El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, libros, cómics, series de televisión, manga-anime y videojuegos.
Similar Podcasts

Imágenes Que Me Cuento
Imágenes Que Me Cuento Inaugura esta una nueva sección en forma de Podcast para estar con vosotros y seguir haciendo lo que más nos gusta, escuchar cine, hablar de cine y vivir el cine.
No olvidéis suscribiros a nuestro canal principal IMÁGENES QUE ME CUENTO en YOUTUBE.
http://https://www.youtube.com/channel/UC7KnQbIEaBikzR7Y9nasUkQ
-

Pantalla de Carga
Podcast sobre juegos, series y cultura nerd en general.

El Salón del Cinéfilo
Podcast semanal dedicado al cine, con genio, gusto y guasa, y libre de todo esnobismo. Las Reseñas, comentarios de películas concretas, son el programa principal, y se suben todos los viernes a las 06:00. Tranquilos, se avisa antes de que lleguen los spoilers. Otros contenidos irán llegando. ¡Atención! Si pedís una reseña de alguna película concreta que os guste en los comentarios, el podcast os las dedica.
LODE 13x47 – Tertulia FIN de TEMPORADA
Cerramos ejercicio anual con una tertulia animada donde resumiremos a grandes rasgos lo que ha pasado en la industria cinematográfica, y reseñaremos sin spoilers todo ese cine que por lo motivos que fueran, pudiendo haber aparecido en nuestro programa por su perfil o género específico, no fue lodeado. Películas como Wakanda Forever, Avatar: El sentido del agua, Babylon, Dungeons and Dragons: Honor entre ladrones, Guardianes de la Galaxia vol.3, Fast and Furious X o el fenómeno compuesto por Barbie y Oppenheimer, entre una veintena de títulos que también tendremos en cuenta, tendrán aquí su reseña. Palos y aplausos a partes iguales, ofrecidos por Loders tales como el Coronel Kurtz, Manu Beltrán, Mario García, Antonio Monfort, Abel Rodríguez y Antonio Runa. Sin más, pasad feliz verano y muchas gracias por haber estado ahí. La música empleada en el programa pertenece a artistas que amparan su trabajo en Licencias Creative Commons. El contenido musical de este podcast pertenecía a Gregoire Lourme, Nightbringer y Simplefixty. ©️ ®️ La Órbita de Endor Queda prohibida la reproducción total o de algún fragmento de este audio por cualquier medio, en ninguna plataforma de difusión analógica o digital, o la manipulación informática de cualquiera de sus partes sin la autorización previa y detallada de los titulares del copyright de La Órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
LODE 13x46 – MISSION IMPOSSIBLE – Sentencia Mortal parte 1
Nuestro ciclo dedicado a la saga MISIÓN IMPOSIBLE (Mission Impossible) continúa, en esta ocasión con la recién estrenada SENTENCIA MORTAL parte 1, que de algún modo corona nuestro recorrido por toda la franquicia hasta que en un futuro venga su segunda parte, que mucha gente ya considera el colofón de la saga. Veremos. Por lo pronto, Tom Cruise vuelve a desafiar el listón, que bastante alto ya estaba de una franquicia que no palidece, que no pierde garbo, ni potencia (a juicio de sus seguidores más leales, entre los cuales, nos encontramos) y que lleva el nivel de épica al siguiente nivel. Junto a Rafa Pajis, Paco Garrido, Jaime Angulo y Antonio Runa lánzate en moto por un acantilado y alcanza un tren en marcha con tu paracaídas, sin dejar de escuchar un podcast tan trepidante como arriesgado. Este es tu audio semanal de LODE, si decides aceptar escucharlo, y sin que se autodestruya dentro de cinco segundos. La música empleada en el programa pertenece a artistas que amparan su trabajo en Licencias Creative Commons. El contenido musical de este podcast pertenecía a Gregoire Lourme, Krysztof Malinowski, Alexander Bulgarov, Olivier Girardot y Christoph Burghardt. ©️ ®️ La Órbita de Endor Queda prohibida la reproducción total o de algún fragmento de este audio por cualquier medio, en ninguna plataforma de difusión analógica o digital, o la manipulación informática de cualquiera de sus partes sin la autorización previa y detallada de los titulares del copyright de La Órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Extra-Órbita: ¿Y si WATCHMEN es un plagio? - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Extra-Órbita es un spin off de La órbita de Endor donde llevamos nuestro lema “Mucho más allá del simple frikismo” hasta sus últimas consecuencias. Hoy volvemos a abordar el cómic WATCHMEN, obra maestra indiscutible, sólo que en esta ocasión vamos a contar una metahistoria donde comprobaremos que una de las ideas primordiales que se narraba en estas inolvidables viñetas, la trama esencial, el giro final, la movida que lo movía todo… no era una idea original de Alan Moore, sino que fue un fusilamiento de otra historia publicada décadas antes. Es un tema delicado y hay mucho que matizar. Tomémoslo con calma. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
LODE 13x45 – LA SOGA de Alfred Hitchcock
Le adoramos, siempre ha sido así, por eso, cuando el Maestro Alfred Hitchcock entra por nuestra puerta, nos ponemos todos en pie para recibirle. En esta ocasión toca analizar pormenorizadamente la excelente película LA SOGA (ROPE – 1948), un film que en este presente año cumple la nada desdeñable edad de 75 años. Junto al Coronel Kurtz, Rafa Pajis y Antonio Runa despiezaremos toda la intensa producción, que no fue ninguna broma, para hacer posible el por entonces desafío increíble de hacer una película entera en plano secuencia. Por supuesto, no es realmente así, por cuestiones técnicas, y explicaremos todo un proceso de filmación y postproducción jamás afrontados hasta ese momento. Señalaremos los 8 cortes (más 2 de acceso y salida a créditos de inicio y final) que existen en la cinta, con su minutaje exacto, 4 de ellos, además, contraplanos puros sin disimular, hablaremos del cameo del director que casi nadie ve (que no está en los créditos de inicio) y un sinfín más de detalles técnicos y análisis profundos de los personajes, sus tramas y sus inquietudes. Si hemos grabado todo el programa con el cadáver de un amigo metido en el arcón, lo suyo es que escuchéis el podcast con una buena cuerda de horca cerca… por si acaso. La música empleada en el programa pertenece a artistas que amparan su trabajo en Licencias Creative Commons. El contenido musical de este podcast pertenecía a Gregoire Lourme y Nightbringer. ©️ ®️ La Órbita de Endor Queda prohibida la reproducción total o de algún fragmento de este audio por cualquier medio, en ninguna plataforma de difusión analógica o digital, o la manipulación informática de cualquiera de sus partes sin la autorización previa y detallada de los titulares del copyright de La Órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
LODE 13x44 – INDIANA JONES y el DIAL DEL DESTINO
El arqueólogo más célebre del universo vuelve a La Órbita de Endor con INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO. Una nueva oportunidad para debatir el momento actual del cine y el de este personaje en concreto. Junto al Coronel Kurtz, Antonio Monfort, Jaime Angulo y Antonio Runa repasaremos todos los datos de producción y ciertas anécdotas de la realización de un título que llega en el momento más arisco y tibio que atraviesan las carteleras desde el parón de la pandemia. Explicaremos qué era ese mecanismo de Anticitera, qué utilidad real tenía y sus escasas similitudes con el artefacto mostrado en la mitología peliculera. Y, por supuesto, repasaremos y analizaremos la trama de una película con muchos pros y contras y donde bailaremos de continuo entre las ovaciones y los abucheos. La aventura continúa, atrévete a viajar con nosotros, quién sabe dónde… o… cuándo. La música empleada en el programa pertenece a artistas que amparan su trabajo en Licencias Creative Commons. El contenido musical de este podcast pertenecía a Gregoire Lourme, Nightbringer, Angel Composer, Novem Music, Alexander Bulgarov y Epic Soul Factory. ©️ ®️ La Órbita de Endor Queda prohibida la reproducción total o de algún fragmento de este audio por cualquier medio, en ninguna plataforma de difusión analógica o digital, o la manipulación informática de cualquiera de sus partes sin la autorización previa y detallada de los titulares del copyright de La Órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Extra-Órbita: El FRANKENSTEIN nunca adaptado - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Extra-Órbita es un spin off de La órbita de Endor donde llevamos nuestro lema “Mucho más allá del simple frikismo” hasta sus últimas consecuencias. Hoy vamos a repasar una obra clásica desde una perspectiva moderna (comprobando lo moderna que ya era en realidad en su época) y dando a entender que, a pesar de su importancia cultural y popularidad entre la gente, FRANKENSTEIN de Mary Shelley es una gran desconocida. No sólo porque la mayoría de la gente ignora los elementos más sustanciales de la historia, sino porque jamás ha sido adaptada fielmente a la pantalla (y que nadie nos salga con que la versión de Kenneth Branagh es fiel, porque sencillamente NO lo es). Y hoy vamos a conocer los parámetros menos conocidos de esa trama inmortal y, contra todo pronóstico, aún por conocer por la mayoría. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
LODE 13x43 – DOCTOR SUEÑO
La Órbita de Endor hoy analiza con precisión la película de Mike Flanagan DOCTOR SUEÑO, adaptación veraz de la novela de Stephen King, que además sirve como secuela para la película El Resplandor de Stanley Kubrick, dentro de la gran cantidad de diferencias que había entre aquella primera novela de King y la versión libre de Kubrick. Jaime Angulo y Antonio Runa ahondarán las tramas y orbitarán alrededores de los terrores reales que nos acucian en nuestro mundo sobre secuestros de niños y la posibilidad de que los más jóvenes posean habilidades extrasensoriales que se pierden con la edad. Todo Doctor Sueño y mucho más allá de Doctor Sueño, es lo que os ofreceos en un programa que puede intrigarte, incluso aunque el libro y el film no te atraigan en principio. La música empleada en el programa pertenece a artistas que amparan su trabajo en Licencias Creative Commons. El contenido musical de este podcast pertenecía a Gregoire Lourme, Nightbringer y Epic Soul Factory. ©️ ®️ La Órbita de Endor Queda prohibida la reproducción total o de algún fragmento de este audio por cualquier medio, en ninguna plataforma de difusión analógica o digital, o la manipulación informática de cualquiera de sus partes sin la autorización previa y detallada de los titulares del copyright de La Órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
LODE 13x42 – THE FLASH (la película de 2023)
La Órbita de Endor continúa su tour de speed-force con el personaje de THE FLASH y, por fin, llega la hora en esta segunda y última parte de nuestro especial de analizar la película de 2023. Una película que supondrá un clavo más en este ataúd del Snyderverso, un proyecto empresarial fallido mucho antes de su estreno, manual completísimo de cómo no rematar una producción cinematográfica, que llega al cine con descuidos en los que nadie reparó, con trolleo en sus minutos finales como punto final a un ejercicio tristemente desbalanceado. Y, con todo, con cosas francamente buenas y aciertos plenos, rebozadas con una praxis de postproducción históricamente infame. Nosotros reparemos en todos los pros (que por supuesto que los tiene) y los contras de los que todo el mundo habla (y otros nuevos que nadie ha dicho). Antonio Monfort, Paco Garrido y Antonio Runa siguen corriendo a toda velocidad, en un programa sincero, objetivo y sin entrar en talibanismos absurdos. La música empleada en el programa pertenece a artistas que amparan su trabajo en Licencias Creative Commons. El contenido musical de este podcast pertenecía a Gregoire Lourme, Nightbringer y Epic Soul Factory. ©️ ®️ La Órbita de Endor Queda prohibida la reproducción total o de algún fragmento de este audio por cualquier medio, en ninguna plataforma de difusión analógica o digital, o la manipulación informática de cualquiera de sus partes sin la autorización previa y detallada de los titulares del copyright de La Órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
LODE 13x41 – THE FLASH (comics y series de TV)
La Órbita de Endor hoy aborda el último gran desastre de WB, una película perteneciente a un proyecto fallido que avanza hacia un callejón sin salida. Hoy el protagonista es FLASH, y como el programa nos ha quedado muy largo, lo hemos dividido en dos entregas. En esta primera parte de dos, recorreremos le trayectoria en viñetas de este personaje, pilar de DC Comics, y comentaremos su origen y mejores historias del personaje. En cuanto acabemos con los cómics nos meteremos con las series de televisión, tanto la antigua como la moderna, dedicando el tiempo a cada una que merezca. Antonio Monfort, Paco Garrido y Antonio Runa son los hipervelocistas que se encargarán de hacer un ejercicio Loder característico, sin casarnos con nadie y siendo fans, pero no fanáticos. La música empleada en el programa pertenece a artistas que amparan su trabajo en Licencias Creative Commons. El contenido musical de este podcast pertenecía a Gregoire Lourme, Nightbringer y Epic Soul Factory. ©️ ®️ La Órbita de Endor Queda prohibida la reproducción total o de algún fragmento de este audio por cualquier medio, en ninguna plataforma de difusión analógica o digital, o la manipulación informática de cualquiera de sus partes sin la autorización previa y detallada de los titulares del copyright de La Órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
PETIT COMITÉ – El fin del género de los superhéroes, cultura que se pierde y la huelga de guionistas - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este formato PETIT COMITÉ de nuestros programas Extra-Órbita vienen a ser conversaciones llevadas a cabo como si estuviéramos tomándonos un café, sólo que se hacen online. —Hoy comenzaremos hablando del FIN DEL GÉNERO DE LOS SUPERHÉROES tanto en el cine como en televisión. ¿La burbuja ha estallado? ¿El fandom ha perdido el interés? ¿Qué pasará a futuro? —Pasaremos a comentar la HUELGA DE GUIONISTAS que se vaticina para dentro de poco y que los expertos califican como la mayor de las catástrofes previstas para el medio audiovisual de los últimos tiempos. Superior en cuanto al daño que va a hacer a la industria a los estragos de la propia pandemia del coronavirus. —Además, todo derivará a la PÉRDIDA DE LA PROPIA CULTURA, con la desaparición de series y películas con ciertos años que, tras ser expulsadas del fenómeno streaming y no contar con el apoyo del formato físico en Blu Ray, son títulos inencontrables en la red (por medios legales). ¿Adónde nos conduce esto? Son sólo algunos de los temas que hoy Jaime Angulo, Mario García, Elia Míriel y Antonio Runa abordarán en este diálogo de amigos hecho con el mayor cariño del mundo, sin cortapisas, sin casarnos con nadie y sin que nadie nos censure. Si el podcast es libertad, este audio es pura y genuina rebeldía. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
LODE 13x40 – CUENTA CONMIGO (Stand By Me – 1986)
Que en La Órbita de Endor somos fans de Stephen King no debe ser sorpresa de nadie, y esta película de la que hablamos fue la adaptación de uno de sus relatos incluidos en su época de No-Terror. La historia de un grupo de chavales que, tras recibir accidentalmente una información privilegiada, deciden emprender una caminata hasta un bosque apartado para ver el cadáver de un chico de su pueblo y convertirse así en los descubridores del cuerpo desaparecido. ¡Toda una aventura! Hablamos de CUENTA CONMIGO (Stand By Me – 1986). Otra película ochentera de pandillas de críos que se enfrentan a adversidades, aunque en esta ocasión sin ningún componente sobrenatural o gran carga épica. Una historia verosímil y realista donde los demonios que acechan viven en tu pueblo, dan clases en tu colegio, son amigos de tu hermano o, quién sabe, tengan tu propio apellido. Mario García y Antonio Runa vuelven a sus doce años y nos cuentan mil y un chascarrillos, experiencias propias de la infancia, el gamberrismo y la delincuencia juvenil de esa época (la del estreno de esta película), anécdotas de esos tiempos, de cómo eran los padres o el abuso infantil de entonces. Una de las grabaciones más personales e intimistas de esta temporada donde, además, analizaremos la película de principio a fin y señalaremos las diferencias con respecto a la historia del Maestro King. Además, en el minuto 155 (2 hrs, 35 min) tendremos una reseña de cómic D.M: Después de la Muerte, por Scott Snyder y Jeff Lemire. El programa de hoy, te tiene que gustar. La música empleada en el programa pertenece a artistas que amparan su trabajo en Licencias Creative Commons. El contenido musical de este podcast pertenecía a Gregoire Lourme, Nightbringer y Epic Soul Factory. ©️ ®️ La Órbita de Endor Queda prohibida la reproducción total o de algún fragmento de este audio por cualquier medio, en ninguna plataforma de difusión analógica o digital, o la manipulación informática de cualquiera de sus partes sin la autorización previa y detallada de los titulares del copyright de La Órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
STAR WARS: LEGADO reseña sin spoilers: ENDOR´s CUT
Un trallazo rápido y sin spoilers. En esta ocasión, hablamos del cómic STAR WARS: LEGADO que se publicó a mediados de los años 2000 y que ponía fin a la cronología del Universo Expandido, antes de que Disney entrara en acción y comprara Lucasfilm. Ahora, por tanto, esto es Legends, pero para muchos fue la gran última historia del denominado Universo Expandido de antaño. Ahora se reedita en formato integral (tres tomos) y es el momento de plantearse: ¿Es tan buena esta colección como afirman ciertos fans cafeteros de Star Wars? Descúbrelo en unos minutines sin tragarte ningún destripamiento. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
LODE 13x39 – SPIDER-MAN Cruzando el Multiverso
La Órbita de Endor recibe de nuevo al Spider-Man de Miles Morales, concretamente su versión animada, adorada por mucha gente, que regresa a nuestras pantallas de cines con una primera secuela de dos partes consecutivas que nos ha dejado dado un historia con viajes interdimensionales, giros imprevistos, paradojas y mucho, muchísimo material humano con las relaciones personales de todos sus personajes. Hoy, especial SPIDER-MAN, CRUZANDO EL MULTIVERSO (Spider-Man: Across the Spider-Verse – 2023), con los duplicados arácnidos Rafa Pajis, Antonio Monfort, Jaime Angulo y Antonio Runa. Porque un gran poder, conlleva un gran podcast. La música empleada en el programa pertenece a artistas que amparan su trabajo en Licencias Creative Commons. El contenido musical de este podcast pertenecía a Gregoire Lourme, Krystoph Malinowski, Nightbringer y Epic Soul Factory. ©️ ®️ La Órbita de Endor Queda prohibida la reproducción total o de algún fragmento de este audio por cualquier medio, en ninguna plataforma de difusión analógica o digital, o la manipulación informática de cualquiera de sus partes sin la autorización previa y detallada de los titulares del copyright de La Órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
LODE 13x38 – EL GOLPE (The Sting – 1973)
La Órbita de Endor analiza esta vez un clásico sensacional que cumple medio siglo de existencia, nada menos que EL GOLPE (The Sting – 1973) película mítica de timos y robos donde dos impresionantes Robert Redford y Paul Newman se metían en un proyecto de estafa de altos vuelos y preparaban, junto a un equipo de truhanes profesionales del fraude, el último gran estacazo de sus vidas. Con George Roy Hill a la dirección, que ya había juntado a la pareja protagonista en Dos Hombres y un Destino, y con una banda sonora inolvidable e histórica a manos de Marvin Hamlisch, El Golpe es una de esas películas que se deben ver alguna vez en la vida y, a partir de ahí, visionarla cada cierto tiempo. Hoy, los bribones tramposos que te harán el lío son el Coronel Kurz y Antonio Runa. Cuidado con tu cartera. La música empleada en el programa pertenece a artistas que amparan su trabajo en Licencias Creative Commons. El contenido musical de este podcast pertenecía a Gregoire Lourme y Epic Soul Factory. ©️ ®️ La Órbita de Endor Queda prohibida la reproducción total o de algún fragmento de este audio por cualquier medio, en ninguna plataforma de difusión analógica o digital, o la manipulación informática de cualquiera de sus partes sin la autorización previa y detallada de los titulares del copyright de La Órbita de Endor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Extra-Órbita: Cómo iniciarse en THE CLONE WARS (o iniciar a terceros) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Extra Órbita es un spin off de La órbita de Endor donde llevamos nuestro lema “Mucho más allá del simple frikismo” hasta sus últimas consecuencias. Hoy vamos a repasar el genial arco argumental del Asedio a Umbara, una historia contada en 4 capítulos que es la mejor manera para iniciarse (o iniciar a terceros) en la serie animada THE CLONE WARS. La naturaleza de los soldados clon de la República, un Maestro Jedi muy distinto a los que solemos encontrar, intrigas, acción por un tubo con naves, blásters y sables de luz, traiciones, lore y todos los elementos necesarios para pillarle el tranquillo a The Clone Wars si es que aún no has logrado engancharte, una historia para la que no es necesario conocer trasfondo alguno, seguir los capítulos en orden ni nada de nada. Se puede entrar directamente. Ideal para profanos. Insistimos: No hace falta haber visto estos capítulos, no hace falta haber visto NADA, déjate llevar por el audio y luego… haz lo que debas. Con un grado comedido de spoilers, pero sin reventar el desenlace, comprobaremos por qué el arco de Umbara es la mejor vía de acceso a las Guerras Clon. Además, en los minutos finales, se comentarán otros arcos argumentales de The Clone Wars ideales para seguir con la experiencia de “enganche”. Tomad nota. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals