Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una
Similar Podcasts
Laboratorio de Investigación de Series
Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.
El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
Entrevista | David Pérez Sañudo y Miren Gaztañaga por 'Los últimos románticos'
David Pérez Sañudo ganó el Goya a mejor guion adaptado y estudio nominado en dirección novel por su primera película, 'Ane'. En ella colocaba a una madre obrera en medio del conflicto vasco. Ahora vuelve a ser una protagonista la que encabeza la historia de 'Los últimos románticos', adaptación de la novela de Txani Rodríguez que protagoniza Miren Gaztañaga. Un relato tierno y melancólico de un tiempo que se fue, pero también una película sobre la comunidad, la lucha obrera y esperar el amor. Con el director y la actriz charlamos en el pasado Festival de San Sebastián
Las series | Thomas Vinterberg y el colapso climático desde la intimidad de la familia
El Festival de Venecia acogió este año el estreno internacional de muchas series con reputados directores detrás. A algunos les ha salido mejor que otros. Ya vimos y hablamos del thriller de Alfonso Cuarón, en unas semanas llega la nueva serie de Rodrigo Sorogoyen y ya está en Movistar Plus+ la ficción creada por el danés Thomas Vinterberg, el autor de títulos como 'La caza' u 'Otra ronda'. Analizamos este mundo distópico pero tan cercano que plantea, y además comentamos 'This town', la última serie del creador de 'Peaky Blinders', y el regreso de 'La diplomática' con Keri Russell.
El Cine en la SER: 'La cocina', el virtuosismo de Alonso Ruizpalacios para retratar la nueva esclavitud
En una cartelera dominada por el cine español, con muchos estrenos como 'Marco' con Eduard Fernández o 'Verano en diciembre' con Carmen Machi, también os recomendamos 'La cocina', la nueva película del mexicano Alonso Ruizpalacios. El director nos mete en el infierno de un restaurante de Nueva York para hablar de racismo, precariedad y estrés. Además, ya está en marcha el Festival de Sevilla, hay nominaciones a los premios Forqué y tenemos un par de recomendaciones en series.
El Cine en la SER: 'Marco', el impostor del Holocausto que nos hace reflexionar sobre los hechos y los relatos
El gran estreno de la semana en cines es español. 'Marco', la nueva película de Aitor Arregi y Jon Garaño, dos de los creadores de 'La trinchera infinita', nos propone reflexionar sobre la verdad y la mentira, sobre el relato y los hechos, y sobre la memoria, temas que no pueden ser más actuales. Eduard Fernández es el protagonista de esta historia y con el actor hemos charlado de sus técnicas y del proceso para construir este personaje que huele a Goya. Además, hay mucho cine latino, con 'La cocina' y con la película de Pedro Páramo en Netflix, también tenemos comedia española y a Carmen Machi de madre devota en 'Verano en diciembre'. En televisión, analizamos los últimos estrenos con otro director de cine creando una serie, el danés Thomas Vinterberg en 'Familias como la nuestra'.
Entrevista | Eduard Fernández, una masterclass de interpretación en 'Marco'
El actor interpreta a Enric Marco, el impostor que simuló durante años ser víctimas de los campos de concentración nazis, en la nueva película de Aitor Arregi y Jon Garaño, creadores de títulos como 'La trinchera infinita' o la serie 'Cristóbal Balenciaga'. El intérprete ofrece un auténtico recital en este retrato sobre la verdad y la mentira, sobre el poder de los relatos y la forma de relacionarnos con la memoria. Con él charlamos del oficio de actor, de su transformación física, de bulos y titulares, y de su estilo
El Cine en la SER: Clint Eastwood se cuestiona el sentido de lo justo en 'Jurado Nº2'
Se nos acumulan los estrenos en la cartelera. A los 94 años Clint Eastwood ha estrenado su última película, un drama donde reflexiona sobre la justicia y los dilemas morales con una mirada (conservadora) de decepción al sistema. También está ya en cines 'Anora', la última Palma de Oro, o 'Escape', la propuesta extrema de Rodrigo Cortés, pero que no se os pase 'Salve Maria', la mirada a la maternidad como una experiencia terrorífica y perturbadora de la directora Mar Coll. En 30 minutos os ponemos al día de todo del cine y las series
Mar Coll y Laura Weissmahr convierten la maternidad en un thriller terrorífico en 'Salve Maria'
La directora de títulos como 'Tres días con la familia' y 'Todos queremos lo mejor para ella' regresa 10 años después al cine con un fascinante ejercicio sobre las madres arrepentidas que utiliza elementos del cine de género y que cuenta con una interpretación espectacular de Laura Weissmahr. 'Salve Maria' es en fondo y forma una de las películas del año en el cine español
El Cine en la SER: 'Anora', la comedia gamberra de Sean Baker que entierra los cuentos de hadas
Semana grande en la cartelera, con estrenos adelantados un día por el festivo, y con muchísimas películas interesantes y premiadas, como la última Palma de Oro en el Festival de Cannes, 'Anora', la comedia de aventuras de Sean Baker para seguir indagando en el lado oscuro del sueño americano. Con el director charlamos, también comentamos la última película de Clint Eastwood, la locura de Mario Casas en el mundo al revés de Rodrigo Cortés y os recomendamos 'Salve María'. Mar Coll convierte la maternidad en un thriller asfixiante en una de las películas del año en el cine español con una interpretación espectacular de Laura Weissmahr. En televisión, también otro de los títulos clave del año, 'Yo, adicto', la serie de Javier Giner con Oriol Pla.
Entrevista | Javier Giner y Oriol Pla, amor y salvación en 'Yo, adicto'
Javier Giner presenta la serie sobre su proceso de desintoxicación, una historia honesta y conmovedora de perdón que protagoniza Oriol Pla como un alter ego del director. Basada en su libro 'Yo, adicto', la ficción es una reivindicación de lo colectivo, de sanar las heridas y buscar tu propia identidad. Disponible en Disney Plus
Las series | El universo de Oriol Paulo y la coach que salvó a los actores
Tras el éxito de 'Los renglones torcidos de Dios', Oriol Paulo, uno de los autores más taquilleros de nuestro cine, y el de China, regresa con una miniserie para Netflix. Es la adaptación de 'La última noche en Tremor' y cuenta con Javier Rey, Ana Polvorosa, Pilar Castro y Willy Toledo de protagonistas. Charlamos con todos ellos y también con Mónica Portillo, la coach que ha ayudo a los intérpretes a entrar en este universo lleno de giros, ensoñaciones y traumas.
El Cine en la SER: 'Rita', el precioso homenaje a las madres de Paz Vega
Acaba una edición de la Seminci marcada por la pujanza del nuevo cine español y por interesantes propuestas de autores europeos que han llevado a Valladolid películas como 'Sex', 'La tutoría' o 'Septiembre dice'. Comentamos lo más destacado de este certamen, con un ojo puesto también en la sección de documentales, y analizamos los estrenos de la semana, con los debuts de Paz Vega y Pedro Martín-Calero con 'Rita' y 'El llanto'. En 30 minutos os ponemos al día del cine y las series que hay que ver
El Cine en la SER: 'El llanto', la violencia contra las mujeres es más que una maldición heredada
Los superhéroes vuelven a la cartelera con 'Venom' y Tom Hardy en una época donde la taquilla ya muestra síntomas de cansancio con este tipo de cine. Veremos cómo funciona esta propuesta, pero también el cine español se hace fuerte con el estreno de 'El llanto', película de terror y suspense sobre la violencia contra las mujeres que dirige el debutante Pedro Martín Calero. Otra ópera prima que llega directamente de Seminci es 'Rita', el drama de Paz Vega en la Sevilla de los 80. Además tenemos varias recomendaciones del cine de autor y, en televisión, nos sumergimos en el universo de Oriol Paulo y su nueva serie para Netflix, 'La última noche en Tremor'
El Cine en la SER: El baile con la muerte de Ángela Molina en el inicio de la Seminci y el Goya de Honor
Nueva parada en la aventura festivalera de otoño. Ya está en marcha la Seminci de Valladolid con la inauguración de 'Polvo serán', el musical de Carlos Marqués-Marcet con Ángela Molina y Alfredo Castro. Una película que habla sobre el suicidio asistido, la dependencia y el amor, algo que comparte con el gran estreno de la semana en cines, 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar. Además, ya tenemos Goya de Honor, repasamos el resto de novedades en la cartelera y las series que no te puedes perder.
El Cine en la SER: 'La habitación de al lado', la bella historia de amistad ante la muerte de Pedro Almodóvar
Semana grande para el cine español. El gran evento es el estreno de 'La habitación de al lado', la película con la que Pedro Almodóvar ganó el León de Oro en Venecia. En este episodio analizamos a fondo este drama sobre la muerte y la amistad que protagonizan Julianne Moore y Tilda Swinton. Con el cineasta manchego y las nuevas chicas Almodóvar, dos auténticas estrellas de Hollywood, charlamos de este proyecto tan especial. Además, hay otros títulos en cartelera como 'Valenciana', una mirada al sainete de los 90 entre corrupción y telebasura, terror con 'Smile 2' y una comedia con Leonardo Sbaraglia buscando ovnis. En televisión, apunten este título, una de las grandes series del año, 'Querer', un estudio del consentimiento dentro del matrimonio que dirige Alauda Ruiz de Azúa.
Las series | 'Querer', el consentimiento dentro del matrimonio con Alauda Ruiz de Azúa y Nagore Aranburu
En los últimos años la ficción ha empezado a explorar el consentimiento y cómo abordarlo en toda su complejidad. Lo hizo por ejemplo Michaela Coel en la fantástica 'Podría destruirte', lo han hecho también otras películas basadas en casos reales, y ahora es Alauda Ruiz de Azúa, la directora de 'Cinco lobitos', la que indaga en la violencia sexual dentro del matrimonio con la miniserie 'Querer'. Un ejercicio sobrio y sutil que protagoniza Nagore Aranburu y que acaba de estrenar Movistar Plus+. Con ellas charlamos en este episodio