Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una
Similar Podcasts
Laboratorio de Investigación de Series
Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.
El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
El Cine en la SER: 'Living', Bill Nighy nos invita a vivir frente a la rutina en una preciosa película
Ya sabéis que nos gusta cuidar al cine de autor y para acabar la Navidad os proponemos una de las películas más emotivas que podéis ver en cines. Es ‘Living’, el remake de Kurosawa con guion del Nobel de Literatura Ishiguro y con Bill Nighy en una de sus mejores interpretaciones. Esa es una opción pero también tenemos muñecas que se rebelan, crímenes macabros con Edgar Allan Poe y un thriller de espías disfrutón con Hugh Grant y compañía... Hacemos repaso de todo, recomendamos las primeras series del año y en 30 minutos os ponemos al día
Entrevista | Ismael Cruz Cordova, la revolución de 'Los anillos del poder'
Ismael Cruz Cordova se ha convertido en el primer actor afrolatino en encarnar a un elfo en el universo de ‘El señor de los anillos’. El físico de este intérprete puertorriqueño estaba lejos de los cánones anglosajones que hemos consumido en el audiovisual de fantasía tradicionalmente, razón por la que, además de las orejas puntiagudas y su arco, ha cargado con la antorcha del activismo a lo largo de toda la promoción de la primera temporada de ’Los anillos del poder’. Charlamos con él de este proyecto, del oficio, de J.A. Bayona y de la mirada de Nicole Kidman
El Cine en la SER: Una muñeca diabólica para Reyes y el Guy Ritchie más disfrutón
Aquí estamos de vuelta con muchísimos estrenos para el puente de los Reyes. Y si pensáis en regalar alguna muñeca, mejor que no sea como M3GAN, el robot diabólico que nos trae el terror a cines para pasar un buen rato. Hay también cine de espías y acción que se ríe de Hollywood con Guy Ritchie y su elenco de estrellas, un cuento gótico y tenebroso con Christian Bale en Netflix y algunas comedias amables para el último tramo de la Navidad. Pero si hay una película bonita esa es ‘Living’, el remake de Kurosawa con un maravilloso Bill Nighy. En series hacemos previa de los Globos de Oro, analizamos el cambio de los latinos en Hollywood y charlamos con Ismael Cruz Córdova, el elfo puertorriqueño de ‘Los anillos del poder’.
El Cine en la SER: 'R.M.N.', gran cine contra la peligrosa deriva de Europa
Ha sido un año fantástico de cine y para ponerle el broche qué mejor que el estreno de ‘R.M.N.’, la nueva película del rumano Cristian Mungiu, el director que ganó la Palma de Oro con ‘4 meses, 3 semanas, 2 días’. Apostamos por cine europeo para despedir y entrar en el nuevo año, comentamos las pelis más esperadas, charlamos con Tom Hanks, analizamos cómo surgió el Me Too y, al fin, nos ponemos de acuerdo en las series que nos han flipado este año.
Las mejores series de 2022 y las más esperadas de 2023
Ya estamos casi en 2023 pero aún con resaca cinéfila, seriéfila y laboral de 2022. No seríamos periodistas sin quejarnos. En este episodio os hacemos una lista bien maja de las mejores series, de las que tenéis que ver cuando os despertéis de Nochevieja y no os podáis mover del sofá. Si habéis sido muy aplicados, tranquilos, también hacemos repaso de los títulos más esperados del nuevo año y así vamos calentando motores. Feliz 2023
El Cine en la SER: El vecino cascarrabias de Tom Hanks y las heroínas del caso Weinstein
El último megaepisodio del año. Y la cartelera se llena de estrenos. Tom Hanks es el peor vecino del mundo, bueno no tanto, solo un cascarrabias entrañable. Lo hemos entrevistado y confirmamos su carisma. Hablamos también de 'Al descubierto’, la película sobre la investigación periodística que destapó los abusos de Harvey Weinstein, y de ‘Ruido de fondo’, lo nuevo de Adam Driver como experto en Hitler. El cine de autor nos trae ‘R.M.N.’, del rumano Cristian Mungiu, un aviso al avance de los fanatismos en Europa. También hay comedia española, pelis familiares y, por supuesto, series. Sí, hemos hecho nuestra lista con las favoritas del año que acaba y las más esperadas de 2023.
El Cine en la SER: 'Broker', las nuevas familias y el humanismo de Koreeda
Aquí no se descansa en Navidad. Ni en el cine y las series, que también son buena compañía si la familia se pone pesada. En nuestras recomendaciones del cine de autor, os proponemos ‘Broker’, lo nuevo de Koreeda es una road movie luminosa de un tema espinoso: los buzones de bebés en Corea del Sur. Escuchamos al director y también a todo el repartazo de ‘Puñales por la espalda’, la película que tiene toda la pinta de que lo va a petar en Netflix. Vuelve Antonio Banderas con ‘El gato con botas', hay música con Whitney Houston y unas cuantas series para hacer un maratón en las vacaciones
El Cine en la SER: Las mejores películas de 2022 y 'Puñales por la espalda' para las cenas de Navidad
Ya estamos en Navidad, se adelantan los estrenos y tenemos mucha plancha. En plataformas, el gran evento es 'Puñales por la espalda’, la segunda parte promete animar la sobremesa de las fiestas con Daniel Craig y muchísimos giros locos. En cines, ya se puede ver ‘Broker’, lo nuevo del maestro japonés Koreeda, también dan ganas de bailar con el biopic de Whitney Houston -ahora sabremos si merece la pena- y, por puesto, hay propuestas de animación para toda la familia. Además hacemos nuestra lista de lo mejor del año (y hay alguna sorpresa). En series llega a última hora una de las grandes miniseries 2022, ‘Exterior Noche’, la visión extendida de Marco Bellocchio del secuestro y asesinato de Aldo Moro
Las series | 'La ruta' (del Bakalao), cómo cambiar el relato entre amigos
Nos habíamos guardado las ganas de musicote y parkineo para casi el final. ‘La ruta’ es una de las mejores series del año, la más nominada a los Feroz, una inmersión en la movida valenciana y la Ruta Destroy con cinco amigos entre fiestas, drogas, baile y muerte. Charlamos con sus creadores, Borja Soler y Roberto Martín Maiztegui, de las claves de ficción, de la España de los 80 y los 90, del reparto y de hacer la revolución. ‘La ruta’ se puede ver en Atresplayer, la plataforma de series de Atresmedia
El Cine en la SER: 'Aftersun', memoria, amor y dolor en la joya indie del año
Hay vida más allá de ‘Avatar’. Y el cine de autor tiene propuestas que recomendamos, como ‘Aftersun’, el debut revelación del año. Una bella y conmovedora historia sobre los recuerdos y el amor entre un joven padre y su hija que firma Charlotte Wells. También se estrena ‘EO’, el hipnótico viaje de un burro por Europa del veterano Jerzy Skolimowski, y la cinta de animación de ‘El pequeño Nicolás’. Muy buen cine y, por supuesto, nuevas series en esta revista cinéfila de 30 minutos
El Cine en la SER: 'Avatar: El sentido del agua', tan apabullante como vacía
Más que una película es un evento. La superproducción llamada a reventar la taquilla. Ya está en cine ‘Avatar: El sentido del agua’, la segunda esperada película del universo creado por James Cameron hace 13 años. Analizamos esta cinta y sus logros tecnológicos y charlamos con Kate Winslet, una de sus protagonistas. Aquí nunca nos olvidamos del mejor cine de autor y esta semana hay dos títulos claves de la temporada. ‘Aftersun’, la ópera prima revelación de la escocesa Charlotte Wells, y ‘EO’, el viaje por Europa de un burro del veterano director polaco Jerzy Skolimowski. También hablamos de Annie Ernaux, de ‘El pequeño Nicolás’ y del documental ‘El techo amarillo’ de Isabel Coixet. En series, ponemos musicote y baile con Borja Soler y Roberto Martin Maiztegui, los creadores de ‘La ruta’.
El Cine en la SER: 'Mantícora', deseos ocultos, amor y el poder de la fantasía para Carlos Vermut
En el gran año del cine español faltaba un título por llegar a la salas. Ya está en cines ‘Mantícora’, la incómoda y perturbadora película de Carlos Vermut en la que hay videojuegos, amor y monstruos. Es nuestra recomendación de la semana, pero también tenemos en plataformas el Pinocho de Guillermo del Toro, el biopic de la política conservadora que aprobó el aborto en Francia y algunas propuestas más... También hacemos lista de las nuevas series a las que le puedes echar un ojo. Ya sabéis, en 30 minutos os ponemos al día de todo
El Cine en la SER: Will Smith busca redención y el Pinocho antifascista de Guillermo del Toro
En esta semana de puente, o acueducto, el cine y nosotros no descansamos. Las plataformas también aprovechan y lanzan algunas de sus grandes apuestas. Will Smith busca redención en ‘Hacia la libertad’, película sobre la esclavitud que estrena Apple TV+, y a Netflix llega la versión antifascista de Pinocho de Guillermo del Toro. En salas, hay que ir a los cines por favor, llega uno de los grandes títulos del año, ‘Mantícora’, la nueva película de Carlos Vermut. Además tenemos melodramas, algo de terror, surrealismo y nostalgia. En televisión, repasamos los últimos estrenos y charlamos con dos amigos, Carlos Cuevas y Miki Esparbé, que protagonizan ‘Smiley'
Entrevista | 'Mantícora' con Carlos Vermut y Nacho Sánchez
El cine de Carlos Vermut acompaña al personaje por un espectro psicológico lleno de oscuridad, monstruos y placer. Desde su debut con Diamond Flash, película de culto que pagó él mismo y que apenas costó 20.000 euros, se hizo un hueco en el cine español ganando con su segunda película, Magical Girl, la Concha de Oro en San Sebastián. Autor joven y respetado, con propuestas arriesgadas, con influencias muy marcadas, pero con un estilo propio. Tras Quién te cantará presenta Mantícora, una película compleja de esas que deja poso y genera debate. Mantícora es una historia de un monstruo que no quiere serlo. Nacho Sánchez interpreta a un creador de videojuegos que se refugia en el mundo virtual para no aceptar su propia identidad y sus deseos. Mantícora es también una historia de amor retorcida donde aparecen elementos del universo creativo de Vermut
Carlos Cuevas y Miki Esparbé, amigos, 'amantes' y actores politizados
Los intérpretes protagonizan 'Smiley', nueva comedia romántica de Netflix creada por Guillem Clua. Con ellos charlamos del oficio, de referentes y representación LGTBIQ+, de exposición y salud mental