Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una
Similar Podcasts
Laboratorio de Investigación de Series
Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.
El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
El Cine en la SER: 'Saben aquell', la triste historia de amor detrás del humor de Eugenio
Se adelantan los estrenos por este día festivo entre semana y aquí estamos nosotros. En este episodio hablamos de humor y amor en 'Saben aquell', la película de David Trueba sobre la triste historia detrás de Eugenio, el cómico que revolucionó el humor en la Transición. Con ellos charlamos y también con Celine Song, la directora de origen coreano que firma la película indie del año, 'Vidas pasadas'. Obviamente hay propuestas de terror para Halloween, documentales y os traemos una entrevista con Charlotte Rampling. En series, buceamos en el caos detrás del éxito de 'Aquí no hay quien viva', la serie que seguimos viendo como refugio
Los Javis y Ana Belén, el trío para la gala de los Goya
"Hacemos un buen trío, muy mal lo tenemos que hacer para cagarla", bromean Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belén, presentadores de la próxima edición de los premios Goya el 10 de febrero en Valladolid
Entrevista | David Trueba y David Vedaguer por 'Saben aquell'
El autor dirige 'Saben aquell', un drama sobre la historia de amor entre Eugenio, el cómico serio de las gafas ahumadas que triunfó en los 80, y Conchita Alcaide, la cantante andaluza que interpreta Carolina Yuste
El Cine en la SER: 'El chico y la garza', el bello testamento del maestro Miyazaki
No sabemos si ‘El chico y la garza’ será la última película de Miyazaki, el maestro japonés, pero si así es, será un precioso testamento de un cine humanista que cambió el género de la animación. Es una de nuestras propuestas para ir al cine, pero también hay películas españolas, como ‘Mamacruz’, con Kiti Mánver y su despertar sexual en la Sevilla religiosa. Además, repasamos lo mejor de la Seminci, analizamos el último thriller de Robert Rodríguez con Ben Affleck y os recomendamos unas cuantas series
El Cine en la SER: El poder del cine en tiempos difíciles y el despertar sexual de Kiti Mánver
Las películas tienen que aprovechar el tirón de los festivales y de ahí que se acumulen muchas propuestas españolas en la cartelera tras el estreno de Scorsese. En este episodio os hablamos del poder del cine en una pequeña comunidad de Chile con Antonio de la Torre, uno de los protagonistas de ‘La contadora de películas’, tenemos también despertar sexual en la tercera edad con Kiti Mánver en ‘
Las series | Jesse Armstrong, ricos, política y una sala de guionistas con el creador de 'Succession'
Si hemos sido pesados durante mucho tiempo con ‘Succession’, no íbamos a desaprovechar la oportunidad de entrevistar a su creador. Jesse Armstrong ha pasado por España y hemos charlado con él de ricos, política y cómo escribir una serie de éxito. Además, hacemos repaso de los últimos estrenos internacionales que se han podido ver en el marco del Serializados Fest.
Entrevista | C. Tangana y su tragedia en tres actos en 'Esta ambición desmedida'
El artista y su tropa de Little Spain, con los directores Santos Bacana, Cris Trenas y Rogelio González, presentan 'Esta ambición desmedida', un documental sobre el proceso creativo y la gira de 'El madrileño' con el que cierran una etapa.
Las series | El locurón de las '30 monedas' de Álex de la Iglesia y la vuelta de 'Élite'
En este episodio nos abonamos a la locura, no queda otra si queremos sobrevivir. Por un lado, vuelven las ’30 monedas’ de Álex de la Iglesia, ya saben la serie que une terror, monstruos, religión y costumbrismo en un pueblo de Segovia. Esta segunda entrega es un delirio aún mayor. Y de otro, hay nueva temporada de Élite con fiestas brilli brilli, hormonas a tope y poco estudio en Las Encinas. Charlamos con uno de sus protagonistas, Omar Ayuso, que regresa en esta séptima temporada.
El Cine en la SER: El inicio de la Seminci y una historia colonial olvidada
Con la lluvia, menos horas de luz y el frío, llegan los festivales de otoño con la Seminci, el certamen de Valladolid afronta su renovación con la dirección de José Luis Cienfuegos y una programación con el mejor cine de autor y muchas películas españolas. Nos pasamos por allí y también confesamos a varios directores en este episodio. La culpa y la memoria vertebran las películas de Martin Scorsese, el gran estreno de la semana, y también la de Robin Campillo. El francés bucea en sus recuerdos de niño en Madagascar para hablar del colonialismo en ‘La Isla roja’. Tenemos también ciencia ficción, herencias envenenadas y muchas series
El Cine en la SER: 'Los asesinos de la luna', Scorsese denuncia el genocidio indio en un monumental wéstern
Con permiso de ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’, os tenemos que decir que el gran evento cinematográfico del año es que estrene nueva película Martin Scorsese, maestro y referente del cine contemporáneo. ‘Los asesinos de la luna’ es una obra monumental sobre la memoria histórica de EEUU, sobre el genocidio de nativos y cómo se construye con sangre un país. Y lo mejor de todo, sí queridos, lo hemos entrevistado en exclusiva y lo podéis escuchar en este episodio casi monográfico donde analizamos a fondo el cine de nuestro querido Marty.
Entrevista | Omar Ayuso, ida y vuelta de un actor en búsqueda
El actor regresa a la serie de Netflix, el gran fenómeno juvenil en español, tras su gira en el teatro y participar en otros proyectos. Del oficio, salud mental, el público y la relación con el cuerpo charlamos con él
Avance | Entrevista a Martin Scorsese por 'Los asesinos de la luna'
El director americano habla con la Cadena SER de su nueva película, 'Los asesinos de la luna', donde pide perdón por el genocidio contra los nativos americanos junto a Robert de Niro, Leonardo DiCaprio y Lily Gladstone. Este es un avance de la charla que emitiremos en el próximo episodio
'La Mesías': así crearon Los Javis la serie del año
Era la serie más esperada de la temporada y ya está aquí. ‘La Mesías’, el gran proyecto de Los Javis que supone un salto tremendo en su carrera. Los autores componen un apasionante drama sobre la familia y el fanatismo religioso con raves, vídeos virales y un reparto fantástico.. En este episodio charlamos con todos ellos y entramos en este universo que nos invita a buscar luz y libertad
El Cine en la SER: El polémico fenómeno de 'Sound of freedom' y el Hemingway de Paula Ortiz
Qué nos gusta octubre porque cada semana tenemos muchas películas de las que hablar y la cartelera se llena de buen cine. Más vale que aprovechéis este puente. Os recomendamos el Orlando de Paul B. Preciado, un ejercicio subversivo de la representación trans, también ‘O Corno’, la ganadora de la Concha de Oro y ‘Los colonos’, la representante de Chile en los Oscar. Pero además, hay comedias, un polémico fenómeno ultracatólico y Paula Ortiz estrena la película que rodó en Venecia con un elenco internacional. También os traemos series para un buen maratón
'Orlando, mi biografía política' | Entrevista a Paul B. Preciado
El filósofo español estrena su primera película como director, 'Orlando mi biografía política', una emotiva y revolucionaria manera de adaptar a Virginia Woolf a través de los cuerpos trans y no binarios