Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
Isabel Clara Eugenia, pudo ser reina, emperatriz y terminó gobernando Flandes
Magdalena Velasco Kindelán autora de "Isabel Clara Eugenia, la luz de España en Flandes" relata quien fue la hija favorita del rey Felipe II de España y qué motivó que la que pudo ser reina de Portugal, de Francia, de Inglaterra o emperatriz de Austria, terminara gobernando los belicosos Países Bajos.
400 bunkers en España
En España hay 400 bunkers. Hablamos con Fernando Díaz responsable de Bunker Vip, uno de las empresas que los construye.
"Moléculas necesarias para la vida han podido llegar a bordo de meteoritos"
Carlos Briones es uno de los científicos más importantes del país. Con él hablamos de los ataques a la NASA y la ciencia que se está produciendo en Estados Unidos. Además, conversamos de algunos de los asuntos que son fundamentales en su trabajo. Hace unos meses publicaba un nuevo libro: A bordo de tu curiosidad (Crítica)
"La revolución de los claveles!, cuando la radio fue cómplice de la revolución portuguesa
Tereixa Constela, corresponsal del diario "El País" en Portugal es una experta en la historia de Portugal y nos cuenta a través de su obra "Abril es un país" publicado por Tusquets como se logró esta revolución de forma pacífica con la ayuda de heroísmos a los que pone nombre, como el caso de Conceiçao Rodríguez Matos, una luchadora contra la dictadura que, a pesar de las torturas que sufrió les dijo: "podéis hacerme lo qué queráis, podéis matarme, pero yo no os voy a decir nada".
El mundo está perdiendo color
No es una metáfora: el mundo se está volviendo gris. Y es que diversos estudios científicos confirman que la gama de colores es cada vez más pequeña...
Bajo la pirámide de Kefrén no hay nada
Manuel Carballal viene acompañado del egiptólogo José Miguel Parra que acaba de publicar "Historias de la Historia en el Antiguo Egipto" y aclaran la noticia que se ha hecho viral sobre el descubrimiento de ciertas estructuras bajo la pirámide de Kefren, difundida por dos astroarqueólogos. Según el Dr Parra, esta afirmación no tiene ninguna credibilidad porque debajo de la pirámide de Kefrén no hay nada y las pirámides fueron construidas por los obreros contratados por los faraones.
Cuando la CIA buscó "El Arca de la Alianza"
Josep Guijarro te cuenta con qué método la CIA buscó el Arca de la Alianza, un tema que desarrolla junto a Mado Martínez y Juanjo Sánchez Oro donde también hablan de los efectos físicos de los astronautas cuando están mucho tiempo sin gravedad, de un nuevo estudio sobre los psicópatas y su relación mental con el dolor, del caso del niño Noah Wall que nació con un 2% de cerebro y tiene asombrados a los neurólogos, de nuevos documentos muy curiosos relacionados con JFK, de si los investigadores de fenómenos paranormales son creyentes o escépticos, del comercio con el sudor y la sangre de los gladiadores, productos muy demandados y caros en su época... Y del posible origen nazi de la muñeca Barbie.
"Asura", la serie del genio Koreeda
Uno de los grandes genios de la historia del cine, el director japonés Hirozaku Koreeda, se ha adentrado en el mundo de las series de televisión con una obra en -son 7 capítulos- titulada Asura. Sobre ella hablamos con Josemanuel Escribano.
"Preparacionistas": así son los que esperan el apocalipsis
Las recomendaciones de la Unión Europea para tener un kit de supervivencia nos hace recordar que existen extraños personajes que dedican su vida a estar "armados" frente a la posibilidad de que una bomba atómica o un cataclismo de algún tipo provoque una gran crisis internacional. Dicen que tenemos que ser precavidos ante esta posibilidad...
"Aquella noche cerraba los ojos... y me sentía a veces culpable porque mis siete compañeros estaban muertos"
En noviembre de 2003, varios insurgentes asesinaron a siete espías españoles que se encontraban en la guerra de Irak. Sólo sobrevivió uno: José Manuel Sánchez Riera. Acaba de publicar el libro Tres días de noviembre (Espasa), en donde recuerda con emoción cómo fue aquel trágico suceso, que aún está muy vivo en su recuerdo. Está con nosotros junto a Fernando Rueda.
La rosa de los vientos 30/03/2025
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
La rosa de los vientos 24/03/2025
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
"Una tercera parte de Madrid está construida sobre cementerios"
El escritor Servando Rocha adquirió unos manuscritos que le llevaron a profundizar en historias míticas y legendarias sobre el Madrid de hace un siglo.
Los "zizianos": ¿una extraña "secta"?
Un tiroteo en la frontera entre Canadá y Estados Unidos ha desvelado la existencia de un extraño grupo: los "zizianos". ¿Quiénes son? Nos lo cuenta J.J. Sánchez-Oro.
La desclasificación de documentos secretos sobre el asesinato de Kennedy... ¿un engaño?
Durante décadas se han hecho todo tipo de especulaciones sobre el asesinato de Kennedy. Algunos pensaban que el misterio se iba a acabar con la desclasificación de más de 80.000 documentos secretos, pero en realidad, tras producirse la desclasificación, la sensación de engaño se ha extendido. Hemos analizado esa declasificación y no hay nada de interés. Este es el primero de los asuntos que tratamos en nuestra tertulia con Mado Martínez, Miguel Pedrero y Manuel Carballal. Además, hablamos de astronautas y ovnis, de las pirámides de Egipto o de los peligros de la Antártida.