Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.
Similar Podcasts

TED Talks Daily
Every weekday, TED Talks Daily brings you the latest talks in audio. Join host and journalist Elise Hu for thought-provoking ideas on every subject imaginable — from Artificial Intelligence to Zoology, and everything in between — given by the world's leading thinkers and creators. With TED Talks Daily, find some space in your day to change your perspectives, ignite your curiosity, and learn something new.

Entiende Tu Mente
Seguro que a lo largo del día tienes 20 minutos. Elige el momento y nosotros te prometemos ayudarte a entenderTE y entenderLES mejor.| Cuarta temporada, gratis, solo en Spotify. |Entiende Tu Mente es un podcast de psicología que, de una manera amena, te cuenta cómo funciona nuestra mente. Con las voces de Molo Cebrián -podcaster y estudiante de psicología-, Luis Muiño -Psicólogo y uno de los divulgadores de esta temática más conocidos en España-, Mónica González -Coach y profesora universitaria-, Rober Mengual -psicólogo clínico al que escuchas en la sección Apuntes de Psicología- y, lo más importante, con los mensajes de los oyentes del podcast que nos proponen nuevos temas cada semana.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
¿Cómo nos afecta el Confinamiento? A Ciencia Cierta 30/3/2020
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, analizamos qué consecuencias puede tener para nosotros el confinamiento, tanto desde el punto de vista médico como psicológico. ¿Qué podemos hacer para minimizar las consecuencias negativas? Hablamos con durante el programa con Diego Urbina, Ingeniero Aeroespacial de la ESA que participó en el programa MARS 500 en el que 6 personas se confinaron voluntariamente durante 520 días para simular una misión tripulada a Marte. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, María Picó y Miguel Porvén. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mutaciones y posible evolución del Coronavirus. A Ciencia Cierta 23/3/2020
Analizamos en clave de tertulia la situación actual relacionada con el SARS-CoV-2 y la enfermedad del Covid-19 que produce. ¿Ha mutado el virus?, ¿qué sabemos de su estructura?, ¿cómo influye la meteorología en su propagación?, ¿seguirá aquí con nosotros los próximos años?... Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, Alberto Aparici y Emilio Rey. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Especial Coronavirus. A Ciencia Cierta 16/3/2020
Programa especial de 2 horas de duración donde analizamos en profundidad y desde diferentes puntos de vista la actual pandemia mundial de Covid-19. Evolución de la pandemia, previsión de su evolución, prevención, tratamiento, efectos económicos, efectos políticos.... Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, Pau Mateo, Fernando Cervera, Dani Orts, Gemma Rabal y Bernardo García. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Número Pi. A Ciencia Cierta 9/3/2020
En el programa de esta semana hablamos largo y tendido del número Pi, la relación entre el perímetro de una circunferencia y su diámetro, que ha fascinado a la humanidad a lo largo de la Historia. Hablamos de cómo hemos ido intentando determinar su valor, de sus características, de cómo aparece en diferentes campos y de muchas curiosidades alrededor del número más famoso de la Historia. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, David Ibáñez, Víctor Marco y Pedro Daniel Pajares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Energías Renovables. A Ciencia Cierta 2/3/2020
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos de las energías renovables, analizando qué son, cómo producen energía, y sobre todo su viabilidad para convertirse en protagonistas dentro del modelo energético de los próximos años. ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes? Todo ello de la mano de David Ibáñez, Pedro Fresco, David Ribó e Ignacio Martil. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Superconductividad. Con el premio Wolf de Física Pablo Jarillo-Herrero. A Ciencia Cierta 24/2/2020
En el programa de esta semana hablamos de la superconductividad, un fenómeno por el cual ciertos materiales conducen la corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones. Cada vez se descubren nuevos materiales que poseen esta característica y las aplicaciones de cara al futuro pueden ser revolucionarias. Contamos con la presencia en el programa del premio Wolf de Física 2020 Pablo Jarillo-Herrero, cuyo descubrimiento de la superconductividad del grafeno bicapa ha revolucionado la física de los materiales y abierto nuevas y apasionantes vías de investigación. También contamos con David Ibáñez, Vicent Picó y Elena Pinilla. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Alan Turing. A Ciencia Cierta 17/2/2020
Alan Turing ha sido uno de los científicos con más talento e influyentes del S-XX. En su corta vida, murió con tan solo 41 años, sentó las bases teóricas de la informática, dio los primeros pasos en campos como la Inteligencia Artificial y el de la Biología Matemática y además fue una pieza clave en descifrar los códigos de comunicación nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Analizamos su vida y su obra de la mano de Javier Palanca, Ignacio Crespo, David Ibáñez y Anabel Forte. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Buscando Genes. A Ciencia Cierta 10/2/2020
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos de genética. Nos centramos sobre todo en cómo se buscan los diferentes genes responsables de determinadas enfermedades. ¿Cómo sabemos en qué posición está un gen dentro del ADN y cuál es su función? Todo ello de la mano de los genetistas José Blanca, Antonio Monforte y Ximo Cañizares Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Energía Nuclear y Cambio Climático. A Ciencia Cierta 3/2/2020
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, analizamos el papel que puede jugar la Energía Nuclear en la lucha frente al Cambio Climático. Además analizamos cómo se produce la energía al fisionar los átomos y el funcionamiento de una central nuclear. Todo ello de la mano de Alfredo García, @operadornuclear, David Ibáñez e Ignacio Crespo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Moda de las Pseudociencias. A Ciencia Cierta 27/1/2020
En el programa de esta semana hablamos de las diferencias entre Ciencia, Pseudociencias y Mala Ciencia para posteriormente analizar algunas de las Pseudociencias más curiosas y que a pesar de su irracionalidad siguen teniendo seguidores en pleno S-XXI. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, José Luis Crespo, Fernando Cervera y Javier Cavanilles. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mentiras, Grandes Mentiras y Estadística. A Ciencia Cierta 20/1/2020
La Estadística es una parte de las matemáticas que sirve para obtener información sobre la realidad que nos rodea. Es mucho más que datos, medias, porcentajes o gráficos. En este programa hacemos un breve repaso a curiosidades históricas en las que el uso de la Estadística fue protagonista, con nombres como Florence Nightingale, Alan Turing o John Snow. Además analizamos buenos usos y utilidades que tiene hoy la Estadística en temas tan diversos como la distribución de especies, la Psicología, las epidemias o el tratamiento de datos en pleno Big Data. Pero también curiosidades divertidas relacionadas con el mal uso que se hace de ella y que llevó por ejemplo a que Mark Twain dijera que "Hay tres tipos de mentiras: mentiras, grandes mentiras y estadísticas"... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Midiendo el Cielo y la Tierra. A Ciencia Cierta 13/1/2020
Medir la distancia y el tamaño de los objetos celestes, así como el de nuestro propio planeta, ha sido una inquietud que ha tenido la humanidad desde sus orígenes. Los científicos de la Antigüedad lograron prodigiosas hazañas en este campo utilizando para ello su ingenio, las matemáticas y herramientas muy elementales. Con el avance de la técnica y de la Ciencia, fuimos desarrollando métodos que nos fueron proporcionando medidas más exactas de cuerpos cada vez más lejanos. ¿Cuáles fueron los métodos utilizados por los científicos de la Antigüedad?. ¿Cuáles son las técnicas más modernas para medir distancias en el espacio? Todo ello de la mano de Fernando Ballesteros, Ángel Flores y David Ibáñez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las Ecuaciones de Maxwell. A Ciencia Cierta 7/1/2020
En 1865 el escocés James Clerk Maxwell publicó un artículo bajo el título "Una teoría dinámica del Campo Electromagnético", donde presentó una teoría completa sobre los fenómenos electromagnéticos. Allí aparecieron por primera vez sus famosas ecuaciones, originalmente 20, aunque posteriormente Heaviside las redujo a 4, que eran capaces de explicar todos los fenómenos electromagnéticos. Este gran avance supuso la aportación más importante de la física desde los trabajos de Newton y entre sus consecuencias se encuentra la revolución de las comunicaciones y supusieron la base a las grandes Teorías de la física del S-XX. Hablamos de todo ello con Alberto Aparici, David Ibáñez y Vicent Picó. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Libros de Ciencia. A Ciencia Cierta 30/12/2019
En el programa de esta semana hacemos un recorrido por nuestros libros de Ciencia y de divulgación favoritos. Desde libros clásicos que cambiaron la historia, hasta libros recientes de divulgación. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, David Ibáñez y Daniel Torregrosa. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las Matemáticas de la Vida Cotidiana. A Ciencia Cierta 23/12/2019
Decía Galileo que las matemáticas son el lenguaje con el que está escrita la Naturaleza. No le faltaba razón, ya que a día de hoy las matemáticas son sin duda la herramienta fundamental de la gran mayoría de las Ciencias. En el programa de esta semana analizamos en profundidad cómo utiliza las matemáticas la Ciencia para comprender y predecir el comportamiento de la naturaleza, centrándonos en especial en los modelos matemáticos. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, David Ibáñez, Anabel Forte ye Isabel Cordero. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals