El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, libros, cómics, series de televisión, manga-anime y videojuegos.
Similar Podcasts

Imágenes Que Me Cuento
Imágenes Que Me Cuento Inaugura esta una nueva sección en forma de Podcast para estar con vosotros y seguir haciendo lo que más nos gusta, escuchar cine, hablar de cine y vivir el cine.
No olvidéis suscribiros a nuestro canal principal IMÁGENES QUE ME CUENTO en YOUTUBE.
http://https://www.youtube.com/channel/UC7KnQbIEaBikzR7Y9nasUkQ
-

Farándula021
Mesa de discusión sobre las noticias más relevantes del mundo de la farándula, análisis y crítica de estrenos cinematográficos, series, programas de televisión, música, teatro, moda, sexo y todo lo relacionado a la cultura pop, a través del humor negro, la sátira y el análisis que nos caracteriza. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

El Salón del Cinéfilo
Podcast semanal dedicado al cine, con genio, gusto y guasa, y libre de todo esnobismo. Las Reseñas, comentarios de películas concretas, son el programa principal, y se suben todos los viernes a las 06:00. Tranquilos, se avisa antes de que lleguen los spoilers. Otros contenidos irán llegando. ¡Atención! Si pedís una reseña de alguna película concreta que os guste en los comentarios, el podcast os las dedica.
LODE 3x01 especial FUTURAMA, Solaris: la novela, Astrocity: el cómic
Comenzamos nueva temporada con un programón con exceso de duración, pero también de calidad, donde os ofreceremos un poquito de todo y bastante de algo. Abriremos boca con el especial FUTURAMA. Una serie de culto que ha derrochado ingenio e imaginación a lo largo de más de siete años. Intentaremos ligarnos a la cíclope Leela a través de la estrechez de miras de Fry, no sin antes besar el trasero metálico de Bender. Nuestro compañero, Fran Prados, quien ya nos amenizara la trilogía de Star Trek en LODE, se encargará de poner todos los puntos sobre todas las íes, desintegrando a las íes griegas que decidan colarse en esta fiesta privada. Además, realizaremos un cachondo ranking donde os mostraremos los 5 mejores episodios de todas las temporadas de Futurama narrados de aquella manera. Después daremos la bienvenida al Coronel Kurtz y su sección literaria “Negro Sobre Blanco”, donde se analizará la prestigiosa novela SOLARIS, obra de culto que inspiró varias adaptaciones cinematográficas que estaban muy por debajo de la novela escrita por Stanislaw Lem. En la sección dedicada al cómic, “Entre Viñetas”, nuestro compañero Raúl Martín se encargará de traernos otro título imprescindible para los amantes de las historias profundas y humanas, aunque estén protagonizadas por superhéroes; la genial ASTROCITY del aclamado Kurt Busiek. Es nuestro menú para el 3x01 de LODE. Más de 3 horas de pura delectación friki que debes degustar como creas conveniente. Nosotros te recomendamos que lo hagas con sumo placer.
VATMAN y ROVIN recopilatorio parodias
Recopilatorio de las mejores intervenciones de VATMAN y ROVIN en La órbita de Endor. sólo para los muy fans de estos personajes. ¡¡¡Incluye un nuevo relato completamente inédito donde un gafapástico BANE decide aplastar al hombre-murciélago de la ciudad Gozham para siempre!!!
LODENOMICON: el caso de la joven acechada psíquicamente
Este audio corresponde a una de las emisiones del desaparecido programa “Voces Allende los Tiempos”, emitido en Radio Dunwich y presentado por El Susurrante. El programa fue cancelado sin previo aviso ni explicación alguna. Se trataba de un espacio de misterio donde se analizaban casos reales que tenían que ver con mitos ancestrales de dioses primigenios, libros prohibidos y entidades que pertenecían a otros planos existenciales. Algunas emisiones causaron serios trastornos en gran número de oyentes, y el propio recinto de la emisora sufrió atentados por parte de grupos sectarios fanáticos, molestos por las verdades que se decían abiertamente en el programa. Con motivo del estreno de la nueva temporada en La órbita de Endor nos planteamos estrenar Lodenomicon, una nueva sección (de menor duración que este audio) donde El Susurrante continúe narrándonos los casos más terribles y espeluznantes.
ELDE 4 de Septiembre de 2012
En este, que sera el último programa de El Legado de Endor, os ofrecemos cuatro pequeñas piezas. La primera será una nueva entrega del concurso “Adivina qué personaje es” en la cual Abraham Hitorso y Tony, el vigente campeón, deberán medirse a un durísimo rival, Antonio Runa, director de LODE. Tras el concurso daremos paso a los oyentes o os formularemos un reto que nos ha enviado Amadeu en forma de “Superpregunta” y cederemos los micrófonos a Juanma Cabañas, colega de podcasting de Monotemáticos. Una palabras de agradecimiento de Kurtz cerrarán esta segunda temporada veraniega que esperamos quede en vuestro recuerdo ;)
ELDE 26 de Agosto de 2012 EL CORAZÓN DEL ÁNGEL
En este quinto programa de El Legado de Endor volveremos a tener concurso, pero en lugar del trivial pasaremos un rato de lo más divertido adivinando que personaje se esconde tras las pistas que se nos facilitan. Kurtz dará las pistas y Tony, Raúl Martín y Abraham Hitorso lucharán por coronarse como el más astuto de los Siete Reinos. Terminado el concurso Kurtz, Raul y Abraham analizarán una nueva película injustamente olvidada. En esta ocasión será “El Corazón del Ángel” (Angel Heart) dirigida en 1.987 por el genial Alan Parken y protagonizada Mickey Rourke, Robert De Niro y Lisa Bonet. El programa será presentado por …..mejor escúchalo porque al final hay una sorpresa, un documento inédito que te pondrá los pelos como escarpias.
ELDE 15-agosto-2012 Debate sobre el negocio cinematográfico, Trivial Friki
¿Cómo está de verdad el mundo del cine? ¿Le afecta la crisis? ¿Funciona el 3D y las nuevas fórmulas de mercado? Son muchos los interrogantes que pueden asaltarnos si encaramos de frente la industria cinematográfica desde un punto de vista objetivo. Y eso vamos a hacer en esta nueva entrega de El legado de Endor, con una tertulia donde junto a Nuria Franco de Atmósfera Cero, Toni de Elcinequenosparió y los habituales, Abraham Hithorso y Nathan Kurtz entraremos en diferentes apreciaciones de éstas y otras muchas cuestiones. Un debate apasionante donde no faltarán temas pantanosos como los precios de las entradas, la mafia del doblaje, la política en el cine español y, ya puestos, un acercamiento a ese cine nuestro tan… tan… pues eso, tan. Pero todo esto inmediatamente después, y no antes, de una nueva entrega del Trivial Friki, donde esta vez sí repartiremos premios físicos entre los participantes, que serán oyentes de nuestro programa. Participa desde casa, responde a las preguntas de Raúl Martín, Hithorso y Kurtz, y anímate a ser el siguiente concursante. Con todo, un nuevo ELDE presidido, editado y dirigido por lo colaboradores, y no por el director habitual del proyecto. Escúchalo. Escúchalo. Escúchalo. Como lo hemos dicho tres veces, lo tienes que escuchar.
PROMETHEUS, análisis y crítica del film
[Fragmento de programa del día 8-8-2012 perteneciente al podcast El legado de Endor] Ha llegado PROMETHEUS a El legado de Endor, probablemente una de las películas con mayor hype de todo el año. Sin duda, uno de los pelotazos del verano. Lejano ya el éxito fulgurante de Los Vengadores, aún no recuperados de la resaca del asombroso Spider-Man y con la estela del renacimiento de Batman aún imperando en las salas de cine, la precuela del universo Alien dirigida por Ridley Scott nos aborda de lleno, dispuesta a arrasar con todo. La crítica que haremos en este ELDE estará precedida por una reseña sin destripar ningún aspecto importante de la trama. Tras la alarma de spoilers, la cosa cambiará. Hablaremos de todo lo que vimos en la película, incluyendo ese peculiar final y debatiendo acerca de todas las teorías, hipótesis e interpretaciones dispares que el film ha suscitado entre los espectadores.
ELDE 8-agosto-2012 PROMETHEUS crítica, Trivial friki, última entrevista al equipo LODE
Ha llegado PROMETHEUS a El legado de Endor, probablemente una de las películas con mayor hype de todo el año. Sin duda, uno de los pelotazos del verano. Lejano ya el éxito fulgurante de Los Vengadores, aún no recuperados de la resaca del asombroso Spider-Man y con la estela del renacimiento de Batman aún imperando en las salas de cine, la precuela del universo Alien dirigida por Ridley Scott nos aborda de lleno, dispuesta a arrasar con todo. La crítica que haremos en este ELDE estará precedida por una reseña sin destripar ningún aspecto importante de la trama. Tras la alarma de spoilers, la cosa cambiará. Hablaremos de todo lo que vimos en la película, incluyendo ese peculiar final y debatiendo acerca de todas las teorías, hipótesis e interpretaciones dispares que el film ha suscitado entre los espectadores. Pero todo esto, al final del programa. Un programa de más de 3 horas (ya nos vale), que empezará con la última entrega de la ENTREVISTA DE LOS OYENTES AL EQUIPO DE LA ÓRBITA DE ENDOR. Además, os ofrecemos el último TRIVIAL FRIKI dirigido por Antonio Runa, quien luego será sometido a un interrogatorio friki a manos de sus colaboradores. ¿Qué colaborador ganará el trofeo Trivial de este año? ¿Estará el director del programa a la altura de sus colaboradores? Todo ello aderezado con buenas músicas, mini-parodias y sorpresas por un tubo. Si sigues leyendo y aún no has empezado a descargar el programa, DEJA DE PERDER EL TIEMPO Y BÁJATE EL PUTO AUDIO.
ELDE 1-agosto-2012 Master & Commander (un film injustamente maltratado), Trivial Friki, 2ª entrevista al equipo LODE
Pero bueno, ¿ESTO QUÉ ES? ¿No estaba esta gente de La órbita de Endor de vacaciones? ¿Y ahora nos sacan un programa de dos horas y media? ¡Esto es indignante! Pues sí, ELDE, es decir, El legado de Endor, el programa de sustitución del verano, se sube a la chepa de LODE. No sólo por duración, sino por frescura y calidad de contenidos. Intolerable. Para empezar, el equipo de LODE continuará respondiendo a las preguntas de los oyentes. Cuestiones íntimas, algunas relacionadas con los entresijos de La órbita de Endor, y otras que tienen que ver aspectos personales. ¿Pero esta gente es famosa o qué? ¿A quién le importa la vida de estos frikis? Pues resulta que hay un montón de oyentes interesados. Esto es una provocación. Además, luego volverá el Trivial Friki. Un concurso donde se comprobará el nivel de frikismo de la gente del programa. Una forma como cualquier otra de dejarse a sí mismos en ridículo. Seguro que te parece insultante, y no es para menos. Y ya para rematar la jugada del todo, estrenan una sección donde homenajearán películas que pasaron sin pena ni gloria, películas maltratadas por el público y por la crítica a pesar de su (siempre en opinión de los que hacen el programa) incuestionable calidad. Lo que ya clama al cielo es que empezarán poniendo por las nubes, analizando en detalle y opinando a granel sobre el film MASTER & COMMANDER, Al Otro Lado Del Mundo, con Russell Crowe y Paul Bettany. Decididamente denunciable. Se trata del último intento de ofensa de un grupo de podcasters que se hacen llamar a sí mismos loders, y que pretende entretener a una audiencia paupérrima que busca emociones aburridas y políticamente incorrectas para los buenos hombres y mujeres de Dios. Alza tu puño y grita con decisión: ¡No al Legado de Endor! ¡Vacaciones para LODE ya! ¡Runa, córtate el pelo! Por favor, no descargues el programa.
LODE 2x46 SPIDERMAN volumen 3 de 3
Último programa de la 2ª temporada de La órbita de Endor. Volumen 3 de 3 del especial dedicado a SPIDERMAN. Habiendo terminado nuestro recorrido por toda la historia del trepamuros en los cómics del universo original Marvel, comenzaremos esta edición explorando las otras versiones del personaje, como el célebre Ultimate Spiderman, amén de que antes abordaremos una saga que se salía de la línea cronológica estándar del trepamuros, pero que nos contaba, con un equipo creativo moderno, algunas historias canónicas clásicas; nos referimos a Spiderman: Blue. Será el broche final para ese dossier enteramente dedicado a los cómics de Spiderman. Pero el programa no acabará ahí; pues luego vendrá el verdadero grueso del programa. Un debate largo y tendido sobre los productos más destacables de las versiones televisivas del Hombre Araña, así como un análisis profundo sobre las películas más destacadas. Por supuesto, no nos olvidaremos de la trilogía de Sam Raimi, con Tobey Mguire en el papel de Peter Parker- Spiderman, y tampoco del nuevo reboot de Marc Webb, estrenado recientemente en todo el mundo, The Amazing Spider-man, donde Andrew Garfield se calza el traje rojo y negro, con lanzarredes artificiales incluidos. En lo referente a THE AMAZING SPIDER-MAN, haremos en primera instancia una breve reseña, inofensiva y sin spoilers de ningún tipo, aportando nuestra opinión general y puntualizando muy a grosso modo acerca de los aspectos generales de la película, para que aquellos que no la han visto aún, puedan escuchar nuestra opinión sin miedo a que destripemos ningún elemento importante de la trama. Después, tras una pausa y varias advertencias, daremos paso a nuestro análisis total de todo el film, con spoilers incluidos y donde no nos dejaremos ningún cabo por atar ni secuencias destacables por comentar, incluyendo la críptica escena tras los créditos finales. Hoy en el programa estarán Musashi, Raul Martin, Coronel Kurtz y Antonio Runa. Además, nos despediremos de todos vosotros hasta la próxima temporada con un editorial sonoro del director LODE donde contará algunas verdades que tienen que ver con el momento actual que atraviesa el país de la pandereta por excelencia y el modo en que esto se relaciona con La órbita de Endor, así que este programa no os lo podéis perder de ninguna manera. Sin más, que paséis buen verano, amigos.
LODE 2x45 SPIDERMAN volumen 2 de 3
Continuamos con el especial de SPIDERMAN. En este volumen, 2º de 3, Raul Martin, Musashi y Antonio Runa proseguirán con el repaso cronológico de los cómics del Hombre Araña, partiendo de una historia antológica de mediados de los 80: La muerte de Jean DeWolf. A partir de ahí, el dossier irá dilatándose hasta los terribles años 90, donde irrumpieron clones y demás inventos extraños como, por poner un ejemplo, el Spiderman 2099; hasta llegar a la época de los años 2000, donde el talento de Michael Straczynski conjuntado con el de John Romita Jr, nos trajo una de las etapas más interesantes de Peter Parker y su álter-ego arácnido. Por supuesto, no todo lo que vino a partir de esos años fue bueno, y la época actual de Spiderman tampoco puede decirse que sea la mejor del mundo. Con el criterio más objetivo que seamos capaces de ofrecer, analizaremos las últimas y más importantes sagas dentro de la cronología clásica del trepamuros. Un programa completo de La órbita de Endor, que viene a cerrar todo lo que se puede decir sobre la historia del Spiderman de toda la vida en el universo de los cómics Marvel. Y ahora, disponte a escuchar el programa antes de que J.J. Jameson nos ponga a parir.
LODE 2x44 SPIDERMAN volumen 1 de 3
¡Llega SPIDERMAN a La órbita de Endor! Y lo hace por todo lo grande, con una trilogía de programas que aparecerán en la misma semana. Hoy la tertulia estará formada por el trío compuesto por Antonio Runa, Raul Martin y nuestro invitado de excepción: Musashi. Repasaremos varias décadas de historias aparecidas en los cómics Marvel que tenían como protagonista absoluto a Spiderman. Así, comprenderemos su origen, tanto fantástico-narrativo, como editorial, viendo qué personajes conforman su mitología y de qué manera ha ido evolucionando este invento a lo largo de sus primeros años y hasta llegar a mediados de los 80. Momentos que nos dieron grandes alegrías grandes tristezas, como el memorable instante en que Gwen Stacy moría a manos del Duende Verde, la irrupción en la vida de Peter Parker de la impresionante Mary Jane Watson, la aparición del nuevo traje negro, con todo lo que eso conllevó en el futuro inmediato de la colección o una última cacería por parte de Kraven, probablemente una de las mejores historias de este cómic. Será la primera entrega de tres dedicada pormenorizadamente a uno de los superhéroes más queridos de todos los tiempos. Un gran dossier, conlleva una gran escucha.
dossier FIREFLY
FIREFLY es una serie que mezcla perfectamente el western con la ciencia-ficción más aventurera, con unos personajes pintorescos y bien definidos y una cantidad de situaciones de lo más imprevisibles. Su creador, Joss Whedon, ha sido también el responsable de productos tan reconocidos por gran parte del mundillo friki como Buffy, Cazavampiros, Ángel o, más recientemente, el fastuoso film Los Vengadores. Firefly nos contaba la historia de un grupo de mercenarios y/o contrabandistas y/o piratas y/o chusma-problemática-en-busca-de-problemas, a bordo de una chatarra espacial capaz de resistir lo que le echen, en un universo que reflejaba el salvaje oeste a lo largo de un sinfín de sistemas estelares pertenecientes a los bajos fondos de la galaxia. Firefly contó con una película titulada SERENITY, que redondeaba ciertas tramas abiertas que no pudieron desarrollarse en la serie debido a su cancelación injusta y prematura. Aunque Serenity sí llegó a España, la serie aún sigue siendo inédita en este país, por lo que estamos hablando de un producto de culto por méritos propios, que además en la piel toro cuenta con ese toque de frescura incorruptible que tienen los títulos que no muchos conocen y que ya no pueden comercializarse ni venderse al dólar, porque ya están extintos. Hoy, con Raúl Martín, sacaremos punta a un producto que cuenta con un ejército de seguidores confederados en todo el mundo.
Expediente Star Wars: LOS SABLES DE LUZ
Hoy el Coronel Kurtz nos traerá un Expediente Star Wars de lo más ameno, que tendrá como protagonistas a los SABLES DE LUZ de los caballeros Jedi y los malvados Sith. Cómo se fabrican, sus curiosidades más notables, historias de leyenda vinculadas a estas poderosas armas, las gemas que habitan en su interior, cómo surgieron y quién los inventó, amén de un sinfín de preguntas de todo tipo que serán respondidas en un dossier que os sorprenderá gratamente. Ningún fan de Star Wars podrá perderse el que es el último de los documentos sonoros dedicados a este universo en la presente temporada. Por supuesto, editando, presentando y dirigiendo, tendremos como siempre a Antonio Runa.
LODE 2x43 FIREFLY + expediente Star Wars: SABLES DE LUZ
FIREFLY es una serie que mezcla perfectamente el western con la ciencia-ficción más aventurera, con unos personajes pintorescos y bien definidos y una cantidad de situaciones de lo más imprevisibles. Su creador, Joss Whedon, ha sido también el responsable de productos tan reconocidos por gran parte del mundillo friki como Buffy, Cazavampiros, Ángel o, más recientemente, el fastuoso film Los Vengadores. Firefly nos contaba la historia de un grupo de mercenarios y/o contrabandistas y/o piratas y/o chusma-problemática-en-busca-de-problemas, a bordo de una chatarra espacial capaz de resistir lo que le echen, en un universo que reflejaba el salvaje oeste a lo largo de un sinfín de sistemas estelares pertenecientes a los bajos fondos de la galaxia. Firefly contó con una película titulada SERENITY, que redondeaba ciertas tramas abiertas que no pudieron desarrollarse en la serie debido a su cancelación injusta y prematura. Aunque Serenity sí llegó a España, la serie aún sigue siendo inédita en este país, por lo que estamos hablando de un producto de culto por méritos propios, que además en la piel toro cuenta con ese toque de frescura incorruptible que tienen los títulos que no muchos conocen y que ya no pueden comercializarse ni venderse al dólar, porque ya están extintos. Hoy, con Raúl Martín, sacaremos punta a un producto que cuenta con un ejército de seguidores confederados en todo el mundo. Además, en la segunda parte del programa, el Coronel Kurtz nos traerá un Expediente Star Wars de lo más ameno, que tendrá como protagonistas a los SABLES DE LUZ de los caballeros Jedi y los malvados Sith. Cómo se fabrican, sus curiosidades más notables, historias de leyenda vinculadas a estas poderosas armas, las gemas que habitan en su interior, cómo surgieron y quién los inventó, amén de un sinfín de preguntas de todo tipo que serán respondidas en un dossier que os sorprenderá gratamente. Ningún fan de Star Wars podrá perderse el que es el último de los documentos sonoros dedicados a este universo en la presente temporada. Por supuesto, editando, presentando y dirigiendo, tendremos como siempre a Antonio Runa. Un programa espacial de LA ÓRBITA DE ENDOR de casi 3 horas que os atrapará y os llenará de asombro.