Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
El emotivo recuerdo de Eva Orúe, Javier Sierra y Agustín Alcalá a Juan Antonio Cebrián: "Sigue aquí con nosotros"
La directora de la Feria del Libro de Madrid, el escritor y Premio Planeta y el corresponsal de Onda Cero en Estados Unidos recuerdan con unas bonitas palabras la figura del comunicador y creador de 'La rosa de los vientos'.🎙 La rosa de los vientos 'Especial 15 años sin Cebrián'
Fran Pomares, sobre Juan Antonio Cebrián: "Con su muerte, la radio se iba a negro"
El director de Comunicación de Onda Cero reconoce que con la muerte de Cebrián, "la radio se fue a negro" y recuerda al histórico comunicador como alguien "magnético y con encanto, un tipo muy cercano" que cambió su forma de "entender, pensar y escuchar la radio".
Juan Diego Guerrero: "Cebri, no te olvido"
El presentador de 'Noticias fin de semana' se dirige a Juan Antonio Cebrián para decirle que no le olvida y que el recuerdo de los que queremos es la forma en la que viven los que viven para siempre, como él.🎙 La rosa de los vientos 'Especial 15 años sin Cebrián'
Carlos Alsina: "Escribir la nota que informó del fallecimiento de Juan Antonio Cebrián fue uno de los tragos más difíciles que he tenido"
El director y presentador de Más de uno reconoce que fue él quien escribió el texto que informó a los oyentes de 'La rosa de los vientos' del fallecimiento de Juan Antonio Cebrián "aquel sábado maldito".🎙 La rosa de los vientos 'Especial 15 años sin Cebrián'
La rosa de los vientos 'Especial 15 años sin Cebrián'
Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola homenajean al periodista Juan Antonio Cebrián en un especial de 'La rosa de los vientos' en el que se han dado cita compañeros radiofónicos del histórico comunicador y en el que se han descubierto aspectos hasta ahora desconocidos del que fuera creador de este espacio de las ondas de Onda Cero.🎙 El Colegio Invisible 'Especial 15 años sin Cebrián'
Pasajes de la Historia: Jerjes vs Leónidas
Analizamos la guerra médica entre griegos y persas en Pasajes de la Historia de 'La rosa de los vientos' con Juan Antonio Cebrián. En concreto habla del enfrentamiento entre el rey persa Jerjes I que clavó en una lanza al espartano Leónidas.
Pasajes de la Historia: Conan Doyle
En Pasajes de la Historia de 'La rosa de los vientos', Juan Antonio Cebrián nos habla de Arthur Conan Doyle, un escritor y médico británico que abandonó la religión para adentrarse en el espiritismo.
Pasajes de la Historia: Aníbal
Juan Antonio Cebrián nos traslada en Pasajes de la Historia de 'La rosa de los vientos' hasta el mundo antiguo, hasta el año 264 a.C. para hablar Aníbal, un general y estadista cartaginés. Aníbal amplió las conquistas que hizo su padre en la península Ibérica, además, condujo sus ejércitos a través de los Alpes para invadir los territorios de Italia.
Pasajes de la Historia: Samurai
Viajamos a Japón de la mano de Juan Antonio Cebrián, que en Pasajes de la Historia de 'La rosa de los vientos', nos habla de los caballeros samuráis. "La muerte es una puerta para una vida muy digna", es el lima de estos "servidores".
Pasajes de la Historia: Tamerlán
Juan Antonio Cebrián nos habla en Pasajes de la Historia de 'La rosa de los vientos' ha vida de Gengis Khan, Tamerlán que fue el último gran emperador de las estepas.
Pasajes de la Historia: Gandhi
En Pasajes de la Historia de 'La rosa de los vientos' repasamos de la mano de Juan Antonio Cebrián la vida de Mahatma Gandhi. Gandhi fue uno de los principales dirigentes del Movimiento de independencia de la India contra el Imperio británico, aunque destacó por su protesta pacifista.
Pasajes de la Historia: Pancho Villa
Juan Antonio Cebrián repasa en Pasajes de la Historia de 'La rosa de los vientos' la vida de Pancho Villa. José Doroteo Arango Arámbula fue un militar mexicano y uno de los protagonistas de la Revolución mexicana.
Pasajes de la Historia: Inés Suárez
Después del descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, comenzó la lucha por la conquista del nuevo territorio. En Pasajes de la Historia de 'La rosa de los vientos', Juan Antonio Cebrián nos habla de Inés Suárez, protagonista de una de las gestas más asombrosas del periplo americano: la conquista de Chile.
Pasajes de la Historia: Miguel de Cervantes
Sin duda alguna, 'Don Quijote de la Mancha' es uno de los libros más importantes de la literatura española. Por ello, Juan Antonio Cebrián dedica este capítulo de Pasajes de la Historia de 'La rosa de los vientos' a su autor, Miguel de Cervantes Saavedra, un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.
Pasajes de la Historia: Benito Peréz Galdós
Hablamos de uno de los autores más importantes de la literatura española, Benito Pérez Galdós. Juan Antonio Cebrián repasa en Pasajes de la Historia de 'La rosa de los vientos' la vida del escritor de 'Fortunata y Jacinta' o 'Doña perfecta', entre muchas otras.