Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una
Similar Podcasts
Laboratorio de Investigación de Series
Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.
El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
Las series | Vuelta al ruedo político: 'Borgen', 'Parliament' y los Borbones
Recordarán que hubo un tiempo en el que los politólogos y expertos en comunicación analizaban nuestro país a través de las series. Cuánto se habló de la Operación Borgen o de si había presidentes autonómicos a lo ‘Baron Noir’. Pues le traemos material nuevo, a ellos y a todos vosotros. Regresa años después ‘Borgen', la exitosa serie danesa, y también ‘Parliament’, la sátira que se ríe de los chanchullos de la Unión Europea. Menos comedia, o sí, según se mire, hay en los Borbones, la serie documental sobre la monarquía española. Spoiler: no sale muy bien parada
El Cine en la SER: Juan Antonio Bardem y el poder revolucionario del cine
Fue una de las figuras claves del cine español en los 50, un director militante que siempre creyó en el poder revolucionario del cine, un autor comprometido y libre que desafió al franquismo y arriesgó su carrera. Se cumplen 100 años del nacimiento de Juan Antonio Bardem y en este episodio le rendimos homenaje. También repasamos los estrenos que llegan a las salas, hay películas de todos los géneros y gustos, y las nuevas series que aterrizan en las plataformas. En 30 minutos os ponemos al día
El Cine en la SER: 'Todo a la vez en todas partes', el multiverso es ir a Hacienda
Tras el subidón de Tom Cruise en la taquilla tenemos semana puente a la espera del próximo blockbuster. Pero eso no quiere decir que no tengamos grandes películas. A cines llega el fenómeno del año en Estados Unidos, una comedia de acción con universos paralelos que se titula ‘Todo a la vez en todas partes’. Prepárense porque es divertidísima. Hay cine español con diferentes propuestas, un gran drama iraní y también una adaptación francesa de una de las obras de Philip Roth. En series, los fans de las series políticas están de enhorabuena con ‘Borgen’ y ‘Parliament’ y los Borbones, no, no están tan contentos con una serie documental
Las series | 'Stranger Things', la nostalgia es cara (y un poco pesada)
¿Qué pasa con la nostalgia? Cómo hay que enfrentarse a ella? Esta semana coinciden la vuelta de ‘Top Gun’ a los cines con el estreno de la esperada cuarta temporada de ‘Stranger Things’, la serie más exitosa y cara de Netflix con su espíritu ochentero. También vuelve Ewan McGregor con Obi-Wan Kenobi. La ficción mira al pasado, pero para qué y cómo. Dentro un nuevo episodio de series
Palmarés de Cannes 2022 | Ruben Östlund gana su segunda Palma de Oro con una sátira salvaje
El sueco Ruben Östlund se une a ese selecto club de los directores que ya tienen dos Palmas de Oro. Tras triunfar en 2017 con 'The square', el director repite galardón con 'Triangle of sadness', una comedia salvaje en la que se ríe y humilla a los nuevos y viejos ricos. Tenía muchos detractores, es una película que ha generado intensas discusiones entre la cinefilia por la visión de este autor tan provocador ¿Qué mensaje lanza Cannes con este premio? En este episodio exprés entre Madrid y Cannes analizamos las claves del palmarés y escuchamos a sus protagonistas
Entrevista | Albert Serra por 'Pacifiction' en Cannes
Albert Serra viene a Cannes todos los años, tenga o no tenga película que promocionar. Le gusta ver las películas que pasan por un festival que se puede apuntar el tanto de haber descubierto a uno de los directores españoles más originales e inclasificables. Un defensor del cine de autor, del cine como espacio para dejarse llevar y experimentar. Un cine radical que saca adelante con el apoyo de productoras francesas. Es el caso de 'Pacifiction', película con la que ha competido en Sección Oficial por primera vez. Un filme magnético y bizarro, rodado en francés en la isla de Tahití, que contrapone el paraíso soñado y la corrupción real.
El Cine en la SER: Las favoritas para la Palma de Oro y el poderío español en Cannes
En este episodio hacemos balance de lo mejor del Festival de Cannes ¿Quién ganará la preciada Palma de Oro? No hay un claro favorito y sí muchos aspirantes, entre ellos el español Albert Serra. Repasamos las mejores películas que hemos visto en este festival y escuchamos a sus autores sin olvidarnos de los estrenos que ya se pueden ver en cines, como ‘Top Gun Maverick’, con Tom Cruise presumiendo de ser una estrella a los 60, o lo nuevo del mexicano Michel Franco. También os ponemos al día de las últimas series. Todo en 30 minutos
El Cine en la SER: 'Top Gun: Maverick', la doble misión suicida de Tom Cruise
Sacad las gafas de aviador que vuelve Tom Cruise con ‘Top Gun: Maverick', la secuela de la icónica película de los 80. La última estrella de un Hollywood que se paga protagoniza esta cinta con sorpresas, cameos y mucha nostalgia. Y nuestra Pepa Blanes sigue por el Festival de Cannes, hablamos del biopic de Elvis, de lo nuevo de Cronenberg y George Miller y lo mejor del cine social europeo. Además, a las salas llegan otras películas, como ‘El comensal’, la vuelta de Gonález Sinde, y ‘Sundown’, del siempre polémico Michel Franco. En series, también nostalgia ochentera con el estreno, tres años después, de los nuevos episodios de ‘Stranger Things’. Palomitas y a disfrutar
Las series | De Galicia a Miami: asesinatos y secretos con Javier Cámara, Mónica López y Maribel Verdú
Menudo episodio tenemos. Tres de los mejores actores del cine español probando cosas nuevas en las series de televisión. Javier Cámara dice que ‘Rapa’ es su primer thriller, vamos a ver si es así la nueva apuesta de los creadores de ‘Hierro’ para Movistar que también protagoniza Mónica López. Y en Apple TV+, Maribel Verdú cruza el charco para hablar en spanglish en Miami y meterse en un puzzle-culebrón adictivo titulado ‘Now and then’. Con ellos charlamos de todo. Sí, también de comida, de Elda y de perder el miedo
El Cine en la SER: Cannes recupera su esplendor con estrellas y el mejor cine de autor
Bonjour desde la Croissete. Aquí en el Festival de Cannes siguen pasando pesos pesados del cine de autor europeo. Desplechin, Ruben Ostlund, Cristian Mungiu, pero también estrellazas, como Marion Cotillard, Tilda Swinton Tom Cruise. El cine español también tiene su espacio con ‘El agua’, el debut de Elena López Riera. En 30 minutos os ponemos al día de lo mejor del certamen, de los estrenos en salas y de las series que no te puedes perder
Entrevista | Elena López Riera por 'El agua' desde Cannes
'El agua', la ópera prima de Elena López Riera compite en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, sección donde ya había presentado algunos de sus cortometrajes. La directora ha rodado en Orihuela esta historia realista y mitológica sobre la relación con el agua, la gota fría y el machismo
El Cine en la SER: 'Cinco lobitos', un retrato honesto y emotivo de la conciliación y los cuidados
Os saludamos ya desde el Festival de Cannes, refugio del cine de autor y gran escaparate de la exhibición en salas. Por aquí ya han pasado James Gray, Hazanavicius y, por supuesto, Tom Cruise. En este episodio os contamos todo y también los estrenos que llegan a los cines con una de las películas del año en el cine español, ‘Cinco lobitos’, de la debutante Alauda Ruiz de Azúa. También tenemos espías en la II Guerra Mundial, sastres de la mafia y al polémico Oliver Stone. En televisión, estrenos españoles y latinos con Javier Cámara y Maribel Verdú
Especial | El Festival de Cannes: cinefilia, política y el gran mercado
El Festival de Cine de Cannes es el más importante del mundo. Creado para contrarrestar el fascismo italiano, que dominaba el festival de Venecia, Cannes ha sido siempre una mezcla de glamour, cine de autor, política y también mercado. En este episodio especial vamos a repasar las claves del certamen y ver la cara b, lo que hay debajo de la Croissete. Con Enrique Costa, Nadia López y Elena López Riera
Entrevista | Maribel Verdú habla de todo: su salto a Hollywood, el poder latino y 'The Flash'
La actriz estrena 'Now and then', nueva serie de Apple TV+ en español e inglés, se atreve con el cine de superhéroes y será la madre de 'The Flash' y ha rodado una película con Ethan Hawke y Ewan McGregor. En este episodio Maribel Verdú habla de todo
Entrevista | Realismo mágico y liberación sexual con Nathalie Álvarez Mesén
La directora, nacida en Suecia y criada en Costa Rica, propone en 'Clara Sola' un viaje sensorial y místico por la liberación sexual en comunión con la naturaleza. La cinta se presentó el pasado año en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes y fue la elegida por Costa Rica para competir en los Óscar. Un estimulante debut para seguir de cerca el trabajo de Nathalie Álvarez Mesén