Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
La rosa de los vientos 13/01/2024
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Camino de la guerra total en Oriente Medio
En las últimas horas, más de 30 supuestos agentes secretos de Israel han sido detenidos en Turquía. Además, dos atentados ocurrido en Irán apuntan a Israel. Y es que la Guerra de Gaza está internacionalizándose poco a poco...
Pamfleten, lo último de Jerónimo Tristante
Ganadora del VI premio de novela policía nacional. Descubrir a un asesino en serie y a un grabador de pamfleten, son los grandes retos que tiene que resolver el auditor de los Tercios de Flandes en plena campaña militar.
La rosa de los vientos 08/01/2024
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. En la Tertulia Zona Cero hablamos, entre muchos temas, de las predicciones de la Lotería de Navidad. En Mujeres con alma de superviviente: Golda Meir, la Dama de Hierro judía, pionera en la creación del Estado de Israel. Luego, entrevistamos a María Eugenia Olmedo especialista en cáncer Torácico y cáncer de pulmón del hospital Ramón y Cajal. En Cuéntame cómo pasó hablamos de los españoles contra el escorbuto.
El viaje del héroe
La viada es relato, y relato es el camino del héroe.... Y ese camino es nuestra guía en la vida.
Los españoles hallaron el remedio contra el escorbuto
Vicente Ruíz, autor de Españoles contra el escorbuto, desvela que los médicos españoles se adelantaron unos cuantos años a los ingleses en la cura del Escorbuto como se comprueba en el Archivo Histórico de Indias."Esta enfermedad causó millones de muertes, más que cualquier batalla naval de la época"
El legado de la humanidad para los extraterrestres
Un nuevo soporte contiene información sobre la humanidad para arqueólogos o antropólogos extraterrestres
Los gurús de la lotería no acertaron ni una
La historiadora Ana Vázquez Hoys participa en la primera Tertulia del Año hablando de rituales, amuletos, protecciones... Además el origen del roscón de reyes, tablillas antiguas de maldición, informes secretos sobre ovnis, búsqueda de vida en exoplanetas ...
El bunker de Moncloa
Las puertas del búnker se abrieron el 31 de diciembre de 2000. El miedo al Efecto 2000 provocó que un equipo de personas se refugiaron allí. El refugio tiene 3 piso de altura y capacidad para 200 personas. Está preparado incluso contra un ataque nuclear.
Golda Mier, pionera en la fundación del Estado de Israel
Ignacio Uría, profesor de Historia contemporánea e Internacional de la Universidad de Alcalá de Henares."Golda era una mujer con mucho carisma, muy cercana. Hablaba y se la entendía"
Escuela de pacientes de cáncer
El hospital Ramón y Cajal ayuda a los pacientes de cáncer y a sus familiares con las escuelas de pacientes de cáncer de mama, colón o pulmón; ésta última coordinada por la doctora María Eugenia Olmedo. Una iniciativa que esta teniendo mucho éxito.
"Operación Chaos": la CIA contra la cultura.
En los años 60 y 70 del siglo XX, la CIA llevó a cabo una de sus operaciones más secretas. La agencia de inteligencia buscó controlar y vigilar los movimientos culturales.
"Fallen leaves", una obra maestra
Hay unanimidad en todos los críticos: "Fallen leaves", la nueva película de Aki Kaurismaki, es una obra de arte. Es una de los grandes largos de los últimos tiempos. De un tiempo a esta parte, Kaurismaki se había hecho un hueco entre los grandes directores del cine. Con esta nueva obra ha confirmado que debe estar en el Olimpo.
La rosa de los vientos 07/01/2024
Programa completo de 'La rosa de los vientos' con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola.
Javier Freire: "Somos publicistas de nosotros mismos"
Vivimos en la época del exhibicionismo de lo moral. Decimos lo bueno que somos para parecer "buenos", pero a la hora de hacer los propósitos realidad decidimos no cumplirlos y no implicarnos. El filósofo Javier Freire ha hecho un análisis crítico de esta época en su obra "La banalidad del bien". Con el charlamos y reflexionamos.