Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
La Contra en Directo (15 de abril '21)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas. Horario: 22:00 · MADRID 21:00 · CANARIAS | GUINEA 17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO 16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | LA PAZ 15:00 · BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ 14:00 · CDMX | GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR 13:00 · LOS ÁNGELES Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPlano - El Exorcista
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Juego de honor" (2005) de Thomas Carter - https://amzn.to/3x1zStu - "El Exorcista" (1973) de William Friedkin - https://amzn.to/32ivE2t - "Jeffrey Epstein: asquerosamente rico" (2019) [serie] [Documental] de Lisa Bryant - https://www.netflix.com/es/title/80224905 - "Greyhound: enemigos bajo el mar" (2020) de Aaron Schneider - https://www.apple.com/es/tv-pr/originals/greyhound/ - "Deutschland 83" (2015) [serie] de Edward Berger - https://www.primevideo.com/detail/0K62S0KS4V9G5UH4E0QO8I6NIC/ - "El mismo cielo" (2017) de Oliver Hirschbiegel - https://www.imdb.com/title/tt5424556/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Sputnik, la vacuna de la discordia
A finales de marzo la Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunció que enviaría una delegación a Moscú en abril para someter a examen la vacuna rusa contra la covid, conocida como Sputnik V, desarrollada contrarreloj durante el año pasado por el Instituto Gamaleya. Tanto las autoridades rusas como las de la Unión Europea esperaban que para esta misma semana los exámenes concluyesen y la EMA diese su aprobación, lo que permitiría acelerar la vacunación. La aprobación no ha llegado aún, aunque se espera que lo haga en breve, en unos pocos días, a lo sumo una semana. La EMA realiza dos controles en Moscú. Por un lado comprueba que los fabricantes de la vacuna observen la normativa europea relativa a la fabricación de fármacos. Por otro verifican que se han respetado los derechos de los participantes en los ensayos clínicos y constatan que los datos obtenidos durante estas pruebas son fiables. A este respecto, según una información que difundió la agencia Reuters en diciembre, funcionarios rusos y militares que participaron en los ensayos clínicos de Sputnik no eran realmente voluntarios. Que la EMA autorice o no esta vacuna no significa que los Estados de la Unión puedan autorizarla por su cuenta. La urgencia es máxima porque no alcanzan las dosis de Pfizer y AstraZeneca y las de Johnson & Johnson están bajo sospecha por algunos efectos secundarios que se han detectado. En Alemania urge especialmente porque hay mucha gente que vacunar, la situación económica se ha complicado mucho en los últimos meses y en septiembre habrá elecciones federales. En otros países como España sucede algo parecido. La Comunidad de Madrid sondeó hace unas semanas la compra de dosis a Rusia al margen del Gobierno lo que ocasionó un pequeño escándalo político. Pero las relaciones entre Moscú y Bruselas no atraviesan por su mejor momento. Los roces son continuos y la vacuna se ha convertido en un asunto de Estado con el que Putin pretende apuntarse un tanto a costa de una Unión Europea en horas bajas. En La ContraRéplica: - ¿Es replicable el caso ecuatoriano en Argentina? - La obligatoriedad de la mascarilla - Las elecciones en Madrid Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Lasso entierra el correísmo
Guillermo Lasso ganó este domingo las elecciones presidenciales en Ecuador. Lo ha hecho en segunda vuelta con un 52,4% de los votos frente a su rival, el correísta Andrés Arauz, que no se demoró en reconocer la derrota antes incluso de que concluyese el escrutinio. Lasso tomará posesión del cargo el próximo 24 de mayo, a partir de ese día se abrirá un nuevo momento político en Ecuador marcado por el fin definitivo del correísmo, una doctrina política que ha sido la dominante en Ecuador durante los últimos quince años. Pero Lasso no lo tendrá fácil. Carece de mayoría en la Asamblea Nacional, donde su partido es la tercera fuerza por número de diputados. Se encuentra, además, con un país muy afectado por la pandemia cuyo PIB cayó en 2020 casi un 8% y que para este año no espera un rebote especialmente significativo. La pobreza ha crecido, ha aumentado el desempleo y el Estado poco puede hacer para poner remedios porque arrastra un déficit público muy abultado. Carece de liquidez por los bajos precios del petróleo y la el desplome recaudación de impuestos debido a una reducción muy acusada en la actividad económica. Los desafíos de Lasso son, como vemos, de gran magnitud. Pero antes de abordarlos lo más oportuno es entender cómo se ha producido este vuelco político en el país, algo que en buena medida se puede calificar de improviso. Para hacerlo nos acompaña hoy en La ContraCrónica Pablo Arosemena, un empresario de Guayaquil, presidente de la Cámara de Comercio de esta ciudad y analista fino de la actualidad ecuatoriana. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La pesadilla económica mexicana
La crisis ocasionada por la pandemia ha devastado la economía mexicana, cuyo PIB se desplomó un 8,5% en 2020. El país no conoce una crisis económica de este calibre desde hace noventa años cuando, durante la gran depresión, la depresión en EEUU arrastró a México. Pero el país no viene de una bonanza como sucede con el propio EEUU o con la mayor parte de economías europeas. Tras un lustro de crecimientos raquíticos, 2019, el año anterior a la pandemia, el PIB mexicano cerró con una caída del 0,1%, lo que suponía el primer retroceso desde la crisis financiera de 2009. De modo que, con el desplome de 2020, el país hila dos años consecutivos de contracción económica, lo que está pasando factura a cada vez más mexicanos. Hace tres meses en Ciudad de México daban por hecho que la pesadilla había pasado y que 2021 sería el año de la recuperación. Pero no está siendo así, la vacunación va mucho más lenta de lo que se esperaba. A día de hoy sólo el 7,3% de la población ha recibido la primera dosis y sólo el 1,5% está completamente vacunado, unas cifras que contrastan con las de EEUU y, especialmente, con las de Chile donde ya el 40% de la población ha recibido la primera dosis. La actividad económica va de la mano con el avance en la vacunación. Se ha formado un círculo vicioso. Al Estado no le llegan los recursos, pero, a la vez, el país no los puede generar porque cada vez se ve más de lejos el regreso a la normalidad. López Obrador, entretanto, confía en que la recuperación económica en EEUU tire de su país hacia arriba, lo que no deja de ser, cuando menos, algo realmente curioso, porque AMLO es, con permiso de Maduro y Díaz-Canel, el presidente más antiyanqui de toda América y al que más se le llena la boca con el antiimperialismo. En La ContraRéplica: - Elecciones en Ecuador y Perú - La obligación de la mascarilla - La politización de la pandemia - Una conferencia con Escohotado Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La economía despega en EEUU
La economía estadounidense creo a lo largo del pasado mes de marzo casi un millón de empleos. La tasa de desempleo, entretanto, cae en picado desde principios de año y este mes ya se sitúa en el 6%, todavía muy por encima de donde estaba hace un año (4,5%), pero disminuyendo a gran velocidad ya que en lo que llevamos de mes se está creando empleo más rápido que en marzo. Los especialistas apuntan que, si todo marcha como hasta ahora, en cuestión de pocos meses, seguramente durante el verano, el mercado laboral retornará a su estado prepandémico. Esto lleva inevitablemente a pensar que la crisis ya es cosa del pasado, al menos en Estados Unidos. Es sin duda una gran noticia para los estadounidenses, aunque quizá no lo sea tanto para el gabinete Biden, que hace justo un mes anunció un paquete de estímulo de casi dos billones de dólares para combatir los efectos de la crisis provocada por el coronavirus. Muchos ponen en duda que sean necesarios y avisan que todo ese dinero podría disparar la inflación y ralentizar la recuperación. Otros denuncian que la administración, tanto la federal como la de los Estados, lleva más de un año contrayendo deudas al por mayor para apoyar a los agentes económicos por lo que quizá sea este el mejor momento de detenerlas. En el Congreso las espadas están en alto, los estadounidenses, entretanto, se felicitan de que a esta pesadilla económica le queden ya los días contados. En La ContraRéplica: - Pablo Iglesias y la indemnización por cese - El patrimonio de los diputados - Las listas cremallera - La jornada de ocho horas Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - ¿Por qué todos los programas electorales son tan parecidos?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Los jóvenes y sus perspectivas - Universidad y enseñanza - ¿Por qué los programas electorales son tan parecidos? - La jornada de 30 horas - Ideología - El sistema parlamentario - El Partido Libertario en España Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraPortada - "Los hombres que no amaban a las mujeres"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "La pequeña edad de hielo: Cómo el clima afectó a la historia de Europa" de Brian Fagan - https://amzn.to/3s1xYVP - "El Espia del Mossad" de Gordon Thomas - https://amzn.to/3s4186I - "Insert Coin" de José Luis Garci - https://amzn.to/3d4lXec - "Los hombres que no amaban a las mujeres" de Stieg Larsson - https://amzn.to/3uDwdQi - "La trampa de la felicidad" de Russ Harris - https://amzn.to/3fXCQco - "El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda" de Mark Manson - https://amzn.to/31XRsQE Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Un impuesto para gobernarlos a todos
La economista-jefe del FMI, Gita Gopinath, abogó este lunes por fijar un impuesto de sociedades mínimo a escala global para gravar los beneficios de las corporaciones. No es algo nuevo, la propuesta la había hecho unos días antes Janet Yellen, actual secretaria del Tesoro de Estados Unidos y ex gobernadora de la Reserva Federal. Con esta medida quieren evitar la evasión fiscal y que las empresas cambien de país su sede social en busca de impuestos más bajos. Tanto Yellen como Gopinath consideran que actualmente hay una carrera a la baja en este impuesto y eso compromete los presupuestos de muchos Estados. Como era de esperar tratándose de una medida que persigue subir impuestos, el guante no ha tardado en recogerlo la Comisión Europea, que insiste desde hace tiempo en que se establezca un impuesto de Sociedades base dentro de la OCDE. En Bruselas la prioridad es armonizar la fiscalidad de lo que denominan “economía digital”, es decir, las grandes empresas de Silicon Valley que operan en Europa, pero que pagan el grueso de sus impuestos en EEUU o en países europeos de baja fiscalidad como Irlanda o las repúblicas bálticas, pequeños Estados que se han especializado en atraer la sede de grandes multinacionales a su territorio. Con un impuesto mínimo perderían gran parte de la ventaja con la que cuentan por lo que es previsible que se nieguen a adoptar la medida. Alcanzar un acuerdo internacional con tantos participantes e intereses tan divergentes va a ser muy complicado por no decir prácticamente imposible. En La ContraRéplica: - El pasaporte inmunitario - El dinero digital - Horarios laborales - Austria ante la covid Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
China y el dinero digital
China ha introducido una nueva moneda digital respaldada por el gobierno en varias regiones del país con el objetivo de reemplazar los billetes y monedas en circulación. La iniciativa parte del Gobierno y se está canalizando a través del Banco Popular de China, el equivalente al banco central del país. Por ahora se encuentra en pruebas que se están llevando a cabo en un entorno cerrado sin conexión con el sistema de emisión de yuanes convencionales. En una primera etapa el banco central ofrecerá este dinero digital a bancos comerciales y luego la población podrá transferir el dinero en sus cuentas bancarias a la versión digital del yuan y depositarlo en billeteras electrónicas. Inspirándose en bitcoin, el gobierno chino empezó a plantearse la digitalización de su moneda en 2014, pero no fue hasta 2017 cuando aprobaron un programa de desarrollo de la divisa digital que en el futuro podría incluso llegar a sustituir a la actual. Entretanto, al otro del océano Pacífico, Estados Unidos explora el camino para que la Reserva Federal emita un dólar digital. Otros países como Canadá, el Reino Unido, Japón y el Banco Central Europeo también están analizando las ventajas y los riesgos de crear dinero virtual regulado por los gobiernos y con respaldo en las monedas de cada nación. En el último Foro de Davos, celebrado durante el pasado mes de enero, el tema estuvo sobre la mesa ya China confirmó que el diseño de su yuan digital estaba completamente finalizado. Nadie se quiere quedar fuera de la carrera. Y menos que nadie EEUU, que no está dispuesto a ceder terreno a China arriesgando la histórica supremacía que tiene el dólar desde hace más de setenta años. Lo que parece indudable es que el dinero físico podría tener no los días, pero si los años contados. En La ContraRéplica: - Taller de perreo feminista (sic) - La vacuna de AstraZeneca y la Comisión Europea - Explotación laboral Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Caos político en Israel
El pasado 23 de marzo hubo elecciones en Israel, las cuartas en dos años. Antes de estas los israelíes fueron llamados a las urnas en abril y en septiembre de 2019 y en marzo de 2020. Estas últimas han venido motivadas por el fracaso de las conversaciones sobre el presupuesto del Estado durante el pasado mes de diciembre entre Benjamin Netanyahu y el centrista Benny Gantz, su rival electoral convertido posteriormente en socio de Gobierno. Ambos habían llegado al compromiso de rotarse en el cargo. Netanyahu gobernaría hasta noviembre de este año, luego vendría Gantz. El acuerdo se vino abajo al no poder aprobar el Gobierno un presupuesto, lo que desencadenó automáticamente las elecciones. Pero las urnas no han desbloqueado la situación ni alumbrado una mayoría clara. Un total de 4.420.000 israelíes acudió a las urnas, el 67,2% del censo, la participación más baja de las cuatro últimas convocatorias electorales, pero de nada ha servido. Las elecciones las ganó el Likud, el partido de Netanyahu, pero sólo obtuvo 30 escaños, muy lejos de los 61 necesarios para conseguir la mayoría absoluta en el Knesset. El pasado miércoles 31 de marzo después de un escrutinio que se prolongó durante varios días se publicaron los resultados oficiales, que fueron entregados al presidente Reuven Rivlin para que haga con ellos lo que crea conveniente. Él es el responsable de encargar la formación de Gobierno a uno de los candidatos, pero sólo puede hacerlo si el candidato en cuestión le garantiza que pasará la investidura. Hoy mismo Rivlin arranca las consultas con todos los partidos políticos y este miércoles designará al candidato que asegure tener más apoyos. De no encontrar ninguno que cumpla con esa condición. Netanyahu y sus socios consiguieron 52 escaños mientras que el bloque anti-Netanyahu tiene 57. El partido derechista Amina, con 7 y el islámico Raam con 4 no han comprometido su apoyo a ningún candidato. No se sabe aún si Rivlin conseguirá su objetivo. De no hacerlo el bloqueo obligaría a convocar nuevas elecciones, las quintas. Entretanto el Gobierno sigue en manos en Benjamin Netanyahu, que lleva ahí desde hace ya doce años. En La ContraRéplica: - VOX y el Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos - La madrileñofobia y el nacionalismo Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - El movimiento antinuclear
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - El movimiento antinuclear - Socialdemocracia y liberalismo - Bipartidismo y multipartidismo - El Estado-nación - La decadencia de Argentina Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPlano - Uno, dos, tres
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Uno, dos, tres" (1961) de Billy Wilder - https://amzn.to/31HDzWI - "El Quimérico Inquilino" (1976) de Roman Polanski - https://amzn.to/31FVehw - "El espía" (2019) [serie] de Gideon Raff - https://www.netflix.com/es/title/80178151 - "La Red Avispa" (2019) de Olivier Assayas - https://www.netflix.com/es/title/81000201 ... y el lenguaje en el cine de época Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraCrítica - Richard Jewell, de héroe a villano
Richard Jewell es la última película de Clint Eastwood. Cuenta una historia real, la de un guardia de seguridad del Parque del Centenario durante los Juegos Olímpicos de Atlanta del 96, descubrió una mochila con explosivos debajo de un banco e informó de su hallazgo, lo que contribuyó a evitar una masacre. Se le presentó como un héroe pero el FBI emprendió una investigación en la que le señalaba como primer sospechoso de haber colocado la mochila. Una gran película muy recomendable. "Richard Jewell" (2019) de Clint Eastwood - https://amzn.to/3cJEzjh Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
¿Cuarta ola o rebote del gato muerto?
Tras dos meses de curva descendente en España tanto los contagios como los fallecimientos han experimentado un leve repunte a lo largo de la última semana. En la media móvil a siete días los nuevos casos han pasado de un promedio de 4.800 diarios a los 5.900 de ayer. En los fallecimientos el repunte ha sido algo más acusado. A 19 de marzo el promedio diario a 7 días era de 119, el día 30 era ya de 225. Para colmo de males la vacunación avanza lentamente. A 31 de marzo el 16,5% de la población ha recibido la primera dosis y sólo el 5,5% tiene ya la pauta completa. Las autoridades autonómicas han endurecido las restricciones de movilidad decretando confinamientos perimetrales y aumentando la vigilancia. El Gobierno central, por su parte, ha impuesto la obligatoriedad del uso de mascarilla en cualquier espacio público sin importar la distancia, algo que ya existía a escala autonómica y que ha sido respaldado desde arriba. Después de más de un año la población acusa algo parecido a una fatiga pandémica. La gente está muy cansada y las restricciones crecientes empiezan a ser cuestionadas desde amplias capas de la sociedad. Pero el debate público está, hoy por hoy, monopolizado por las elecciones en la Comunidad de Madrid, que tendrán lugar el próximo 4 de mayo y todo lo relacionado con la pandemia está siendo utilizado como arma arrojadiza entre políticos. La campaña contra Madrid y sus habitantes, entre los que se incluye este que les habla, se ha recrudecido en los últimos días y prolifera por los medios de comunicación más cercanos al Gobierno el sensacionalismo, las medias verdades y las mentiras completas para, una vez más, cargar la culpa de todo lo que marcha mal a los madrileños. La realidad es que, en estos momentos la de Madrid no es la comunidad autónoma en la peor situación. Hay siete autonomías en alerta alta o muy alta con una incidencia igual o superior a los 150 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Para abordar este tema visita hoy La ContraCrónica por primera vez (y espero que no sea la última) Daoiz Velarde, un ingeniero que desde hace más de un año ha cubierto con gran precisión y honradez todo lo relacionado con la pandemia en España. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM