Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
Los lobos de GameStop
La semana pasada contemplamos atónitos un auténtico espectáculo de fuegos artificiales en Wall Street. Las acciones de la cadena de tiendas de videojuegos GameStop y de otras empresas como las salas de cines AMC o BlackBerry, empezaron a subir inexplicablemente. En todos los casos se trataba de compañías en problemas que o han perdido casi todo su mercado o lo están perdiendo a pasos agigantados. Eran, en cierto, modo, carne de cañón para que ciertos fondos como o Melvin Capital o Citron Research se fijasen en ellas para darles la puntilla. Sucedió entonces que se despertó un inesperado apetito por sus títulos lo que provocó que las acciones empezasen a subir a gran velocidad. Al principio nadie sabía quien estaba detrás de aquello, pero pronto la incógnita quedó resuelta cuando se descubrió que un foro de Reddit denominado WallStreetBets (Apuestas de Wall Street), estaba animando a sus usuarios a comprar de manera masiva y coordinada acciones de estas empresas. La operación funcionó ocasionando alzas brutales, de más de un 1.600% en el caso de GameStop, de un 500% en el de AMC y de un 100% en el de Blackberry. Todos se preguntaron entonces quiénes eran estos apostadores compulsivos de Reddit. Al parecer un número indeterminado, pero no inferior a cinco millones de aficionados a la inversión que consiguieron poner en jaque durante unos días a estos fondos y que pusieron en funcionamiento una serie de resortes automáticos que retroalimentaron las alzas. Cuando las acciones de cualquier compañía suben de golpe los fondos que tienen posiciones bajistas en ellas las cierran atajar las pérdidas. Eso implica que tienen que adquirir los títulos, impulsando hacia arriba su cotización. Eso es lo que sabemos. Desconocemos si los algoritmos que actúan de manera automática también influyeron o si hubo grandes inversores implicados. Algunos dedos señalan a Elon Musk, que sólo unos días antes había sido castigado por esos fondos y que apoyó en público la campaña de compra auspiciada en Reddit. La pleamar ya ha cedido dejando a esos tres títulos muy por debajo de donde estaban hace sólo una semana. El alza no respondía a ninguna mejora en las expectativas de estas las empresas, sino a un esquema de tipo piramidal, en el que nuevos inversores se sumaban empujados por la perspectiva de que otros lo hiciesen después elevando el precio de la acción. Entre medias algunos han podido ganar dinero, pero no se ha creado riqueza ni se ha dirigido ese dinero a donde era necesario. Para hablar de este tema que entraña cierta complejidad visita La Contra hoy un invitado de excepción: Marc Garrigasait, uno de los inversores españoles más prestigiosos, presidente Koala Capital y gestor de inversiones de Japan Deep Value y de Panda Agriculture and Water Fund. Marc nos permitirá entender este asunto que, durante una interminable semana, puso a la calle del muro contra la pared. Pueden consultar la página personal de Marc Garrigasait aquí: https://investorsconundrum.com/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - Los 'ofendiditos'
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Los 'ofendiditos' - Guinea Ecuatorial - China y el comercio mundial - La reforma de las pensiones - Estudios sobre el 'vapeo' - Losantos y César Vidal Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPunto - Lo mejor del Rock (Vol.3) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta edición de El ContraPunto, el programa para quienes son algo más que oyentes, escucharemos los siguientes temas. - Rolling Stones - Start me up - Credence Clearwater Revival - Have you ever seen the rain? - Janis Joplin - Cry Baby - Red Hot Chili Peppers - By the way - Madsen - Der moment - Negramaro - Estate - El Cuarteto de Nos - Así soy yo Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXMEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La ContraCrónica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/267769
La ContraPortada - "La bolsa y la vida"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "La bolsa y la vida" de Jacques Le Goff - https://amzn.to/2L01EmL - "Confesiones de un inglés comedor de opio" de Thomas De Quincey - https://amzn.to/2MhCe4D - "La forma del agua" de Andrea Camilleri - https://amzn.to/36oGqXs - "El hombre que nunca existió" de Ben Macintyre - https://amzn.to/3cpeAhA - "España salvaje: Los otros Episodios Nacionales" de VVAA - https://amzn.to/3r3A3ka * El ContraCorte sobre la Operación Mincemeat: https://diazvillanueva.com/el-hombre-que-nunca-existio/ Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Biden proteccionista
De entre la veintena de órdenes ejecutivas que el presidente Biden ha firmado la última semana para derogar el trumpismo por la vía rápida, una de ellas, la firmada este lunes y bautizada como “Buy American”, viene a consolidarlo. Esta orden da prioridad a las empresas estadounidenses para contratar con el Gobierno federal, lo cual no es nada nuevo, ya existe una ley desde 1933, la “Buy American Act”, que exige eso mismo, pero a la vez deja abierta la puerta e infinidad de excepciones que las empresas aprovechan colocando al Gobierno productos con el sello “Fabricado en EEUU”, aunque realmente estén fabricados fuera. La orden ejecutiva de Biden tiene como objetivo promover la producción nacional incrementando las inversiones en la industria estadounidense y protegiendo de paso el empleo. El asunto suena como muy trumpista y, efectivamente, lo es. Trump ya intentó algo similar hace cuatro años, en 2017, poco después de llegar a la Casa Blanca, pero no sirvió de nada porque los contratistas del Estado se las apañaron para burlarlas. Lo que trae ahora Biden es una edición corregida y aumentada de aquellos decretos proteccionistas de la era Trump. Esta vez es probable que tampoco funcione En La ContraRéplica - El boom de Tesla - La situación en Israel - Reddit, Game Stop y Wall Street - Los protocolos de vacunación Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El boom de Tesla
La acción de Tesla, el conocido fabricante de automóviles eléctricos con sede en California, se disparó durante el año 2020 hasta tocar techo a 880 dólares el pasado 8 de enero. Desde entonces se ha mantenido allá arriba e incluso volvió a superar su propio récord este lunes. Para hacerse una idea de lo que los últimos doce meses han supuesto para Tesla, hace un año exacto, el 27 de enero, su acción se pagaba a 111 dólares y hace dos, en enero de 2019, a 59 dólares. Semejante incremento (del 1.400% en dos años y de un 700% en un año) ha convertido al dueño de la compañía, Elon Musk, en el hombre más rico del mundo y a la propia Tesla en uno de los valores con más peso del NASDAQ junto a clásicos como Apple, Amazon o PayPal. En este punto muchos se preguntan qué pasará con Tesla en Bolsa a partir de ahora. Algunos analistas aseguran que está sobrevalorada y que más pronto que tarde se derrumbará hasta su valor real. Otros, por el contrario, creen que su crecimiento ha sido rápido pero solido. Lo que parece fuera de toda duda es que los vehículos eléctricos han venido para quedarse y este boom bursátil de Tesla es tan sólo un anticipo de lo que está por venir. En La ContraRéplica - La recuperación en forma de K - Vacunas en las farmacias - ¿Por qué Fernando Simón no dimite? Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ejemplo israelí
La vacunación contra la covid-19 avanza en todo el mundo, aunque a ritmos muy diferentes. Israel, Estados Unidos y el Reino Unido se encuentran a la cabeza seguidos de lejos por algunos países de la Unión Europea que se lo están tomando más en serio, como España o Italia. La carrera por vacunar a cuanta más gente mejor coincide en el tiempo con la tercera ola de la pandemia, que está pegando muy fuerte en Europa y Norteamérica. En varios países la situación se ha tornado complicada aunque aún no se han registrado conlapsos hospitalarios como los de los meses marzo y abril. Pero ahora, a diferencia de entonces, tenemos un arma que se está demostrando efectiva en Israel donde, con un 40% de la población ya con la primera dosis, el número de nuevos contagios ha empezado a caer de manera significativa a lo largo de la última semana. En Europa aún falta para llegar a un porcentaje similar, pero no queda otra opción ya que los confinamientos salvajes de la pasada primavera son hoy impracticables, habida cuenta de la delicada situación económica. Las perspectivas son buenas porque ya son un total de nueve las vacunas que se están administrando en distintas partes del mundo. Israel simplemente se limita a señalar el camino. En La ContraRéplica - El Rubius y el nomadismo digital - Teresa Rodríguez y el nacionalismo andaluz Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Rubius y el nomadismo digital
La semana pasada se desató un pequeño escándalo en España a raíz del anuncio por parte de El Rubius de marcharse a vivir al Principado de Andorra. El Rubius es un popular ‘youtuber’ que cuenta con casi 40 millones de suscriptores en su canal, a los que habría que sumar otros tantos en la plataforma Twitch, especializada en emisiones en directo y en contenidos relacionados con los videojuegos. Como consecuencia, sus ingresos son muy altos, del orden de unos cuatro millones de euros al año, el equivalente a una empresa mediana. En España paga unos impuestos muy altos por lo que ha decidido mover su residencia fiscal a la vecina Andorra, que, de un tiempo a esta parte, se ha volcado en atraer a este tipo de profesionales cuya actividad principal se desarrolla en la red y que, por tanto, pueden deslocalizarse con suma facilidad. No es, como vemos, nada especialmente novedoso. Muchos antes de El Rubius habían tomado el camino de Andorra o de otros países dentro de la misma Europa que, mediante esquemas fiscales muy atractivos, están atrayendo a los denominados “nómadas digitales”, una categoría de profesionales cuyo trabajo no depende de una ubicación geográfica concreta. Pueden vivir donde les plazca siempre y cuando dispongan de una buena conexión a Internet y las autoridades locales no les pongan problemas. Los ‘youtubers’ son, por su gran visibilidad, los que más llaman la atención, pero no son los únicos. Hay nómadas digitales en muchos sectores y cada vez más trabajadores, especialmente jóvenes sin ataduras en su país de origen, buscan el modo de pasarse al nomadismo; ya por cuestiones fiscales, por gusto personal o porque profesionalmente pueden desarrollarse mejor. Hoy en La ContraCrónica vamos a abordar este tema con todo un pionero, Fabián C. Barrio, un nómada digital de los pies a la cabeza y desde hace muchos años. Actualmente reside en la isla de Chipre desde donde lleva a cabo varias actividades, todas relacionadas con internet. Un tipo extraordinario a quien conozco bien y una persona que sabe de lo que habla porque lo hace desde la experiencia. Puedes suscribirte al canal de Fabián Barrio aquí: penurias.com Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La Contra en Directo (23 de Enero '21)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas. Horario: 22:00 · MADRID 21:00 · CANARIAS | GUINEA 17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO 16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | LA PAZ 15:00 · BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ 14:00 · CDMX | GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR 13:00 · LOS ÁNGELES Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - Los Rothschild
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - La expansión de la lengua castellana - Los Rothschild - Responsabilidad individual - Elián González, el niño balsero - Salario e impuestos - La decadencia de Argentina Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPlano - Hernán
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, hoy hacemos un especial sobre la serie "Hernán", una producción hispanomexicana de 2019 creada por Amaya Muruzabal que, a finales de ese mismo año, fue estrenada en la plataforma Amazon Prime Video. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Incógnitas en torno a Biden
Ayer a mediodía Joe Biden juró el cargo como presidente de Estados Unidos. Es el 46º de una larga lista que arrancó en 1789 con George Washington. La investidura de Biden pasará a la historia por las excepcionales circunstancias en la que se ha realizado. La ciudad de Washington se encuentra desde hace días en algo parecido a un estado de excepción. Un total de 25.000 soldados de la Guardia Nacional se apostaron en las cercanías del Capitolio para evitar disturbios como los del pasado 6 de enero. A eso hay que sumarle el protocolo contra la pandemia que ha limitado la asistencia de público, dando a la ceremonia un aire distópico, propio por lo demás de estos tiempos de covid. En su discurso inaugural el ya presidente apeló a la unidad nacional y anticipó que sus principales objetivos son cerrar las heridas internas, combatir los efectos del coronavirus y reactivar la economía cuanto antes. El que no estaba presente en la ceremonia era su antecesor en el cargo, Donald Trump, que abandonó la Casa Blanca en helicóptero a las ocho de la mañana para dirigirse a su residencia de Florida. Esto también ha sido histórico. Trump es el primer presidente que no acude a la investidura de su sucesor desde que Andrew Johnson se negase a asistir al juramento de Ulysses Grant en 1869. A partir de hoy se verá si las palabras de Biden durante su discurso de investidura se sustancian en algo real o seguiremos hablando de los Estados desunidos de América En La ContraRéplica - Navalni, estrella de Youtube - https://www.youtube.com/channel/UCsAw3WynQJMm7tMy093y37A - Progresividad fiscal - ContraHistoria de los impuestos - Cavani y la corrección política Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El caso Navalni
El domingo pasado el opositor ruso Alekséi Navalni fue arrestado en un aeropuerto de Moscú y posteriormente encarcelado. Navalni llevaba varios meses en Alemania, adonde llegó en agosto tras haber sido envenenado. Tras la convalecencia en un hospital berlinés, Navalni anunció que su lugar estaba en Rusia y que, tan pronto como se hubiese repuesto, regresaría a Moscú. Pero en Rusia se encontraba en busca y captura, así que el desenlace en el aeropuerto de Sheremétievo era previsible. Las autoridades rusas le acusan de haber violado los términos de la libertad condicional, un estado en el que se encontraba desde que en 2014 se viera envuelto en el caso Yves Rocher. Para Putin Navalni es una patata caliente ya que, aparte de contar con una nutrida base de seguidores en Rusia, tiene también el apoyo explícito de la Unión Europea, que ha podido formalmente su liberación. Pero Putin no se arredra fácilmente. Junto a la del líder opositor, la policía procedió a la de otros tres opositores y del propio hermano de Navalni, que se encuentran actualmente en prisión. La crisis económica y los efectos de la pandemia están recrudeciendo la represión del régimen ruso, que quiere blindarse ante el panorama, muy complicado en todos los ámbitos, que se presenta este año. En La ContraRéplica - La fuga de El Rubius - https://youtu.be/ViIZa5W7DvQ - El alza de las materias primas - El fin de la hegemonía estadounidense Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Trump. Punto final
Mañana Joe Biden tomará posesión del cargo de presidente de Estados Unidos frente al Capitolio de Washington. Llega tras cuatro años de mandato de Donald Trump, un mandato y un presidente que no han dejado indiferentes a nadie. Desde que, hace ya cinco años, el antiguo empresario reconvertido en estrella de televisión anunciase que se presentaba a las elecciones todo ha girado en torno a él. En principio nada daba un centavo por su candidatura, era la nota extravagante de unas primarias que se disputaban Ted Cruz y Marco Rubio. Pero Trump entró como torbellino y se las llevó de calle. En julio de 2016, en la convención republicana celebrada en Cleveland, fue nominado candidato y tres meses más tarde se hizo, contra todo pronóstico, con la presidencia de Estados Unidos en unas elecciones que su contrincante, Hillary Clinton, creía ganadas desde que arrancó la campaña. Ahí dio comienzo la era Trump que en unas horas concluirá. Han sido cuatro años de aciertos y errores. La perspectiva que da la historia dirá si fueron mayores los primeros o los segundos, lo que es seguro es que de los cuatro años de presidencia de Donald Trump se seguirá hablando durante muchos años, especialmente de sus últimos meses, los que coincidieron con la pandemia, las elecciones de 2020 y los meses posteriores, un periodo en el que aún nos encontramos inmersos y que aún no ha terminado. Hoy en La ContraCrónica, un programa que ha cubierto con gran detalle el mandato de Trump desde el primer día, vamos a mirar hacia atrás en compañía de Thalía Castillo, periodista mexicana afincada en Texas, que nos ayudará a entender qué ha pasado durante el último lustro en el país más importante del mundo. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La sucesión de Merkel
En un Congreso celebrado por videoconferencia este sábado, la Unión Cristiano Demócrata de Alemania, más conocida por sus siglas CDU, eligió un nuevo presidente. El afortunado se llama Armin Laschet, tiene 59 años y es presidente del Estado de Renania del Norte-Westfalia desde hace tres años y medio. En principio y si toda marcha acorde con lo previsto Laschet será el candidato en las elecciones federales que se celebrarán el 26 de septiembre de este año. Será el sucesor de Merkel en el partido, pero aún no sabemos si también lo serán la candidatura electoral y en la cancillería. Angela Merkel lleva más de tres lustros en el poder, desde noviembre de 2005, y tras su paso se abre una incógnita sobre el futuro del partido y también sobre el futuro de Alemania. Ha sido canciller más tiempo que ningún otro con la excepción de Helmut Kohl, que gobernó 16 años y un mes entre 1982 y 1998. Deja, por lo tanto, un listón muy alto a sus sucesores, que se debaten entre seguir la línea de Merkel o endurecer el discurso para frenar a Alternativa por Alemania, un partido populista de derechas que en 2017 consiguió hacerse con el 12% de los votos. En La ContraRéplica - El asalto al Capitolio - Las nuevas restricciones - La situación en los hospitales Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM