Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.
Similar Podcasts

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

Instant Genius
Whether you’re curious about getting healthy, the Big Bang or the science of cooking, find out everything you need to know in under 30 minutes with Instant Genius. The team behind BBC Science Focus Magazine talk to world-leading experts to bring you a bite-sized masterclass on a new subject each week.Then when you’ve mastered the basics with Instant Genius. Dive deeper with Instant Genius Extra, where you’ll find longer, richer discussions about the most exciting ideas in the world of science and technology. Only available on Apple Podcasts. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
La Ciencia de los Cristales. A Ciencia Cierta 1/7/2021
A lo largo del programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido sobre los cristales. Comenzamos hablando de las diferencias entre vidrio y cristal para luego ir analizando cómo fue evolucionando nuestro conocimiento sobre estas estructuras primero a nivel macroscópico y luego a nivel microscópico. Para terminar comentamos algunas de las muchas aplicaciones que tiene a día de hoy la cristalografía en el mundo tecnológico que nos rodea. Y todo ello lo hacemos de la mano de Ignacio Crespo, David Ibáñez, Pablo Fernández y Eder Amayuelas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fractales. A Ciencia Cierta 22/6/2021
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido sobre los fractales, objetos geométricos con características sorprendentes, que aparecen en muchas estructuras naturales. A lo largo del programa descubrimos la figura de Benoit Mandelbrot, matemático que en los años 70 del siglo pasado dio nombre a estas estructuras y es considerado el principal responsable del auge de este campo de las matemáticas. Analizamos en profundidad qué son los fractales, cuáles son sus características, qué influencia han tenido en otras Ciencias, y sus principales aplicaciones en diferentes tecnologías. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, David Ibáñez, Anabel Forte y Pedro Daniel Pajares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Corazón. A Ciencia Cierta 15/6/2021
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido sobre el corazón, un órgano que se encarga de latir unas 100.000 veces al día -y hasta 3500 millones de veces en toda una vida- con el objetivo de bombear sangre a todas las partes del cuerpo. Analizamos su funcionamiento, y sobre todo los principales problemas que pueden aparecer en su funcionamiento como arritmias, anginas de pecho e infartos. Para terminar analizamos cómo tratar y prevenir las principales enfermedades cardiacas, que suponen, ojo, la principal causa de muertes en España y en el Mundo. Y todo ello lo hacemos de la mano de Ignacio Crespo, Daniel Orts, Andreu Climent y Paula García Notario. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Diseñando Fármacos. A Ciencia Cierta 20/4/2021
Actualmente existen unos 1500 medicamentos en el mercado, los cuales sin duda han sido una de las causas de que la esperanza de vida se haya triplicado desde que comenzó el S-XX, En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, analizamos el largo y costoso proceso mediante el cual se diseña un medicamento que acaba en el mercado, desde la investigación básica, pasando por la controvertida experimentación animal, hasta las fases clínicas de las pruebas en humanos. Un proceso que hemos vivido más o menos en directo con el desarrollo de las vacunas contra el COVID-19. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo y Javi Burgos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fritz Haber: De Alimentar a la Humanidad a la Guerra Química. A Ciencia Cierta 13/4/2021
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, analizamos la vida y obra de Fritz Haber, una de las figuras más controvertidas de la Historia de la Ciencia. Aunque por un lado desarrolló el método para sintetizar amoniaco y fertilizantes a partir del nitrógeno de la atmósfera, proceso clave que ha permitido alimentar a gran parte de la humanidad desde entonces, por otro lado fue la principal figura de la Guerra Química que costó miles de vidas durante la Primera Guerra Mundial. Luces y sombras que han creado alrededor de él una leyenda negra controvertida. Hablamos de todo ello junto a Daniel Torregrosa, Alejandro Navarro Yáñez y Pablo Fernández. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Materia Oscura. A Ciencia Cierta 6/4/2021
La materia oscura es sin duda uno de los temas más fascinantes a los que se enfrenta la Ciencia en la actualidad, y su nombre sigue envuelto en el misterio de lo desconocido. Su enigmática y abundante presencia (constituye un 27% del Universo mientras que la materia ordinaria representa alrededor de un 5%) y el desconocimiento que tenemos acerca de su composición (no tenemos prácticamente ni idea de qué es), despierta nuestra curiosidad y nos transmite con fuerza el mensaje de que nuestro conocimiento de la Naturaleza es incompleto. En el programa de esta semana hablamos largo y tendido sobre ella: sobre cómo se postuló y por qué su existencia, sus principales características, los principales candidatos y por último las formas y experimentos que estamos llevando a cabo para intentar detectarla. Todo ello de la mano de David Ibáñez, Avelino Vicente y Juan Herrero. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mejora Genética: ¿De Verdad hay más Tecnología en un Tomate que en un iPhone? A Ciencia Cierta 30/3/2021
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos de cómo a lo largo de la historia de la humanidad el hombre ha ido aplicando diferentes técnicas para mejorar la agricultura. Un recorrido a través de la historia de la agricultura desde la domesticación de plantas hasta las modernas técnicas actuales de modificación genética para la obtención de nuevos cultivos, que ponen en relieve que en un tomate actual hay tanta tecnología como puede haber en un Iphone. Todo ello de la mano de José Blanca, Antonio Monforte y Ximo Cañizares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Enseñando Matemáticas. A Ciencia Cierta 23/3/2021
Las matemáticas se convirtieron en una herramienta muy útil y necesaria desde que surgieron las primeras ciudades. Las nuevas necesidades que surgen en los primeros asentamientos como por ejemplo el contar cantidades y repartos de cosechas o calcular áreas de terrenos, hizo que se empezaran a desarrollar las matemáticas y también que apareciera la necesidad de enseñarlas y trasmitirlas a las siguientes generaciones. En el programa de esta semana analizamos cómo ha ido evolucionando por un lado lo que se estudia en matemáticas y por otro cómo ha ido cambiando cómo se enseñan dichas matemáticas. Porque, ¿se enseñan bien las matemáticas? Todo ello de la mano de Anabel Forte, Víctor Marco, Pedro Daniel Pajares, Julio Mulero y Pablo Beltrán Pellicer. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Historia del Láser. A Ciencia Cierta 16/3/2021
El Láser, acrónimo de luz amplificada por emisión estimulada de radiación, es sin duda una de las aplicaciones más espectaculares de la luz. Se trata de una herramienta que hoy en día se ha vuelto imprescindible y encuentra una enorme cantidad de aplicaciones a nuestro alrededor: Lectores DVD, impresoras láser, telecomunicaciones, mediciones precisas, corte de metales, operaciones médicas, etc. En el programa de esta semana repasamos la historia de cómo hemos ido entendiendo qué es la luz hasta llegar al S-XX donde la mecánica cuántica nos permitió sentar las bases para el desarrollo del láser. Además comentamos cómo funciona un láser y algunas de las muchas aplicaciones que hoy en día tiene. Todo ello de la mano de David Ibáñez, Eugenio Roldán y Arcadi García. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Todo sobre Fukushima: 10 años del Terremoto/Tsunami/Accidente nuclear de Japón. A Ciencia Cierta 10/3/2021
El 11 de marzo de 2011 un terremoto de magnitud 9.1 hizo temblar la tierra en Japón como pocas veces lo ha hecho en los últimos siglos. Como consecuencia de ello se produjo un fuerte Tsunami que arrasó buena parte de la costa dejando tras de sí muerte y destrucción. La central nuclear de Fukushima se vio afectada de lleno por el terremoto y por el posterior tsunami, lo que provocó el fallo del sistema eléctrico y los generadores diésel que desembocaron en el segundo accidente nuclear más grave de la historia. A lo largo de este programa recordamos todo lo ocurrido de forma pluridisciplinar: desde el análisis de la parte geológica para explicar aspectos relacionados con el terremoto y el tsunami, pasando por toda la explicación del propio accidente nuclear y las actuaciones que se llevaron a cabo para proteger a la población, para terminar analizando los efectos físicos y mentales que tuvo para la población. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, David Ibáñez, José Luis Taín y Daniel Pastor Galán. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Diabetes. A Ciencia Cierta 5/3/2021
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido sobre la diabetes, un conjunto de enfermedades que tienen en común la presencia de cantidades elevadas de glucosa en la sangre, y que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Analizamos los diferentes tipos, sus causas, su prevalencia, su prevención, su aumento en los últimos años debido a nuestro estilo de vida, los tratamientos vigentes y las investigaciones más punteras en la búsqueda de mejores tratamientos y de la cura de la enfermedad. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, Adrián Villalba y Dani Orts. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mecánica: Desde Newton a la Teoría Cuántica. A Ciencia Cierta 22/2/2021
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, analizamos cómo la Mecánica fue evolucionando desde que Newton estableciera sus bases hasta la aparición de la Mecánica Cuántica. Un largo viaje, poco conocido, en el que aparecieron diferentes formalismos dentro de la mecánica clásica que permitieron un mejor conocimiento de la Naturaleza y de su funcionamiento, a la vez que fueron imprescindibles para que se produjeran las grandes revoluciones de la Física del S-XX. Todo ello de la mano de Alberto Aparici, Vicent Picó, David Ibáñez y Avelino Vicente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Química en el Cine y en las Series. A Ciencia Cierta 16/2/2021
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos de la aparición de forma más o menos directa de la Química en el cine y la televisión. Esta relación la tratamos desde diferentes prismas: Desde la síntesis del propio celuloide, material plástico que se convirtió en imprescindible como base trasparente para las emulsiones de las primeras películas, pasando por películas o series donde la química está representada, hasta el uso de reacciones químicas para producir efectos especiales. Todo ello de la mano de Daniel Torregrosa, Aída López y Pablo Fernández. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Florence Nightingale: Matemáticas para salvar Vidas. A Ciencia Cierta 8/2/2021
A lo largo del programa de esta semana analizamos en profundidad la vida y obra de Florence Nightingale. Florence, pese a nacer en una familia acomodada, decidió aprender enfermería en contra de los deseos familiares, y a lo largo de su dilatada vida, consiguió sentar las bases de la Enfermería moderna. Su pasión por las matemáticas fue clave en en su otra gran contribución a la Ciencia, ya que es sin duda una de las figuras claves del desarrollo de la Ciencia Sanitaria Estadística. La historia de la epidemiología tiene sin duda un antes y un después de la figura de Florence. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, Anabel Forte y Julio Mulero. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ciencia y Pintura. A Ciencia Cierta 1/2/2021
La Ciencia y el Arte están más relacionados de lo que parece. A lo largo del programa de esta semana tratamos diferentes formas en las que el Arte, y más concretamente la Pintura, ha ido de la mano de la Ciencia. Hay muchos ejemplos, como retratos de científicos, cuadros que reflejan algún momento importante de la historia de la Ciencia, ilustraciones que sirven para divulgar, conocimientos científicos plasmados en pinturas, e incluso inspiraciones científicas en obras de arte... Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, Daniel Torregrosa y Javi Burgos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals