Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.
Plautas contra el sedentarismo
Evidencias científicas indican que realizar pausas cada 45 minutos y moverse un poco es la mejor terapia contra el sedentarismo
Objetivo: eliminar minas antipersonas en Ucrania
María Kurnischka es la responsable en Cantabria del grupo Ucranianos Oberig y nos cuenta detalles del proyecto cuyo objetivo es eliminar bombas antipersona en territorio ucraniano para que puedan volver, lo antes posible, los ucranianos que lo soliciten.
"Gabinete de las maravillas y los misterios"
Con Jesús Callejo vamos en busca de algunos de los 101 objetos más asombrosos de la España insólita, incluidos los muy bizarros como los que se encuentran en la apoteca nauseabunda. Un auténtica aventura la que te espera en el "Gabinete de las maravillas y los misterios" editado por Almuzara
PREMIO JUAN ANTONIO CEBRIÁN VILLA DE CREVILLENT
Gerardo Muñoz Lorente, investigador histórico, ha ganado el Premio Cebrián Villa de Crevillent con su obra Pistolero. Por primera vez en la historia de este premio, que patrocina el ayuntamiento Crevillent y el Grupo Enercop, el finalista Oscar Fábrega también verá publicada su obra La historia enterrada de América.
Objetivo: eliminar minas antipersonas en Ucrania
María Kurnischka es la responsable en Cantabria del grupo Ucranianos Oberig y nos cuenta detalles del proyecto cuyo objetivo es eliminar bombas antipersona en territorio ucraniano para que puedan volver, lo antes posible, los ucranianos que lo soliciten.
En busca del Grial
El Santo Grial de Valencia es una de las reliquias más protegidas de la cristiandad. Sin embargo en esta novela alguien lo roba.. Hablamos con el autor de "El Grial" Jesús M Jesús
"Gabinete de las maravillas y los misterios"
Con Jesús Callejo vamos en busca de algunos de los 101 objetos más asombrosos de la España insólita, incluidos los muy bizarros como los que se encuentran en la apoteca nauseabunda. Un auténtica aventura la que te espera en el "Gabinete de las maravillas y los misterios" editado por Almuzara
Madres, mujeres que son imperfectas y únicas
Carla Gracia Mercadé nos habla de la importancia de ser "Perfectamente imperfecta", un tema que aborda en su novela inspirada en hechos reales donde cuenta la experiencia vivida junto a su hijo diagnosticado de autismo y como se dio cuenta que la mejor manera de afrontar la realidad era parar, pedir ayuda y abandonar la postura de víctima. "Cuando paras y transitas el dolor, serás una persona imparable"
En busca del Grial
El Santo Grial de Valencia es una de las reliquias más protegidas de la cristiandad. Sin embargo en esta novela alguien lo roba.. Hablamos con el autor de "El Grial" Jesús M Jesús
"El problema de ser demasiado bueno"
Xavier Guix, psicólogo, experto en psicopatología clínica, especialista en comunicación y procesos de autoconocimientos, nos cuenta cuáles fueron sus noches oscuras y nos ayuda a mirar de frente y reflexionar sobre lo que el llama "la mala bondad". Además nos plantea esta pregunta: ¿Alguna vez has pensado cuáles son las consecuencias psíquicas y álmicas de ser demasiado bueno? Pues estos y otros temas son los que analiza en su obra "El problema de ser demasiado bueno"
La fabricación de un crimen
El periodista mexicano Ricardo Raphael acaba de publicar el libro La fabricación de un crimen (Seix Barral), en el que cuenta el llamado Caso Wallace, un episodio de secuestro y asesinato que conmocionó al país, pero... ¡todo era falso!
Madres, mujeres que son imperfectas y únicas
Carla Gracia Mercadé nos habla de la importancia de ser "Perfectamente imperfecta", un tema que aborda en su novela inspirada en hechos reales donde cuenta la experiencia vivida junto a su hijo diagnosticado de autismo y como se dio cuenta que la mejor manera de afrontar la realidad era parar, pedir ayuda y abandonar la postura de víctima. "Cuando paras y transitas el dolor, serás una persona imparable"
Nueva bóveda del fin del mundo para preservar el microbioma humano
Mado Martínez nos cuenta como se ha creado una bóveda del fin del mundo que contendrá un gran archivo de excrementos humanos para preservar nuestro microbioma. Además Juanjo Sánchez Oro informa de los hallazgos del Turuñuelo y esa posible élite conocida como Tartessos, mientras Josep Guijarro analiza la entrevista del experto Zahi Hawuass hablando de los misterios de Egipto, entre ellos la Gran pirámide. También en la Tertulia Zona Cero conocemos el caso de "la chica biónica" que no siente dolor, ni hambre, ni sueño. los posibles rasgos psicopáticos recogidos por resonancias magnéticas; el análisis de huesos de un antiguo habitante de Egipto y la conexión con Mesopotamia. El enigma de Tunguska o cómo recuperar recuerdos o la memoria de personas muertas.
"El problema de ser demasiado bueno"
Xavier Guix, psicólogo, experto en psicopatología clínica, especialista en comunicación y procesos de autoconocimientos, nos cuenta cuáles fueron sus noches oscuras y nos ayuda a mirar de frente y reflexionar sobre lo que el llama "la mala bondad". Además nos plantea esta pregunta: ¿Alguna vez has pensado cuáles son las consecuencias psíquicas y álmicas de ser demasiado bueno? Pues estos y otros temas son los que analiza en su obra "El problema de ser demasiado bueno"
Olimpiada de dopados
Por primera vez se celebrarán las olimpiadas que denominan "juegos mejorados": unos cuantos adinerados incitarán a unos cuantos deportistas con las idea de crear superhumanos.