Tiempo de culto fue una web de esas que llaman frikis cuando quieren decir geeks o nerds. Con humor, cultura pop, nostalgia bien entendida (o mal) y muchas chorradas como pianos de grandes. Hace años dejó de existir, pero ahora ha vuelto renacido en forma de Podcast. Con muchas sorpresas, nuevas colaboraciones, y tontunas en general. Intentaremos devolver, vía sonora, lo que un día nos llevamos. ¡Y vamos a hacerlo!
Similar Podcasts
Imágenes Que Me Cuento
Imágenes Que Me Cuento Inaugura esta una nueva sección en forma de Podcast para estar con vosotros y seguir haciendo lo que más nos gusta, escuchar cine, hablar de cine y vivir el cine.
No olvidéis suscribiros a nuestro canal principal IMÁGENES QUE ME CUENTO en YOUTUBE.
http://https://www.youtube.com/channel/UC7KnQbIEaBikzR7Y9nasUkQ
-
El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
El Salón del Cinéfilo
Podcast semanal dedicado al cine, con genio, gusto y guasa, y libre de todo esnobismo. Las Reseñas, comentarios de películas concretas, son el programa principal, y se suben todos los viernes a las 06:00. Tranquilos, se avisa antes de que lleguen los spoilers. Otros contenidos irán llegando. ¡Atención! Si pedís una reseña de alguna película concreta que os guste en los comentarios, el podcast os las dedica.
TDC Podcast - 23 - Saga "El Padrino", con Álvaro Velasco y Eugenio Mercado
El cómico y guionista Álvaro Velasco y el polemista Eugenio Mercado vuelven a los micros de TDC Podcast para analizar la saga de las sagas y algunas otras cosas que, como de costumbre, no vienen a cuento. Vamos, lo normal. Pues sí, hoy toca hablar de las tres películas que generaron la imagen cool de la mafia italoamericana, El Padrino. Coppola, Willis, Puzo, Brando, Pacino, De Niro... Muchos nombres importantes, muchos grandes momentos, mucho de todo. Algo menos de 4 horas llenas de épica y gañanismo para tratar una de esas series de películas que siempre aparecen en lo más alto de las listas. Y también para hacer justicia con la denostada tercera parte, ¡qué coño! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
TDC Podcast - 22 - Películas, ¿basadas en hechos reales?
Eugenio Mercado y un servidor nos zambullimos en el mundo de las películas supuestamente basadas en hechos reales y las analizamos para ver cómo de fiel es su representación de la "verdad". Para ello tratamos llevamos las siguientes 6 películas al análisis: -300 (2006, Zack Snyder) -El viento y el león (1975, John Milius) -Rudy (1993, David Anspaugh) -Braveheart (1995, Mel Gibson) -Contacto Sangriento (1988, Newt Arnold) -Cinderella Man (2005, Ron Howard) Como veremos, no es oro todo lo que reluce, y en algunos casos (muchos), la historia real se espolvorea con un poquito de maquillaje para darle un toque más cinematográfico. ¡Pero no lo leas, escúchalo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
TDC Podcast - 21 - Cowboys de casi medianoche especial Luc Besson, con Javi Arriola y David Varelux
Gracias a Timofónica, los Cowboys de casi medianoche nos volvemos a juntar para divagar sobre cine, escogiendo un tema central para huir por los cerros de Úbeda. El caso a tratar en esta ocasión no es otro que la figura del renacentista francés Luc Besson, director, guionista y productor galo que despuntó a finales de los 80 y en los años 90, y que se ha convertido en uno de los hombres de cine más importantes del mundo en los últimos años. Para ello, nos ponemos a fumar cigarros de los fuertes entorno a una mesa los señores Javier Arriola (Apocalipsis Friki), David Varelux (Pájaros en la Quijotera) y un servidor. Ponemos al gran crooner argentino Willy Polvorón, y recordamos nuestra infancia como pilaristas en aquel viejo Madrid de la película "Plácido" (que se rodó en Barcelona) y en las calles del Nueva York auténtico, el que era mucho más sucio y peligroso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
TDC Podcast - 20 - Piratería Now, con Paco Fox y Miguel Ángel Aijón
Paco Fox y el actor y escritor Miguel Ángel Aijón visitan TDC Podcast para tratar el espinoso tema de la piratería de contenidos, mundo en el que España es una potencia mundial. Trataremos la historia de la piratería de contenidos en nuestro país, así como el estado actual de la misma, haciendo especial hincapié en las ediciones piratas "alegales" (que son ilegales realmente) que se venden o han vendido en grandes superficies sin tener los derechos. También intentaremos responder el debate de piratería SÍ o NO desde un punto de vista más profundo: hablaramos de autores y editores, de productoras y creadores, de manteros, de acceso a la cultura, de redes p2p... Hablamos y decimos muchas cosas. Porque nosotros, cuando nos tiramos al ruedo, lo hacemos con todas las consecuencias... Y alguna que otra hostia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
TDC Podcast - 19 - Especial Aventuras Gráficas, con Paco Fox, Juan Pérez y Víctor García Rojo
Mucho tiempo después del paso de la Segunda Sombra, cuando los PCs gobernaban el ocaso y las recreativas eran brillantes y numerosas, llegó la Era de los Grandes Géneros. Estretegia. Rol. Deporte. Cada uno dedicado al control absoluto del "gameplay" secreto. Otro género eran las Aventuras Gráficas. Durante siglos, su arte ha trascendido los límites de la materia física, hasta que llegaron a hilar el mismo tejido de la realidad-juego. Ahora, un extraño poder ha arrastrado a las aventuras gráficas al olvido, dejando a un único podcast para desenredar el misterio. En lo profundo del Caribe... ...¡TDC Podcast! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
TDC Podcast - 18 - Especial universo Indiana Jones, con Paco Fox y Javier Arriola
Tenía que pasar. Antes o después tenía que pasar... Siendo Indy, Henry Jones Jr., o cómo queráis llamarlo, mi personaje favorito desde niño, tenía que hacerse este podcast en TDC. Sí, hablamos de Indiana Jones, "EL HÉROE". Y lo hacemos intentando no repetir lo que se dice siempre y ya casi todos conocen. Hablamos de las pelis, de nuestras impresiones, de los videojuegos, de los cómics... Incluso hablamos de horrendos doblajes de ediciones de DVD de "El nombre de la rosa" o de cómo se meó todo el equipo en el agua en la que se tenía que meter Sharon Stone en "Las minas del rey Salomón", clón de combate de Indiana Jones. Para este podcast de etiqueta, Paco Fox vuelve a casa, y Javi Arriola la visita por primera vez. Podcast de etiqueta, o, por lo menos, de sombrero Fedora... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
TDC Podcast - 17 - Especial Woody Allen, con Álvaro Velasco
El cómico y guionista Álvaro Velasco vuelve a visitar TDC para hablar de uno de sus (y mis) directores favoritos (para él, el mejor). No es otro que el genio de Brooklyn Allan Stewart Königsberg, o lo que es lo mismo: Woody Allen. Más de 2 horas de charla distendida tratando la vida y obra (sobre todo obra) del genial director, recorriendo su filmografía película a película. Y sí, se abren cervezas en directo. Lo hemos pasado bien y hemos hablado, como siempre, de mucho offtopic, pero sobre todo de Woody, y eso está bien. Él lo merece, aunque sea un poco "así". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
TDC Podcast - 16 - Especial Sitcoms
Eugenio y yo nos ponemos con un tema básico: las sitcoms, o comedias de situación. Sobre todo tratamos las norteamericanas, aunque también hacemos un ligero repaso a las británicas. Nos centramos, sobre todo, en los 80 y 90, pero también hacemos un repaso general al formato que, desde finales de los 50, ha dado tantos buenos ratos en USA, y posteriormente en todo el mundo. Hablamos de "Seinfeld", "Friends", "Cheers", "M.A.S.H.", "Murphy Brown", "Parks & Recreations", "Malcom in the middle", "El príncipe de Bell Air", "Cosas de casa", "Allo Allo", ... y muchiiiiiiiiiiisimas más. No te lo pierdas, o no estarás en la onda... :D Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
TDC Podcast - 15 - Edición Deluxe: Bud Spencer y Terence Hill... y la vida misma, con Álvaro Velasco y Ángel Sanchidrián
Primer TDC Podcast en directo. Desde el pub El Pez Eléctrico (Calle del Pez, 40, Madrid). Allí nos juntamos el cómico y guionista Álvaro Velasco y yo, para hablar de Bud Spencer y Terence Hill, la pareja cinematográfica que marcó nuestra niñez... ...pero en seguida llegaron Ángel Sanchidrián y Guille Fernández, y el programa adquirió una entidad poliédrica... Vamos, que se convirtió en una locura. Pues eso, hablamos mucho de Bud Spencer y Terence Hill... y de Reese Witherspoon, y de Pablo Motos, y de bebidas, y de Marisol. La gente se lo pasó muy bien y nosotros también, así que este primer experimento mereció la pena. ¡Espero que os guste!
TDC Podcast - 14 - El hombre que quiso ser John Ford
Hoy en TDC Podcast traemos un especial sobre el que posiblemente sea el cineasta más importante de la historia, John Ford, o John Martin Feeney, que era su verdadero nombre. Recorreremos su vida y derribaremos algún dogma que existe sobre su persona. Un personaje magnético y apasionante del que muchas veces tenemos una idea errónea. ¡Puro cine!
TDC Podcast - 13 - Conspiraciones vol.2, con Carlos Palencia, Cacaman y Eugenio Mercado
Lo prometido es deuda, por eso, llega la segunda parte del programa con más éxito de TDC. Volvemos con la sana intención de "haceros despertar" y "sacaros de Matrix". Lo hacemos con valentía, aunque los illuminati y la CIA nos siguen los pasos. Con un equipo de gala (Carlos Palencia, Cacaman -que tampoco rebelará su identidad secreta aquí- y Eugenio Mercado), nos adentramos en los temas más inquietantes: el Polybius, la WIFI asesina, la teoría del todo catalana, la teoría del todo burgalesa, etc. Bueno, a qué esperáis. ¡DESPERTAD!
TDC Podcast - 12 - Especial Saturday Night Live, con Noel Ceballos
Hoy nos ponemos de gala neoyorquina para recibir al periodista y "hermano podcast" Noel Ceballos, que viene a hablar un rato (largo) sobre, no un programa de televisión, sino una auténtica institución de la comedia como es el Saturday Night Live, de la cadena norteamericana NBC, que ya lleva 40 añitos en el aire. También habrá un poco de offtopic, hablaremos del "nuevo sonido" del Hematocrítico gracias a su nuevo micrófono, o de las horas bajas del investigador de lo paranormal Santiago Vázquez. Pero vamos, sobre todo hablaremos del Saturday Night Live y de lo mucho que mola ser gente cool en New York...
TDC Podcast - 11 - Fantaterror italiano y Giallo, con Paco Fox y Domingo Dark Vinyl
Paco Fox regresa a TDC, y lo hace acompañado de mi compañero de Carne de Videoclub Domingo Dark Vinyl. ¿Y para qué han venido además de para joderme la tarde? Pues para hablar del fantaterror italiano y del giallo, ese cine tan curioso de los años 60 y 70 (y también 80, qué demonios) que desarrollaron cineastas como Mario Bava o Darío Argento. Pues nada, 3 horazas de cine de dudosa calidad, comentarios fuera de tono y "neverfuckerismo" a raudales. ¡Te va a gustar!
TDC Podcast - 10 - La edad de oro del wrestling y las "Monday Night Wars"
¿Te gusta el wrestling o te parece una chorrada para niños? Pues sea como sea, este podcast te va a gustar, porque Eugenio Mercado y yo nos adentramos en el mundo de las 3 cuerdas y desgranamos, sobre todo, una de las partes más importantes de su historia, las llamadas "guerras de los lunes por la noche". Compañías luchando a muerte por hacerse con el monopolio de uno de los entretenimientos más importantes del mundo occidental.
TDC Podcast - 9 - Stand up comedy, con Denny Horror, Vera Montessori y Juan Pérez
Oh la la, la comedia, el stand up, los límites del humor (que suelen coincidir con los del pueblo)... En este titánico y épico programa (porque dura tanto como Ben-Hur), nos metemos en la trastienda de la comedia stand-up, desvelando sus interioridades, tirando de la manta... Para ello, nos visitan: Denny Horror, uno de mis cómicos de stand-up preferidos y de los más interesantes de los últimos años en esta "piel de toro" (cómo odio esta expresión), integrante del grupo radical God save the comedy, y gallego; Vera Montessori, la Sarah Silverman española, tiene el pelo verde, es MC de Open Mics y es una de las cabezas pensantes de la productora Conejornio; y Juan Pérez, productor y caballero, como Richard Gere pero sin canas, y otro de los integrantes de Conejornio Producciones. Al tratarse de un tema como la comedia, el humor, etc, hemos hecho el programa más serio hasta la fecha (bueno, luego no tanto). Pero lo que está claro es que este programa dejará indiferente a muy poca gente (no se puede decir lo de "que no dejará indiferente a nadie" porque no somos tan altivos). Tanto si te gusta la comedia, como si la odias con toda tu alma, seguramente este programa te parezca muy interesante, porque lo que aquí se cuenta, no se ha contado todavía... Y ojo, porque no hablamos de los Minions...