Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
Los juguetes cómplices de nuestra historia
Mado Martínez te invita a recordar cuáles eran tus juguetes favoritos y como buena antropóloga observa y pregunta: ¿Dime con qué juguete juegas y te diré quien eres?
El curioso caso del lobo etíope ¿polinizador?
Los investigadores Alicia Solana de la Universidad Sains Malaysia y Ángel María Sánchez de la Universidad Complutense y fundador del voluntario Censo del lobo que investigan por su parte al lobo gris en la península ibérica, comentan el extraño caso del lobo etíope que se comporta como un polinizador lamiendo unas flores mielosas cual insecto o pájaro.
La rosa de los vientos 13/01/2025
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
"Las violencia no es una reacción propia del ser humano"
Rafael Narbona es uno de los filósofos más importantes de nuestro. Es una gran defensor de la bondad humana y del pensamiento como camino de la plenitud.
Sant Altman se apunta a la moda de los refugios nucleares
Esteban García Marcos, editor de Andro4All e historiador cuenta el increíble negocio que está suponiendo la construcción de refugios nucleares sobre todo en EE.UU y como el fundador de Open AI que forma parte de la cultura prepper está encantando con el que se ha construido.
Reír, cantar y bailar: la clave del bienestar
La ciencia ha constatado que si te gusta reír, cantar y bailar no sólo tendrás bienestar físico y mental, sino que encima prologarías tu vida hasta nueve años.
La ciencia lo confirma, el cerebro de los perros y los humanos se sincroniza.
Josep Guijarro, Juanjo Sánchez-Oro y Mado Martínez debaten sobre el poder de las redes sociales y comentan otras noticias como el curioso amuleto que evoca a los primeros cristianos o el enigmático objeto que chocó en pleno vuelo o las hormigas que recuerdan experiencias negativas y guardan rencor, o el hallazgo de los restos de una mujer guerrera del siglo IX, el extraño mensaje del militar que se suicidó en frente de un hotel de Trum; la gran noticia del hallazgo de nuevas figuras en la cueva de Altamira. Y las curiosas predicciones que un famoso programa de la BBC hizo en 1995 sobre lo que ocurriría en 2025.
"Para huir de la dictadura digital tenemos que recuperar nuestra humanidad"
Somos Esclavos del algoritmo, que es el título del libro que acaba de publicar Laura G. de Rivera, una de las mejores divulgadoras científicas. Con ella charlamos del mundo que nos ha tocado vivir.
Un nuevo virus llega de China
Un nuevo virus llega desde China. Se ha producido un incremento de casos desde comienzos de diciembre. Tal y como nos dice Raúl Rivas microbiólogo y catedrático de la Universidad de Salamanca no hay motivos de preocupación.
Parapsicología: las investigaciones científicas en España
Desde hace más de un siglo se hacen en España investigaciones extraordinarias en el mundo de la parapsicología. En contra de lo que mucha gente cree, se trata de una ciencia...
Simona Brambilla la primera y única prefecta al frente de un Dicasterio equivalente a un ministerio
Jesús Bastante, redactor jefe de religión digital cuenta quien es la monja Simona Brambilla, nombrada por el papa Francisco ministra de la iglesia católica. La prefecta estará al frente del Dicasterio o Monasterio que se ocupa de los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Casi un millón de personas estarán bajo su supervisión.
El grupo Brit Rebels rinde tributo en directo a David Bowie
El cantante Héctor Gerónimo y la pianista Ana Camelo, ambos del grupo Brit Rebels, interpretan en directo su particular y sentido homenaje a David Bowie, uno de los grandes cantantes de todos los tiempos.
Objetivo de Estados Unidos: El Canal de Panamá y Groenlandia
Todavía faltan unos días para que Donald Trump sea investido nuevamente presidente de Estados Unidos pero está dando mucho que hablar. Su advertencia para recuperar el Canal de Panamá y para hacerse con Groenlandia despierta miedo y recelos. Con Fernando Rueda volvemos a hablar sobre esta nueva era que va a empezar.
"En la nave del encanto", la aventura de conocerte a tí mismo.
El actor Pedro Alonso "Berlín" en "La Casa de Papel, ha dirigido y protagonizado "En la nave del Encanto" una película documental de tres capítulos que se emite en Netflix donde te cuenta que le ha llevado a compartir esta aventura por el amazonas y el desierto mexicano en compañía de varios maestros chamanes que empezó diez años antes. "Todo lo que uno descubre cuando vuelve a ese tipo de respiración es uno, no es algo fuera de uno, es más uno que nunca, y curiosamente ese más uno te invita a respetarte primero a ti de otra manera y te lleva a respetar a los otros y a la naturaleza de otra manera"
El Cabo Valdés
El 25 de abril de 1977 se producía cerca de Putre (Chile) uno de los casos ovni más relevantes de la historia. Lo protagonizó Armando Valdés, un cabo que estaba al frente de una cuadrilla militar. Se acercó al objeto no identificado y desapareció durante quince minutos. Lo que ocurrió después forma parte del mito. Se trata de un caso histórico y legendario. Es uno de los casos más importantes de la historia del fenómeno ovni. El Cabo Armando Valdés jamás ha hablado para un medio de comunicación español. Esta es la primera vez que lo hace: ha pasado casi medio siglo... ¡Es una auténtica primicia!