El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, libros, cómics, series de televisión, manga-anime y videojuegos.
Similar Podcasts
Imágenes Que Me Cuento
Imágenes Que Me Cuento Inaugura esta una nueva sección en forma de Podcast para estar con vosotros y seguir haciendo lo que más nos gusta, escuchar cine, hablar de cine y vivir el cine.
No olvidéis suscribiros a nuestro canal principal IMÁGENES QUE ME CUENTO en YOUTUBE.
http://https://www.youtube.com/channel/UC7KnQbIEaBikzR7Y9nasUkQ
-
El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
El Salón del Cinéfilo
Podcast semanal dedicado al cine, con genio, gusto y guasa, y libre de todo esnobismo. Las Reseñas, comentarios de películas concretas, son el programa principal, y se suben todos los viernes a las 06:00. Tranquilos, se avisa antes de que lleguen los spoilers. Otros contenidos irán llegando. ¡Atención! Si pedís una reseña de alguna película concreta que os guste en los comentarios, el podcast os las dedica.
especial HULK
El dossier más furioso y enfurecido que hayamos hecho jamás. Será el momento del plato fuerte. El más fuerte de todos. El dossier de HULK, el increíble, el Goliat Esmeralda que muchos aún siguen llamando La Masa. Haremos un recorrido por su historia dentro del mundo del cómic, un medio en el que el álter-ego de Bruce Banner nos dio algunos de los más grandes momentos a todos los niveles. Habrá alguna mención a las versiones televisivas y cinematográficas, pero está claro que el mejor y más poderoso Hulk, siempre lo hemos encontrado en las viñetas de la Marvel. Hoy, más que nunca, Hulk aplasta.
homenaje a Ray Bradbury 1920 - 2012
Rendimos tributo a un auténtico maestro, que llevó el género de la ciencia-ficción a su máximo exponente y cuyo talento apreciaremos siempre de forma reverencial: RAY BRADBURY. Tras su triste fallecimiento el pasado 5 de junio de 2012, hoy en La órbita de Endor queremos hacer un sentido homenaje a la vida y obra de uno de los más geniales escritores de todos los tiempos. Obras como Fahrenheit 451 o Crónicas Marcianas son ley para un verdadero amante de la ciencia-ficción, pero también es autor de títulos quizá menos populares pero igualmente importantes, como El hombre ilustrado, El vino del estío o El país de octubre entre otros muchos ejemplos memorables. El General Kurtz y Raúl Martín se encargarán de acompañar al director de LODE, Antonio Runa, en un homenaje que preferiríamos hacer en otras circunstancias.
LODE 2x40 dossier HULK - homenaje RAY BRADBURY (programa completo)
Esta vez empezamos rindiendo tributo a un auténtico maestro, que llevó el género de la ciencia-ficción a su máximo exponente y cuyo talento apreciaremos siempre de forma reverencial: RAY BRADBURY. Tras su triste fallecimiento el pasado 5 de junio de 2012, hoy en La órbita de Endor queremos hacer un sentido homenaje a la vida y obra de uno de los más geniales escritores de todos los tiempos. Obras como Fahrenheit 451 o Crónicas Marcianas son ley para un verdadero amante de la ciencia-ficción, pero también es autor de títulos quizá menos populares pero igualmente importantes, como El hombre ilustrado, El vino del estío o El país de octubre entre otros muchos ejemplos memorables. El General Kurtz y Raúl Martín se encargarán de acompañar al director de LODE, Antonio Runa, en un homenaje que preferiríamos hacer en otras circunstancias. Después, despediremos al general y nos quedaremos los demás, para hacer el dossier más furioso y enfurecido que hayamos hecho jamás. Será el momento del plato fuerte. El más fuerte de todos. El dossier de HULK, el increíble, el Goliat Esmeralda que muchos aún siguen llamando La Masa. Haremos un recorrido por su historia dentro del mundo del cómic, un medio en el que el álter-ego de Bruce Banner nos dio algunos de los más grandes momentos a todos los niveles. Habrá alguna mención a las versiones televisivas y cinematográficas, pero está claro que el mejor y más poderoso Hulk, siempre lo hemos encontrado en las viñetas de la Marvel. Hoy, más que nunca, Hulk aplasta.
LODE 2x39 CINE PÉPLUM programa completo
Esclavos convertidos en héroes militares, Césares asesinados por la espalda, macedonios conquistando naciones, faraones edificando pirámides inmortales, bravos espartanos defendiendo su tierra, generales transformados en gladiadores, traición y conspiración en suelos de mármol, batallas sangrientas en el frío barro… Todo eso y mucho más, en un estilo de cine que tuvo su época de gloria, pasó de moda durante décadas y ha vuelto en este inicio del nuevo milenio con más fuerza que nunca. Hoy, en La órbita de Endor, hablamos del denominado CINE PÉPLUM. Con nuestro plantel habitual de colaboradores nos embarcaremos en una animada tertulia donde analizaremos algunos de los títulos imprescindibles del género. Hablará la voz del senador patricio Nathan Kurtz, la del guardia pretoriano Abraham Hithorso, el gladiador secutor Raúl Martin y la voz del Gran César Antonio Runa. Hoy, nuestras sandalias pisarán firme para poner en su sitio algunas de las películas más memorables del cine histórico de grandes multitudes, de grandes batallas, de grandes narraciones de un pasado donde los hombres eran hombres de verdad, y en donde la diferencia entre morir o vivir, pendía del filo de una lanza. Ave, Loders, los que van a hacer podcasting os saludan.
LODE 2x39 CINE PÉPLUM 3ª hora de programa
Tercera y última hora de programa. Esclavos convertidos en héroes militares, Césares asesinados por la espalda, macedonios conquistando naciones, faraones edificando pirámides inmortales, bravos espartanos defendiendo su tierra, generales transformados en gladiadores, traición y conspiración en suelos de mármol, batallas sangrientas en el frío barro… Todo eso y mucho más, en un estilo de cine que tuvo su época de gloria, pasó de moda durante décadas y ha vuelto en este inicio del nuevo milenio con más fuerza que nunca. Hoy, en La órbita de Endor, hablamos del denominado CINE PÉPLUM. Con nuestro plantel habitual de colaboradores nos embarcaremos en una animada tertulia donde analizaremos algunos de los títulos imprescindibles del género. Hablará la voz del senador patricio Nathan Kurtz, la del guardia pretoriano Abraham Hithorso, el gladiador secutor Raúl Martin y la voz del Gran César Antonio Runa. Hoy, nuestras sandalias pisarán firme para poner en su sitio algunas de las películas más memorables del cine histórico de grandes multitudes, de grandes batallas, de grandes narraciones de un pasado donde los hombres eran hombres de verdad, y en donde la diferencia entre morir o vivir, pendía del filo de una lanza. Ave, Loders, los que van a hacer podcasting os saludan.
LODE 2x39 CINE PÉPLUM 1ª hora de programa
Primera hora de programa. Esclavos convertidos en héroes militares, Césares asesinados por la espalda, macedonios conquistando naciones, faraones edificando pirámides inmortales, bravos espartanos defendiendo su tierra, generales transformados en gladiadores, traición y conspiración en suelos de mármol, batallas sangrientas en el frío barro… Todo eso y mucho más, en un estilo de cine que tuvo su época de gloria, pasó de moda durante décadas y ha vuelto en este inicio del nuevo milenio con más fuerza que nunca. Hoy, en La órbita de Endor, hablamos del denominado CINE PÉPLUM. Con nuestro plantel habitual de colaboradores nos embarcaremos en una animada tertulia donde analizaremos algunos de los títulos imprescindibles del género. Hablará la voz del senador patricio Nathan Kurtz, la del guardia pretoriano Abraham Hithorso, el gladiador secutor Raúl Martin y la voz del Gran César Antonio Runa. Hoy, nuestras sandalias pisarán firme para poner en su sitio algunas de las películas más memorables del cine histórico de grandes multitudes, de grandes batallas, de grandes narraciones de un pasado donde los hombres eran hombres de verdad, y en donde la diferencia entre morir o vivir, pendía del filo de una lanza. Ave, Loders, los que van a hacer podcasting os saludan.
LODE 2x39 CINE PÉPLUM 2ª hora de programa
Segunda hora del programa. Esclavos convertidos en héroes militares, Césares asesinados por la espalda, macedonios conquistando naciones, faraones edificando pirámides inmortales, bravos espartanos defendiendo su tierra, generales transformados en gladiadores, traición y conspiración en suelos de mármol, batallas sangrientas en el frío barro… Todo eso y mucho más, en un estilo de cine que tuvo su época de gloria, pasó de moda durante décadas y ha vuelto en este inicio del nuevo milenio con más fuerza que nunca. Hoy, en La órbita de Endor, hablamos del denominado CINE PÉPLUM. Con nuestro plantel habitual de colaboradores nos embarcaremos en una animada tertulia donde analizaremos algunos de los títulos imprescindibles del género. Hablará la voz del senador patricio Nathan Kurtz, la del guardia pretoriano Abraham Hithorso, el gladiador secutor Raúl Martin y la voz del Gran César Antonio Runa. Hoy, nuestras sandalias pisarán firme para poner en su sitio algunas de las películas más memorables del cine histórico de grandes multitudes, de grandes batallas, de grandes narraciones de un pasado donde los hombres eran hombres de verdad, y en donde la diferencia entre morir o vivir, pendía del filo de una lanza. Ave, Loders, los que van a hacer podcasting os saludan.
LODE 2x38 AKIRA
Se trata de una de las obras más monumentales del mundo del manga, clásico imprescindible donde los haya, y de una de las piezas de anime más populares y clásicas. Su creador: Katsuhiro Otomo. Su título: AKIRA. Si bien el anime no fue entendido por todos y con el tiempo se ha granjeado no pocas críticas, aún hoy muchos lo siguen colocando en el puesto preferente que se merece, como una de las películas de animación más arriesgadas y transgresoras de una época en la que, se tenga la opinión que se tenga sobre el resultado final, no se había visto nada parecido hasta ese momento. Como producto de su tiempo, no sólo era un proyecto valiente y revolucionario, sino que supo marcar un antes y un después en lo que tenía que ver con el mundo de la animación japonesa, tal y como se había entendido hasta ese día. Menos famoso que el film, pero infinitamente superior en todos y en cada uno de los sentidos es el manga, que por otra parte, resulta ser uno de los cómics japoneses más indispensables que se puedan citar. Cientos de páginas y miles de viñetas que son obras maestras de arte en sí mismas. Un cómic para devorar por momentos, y para degustar lenta y exquisitamente en otros, como la maravilla estética que es, con una historia envolvente, un ritmo narrativo como sólo un maestro entre maestros puede crear, casi un story-board lleno de movimiento, y unos personajes inolvidables que calarán hondo en nuestra mente desde el momento en que lo leas y hasta que mueras algún día en el futuro. El manga AKIRA cumple en este 2012 nada menos que 30 años desde que empezó a publicarse, y no sólo podemos asegurar que ha envejecido tan sumamente bien que puede hacer enrojecer de vergüenza a muchísimos de los cómics de última generación, sino que podemos estar seguros que cumplirá otros 30 años más sin perder ni un ápice de su valor artístico. Un programa intimista de La órbita de Endor, donde el General Kurtz y Antonio Runa procurarán estar a la altura de tan excelso cumpleaños. Seguro que si Otomo entendiera el castellano, no le defraudaríamos. No obstante, nos conformamos con contentar a su fans. Akira llega. Akira ya está aquí.
LODE 2x37 TWIN PEAKS
Las lechuzas no son lo que parecen. O al menos eso le dijo el gigante al agente Cooper. Lo que traducido a un lenguaje cuerdo viene a decir que hoy analizamos con rigor y exhaustivamente la serie de David Lynch que revolucionó completamente el modo en que se había hecho televisión hasta ese instante; hoy abordamos el clásico indiscutible TWIN PEAKS. Han pasado los años, y aunque ciertos aspectos de esta serie siguen siendo tan incomprensibles como antaño, la forma en que ha envejecido la sitúa dentro de un puesto de honor dentro de las series televisivas para adultos más memorables de la Historia. Junto al General Kurtz, Raúl Martín y Abraham Hithorso descifraremos no pocos interrogantes, amén de desmenuzar cada teoría y compleja trama de las muchas que ofrecía esta obra, por momentos repleta de humor absurdo y horror onírico. Y en el sprint final, incluiremos nuestra particular parodia de la serie. La dirección y presentación correrá a cargo de Antonio Runa, aunque bajo su soporte corporal, Bob controlará todo el programa. El fuego, camina con nosotros, amargorp le rahcucse a euq ísa.
LODE 2x36 CLONE WARS
Y como no podía ser de otro forma, volvemos a STAR WARS. Hoy abordaremos el conflicto más famoso de toda la ambientación creada por George Lucas, LAS GUERRAS CLON. Os contaremos todo lo que se sabe hasta la fecha, indagaremos en todas las fuentes, véase novelas, cómics, videojuegos y, por supuesto, las series de animación dedicadas a esta guerra entre guerras: THE CLONE WARS. Tanto la serie en 2D como la increíble serie en 3D, cuyas cuatro temporadas casi podrían ser consideradas como el mejor material relacionado con La Guerra de las Galaxias que se ha creado, después de la trilogía clásica, por supuesto. El trío de la muerte compuesto por el General Kurtz, Raúl Martín y Antonio Runa, se encargará de dar vida a un monográfico especializado y completísimo sobre una de las épocas más calientes y repletas de aventura del universo Star Wars.
LODE 2x23 (programa completo) STAR WARS Precuelas. Episodios I,II y III
-PROGRAMA COMPLETO de más de 4 horas- Continuamos con nuestro ciclo STAR WARS. Esta vez, como ya habíamos prometido, os traemos un especial de larga duración en el que tocaremos los Episodios I, II y III. Os garantizamos que el trío de la muerte compuesto por Raúl Martin, Nathan Kurtz y Antonio Runa desbrozará hasta el más ínfimo detalle cada una de estas tres producciones, objetivamente y con el mayor rigor, ofreciendo no sólo opinión (que también habrá, y mucha), sino muchos datos. Muchísimos datos. Más de lo que os imagináis. El ejercicio de examen y análisis de este programa va más allá de lo que puedas encontrar en cualquier otro programa dedicado a estas materias. Así que, si quieres saberlo todo, absolutamente todo y mucho más sobre LA AMENAZA FANTASMA, EL ATAQUE DE LOS CLONES y LA VENGANZA DE LOS SITH, no tienes más remedio que escuchar estas más de 4 horas de contenido sonoro. Os garantizamos que no os defraudará. Quizá sí lo haga el Gafapastas Eleuterio Minamorales, con su intervención radiofónica, pero para eso está. Después escucharemos las opiniones del oyente, un tributo a una plataforma de divulgación que se despide para siempre y un concurso donde regalaremos un pack muy especial. Si pudiéramos ofreceros más, lo haríamos, pero es imposible, así que a escuchar.
Parodias LODE vol.1
Recopilación de algunas parodias aparecidas en programas de LA ÓRBITA DE ENDOR, recientes y antiguas. El Volumen 1 incluye: --JUGANDO A LOS TRONOS (inédita) Parodia estúpida sobre la saga creada por George RR Martin. Lord Eddard Stark recibe la incómoda visita del rey Robert Baratheon. Apología del spoiler humorístico. --CHIQUITO DE LAS GALAXIAS Chiquito de la Calzada interpreta a Luke Skywalker en un audio editado para que las escenas más memorables de Star Wars parezcan cualquier cosa menos las escenas más memorables de Star Wars. --LOS VENGALODERS. Capitán América, Ironman, Thor y Hulk se colocarán fumando porros, emborracharán y buscarán bronca hasta con Batman. Y darán las formas de contacto con el programa… --STAR TREK, MENUDA DEGENERACIÓN El capitán Picard vacilará a su comandante Data un instante antes de ser abducido por los temibles Borg y su manía de ir asimilándolo todo por ahí.
LODE 2x35 STAR TREK vol.2 La Nueva Generación
El espacio, la última frontera, éste es el podcast La órbita de Endor en una misión que durará 3 monográficos dedicados a la exploración de mundos desconocidos, al descubrimiento de nuevas vidas, de nuevas civilizaciones, hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar. Es decir, que hoy hablamos de nuevo de STAR TREK. Se trata del segundo volumen de tres dedicado a esta increíble y mítica saga espacial, una de las más importantes del universo friki. En esta ocasión, junto a nuestro entendido en la materia, Francisco Javier Prados, nos centraremos únicamente en la serie titulada LA NUEVA GENERACIÓN, así como las cuatro películas que conforman el grueso de las aventuras que tenían como protagonistas a la tripulación del Capitán Picard. Por supuesto, Jean Luc Picard, William Ryker, la doctora Crusher, el ingeniero Geordi LaForge, la consejera Troi y, por supuesto, el genial androide Data, nos acompañarán en un monográfico muy especial, en el que aportaremos un torrente gravitatorio de información y datos sobre una ambientación única. Además, os ofreceremos una parodia de esta serie muy particular, made in Lode. Y para culminar un programa de más de 3,5 horas, os ofrecemos una entrevista con José Fernández Mediavilla, director del doblaje de toda la serie original de Star Trek, así como de 5 de 7 temporadas de La Nueva Generación, y que prestó su voz al mismísimo Spock, así como al teniente Worf, que nos contará no pocas anécdotas sobre todos esos años en que ha estado implicado con esta saga. Nuestro motor de curvatura está listo para máxima potencia. Es la hora viajar por el cosmos con la mítica Enterprise.
Gafapastas al Poder - especial oyentes
Eleuterio Minamorales, el gafapastas definitivo contesta a los oyentes de La órbita de Endor. Una mierda de audio que no deberíais oír. Advertidos quedáis.
LODE 2x34 Los VENGADORES
Llegan Los VENGADORES a La órbita de Endor. Supervisados por el coronel Furia, el Capitán América, Ironman, Thor, Ojo de Halcón, Viuda Negra y Hulk serán sólo algunos de nuestros protagonistas, porque hoy vamos a dedicar un programa de casi 3,5 horas para conocer el origen y la historia de los héroes más poderosos de la Tierra. Sus historias más memorables en el mundo del cómic, así como no pocas anécdotas editoriales. Además, analizaremos otras series derivadas de Los Vengadores, entre las que cabe destacar The Ultimates, la colección que ha inspirado el film de Joss Whedon y que ha puesto de moda a este supergrupo. La última hora de programa estará dedicada a la película recientemente estrenada, sin spoilers en la primera mitad, y con un montón de spoilers y comentarios de escenas concretas en la parte final, donde avisaremos a los oyentes que no han visto la película con una alarma de spoilers que deben quitar el programa en ese momento. Además, salpicaremos la edición de hoy con varios sketchs humorísticos con una visión muy especial de los Vengadores de la Marvel. El equipo que hará posible este programa estará formado por Nathan Kurtz, Raúl Martín, Rafael Fali Ruiz y Antonio Runa. Hay que escuchar este LODE, así que ¡oyentes, reuníos!