La Biblioteca de Alejandría es un podcast de divulgación sobre ciencia, historia y curiosidades. Si te gustan los podcast en los que se tratan los temas con profundidad en un ambiente distendido y con debates apasionados, ponte cómodo y preparare para unas cuantas horas de buen podcast. En cada capítulo viajaremos dentro de agujeros negros en galaxias remotas, a través de las biografías de los más ilustres científicos o aventureros, reviviremos las batallas más impactantes de la historia, participaremos de los ritos romanos o griegos, descubriremos apasionantes elementos mitológicos y sufriremos las más crudas historias de supervivencia que puedas imaginar. Esperamos que lo disfrutéis!
Similar Podcasts

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The History of English Podcast
The Spoken History of a Global Language

Palabras con sentido
Un podcast del Periódico Girón que comparte las historias de vida de prestigiosos y populares matanceros.
El asesinato de Franz Ferdinand
Bienvenidos a un nuevo Bibliotecario Podcast, un podcast de La Biblioteca de Alejandría. En la escuela nos enseñan que el acontecimiento que marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial fue el asesinato del Archiduque Franz Ferdinad en la ciudad de Sarajevo. Es sencillo quedarse con ese dato, pero en muchas ocasiones, se pierde el hilo entre este suceso y las causas reales por las que las declaraciones de guerra entre los estados europeos se fueron sucediendo en cadena, de forma que acabaron por afectar el mundo entero. Por eso, en este podcast os queremos explicar los mejor posible quién era el Archiduque Franz Ferdinand y porqué es importante que lo asesinaran, y como es posible que el mundo se volviera completamente loco mandaran a una generación entera a intentar asesinarse mutuamente. Esperamos que lo disfrutéis. En el caso de que queráis contactar, nos podéis dejar un mensaje en Ivoox o a través de Twitter, en: @LaBibliopodcast O en las cuentas de twitter de los podcasters: @Ivan_Blanquer @GreeJuan @Reta_mero @Ccruells Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Guerra del Futuro 02 Letalidad distribuida La Biblioteca de Alejandría
En esta nueva entrega de la Biblioteca de Alejandría, seguimos con la serie de podcast dedicados a la Guerra del Futuro! Queremos analizar como podrían ser, (y como van a ser) las guerras en este siglo XXI (aunque esperamos que no haya que verlo fuera de escenarios hipotéticos). No obstante, es posible ver como estos conceptos ya se están aplicando en algunas zonas del planeta (con bastante éxito). En este segundo episodio contamos un invitado de excepción, el Director de la Revista Ejércitos, Christian D. Villanueva López ( @REjercitos) que nos hablará del concepto de "letalidad distribuida" y de paso hace un repaso a las situaciones internacionales y geopolíticas actuales que nos ha dejado la mandíbula en el suelo. Si queréis conocer qué es lo que está pasando en el mundo, pero los telediarios no termina de contar bien, de forma clara y bien explicada, os recomendamos este podcast. Además, nos gustaría agradecer la amabilidad de Christian R. Villanueva López por emplear su tiempo en ilustrarnos sobre materias en la que todos deberíamos saber al menos nociones básicas, y queremos recomendar la Revista Ejércitos en dónde podéis encontrar mucha más información y artículos apasionantes sobre este y otros muchos temas. Esperamos que los disfrutéis. En el caso de que queráis contactar, nos podéis dejar un mensaje en Ivoox o a través de Twitter, en: @LaBibliopodcast @REjercitos O en las cuentas de twitter de los podcasters: @Ivan_Blanquer @GreeJuan @Reta_mero @Ccruells Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La leyenda de la Llorona Bibliotecario Podcast
Cuentan las leyendas que en las noches oscuras se puede escuchar el lamento de una mujer que vaga por las calles. los ríos o los pueblos buscando a sus hijos , y dicen que todos aquellos que la escuchan y la miran fijamente condenan su alma. La leyenda de Llorona ha aterrado a todo aquel que la escucha como una parte fundamental del folclore y una representación de los miedos ancestrales de la humanidad durante muchos años. Relacionada en su forma actual con la Ciudad de México, en este Bibliotecario Podcast os hemos traido nuestra propia versión del mito y algunas de los aspectos más importantes sobre su origen y significado. Esperamos que lo disfrutéis y jamás escuchéis su desgarrador lamento. En el caso de que queráis contactar, nos podéis dejar un mensaje en Ivoox o a través de Twitter, en: @LaBibliopodcast O en las cuentas de twitter de los podcasters: @Ivan_Blanquer @GreeJuan @Reta_mero @Ccruells Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pergamino 20MIL_07 El motín del Batavia - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este programa es un corte de 20.000 Leguas Podcast un programa de La Biblioteca de Alejandría. Hoy os traemos una historia de tragedia, terror y muerte que fue la historia de los tripulantes del navío Batavia. El Batavia un barco de la Compañía Holandesa de las Islas Orientales que sufrió un naufragio en una pequeña cadena de islas frente a la costa occidental de Australia. A partir de ese momento, lo peor de algunos seres humanos salió a la superficie para dejarnos una historia digna de un guion de Hollywood. Lo tiene todo, sangre, muerte, niños esclavos, mujeres esclavas, motines, guerras y horca. Si quieres vivr una historia de naufrágios con la que se demuestra que la realidad puede ser peor que la novela más dura y cruel, esta es tú hiistoria. Esperamos que la disfrutéis. En el caso de que queráis contactar, nos podéis dejar un mensaje en Ivoox o a través de Twitter, en: @LaBibliopodcast O en las cuentas de twitter de los podcasters: @Ivan_Blanquer @GreeJuan @Reta_mero @Ccruells Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Misiles Hipersónicos La Guerra del Futuro 01 La Biblioteca de Alejandría
En esta nueva entrega de la Biblioteca de Alejandría, queremos comenzar una serie de podcast temáticos que hemos quedado en llamar La Guerra del Mañana. En esta serie queremos analizar como podrían ser, y esperemos que no tengamos que verlo, las guerras en el futuro (no tal lejano). El primer episodio de esta serie está dedicado a una nueva tecnología que ha venido revolucionar el mundo de la amenaza misilistica entre las grandes potencias el mundo: los misiles hipersónicos. Os contaremos que son, por qué las grandes potencias están peleando por ser las primeras en tener un desarrollo funcional, cuáles lo están consiguiendo y que implica que lo consigan. Esperamos que los disfrutéis. En el caso de que queráis contactar, nos podéis dejar un mensaje en Ivoox o a través de Twitter, en: @LaBibliopodcast O en las cuentas de twitter de los podcasters: @Ivan_Blanquer @GreeJuan @Reta_mero @Ccruells Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pergamino LBDA 28_06 Jacques Fresco y sus Ciudades Futuristas
Este podcast es un corte del episodio 28 de La Biblioteca de Alejandría. En este podacast hablaremos sobre la figura de Jaque Fresco, el fundador del Proyecto Venus. En concreto comentaremos de forma animada la viabilidad de sus diseños en los que incluye elementos sostenible e avanzados modelos de gestión de los recursos. Si era un idealista o un iluminado, eso es algo que sólo el futuro puede responder. Esperamos que os guste! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pergamino 20MIL_06 Por qué los egipcios abandonaron los jeroglíficos - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este programa es un corte del podcast 20.000 Leguas Podcast. En cualquier foto, o en persona si existe fortuna en una visita, se puede comprobar que entre los restos del antiguo Egipto hay una cantidad inmensa de jeroglíficos y pictogramas. Sin embargo, ¿qué llevó a su abandono como forma de comunicación? ¿Por qué no se han continuado usando hasta nuestros días? Hablaremos de las razones que llevaron al abandono de los jeroglíficos tal y como los conocemos. Esperamos que lo disfrutéis. En el caso de que queráis contactar, nos podéis dejar un mensaje en Ivoox o a través de Twitter, en: @LaBibliopodcast O en las cuentas de twitter de los podcasters: @Ivan_Blanquer @GreeJuan @Reta_mero @Ccruells Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Mito de Perseo Bibliotecario Podcast
Bienvenidos a una nueva entrega del Bibliotecario Podcast un podcast de La Biblioteca de Alejandría. En esta ocasión os hemos traído uno de los antiguos mitos griegos, el Mito de Perseo. Perseo es un semidios y una vez fue el más grande los héroes de la mitología griega. Desde su concepción, la intervención de los dioses fue fundamental en la epopeya de este héroe que llegaría a protagonizar algunos de los mitos más famosos de nuestros días. Si queréis escuchar las aventuras de como se forja un héroe matador de monstruos, como asesina a la espantosa Medusa o como se salvan muchachas atadas en las rocas de un acantilado del monstruo Ceto, o como la venganza se mezcla con la justicia y las profecías para configurar una de las epopeyas que han inspirado a algunos de los más grandes pintores y escultores de la historia, este es vuestro podcast. Espero que lo disfrutéis. En el caso de que queráis contactar, nos podéis dejar un mensaje en Ivoox o a través de Twitter, en: @LaBibliopodcast O en las cuentas de twitter de los podcasters: @Ivan_Blanquer @GreeJuan @Reta_mero @Ccruells Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pergamino 20MIL_05 Tres modelos de negocio en la antigua Roma - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este programa es un corte del Podcast 20.000 Leguas, un programa de La Biblioteca de Alejandría. En el podcast de hoy Jesús Retamero nos contará con detalle tres modelos de negocio de la antigua Roma que no os dejarán indiferentes por su peculiaridad, detalle y aprovachará para contarnos como era la vida en la antigua Roma. Si pensáis que los romanos eran gente muy diferente a la actual, nada más lejos de la realidad. Todo cambia para seguir igual. Esperamos que lo disfrutéis. En el caso de que queráis contactar, nos podéis dejar un mensaje en Ivoox o a través de Twitter, en: @LaBibliopodcast O en las cuentas de twitter de los podcasters: @Ivan_Blanquer @GreeJuan @Reta_mero @Ccruells Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Operación Fantasía La Biblioteca de Alejandría
La entrada de los EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial esconden muchas y buenos relatos y anécdotas sobre entre los hilos de la historia moderna. En esta programa os hemos traído una de esas pequeñas historias que han permanecido enterradas entre los papeles de la Segunda Guerra Mundial: la Operación Fantasía. Tras el ataque de Pearl Harbor, los Estados Unidos entran de lleno en la guerra en el Pacífico contra Japón. El desconocimiento mutuo de la cultura y de las costumbres llevó a ambos países a elaborar algunos proyecto de inteligencia que estaban totalmente alejados de la realidad. Uno de esos proyectos, es precisamente el tema de La Biblioteca de Alejandría de hoy, la Operación Fantasía. La Operación Fantasía fue un elaborado plan de los servicios de inteligencia de los Estados Unidos que tenía como objetivo sembrar el terror y desmoralizar a la población japonesa. Sin embargo, el papel todo lo soporta, y poner en práctica tan osado plan se demostró que no era tan sencillo como pudo parecer a primera vista. Si queréis conocer esta bizarra y desconocida historia de la segunda guerra mundial, es este vuesto podcast. Pd: podemos asgurar que ningún animal ha salido perjudicado en la realización de este podcast. Esperamos que lo disfrutéis. En el caso de que queráis contactar, nos podéis dejar un mensaje en Ivoox o a través de Twitter, en: @LaBibliopodcast O en las cuentas de twitter de los podcasters: @Ivan_Blanquer @GreeJuan @Reta_mero @Ccruells Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pergamino 20MIL_04 Noticas breves reanimator de cerdos, células madre en el pene, tormentas milenarias - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este programa es un corte del Podcast 20.000 Leguas, un programa de La Biblioteca de Alejandría. El contenido de este programa son tres noticias cortas, que os detallamos a continuación: - Científicos logran mantener “vivo” el cerebro de una cerdo lejos del resto del cuerpo durante 36 horas -Un hombre se inyecta el pene como células madre intentando hacerlo más grande. -A finales del triásico estuvo lloviendo durante dos millones de años Esperamos que lo disfrutéis. En el caso de que queráis contactar, nos podéis dejar un mensaje en Ivoox o a través de Twitter, en: @LaBibliopodcast O en las cuentas de twitter de los podcasters: @Ivan_Blanquer @GreeJuan @Reta_mero @Ccruells Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pergamino 20MIL_03 La Odisea de Francisco de Cuéllar .mp3
Este programa es un corte del podctas 20.000 Leguas Podcast, un podcast de La Biblioteca de Alejandría. En este podcast, os hablaremos de uno más de los valerosos españoles que con la determinación y la idea de defender su tierra natal allí donde les fuera asignado, han acabado pasando por sucesos y aventuras que mejora las más increíbles novelas concebidas. Uno de esos singulares hombres es Francisco de Cuéllar, un marino del s.XVI que a nunca pudo imaginar lo que le deparaba la historia tras el triste naufrágio de la Grande y Felicísma Armada Española (conocida como la Gran Armada) en 1588. Si queréis conocer que paso con los que sobrevivieron al naufragio de la Gran Armada o simplemente queréis escuchad una aventura apasionante de peleas, pena, hambre, traición y un largo perigrinaje, este es vuesto podcast. En el caso de que queráis contactar, nos podéis dejar un mensaje en Ivoox o a través de Twitter, en: @LaBibliopodcast O en las cuentas de twitter de los podcasters: @Ivan_Blanquer @GreeJuan @Reta_mero @Ccruells Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pergamino 20MIL_02 El Viaje de Piteas - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este podcast es un corte del episodio primero de 20.000 Leguas Podcast, un podcast de La Biblioteca de Alejandría. En este podcast os hablaremos de Piteas, un navegante de origen Heleno, que se embarcaría en el s.IV a.c. en un viaje que le convertiría en el primer navegante del Mediterráneo en surcar los mares del norte de Europa e incluso llegar al Ártico. Aunque sus viajes están llenos de fábulas y leyendas, es indudable que la osadía y el valor demostrado son dignos merecedores de recordar su historia. Esperamos que lo disfrutéis. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Roma de los Hermanos Graco La Biblioteca de Alejandría
Bienvenidos a un nuevo episodio virtual de La Biblioteca de Alejandría. En esta ocasión os hemos traido una de historia de la antigua Roma. Antes de que Julio César hiciera saltar por los aires la República Romana, muchos grandes hombres contribuyeron a crear el que sería el mayor imperio de su tiempo. Los hermanos Graco, Tiberio Sempronio Graco y Cayo Sempronio Graco, fueron dos hermanos pertenecientes a la ilustre familia de los Escipiones que intentaron cambiar para siempre Roma. Sin embargo, como no podría ser de otra forma, el camino de estos hombres está rodeado de movimientos políticos arriesgados, traición, conspiración, puñaladas traperas y sangre manchando las togas. Si queréis viajar con nosotros a la antigua Roma y echar un vistazo a la cuna de la civilización occidental, este es vuestro podcast. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Podcast La Biblioteca de Alejandría T02 Episodio 45 - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este es el podcast número 45 de La Biblioteca de Alejandría, que pertenece a la segunda temporada de este podcast. En este podcast empezaremos con algunas noticias breves sobre ciencia, de ahí nos acercaremos al Sol para hablar de llamaradas magnéticas. Sseguiremos viajando desde los ojos de la antigua Roma hasta los tiempos de Troya cuando Jesús nos hablará sobre la Eneida y terminaremos con cuentos infantiles, sangre, y vísceras todo bien mezclado. Terminaremos con nuestra despedida y tomas falsas. Esperamos que lo disfrutéis. El índice sería: 00:03:19 Noticias Breves: Ratones con rayos-x, loros adictos al opio y la caca de la llama se puede utilizar para conocer la cultura Inca. 00:42:39 - Primer contacto: Las tormentas magnéticas. 01:28:12 - A través de Espejo: La Eneida. 02:05:30 - Sección Beta: Gilles de Rais, el temible Barba Azul. Despedida y cierre. Tomas falsas. La música includa en este podcast es: Del autor Martin Carlberg la canción Running South 2. Del autor Grapes la canción dunno. Del autor Ramin la canción Bastard. Del autor Radioontheshelf la canciónSame Destinations. Del autor Tobbias Webber la canción Tracing My steps. Del autor volK1 the Hope la canción A Dangerous Thing. Del autor Gavin Luke la canción Sacred Waters Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals