Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
Daniel Bernabé: "La sociedad se ha echado a dormir"
Entrevistamos al periodista y escrito Daniel Bernabé, autor del libro "Todo empieza en septiembre".
Rescatan el Castilllo de Alcuetas (León) gracias a la solidaridad de los vecinos.
El castillo de Alcuetas, patrimonio cultural y símbolo de la comarca, se ha salvado gracias a la Diputacion provincial y a la solidaridad económica de sus vecinos. José Luis Alonso, catedrático jubilado de Antropología cultural de la Universidad de Valladolid y vecino de Alcuetas relata la entrañable historia.
Con alma de periodista, Magda Donato la creadora de `Los reportajes vividos´
La periodista Natalia Monje desvela cómo era el periodismo de `inmersión´ realizado por la española Magda Donato. Contando y viviendo en primera persona como loca, mendiga o delincuente lo que ocurría en el manicomio, la cárcel de mujeres o los albergues de pobres. Reportajes vividos que realizó antes de la Guerra Civil donde ejerció de corresponsal de Guerra.
La rosa de los vientos 05/03/2023
Programa completo de 'La rosa de los vientos' con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.
Hackers de votos
La filtración de documentos reservados han sacado a luz la existencia del "Team Jorge", una organización que ha participado en secreto en 30 elecciones con el objetivo de influir en los votos de los habitantes de un país.
Un espiritista en la Teoría de la Evolución
Charles Darwin es el científico más importante de la historia gracias a la Teoría de la Evolución. Sin embargo, el descubridor de la selección natural estuvo a punto de ser un espiritista.
El sueño en pareja. Dormir juntos o separados ¿Qué es mejor según la ciencia?
En otros tiempos la gente dormía junta para darse calor. Ahora en un reciente estudio heterosexual se explica cómo afecta al hombre o a la mujer a la hora de dormir juntos.
El viejo "arte" de envenenar en los servicios de inteligencia
Se cumplen cinco años del envenenamiento de Sergei Skripal, un ciudadano ruso en el Reino Unido que fue intoxicado por los servicios de inteligencia de Rusia.
El legado tecnológico de la carrera espacial.
Desde el microondas, a los pañales, los sistemas inalámbricos, las zapatillas de deporte y otros sin fin de productos y objetos que usamos cotidianamente, los tenemos gracias a la creatividad de los ingenieros espaciales.
José Miguel Mulet: "Los que trabajaban en la construcción de las pirámides estaban bien alimentados"
La cultura de cada época ha tenido mucha influencia sobre la alimentación, que varía según el contexto geográfico en el que se manifiesta.
La rosa de los vientos 27/02/2023
Programa completo de 'La rosa de los vientos', con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. En la 'Tertulia Zona Cero' hablamos de cómo el desarrollo de la genética puede hacer real distopías. En 'Cuéntame cómo pasó' hablamos del triángulo de los suicidas, una zona de España que triplica la tasa anual de suicidios en España. En 'Ecos del pasado' comentamos la búsqueda de la inmortalidad o la eterna juventud con Laura Falcó. Luego, charlamos con José Antonio Caballero astrofísico coordinador del Proyecto Cármenes tras el descubrimiento de 59 exoplanetas. En 'Mujer...Con alma de educadora': María Goyri, alma mater de la Fundación Menéndez Pidal.
María Goyri en el 150 aniversario de su nacimiento
La figura de María Goyri es esencial en la Fundación Menéndez Pidal donde se encuentra el mayor archivo de Romances tradicionales españoles; investigación que realizó junto a su esposo Ramón Menéndez Pidal. Así lo cuenta Antonio Cid, presidente de la Fundación. Además fue una experta en la obra y vida del escritor Lope de Vega y una pionera en defender los derechos de las mujeres a tener educación y trabajo. Sara Catalán, su biznieta y, vicepresidenta de la Fundación, recuerda que todo el mundo la quería y respetaba.
`El triángulo de los suicidas´ donde la tasa de suicidios se triplica. Causas y prevención.
Una zona de Andalucía es noticia por la gran cantidad de suicidios que se producen; tantos que prácticamente todas las familias tienen un ser querido que se ha suicidado. La psiquiatra Isabel Teca García ha investigado el caso y explica las posibles causas del aumento de suicidios calificándolo de pandemia y problema de salud. Si una persona tiene pensamientos suicidas y necesita hablar con alguien puede llamar al 024 donde atienden psicólogos durante 24 horas o al teléfono de la Esperanza. "El suicidio se debe tratar como una enfermedad. Es un asunto muy serio."
José Antonio Caballero: "En nuestra galaxia hay mil millones de mundos habitables"
El proyecto Cármenes, formado por científicos españoles y alemanes, ha descubierto 59 nuevos planetas en otros sistemas solares
Tras la eterna juventud
Desde el origen de los tiempos, la búsqueda de la eterna juventud ha unido a todas las culturas y civilizaciones.