Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una
Similar Podcasts
Laboratorio de Investigación de Series
Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.
El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
Sucedió una Noche | Jean Arthur y béisbol y cine
En este episodio recordamos a Jean Arthur, una de las actrices más populares de los años 30 del siglo XX, la reina de la “screwball comedy” y prototipo con sus personajes de la nueva mujer americana que surgía en aquellos años: trabajadora, independiente y moderna. Y hace 175 años, el 19 de junio de 1846, se celebraba el primer partido oficial de béisbol de la historia. Este aniversario nos ha animado a darle un repaso a la relación del cine con el deporte del bate y la pelota.
El Cine en la SER: 'En un barrio de Nueva York', celebración del poderío latino
En nuestra revista cinéfila, repasamos los estrenos en salas, con el musical de Lin-Manuel Miranda 'En un barrio de Nueva York', el terror de 'Un lugar tranquilo 2', el realismo mágico de 'Destello bravío' o el último viaje de Timothy Spall. Además cine clásico recordando a Jean Arthur y las series que estamos viendo
Las series | 'Maricón perdido', orgullosos de Bob Pop
El mes del orgullo LGTBIQ+ también se celebra en la ficción. En este episodio charlamos con Bob Pop y Candela Peña de 'Maricón perdido', de la nueva temporada de ‘Élite’ y de la segunda entrega de ‘Con amor, Víctor’
El Cine en la SER: 'Un lugar tranquilo 2' se confirma como gran saga de terror
La normalidad va llegando a las salas con grandes estrenos, como ‘Un lugar tranquilo 2’, película de terror que ha sido un ‘taquillazo’ en Estados Unidos y que protagoniza Emily Blunt. Hay también comedia loca llena de estrellas como ‘El otro guardaespaldas 2’ y un musical de Broadway compuesto por Lin-Manuel Miranda, ‘En un barrio de Nueva York’. Pixar tiene nueva película, ‘Luca’, que cuenta el verano de un niño en la Riviera italiana. El cine español arriesga con ‘Destello bravío’, una de las grandes apuestas del Festival de Málaga, surrealismo, defensa de lo rural y del sexo. Sergio Castellitto regresa como actor a un drama histórico sobre la persecución a los artistas en la italia de Mussolini. En cine clásico, recordamos a Jean Arthur, una de las actrices más populares de los años 30 y repasamos la relación en pantalla del cine y el béisbol. Y en televisión, el mes del orgullo LGTBIQ+ también se celebra en la ficción con la nueva temporada de ‘Élite’, ‘Con amor, Víctor’ y especialmente con ‘Maricón Perdido’, la serie de Bob Pop.
Las series | 'Loki', el villano ambiguo de Marvel
Los estrenos de series de la semana con entrevistas de 'Loki', la nueva apuesta de Marvel, el regreso de 'Lupin' con Omar Sy y el biopic de Aretha Franklin
El Cine en la SER: Lo mejor del Festival de Málaga
En nuestra revista cinéfila, celebramos el centenario del nacimiento de Berlanga, repasamos lo mejor del Festival de Málaga, comentamos los estrenos de cine y las series
Sucedió una Noche | Especial Luis García Berlanga
De Luis García Berlanga se ha dicho que fue uno de los mejores sociólogos que ha tenido España. Sin necesidad de manejar datos estadísticos ni tablas supo retratar como nadie la idiosincrasia de nuestro país y de nuestros gobernantes. Su cine ha repasado la historia española de pie convirtiéndose en un cineasta subversivo precisamente con haber sabido contar las penurias de sus habitantes con grandes dosis de ironía y guasa. Con este especial dedicado a su cine y a su figura celebramos el centenario de su nacimiento.
El Cine en la SER: La caja de Berlanga, el retiro de Robin Wright y universo Lynch
Robin Wright debuta en la dirección con ‘En un lugar salvaje’, una historia de superación y autoayuda en la que interpreta a una mujer herida que se refugia en las montañas rocosa. ‘La violinista’ es un drama finlandés sobre una intérprete que deja de tocar el violín tras sufrir un accidente. Y vuelve a los cines ‘Mulholland Drive', película hipnótica y llena de locuras con la que David Lynch ganó el premio a mejor dirección en Cannes. También se estrenan algunas de las películas que han pasado por el Festival de Málaga esta semana como ‘La casa del caracol’, un cuento de terror con Paz Vega y Javier Rey. Celebramos el cine de Luis García Berlanga, director de películas tan importantes como ‘El Verdugo’ o ‘La vaquilla’. Antonio Martínez repasará la carrera y las claves del cineasta valenciano, uno de los mejores cronistas de la España reciente. Y en televisión tenemos una mezcla curiosa de superhéroes, con la vuelta del universo Marvel en ‘Loki’, la serie sobre el villano de Thor, el estreno de la segunda temporada de ‘Lupin’, el Sherlock Holmes francés y el biopic de Aretha Franklin.
Sucedió una Noche | 'En busca del arca perdida' y Rafaela Aparicio
El 12 de junio se cumplen 40 años del estreno de ‘En busca del arca perdida’, la película de Steven Spielberg que recuperó en los 80 el espíritu del mejor cine de aventuras y nos dio a conocer a Indiana Jones, un personaje ya mítico que tendrá su quinta película el año que viene. También tendremos un recuerdo para una de las actrices secundarias del cine español más entrañables y queridas por el público: Rafaela Aparicio, “la chacha de España”, como la apodaban cariñosamente. El 9 de junio se cumple el 25 aniversario de su fallecimiento.
El Cine en la SER: Especial Festival de Málaga
Málaga arranca como escaparate del nuevo cine español sin olvidar a los grandes nombres como Alejandro Amenábar que recoge premio por su carrera o Mariano Barroso. El relevo generacional marca este festival que recibe a los actores y actrices revelación como Carolina Yuste, Álex Monner o atención Tamara Casellas. También Málaga es hervidero de nuevas miradas y nuevos directores y, sobre todo directoras, como Julia de Paz que ha dejado muy buen sabor de boca por aquí. Una hora de cine y series dedicada a este certamen de cine en español.
El Cine en la SER: 'Shorta. El peso de la ley', furia y violencia en la Europa de los guetos
En nuestra revista cinéfila, analizamos lo mejor de la apertura del Festival de Málaga, los estrenos en cines de la semana, el cine clásico y las series.
Las series | La serie escrita por Stephen King y el 'Stranger Things' levantino
En este episodio dedicado a las series analizamos el final de 'Mare of Easttown' y por qué será una de las grandes series de 2021. Además, comentamos el estreno de 'La historia de Lisey', la nueva ficción de Apple TV+ escrita por el propio Stephen King, dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por Julianne Moore. Y la nueva serie española es 'Paraíso', una especie de Stranger Things levantino con Mecano, desapariciones como las de Alcásser y nostalgia del cine fantástico de aventuras. Charlamos con su creador, Fernando González Molina, y una de sus protagonistas, Macarena García
El Cine en la SER: 'Los demonios de 'Expediente Warren', amor en Gaza y Christina Rosenvinge
Arranca la temporada alta de festivales y lo hacemos en Málaga para celebrar el nuevo cine español, pero también con los estrenos que siguen llegando a una cartelera animada. Hay terror y posesiones demoníacas con 'Expediente Warren' y mucho cine de autor, con Christina Rosenvinge en 'Karen', con los policías de 'Shorta' o con una historia de amor en Gaza. En cine clásico, recordamos 'En busca del arca perdida', la película de Spielberg de la que bebe, en parte, una de las nuevas series de Movistar. 'Paraíso' mezcla nostalgia, fantasía y aventuras a lo Stranger Things.
Sucedió una Noche | Anthony Quinn y 'M, el vampiro de Düsseldorf'
En este episodio recordamos al actor Anthony Quinn cuando se cumplen 20 años de su fallecimiento. Ganador de dos Oscar, su aspecto rudo y exótico le permitió interpretar personajes de toda clase de etnias a lo largo de su carrera, con títulos como ‘Lawrence de Arabia’, ‘Zorba el griego’ o ‘Viva Zapata’. También se cumplen 90 años del estreno de ‘M, el vampiro de Düsseldorf’, la película de Fritz Lang que inauguró en el cine el subgénero de asesinos en serie.
El Cine en la SER: Kevin Costner: uno de nosotros, siempre
El actor norteamericano protagoniza junto a Diane Lane 'Uno de nosotros', un drama familiar ambientado en los años 60 en el medio oeste americano. Además, analizamos el resto de estrenos, recordamos a Anthony Quinn en cine clásico y comentamos las últimas series