorsese, referente del cine de gángsters donde los haya y de cuyo estreno se cumplen ahora 30 años.
La nueva serie de Ridley Scott y la actualización de 'Alta fidelidad'
Los estrenos de series de la semana
El Cine en la SER: 'En busca de Summerland' y 'Un diván en Túnez', drama y comedia vitalistas (12/09/2020)
En nuestra revista cinéfila, actualidad, reportajes de estrenos, cine clásico y píldoras de series
El Cine en la SER: El regreso de Achero Mañas y la última película de Rosa María Sardà (11/09/2020)
Diez años después vuelve a la dirección Achero Mañas con una comedia negra titulada Un mundo normal. Hay más cine español esta semana: Salir del ropero es una comedia con Ingrid García-Jonsson, Verónica Forqué y Rosa María Sardá. En busca de Summerland es un drama británico ambientado en la segunda guerra mundial, que muestra cómo las familias acogían a los niños evacuados de las ciudades. Y ya se puede ver en Netflix, Estoy pensando en dejarlo, película con tintes surrealistas de Charlie Kaufman sobre el peso de las relaciones. En cine clásico esta semana, Uno de los nuestros cumple 30 años, la película de Martin Scorsese que es hoy un referente del cine de gángster. Y en televisión, Ridley Scott dirige una nueva aventura de ciencia ficción en Raised
Sucedió una Noche: Irene Dunne y Raquel Welch
Dos actrices, dos mitos de la pantalla, protagonizan el primer “Sucedió una noche” de esta nueva temporada. Para empezar celebramos el 80 cumpleaños de la que ha sido uno de los grandes ‘sex symbols’ del cine, la bellísima Raquel Welch. Y en la segunda parte del programa recordamos a Irene Dunne, una de las actrices más notables de las décadas de los 30 y los 40 del siglo XX, cuando se cumple el 30 aniversario de su fallecimiento.