
Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

No ficción | Un podcast de libros
Bienvenidos y bienvenidas a No Ficción. Un podcast de libros para conocer historias deslumbrantes de actualidad, economía, ciencia y mucho más. Una producción original de Penguin Random House Grupo Editorial.

DIVERGENCIA CERO (AUDIOLIBROS y Ficciones sonoras
Leer y escribir. Grandes relatos de misterio y suspense leídos por Marc R. Soto así como análisis literario, consejos de escritura y mucho más.
De libros.
Con libros.
Contigo.

Muy Historia - Grandes Reportajes
Desde la revista Muy Historia os presentamos nuestros mejores reportajes ahora en formato podcast. II Guerra Mundial, Grandes enigmas de la Historia, Antigua Civilizaciones y todos aquellos reportajes que siempre te han entusiasmado, ahora te los contamos para ti como siempre habías esperado.Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista.Anúnciate en este podcast, escribe a podcast@zinetmedia.esDirección, voz y producción: Iván Patxi Gómez GallegoGuión: Marta González Pérez-Iñigo
Un libro una hora: Stoner (22/12/2019)
Novela de norteamericano John Williams (1922-1994), publicada en 1965. Dicen que es la novela perfecta. Es una novela muy emocionante que narra la vida de un profesor de literatura. Ya es un clásico.
Un libro una hora: La solterona (15/12/2019)
Esta novela de Edith Wharton (1862-1937) fue publicada en 1921 y cuenta la historia de un secreto que marcará la vida de varias generaciones. Una historia de mujeres en una sociedad que las coarta.
Un libro una hora: La solterona (15/12/2019)
Esta novela de Edith Wharton (1862-1937) fue publicada en 1921 y cuenta la historia de un secreto que marcará la vida de varias generaciones. Una historia de mujeres en una sociedad que las coarta.
Un libro una hora: El guardián entre el centeno (08/12/2019)
La única novela de J.D. Salinger (1919-2010), escrita en 1951. Sigue siendo un fenómeno literario y la gran novela sobre la adolescencia. Narra unos pocos días de la vida de Holden Caulfield en Nueva York.
Un libro una hora: El guardián entre el centeno (08/12/2019)
La única novela de J.D. Salinger (1919-2010), escrita en 1951. Sigue siendo un fenómeno literario y la gran novela sobre la adolescencia. Narra unos pocos días de la vida de Holden Caulfield en Nueva York.
Un libro una hora: El barón rampante (01/12/2019)
"El barón rampante" de Italo Calvino, escrita en 1957, forma parte de la trilogía "Nuestros antepasados", junto con "El vizconde demediado" y "El caballero inexistente".
Un libro una hora: El barón rampante (01/12/2019)
"El barón rampante" de Italo Calvino, escrita en 1957, forma parte de la trilogía "Nuestros antepasados", junto con "El vizconde demediado" y "El caballero inexistente".
Un libro una hora: La familia de Pascual Duarte (24/11/2019)
"La familia de Pascual Duarte" de Camilo José Cela fue publicada en 1942 y fue la primera novela de lo que se llamó el tremendismo. Es dura y ha ganado fuerza con el tiempo.
Un libro una hora: La familia de Pascual Duarte (24/11/2019)
"La familia de Pascual Duarte" de Camilo José Cela fue publicada en 1942 y fue la primera novela de lo que se llamó el tremendismo. Es dura y ha ganado fuerza con el tiempo.
Un libro una hora: La perla (17/11/2019)
La perla, novela corta del escritor estadounidense John Steinbeck publicada en noviembre de 1947, protagoniza el programa de Antonio Martínez Asensio.
Un libro una hora: La perla (17/11/2019)
La perla, novela corta del escritor estadounidense John Steinbeck publicada en noviembre de 1947, protagoniza el programa de Antonio Martínez Asensio.
Un libro una hora: Otra vuelta de tuerca (10/11/2019)
Henry James (Nueva York, 1843-Londres, 1916) aunque estadounidense, se nacionalizó británico al final de sus días. Es uno de los grandes autores de la literatura del siglo XIX y principios del XX. “Otra vuelta de tuerca”, publicada en 1898, está considerada la historia de fantasmas por antonomasia. Es una exhibición maestra del poder de ambigüedad de la literatura y un relato de trama perfecta.
Un libro una hora: Otra vuelta de tuerca (10/11/2019)
Henry James (Nueva York, 1843-Londres, 1916) aunque estadounidense, se nacionalizó británico al final de sus días. Es uno de los grandes autores de la literatura del siglo XIX y principios del XX. “Otra vuelta de tuerca”, publicada en 1898, está considerada la historia de fantasmas por antonomasia. Es una exhibición maestra del poder de ambigüedad de la literatura y un relato de trama perfecta.
Un libro una hora: Trafalgar (22/09/2019)
Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1843 y murió en Madrid en 1920. Es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. Como autor, revolucionó la narrativa española. “Trafalgar”, escrita y publicada en 1873, es el primero de los Episodios Nacionales, una serie de 46 novelas cortas que abarcan 75 años de la historia de España.
Un libro una hora: La dama de las camelias (15/09/2019)
Alexandre Dumas (1824-1895), hijo natural de Alexandre Dumas y Marie-Catherine Labay, fue, como su padre, un autor mundialmente reconocido. Desde su publicación en 1848, “La dama de las Camelias” es la historia de amor por antonomasia. La escribió con tan solo 23 años de edad y nos llega hasta hoy como la pieza más redonda y ejemplar del melodrama occidental.