Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Similar Podcasts
The Rich Roll Podcast
A master-class in personal and professional development, ultra-athlete, wellness evangelist and bestselling author Rich Roll delves deep with the world's brightest and most thought provoking thought leaders to educate, inspire and empower you to unleash your best, most authentic self. More at: https://richroll.com See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Relatos en inglés con Duolingo
Mejora tu inglés y tu conocimiento del mundo angloparlante gracias a fascinantes historias de la vida real, narradas en un inglés fácil de entender y con comentarios en español para ayudarte con el contexto. Creado por Duolingo, la mejor manera de aprender un idioma. Presentado por Diana Gameros en colaboración con Adonde Media.
Las imágenes del universo de Euclid que abren el camino a nuevos descubrimientos. Polinizadores... ¿en huelga?
Los primeros resultados científicos de Euclid y 5 imágenes se incorporan al mayor mapa 3D del cosmos, como explica Xabier Dupac, investigador de la ESA. La entomóloga de Aranzadi Bea Díaz presenta una campaña para conocer y poner en valor a los insectos polinizadores. Fotciencia20 llega a Donostia....
Historias de lo paranormal: el origen de los mitos contemporáneos. ¿Qué son las olimpiadas matemáticas?
Luís Alfonso Gámez narra en El anciano que murió haciendo el amor con un fantasma cómo nacieron las historias sobre platillos volantes, visitas extraterrestres y otros mitos paranormales. El calor aumenta la hospitalización de pacientes obesos y con insuficiencia renal. Matemáticas, con Raúl Ibáñez....
Dinsoaurios de sangre caliente hace 180 millones de años. Riojavenatrix lacustris, el espinosaurio riojano
Sara Gamboa, de UVigo, participa en el estudio que sitúa hace 480 millones de años la aparición de la endotermia en dinosaurios. Erik Isasmendi, de UPV-EHU, presenta el hallazgo de una nueva especie de dinosaurio. Adrià Breu, de la UAB, estudia cambios en la dieta en el Neolítico y Edad de Bronce....
Día de la biodiversidad: la importancia de cuidar los ecosistemas. La ciencia del cerebro materno
La ecóloga Ibone Ametzaga explica cómo es preciso trabajar para garantizar los servicios que prestan los ecosistemas. La neurocientífica Susana Carmona presenta Neuromaternal, un libro en el que describe los cambios que experimentan los cerebros de las embarazadas. Zientzia Azoka llega a Bilbao....
Edificios inspirados en lagartos que evitan el colapso. El declive de los neandertales. Violencia y evolución
Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia diseña edificios con control de daños en caso de catástrofe que evita el colapso. Cambios en el clima y, en consecuencia, en la vegetación y la fauna empujaron a los últimos neandertales ibéricos hacia el sur. ¿Es el humano violento por naturaleza?...
La microbiota define el queso de Idiazabal. La narrativa de los seres mitológicos
Gorka Santamarina, investigador de la UPV/EHU, estudia los microbios presentes en el queso de Idiazabal. Jon Mentxakatorre, de la Universidad de Mondragón, presenta una obra sobre la narrativa mitológica centrada en la tradición vasca y comenta el universo creado por Tolkien....
Cómo conseguir una mentalidad de aprendizaje constante. La búsqueda científica de vida extraterrestre
David Bueno presenta Educa tu cerebro, un libro que analiza cómo conseguir un cerebro flexible y con capacidad de aprendizaje constante. Hemos recibido un mensaje extraterrestre: un ensayo de Jorge Nicolás sobre la búsqueda científica de vida más allá de la Tierra....
Cómo favorecer una mentalidad de aprendizaje constante. La búsqueda de vida extraterrestre
David Bueno presenta Educa tu cerebro, un libro que analiza cómo conseguir un cerebro flexible y con capacidad de aprendizaje constante. Hemos recibido un mensaje extraterrestre: un ensayo de Jorge Nicolás sobre la búsqueda científica de vida más allá de la Tierra....
Los secretos de Flora: venenos, drogas y fármacos de origen vegetal. Guía arqueológica de Iruña Veleia
David Jara recopila historias sobre plantas que generan moléculas que el ser humano convierte en venenos, drogas y fármacos, en un relato que abarca ciencia, historia y antropología. El arqueólogo Angel Martínez Montecelo explica las novedades arqueológicas que recoge la última guía de Iruña Veleia....
Del ultramarinos al hipermercado: sabores, recuerdos y ciencia. La capa desconocida de La ronda de noche
El nutricionista Miguel Angel Lurueña combina en su último libro recuerdos y sabores de la infancia con información científica sobre nutrición saludable y consumo. El químico Oskar González explica el hallazgo de una capa desconocida con plomo en el cuadro de Rembrandt La ronda de noche....
La apasionante historia de los microbios que han modelado el mundo. Claves para envejecer mejor
Raúl Rivas analiza en Historia de la microbiología momentos históricos, desde el declive de los neandertales, las cruzadas o la colonización de América, en los que los microorganismos han favorecido grandes cambios. Marcos Vázquez presenta Vive más, reduce tu edad biológica y aumenta tu vitalidad....
El olor de la Edad Media: una guía olfativa para conocer la higiene pública y privada en 1000 años de historia
Javier Traité y Consuelo Sanz de Bremond presentan un ensayo que, con el olfato como hilo conductor, repasa las medidas de higiene y salud pública planteadas en ciudades y pueblos medievales y los recursos para mantener la higiene personal y en el hogar. Arqueología en Interamna Lirenas....
Pere Estupinya y la ciencia del sexo. El piloto con ropa femenina y otras historias de nazis en Euskadi
Pere Estupinyà presenta una asombrosa aproximación científica al acto sexual, las relaciones y costumbres que se asentado sobre la sexualidad. Joserra Morejón repasa historias de nazis detenidos o muertos en combate en Euskadi durante la guerra civil, incluido el piloto con ropa interior femenina....
Pere Estupinya y la ciencia del sexo. El piloto con ropa femenina y otras historias de nazis en Euskadi
Pere Estupinyà presenta una asombrosa aproximación científica al acto sexual, las relaciones y costumbres que se asentado sobre la sexualidad. Joserra Morejón repasa historias de nazis detenidos o muertos en combate en Euskadi durante la guerra civil, incluido el piloto con ropa interior femenina....
Primates al este del Edén: la crianza en la tribu. EL ADN de antiguos esclavos en EEUU revela su origen
Criar un bebé es muy costoso. Juan Ignacio Pérez Iglesias, autor de Primates al este del Edén, explica cómo la colaboración en los grupos humanos prehistóricos favoreció la crianza. Iñigo Olalde, investigador de la UPV_EHU, presenta los resultados del estudio de ADN de antiguos esclavos en EEUU....