Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts
El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.
La rosa de los vientos 29/09/2025
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
"Después de la muerte tenemos otra vida"
El cirujano Manuel Sans Segarra se ha convertido en uno de los escritores más leídos y seguidos de España. La publicación de su libro La supraconciencia existe ha sido un auténtico fenómeno de masas. es la gran referencia en nuestro país sobre las ECM (Experiencia Cercanas a la Muerte). Ahora acaba de publicar una nueva obra: Ego y supraconciencia (Planeta).
Sin la aportación de Carmen Martínez Sancho, la teoría de cuerdas no sería posible
Alba Dolores García Ruiz, doctora en matemáticas por (ICMAT) y actualmente profesora en CUNEF Universidad, nos cuenta la historia de esta pionera, auténtica referente en el mundo matemático y científico, cuya aportación en la investigación abrió el camino a la teoría de cuerdas, siendo además la primera doctora en matemáticas y la primera catedrática de esta disciplina académica en España. Su interés y vocación por la docencia fue su leitmotiv.
El apego al móvil y sus consecuencias
Diversos expertos en neurociencia y psicología advierten del aumento de adicción y apego hacia el teléfono móvil, tanto en adolescentes como en adultos y las posibles consecuencias. Estar expuesto a la validación exterior puede influir en la pérdida de tu autenticidad.
¿Qué es identify Me?
La Interpol en colaboración con seis países europeos, entre los que se encuentra España, activaron en 2023 el proyecto "Identify Me" para identificar la identidad de mujeres asesinadas o muertas sospechosamente. Hasta el momento han resuelto el caso de tres mujeres, dando paz a sus familiares y amigos.
La rosa de los vientos 28/09/2025
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Tras las huellas de los vikingos
Conversamos con la historiadora Laia San José Beltrán, la principal experta española en el mundo de los vikingos. Con ella charlamos sobre lo que es mito, realidad o leyenda en esta cultura nórdica que alcanzó medio mundo y que nos resulta fascinante.
Tras las huellas de los vikingos
Conversamos con la historiadora Laia San José Beltrán, la principal experta española en el mundo de los vikingos. Con ella charlamos sobre lo que es mito, realidad o leyenda en esta cultura nórdica que alcanzó medio mundo y que nos resulta fascinante.
Amanece, que no es poco...
Antiguamente, el Sol determinaba cuando despertar, pero siempre existieron métodos "caseros" para comenzar un nuevo día. Si nos damos cuenta, hasta hace no mucho tiempo no teníamos tecnología ni despertadores.
Amanece, que no es poco...
Antiguamente, el Sol determinaba cuando despertar, pero siempre existieron métodos "caseros" para comenzar un nuevo día. Si nos damos cuenta, hasta hace no mucho tiempo no teníamos tecnología ni despertadores.
Conspiraciones de ayer y de hoy
Antaño, las teorías de la conspiración tenían que ver con los secretos que se encuentran detrás de algunos de los hechos más importantes y trascendentes, pero lo que era un tema lleno de interés se ha convertido ahora en una suerte de hechos irracionales, burdas tonterías y teorías sin crédito. Sin embargo, aún quedan asuntos interesantes en este campo. Por ejemplo, la hipnocracia. Sobre este asunto hablamos con el periodista José Gregorio González.
Conspiraciones de ayer y de hoy
Antaño, las teorías de la conspiración tenían que ver con los secretos que se encuentran detrás de algunos de los hechos más importantes y trascendentes, pero lo que era un tema lleno de interés se ha convertido ahora en una suerte de hechos irracionales, burdas tonterías y teorías sin crédito. Sin embargo, aún quedan asuntos interesantes en este campo. Por ejemplo, la hipnocracia. Sobre este asunto hablamos con el periodista José Gregorio González.
La rosa de los vientos 22/09/2025
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
¿Cómo llegaron las primeras grandes epidemias?
Carles Lalueza-Fox, director del museo de ciencias naturales de Barcelona e investigador del instituto de biología evolutiva del CSIC y la Universitat Pompeu Fabra nos cuenta como las grandes epidemias tuvieron su origen cuando los humanos se asentaron cultivando la tierra y cuidando del ganado. Esa relación con los animales, fue el origen de muchas de las epidemias como se ha evidenciado en los análisis de los esqueletos de hace 37.000 años hallando enfermedades como la peste bubónica, la lepra, la hepatitis B, la malaria, etc...
Entre Q-anon y MAGA
Durante el primer mandato de Trump, un misterioso personaje llamado Q lideró en la sombra el movimiento que finalmente protagonizó el asalto al Capitolio. La suerte de secta Q-anon se ha convertido ahora en Maga.