Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.

Similar Podcasts

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Enjambre

El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana

2 Gatos en Tierra de Perros

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

La ContraRéplica - ¿Por qué la vivienda se ha encarecido tanto?

May 11, 2024 41:08 39.49 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 02:59 - Las relaciones entre España y EEUU 19:45 - La partidocracia 27:23 - El autor y su obra 32:59 - ¿Por qué la vivienda se ha encarecido tanto? Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #partitocracia #vivienda Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El ContraPlano - El hombre tranquilo

May 10, 2024 52:56 50.82 MB Downloads: 0

En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: – «La Pasión de Cristo ” (2004) de Mel Gibson - https://amzn.to/3JUKhi8 – «The Chosen» (12019-2023) [Serie] de Dallas Jenkins - https://www.rtve.es/play/videos/the-chosen-los-elegidos/ – "¡Menuda encerrona!" (2022-2023) de Salvatore Ficarra y Valentino Picone - https://www.netflix.com/es/title/81348951 - "El hombre tranquilo" (1952) de John Ford - https://amzn.to/4af5zSg Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Cómo regenerar el periodismo?

May 07, 2024 56:56 54.66 MB Downloads: 0

El pasado viernes se celebró el día mundial de la libertad de prensa, una efeméride que en España suele pasar desapercibida porque la libertad de expresión se respeta y no hay periodistas encarcelados por hacer su trabajo. Pero este año ha sido distinto. Sólo cuatro días antes Pedro Sánchez compareció tras cinco días que se había tomado para reflexionar sobre su futuro. Esto ya lo tratamos con detalle la semana pasada en La ContraCrónica. Se llegó a pensar incluso que dimitiría y que este mismo año se celebrarían nuevas elecciones. Pero no hubo nada de eso. Sánchez se presentó ante las cámaras a las 11 de la mañana en la puerta del palacio de la Moncloa e hilvanó un discurso victimista en el que señalaba a quienes, según él, están difundiendo bulos sobre su persona, la de su esposa y su partido. Dijo textualmente que lo que había pasado esos días era un punto y aparte, que a partir de ahora en España no habrá posibilidad de difundir noticias falsas porque se va a proceder a una limpieza. Todos los periodistas críticos con el Gobierno dieron un respingo porque Sánchez, que siempre ha tenido una relación complicada con la prensa que no le baila el agua, les marcaba con una cruz tratando de hacer ver que todo el que le cuestione está difundiendo bulos. Acto seguido sobre ese tipo de prensa a la que calificó de “pseudomedios” y que, según él, está vinculada a la extrema derecha se lanzó en plancha todo el Partido Socialista y sus socios de Gobierno. Se refieren a ella como la “máquina del fango”, un término empleado por Pablo Iglesias hace unos años cuando sus prácticas dentro de Podemos empezaron a ser censuradas por los medios de comunicación. En un ambiente ya enrarecido la Federación de Radio y Televisión emitió un comunicado en el que mostraba su preocupación por las palabras de Sánchez, más concretamente por “el señalamiento de dos de los pilares sobre los que asienta la Democracia, la Libertad de Expresión, a través de los Medios de Comunicación y el Poder Judicial”. Al mismo tiempo la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, más conocida como FAPE, pidió a los políticos que terminen con sus ataques a la prensa y que no intenten acallar las voces críticas. En el PSOE se han defendido arguyendo que su intención no es censurar, sino que se acometa una regeneración tanto en la Justicia como en los medios de comunicación. Censurar directamente no pueden ya que se lo impide la Constitución y el Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación. Lo que si cabe es la posibilidad de que desde el Gobierno se desate una campaña de hostigamiento contra la prensa crítica atacando a sus fuentes de financiación, es decir, la publicidad, que es de lo que viven la mayor parte de periódicos, radios y televisiones. Y aquí no sólo hablamos de la publicidad institucional, un maná millonario y a entera discreción de los políticos que mantiene con vida a muchos medios, sino de los grandes anunciantes privados siempre sensibles a las señales que emite el poder. Para hablar sobre este tema que tiene agitado a todo mundillo periodístico español, nos acompaña hoy Rubén Arranz, que hace unos días en El Independiente desgranó una serie de ideas para regenerar el periodismo sin sucumbir a los intentos de censura del Gobierno. Este programa cuenta con la colaboración de CESCE - https://www.cesce.es/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #periodismo #prensa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El laberinto georgiano

May 06, 2024 55:07 52.91 MB Downloads: 0

Tratamos ayer en La ContraCrónica la crisis política que ha estallado en Georgia a raíz de la ley de “influencia extranjera” que se encuentra en estos momentos en tramitación en el parlamento. Esa ley, calcada de la que el Gobierno presentó hace un año ha ocasionado agrias protestas callejeras y el rechazo de la oposición y de ONGs que trabajan en el país. Creen muchos georgianos que será la antesala de la rusificación del país y servirá para que Georgia entre definitivamente en la órbita del Kremlin. El Gobierno de Irakli Kobajidze pretende aprobarla este mismo mes valiéndose de su mayoría absoluta, lo que ha hecho sonar las alarmas en Bruselas donde, desde hace años, se sigue muy de cerca la evolución política georgiana en tanto que es candidato para ingresar en la Unión Europea. Georgia es, como contaba ayer, un país pequeño, lejano y misterioso. No es mucho lo que nos llega desde allí y cuando lo hace se debe a motivos como revueltas callejeras o cambios violentos de Gobierno. Entender las claves de lo que sucede allí no siempre es fácil. Ayer mismo veíamos como el Gobierno que quiere aprobar una ley de genuina inspiración rusa pretende al mismo tiempo acceder a la Unión Europea e incluso a la OTAN. Pero hay más incógnitas. El partido que forma ese Gobierno, Sueño Georgiano, llegó al poder hace doce años como un regenerador de la democracia y su espíritu era europeísta, pero en este tiempo ha ido basculando hacia Rusia. Para conocer las razones que explican este cambio hay que conocer Georgia muy de cerca y entender la evolución de este partido que es, con diferencia, el más votado del país. Otro elemento importante a tener en cuenta en el caso de Georgia es su situación geográfica. Está ubicado en la costa oriental del mar Negro en un cruce de caminos al sur del Cáucaso, una zona muy caliente desde el punto de vista geopolítico. Al norte comparte una larga frontera con Rusia donde tiene dos disputas fronterizas en forma de sendas regiones (Abjasia y Osetia del Sur) que se independizaron hace 16 años con apoyo directo del Kremlin. Al sur hace frontera con Turquía, Armenia y Azerbaiyán. Para el régimen de Putin es importante en tanto que sirve de pasillo para acceder a Armenia y a Irán. Para los azeríes es el paso obligado de los oleoductos y gasoductos que conectan los yacimientos del Caspio con la costa del Mediterráneo. No es, como vemos, un país cualquiera. Tampoco en el interior. El legado soviético sigue pesando y la política se vive con pasión no exenta de violencia. La mayor parte de georgianos quieren entrar en la Unión Europea y occidentalizar el país, pero sólo hasta cierto punto. Todo influye en ese rompecabezas caucásico tan codiciado por Rusia y Occidente. Pues bien, para hablar sobre esto tenemos hoy en el programa a Francisco, un contraescucha bien conocido por la audiencia que, aparte de todo un experto en inteligencia artificial, es residente en Georgia desde hace años. Vive en Batumi, la segunda ciudad del país y su principal puerto. Tengo ya preparadas una batería de preguntas que hacerle porque son muchas las cuestiones que ayer me quedaron pendientes sobre Georgia. - Georgia in my mind de El Polemista - https://www.youtube.com/watch?v=wm1QC2SSp74&list=PLqbrXi27qDrfRehONR0om0yjMOco9MQwG Este programa cuenta con la colaboración de CESCE -https://www.cesce.es · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #georgia #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Maidan georgiano

May 05, 2024 41:10 39.52 MB Downloads: 0

El anuncio de una nueva y restrictiva ley de financiación política ha desatado una tormenta en Georgia. Son ya varios días los que las calles de las principales ciudades, especialmente la capital, Tiflis, ha reunido a numerosos manifestantes que se oponen a ella. El punto álgido se alcanzó entre el miércoles y el jueves, cuando el parlamento se reunió para discutir el proyecto de ley que exige que los partidos políticos, ONGs y asociaciones que reciban como mínimo una quinta parte de sus fondos del extranjero pasen a ser calificados como agentes extranjeros. El miércoles las protestas frente al parlamento obligaron a la policía a intervenir empleando gases lacrimógenos y cañones de agua. El jueves ya no hubo sesión parlamentaria porque el edificio había resultado dañado la noche anterior. Los manifestantes exhibían banderas de Georgia y la Unión Europea al tiempo que coreaban gritos contra Rusia. Sueño Georgiano, nombre del partido gobernante, disfruta de una gran mayoría parlamentaria gracias al sistema electoral del país. Con ella quiere pasar el rodillo y aprobar la ley. Pero, aunque tenga 115 de los 150 escaños del parlamento (el 76%), lo cierto es que en las elecciones de 2021 sólo obtuvo el 48% de los votos. La oposición es abiertamente pro europea y anti Putin, a quien culpan de estar detrás de esta ley que pondría en apuros a muchas organizaciones georgianas y terminaría convirtiendo al país en un satélite del Kremlin. Esta manera de proceder, es decir, promulgar una ley que limite la influencia occidental en la política local es uno de los recursos más habituales del régimen de Putin en los países de su entorno. En la misma Rusia existe una ley similar que margina y estigmatiza a los grupos de oposición y asociaciones de la sociedad civil. El proyecto de ley georgiano inspirado en la ley en vigor en Rusia desde hace años prevé elevadas multas para los infractores, lo que haría muy difícil que ciertas organizaciones reformistas puedan seguir funcionando en el país. Ese espacio lo ocuparía Sueño Georgiano y sus organismos afines, muchos de cuyos cuadros están alineados con los intereses del Kremlin. Aunque Sueño Georgiano, un partido de corte socialdemócrata haya ido basculando hacia posiciones prorrusas, la sociedad georgiana es eminentemente europeísta. Según los sondeos de opinión una consistente mayoría de georgianos (en torno al 80%) quiere que el país ingrese en la Unión Europea y se aleje de Rusia, de quien desconfían y a quien temen. Hace 16 años Georgia perdió dos regiones (Abjasia y Osetia del Sur) a manos de independentistas locales financiados y armados por el Kremlin. Eso es algo que nadie olvida en Georgia a pesar del tiempo que ha transcurrido desde entonces. Pero el Gobierno no quiere más problemas y teme encontrarse en la posición de Ucrania. Por eso el año pasado ya presentó el mismo proyecto de ley que fue archivado después de una serie de manifestaciones como las de estos días. Esta vez el primer ministro, Irakli Kobajidze, que accedió al cargo hace sólo tres meses y que es abiertamente antioccidental, quieren sacar adelante la ley al coste que sea. Quiere que en un máximo de dos semanas sea aprobado a pesar del veto de la presidenta del país, Salomé Zourabichvili, ha impuesto a la ley. Pero los poderes de la presidenta son pocos. Georgia es una república parlamentaria y allí, en el parlamento, Kobajidze tiene las de ganar. En La ContraRéplica: - La nueva OTAN - La pantomima sindical · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #georgia #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - La anglofobia de los discípulos de Gustavo Bueno

May 04, 2024 44:53 43.1 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 02:44 - Nacionalismo y patriotismo 14:36 - La anglofobia de los discípulos de Gustavo Bueno 29:58 - La politización de los idiomas 40:38 - La historia del Guernica de Picasso Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gustavobueno #picasso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Yousaf y los límites de los Gobiernos de coalición

May 01, 2024 49:23 47.42 MB Downloads: 0

El ministro principal de Escocia, Humza Yousaf, dimitió esta semana para evitar una moción de censura en el parlamento tras la ruptura de su coalición con el partido ecologista Scottish Greens. Yousaf llevaba poco más de un año en el cargo, desde finales de marzo de 2023. Llegó hasta ahí de rebote después de las primarias que siguieron a la renuncia de Nicola Sturgeon, que había ganado las elecciones escocesas dos años antes. Yousaf era bien conocido por los escoceses ya que había ocupado varias carteras en la época de Sturgeon. Se le consideraba un colaborador suyo muy cercano, por lo que la militancia decidió entregarle el liderazgo del partido para que hubiese continuidad Fuera de Escocia su figura llamó la atención por su juventud y por el hecho de que es hijo de inmigrantes pakistaníes de confesión musulmana, pero ninguna de esas tres cosas ha pesado lo más mínimo en su año al frente del Gobierno. Tampoco han influido en las circunstancias que han rodeado su espantada. Yousaf se considera un patriota escocés y es partidario de celebrar de nuevo un referéndum de independencia, pero el Partido Nacional Escocés (SNP) va a menos. Los escoceses se han resignado al Brexit y el debate público discurre por derroteros distintos. En definitiva, que la ruptura de la coalición con los Verdes se ha debido razones más prosaicas, concretamente a desacuerdos por la política medioambiental. El caso de Yousaf es, políticamente, un ejemplo de que es mejor saltar antes de que te empujen. Yousaf prefirió romper con los Verdes e inmolarse antes de aceptar las exigencias de sus socios, que se cifraban en que, de aquí a 2030, Escocia debía reducir el 75% en las emisiones de dióxido de carbono sobre la base de 1990. Para 2045 esa reducción tendría que ser del 100%. El Gobierno escocés hizo números y simplemente no le salían. Para conseguir el objetivo impuesto por los ecologistas habría que instalar 80.000 bombas de calor para sustituir a las calderas de gas. En la carretera supondría la instalación de 24.000 puntos de recarga y acelerar la renovación del parque móvil mediante subsidios. Para los agricultores locales no habría consuelo ya que buena parte de su maquinaria aún carece de alternativas eléctricas. Respecto a la aviación, hubiese supuesto el fin de aeropuertos como el de Edimburgo o el de Glasgow, que juntos mueven unos 18 millones de pasajeros anualmente, tres veces la población de aquella región. Con puertos como el de Aberdeen hubiese sucedido algo similar. Yousaf sabía que aquello era un suicidio que costaría las elecciones de 2026 al SNP y ha preferido marcharse. No estaba, eso sí, en su mejor momento. El SNP ha perdido atractivo y, con él, el nacionalismo escocés asediado por una investigación judicial sobre su financiación. Los laboristas de Keir Starmer están en alza en todo el Reino Unido y una parte nada despreciable del voto nacionalista podría irse para allá. La crisis que atraviesa el Partido Conservador tiene como contrapartida que los nacionalistas escoceses pierdan atractivo entre el electorado, algo que ya se veía venir desde hace tiempo. El nacionalismo en Escocia es un movimiento esencialmente de izquierdas y sólo funciona a pleno rendimiento cuando los tories reinan en Westminster. Ese reinado concluirá este mismo año y sus efectos se sienten ya en todo el país. Pues bien, para hablar sobre este tema que, como vemos tiene varias y muy interesantes aristas, tenemos hoy en La ContraCrónica a Andrea Martos, nuestra corresponsal en el Reino Unido que está de paso por Madrid. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #escocia #humzayousaf Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Podrá la OTAN funcionar como un solo ejército?

April 30, 2024 44:08 42.38 MB Downloads: 0

La OTAN cumplió 75 años el día 4 de abril y, a diferencia de lo que sucedía cuando celebró su 70 aniversario en 2019, hoy nadie duda de su necesidad. La alianza se ha fortalecido desde que hace algo más de dos años Rusia invadiese Ucrania desencadenando una guerra cuyo fin nadie acierta a atisbar. Desde entonces dos nuevos países, Finlandia y Suecia, han ingresado en la OTAN y proliferan las misiones y ejercicios comunes. Días antes de que los ministros de exteriores de todos los Estados miembros se reuniesen en Bruselas para celebrar el cumpleaños, un total de 14 países realizaron un gran ejercicio denominado Crystal Arrow (flecha de cristal) en torno a la base de Adazi, situada unos kilómetros al norte de Riga, capital de Letonia. El Crystal Arrow no fue un ejercicio cualquiera, sino el mayor que ha organizado la OTAN desde hace casi cuarenta años, desde 1988 para ser más exactos, es decir, desde que la guerra fría daba sus últimas boqueadas. La zona elegida para el ejercicio se encontraba a sólo 300 kilómetros de la frontera rusa e involucró a más de 3.000 efectivos de infantería y unidades de acorazados. El ejercicio estuvo liderado por Canadá, pero el país que más soldados aportó fue España con 500 militares enviados desde el otro extremo del continente junto a sus carros de combate, tanques Leopard y piezas de artillería autopropulsada. El ejercicio partía del supuesto que una fuerza enemiga había cruzado la frontera que comparten Rusia y Letonia y se dirigía hacia Riga. Se trataba, por lo tanto, de un ejercicio concebido para repeler un ataque desde Rusia, lo que viene a indicar que todos los temores de la OTAN están concentrados hoy en ese tramo de frontera que la alianza tiene con Rusia. Desde hace años se ha reforzado la presencia militar en esta área, más concretamente en las tres repúblicas bálticas que son fronterizas por el este con Rusia y Bielorrusia. Este programa de defensa conjunta del flanco norte de la OTAN dio comienzo tras la anexión de Crimea. De Estonia a Bulgaria hay contingentes internacionales preparados para resistir un ataque, cada uno de ellos liderado por uno de los principales países miembros. La invasión de Ucrania no ha hecho más que intensificar la colaboración entre los aliados, que han reunido contingentes en todos los países que hacen frontera con Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Moldavia. Cada una de las secciones está liderada por un miembro diferente: Polonia por Estados Unidos, Estonia por el Reino Unido, Letonia por Canadá, Lituania por Alemania, Rumanía por Francia y Bulgaria por Italia. La idea es transmitir al Kremlin que la OTAN está lista y entrenada para defender a cualquiera de sus miembros, especialmente a aquellos que se encuentran al alcance del ejército ruso. Esto desplaza el núcleo de acción desde la costa del Atlántico hasta las llanuras de Europa del este, convertido ya en muro de contención del expansionismo ruso. Para los ucranianos, que enfrentan en estos momentos una primavera y un verano complicados por la falta de armas y municiones hasta que vayan llegando los paquetes de ayuda de Europa y Estados Unidos, que la OTAN presente un frente unido y común es un gesto muy necesario ya que fueron ellos los que durante años advirtieron del peligro que representaba el régimen de Putin sin que nadie en Occidente les hiciese caso. En La ContraRéplica: - La imagen de Sánchez en el extranjero - La democracia amenazada - La deriva bolivariana · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #otan #europa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Sánchez y el poder sin contrapesos

April 29, 2024 39:42 38.11 MB Downloads: 0

Tras cinco días encerrado en el Palacio de la Moncloa Pedro Sánchez compareció ayer por televisión para informar sobre lo que ha reflexionado en este tiempo acerca de su futuro. Era un completo misterio lo que haría. En los mentideros madrileños unos decían que presentaría la dimisión, otros que se anunciaría la convocatoria de elecciones en cuanto la ley se lo permitiese dentro de un mes, y otros que se pondría melodramático para mostrar su determinación de seguir al frente del Gobierno. Fueron estos últimos los que acertaron. La comparecencia, sin preguntas, naturalmente, duró sólo unos minutos y Sánchez, con un gesto serio y ceremonial, repitió algunos de los argumentos que ya expuso en la carta de la semana pasada. Dijo que ha decidido seguir “con más fuerza si cabe” gracias a la movilización social, algo que, según él, ha influido de forma determinante en su decisión. Aseguró que va a trabajar “sin descanso, con firmeza y con serenidad” por la regeneración democrática para poner fin al presunto fango que la prensa independiente esparce sobre su Gobierno y, especialmente, sobre su esposa. Para Sánchez esto supone no un punto y seguido, sino un punto y aparte que se materializará gracias a una mayoría social movilizada como, según sus palabras, ha sucedido estos últimos cinco días. Lo cierto es que, bajando a la realidad, movilización social propiamente dicha no se ha producido más allá de una concentración de militantes del PSOE en Ferraz y un manifiesto de periodistas afines que se ha difundido por internet. Esto ha hecho pensar a muchos analistas que eso mismo era lo que pretendía Sánchez desde el momento mismo en el que se sentó a redactar la “carta a la ciudadanía” el miércoles pasado. Pretendía con ella sorprender a todos empezando por sus propios ministros y acaparar para él solo toda la atención informativa. Ambos extremos los ha logrado con creces. Lo que no ha logrado es lo de la movilización, al menos a la luz de los hechos. Pero este teatro sentimental que se ha prolongado demasiado y que ha provocado todo tipo de burlas en el extranjero tiene su manzana envenenada. Durante la comparecencia, focalizada esencialmente en los medios de comunicación que no le aplauden, Sánchez aludió a una reflexión colectiva que habrá de sustanciarse en una “limpieza”. Este término ha puesto los pelos de punta a periodistas y jueces, ya que una de las cosas que la izquierda sanchista lleva tiempo demandando es una ley de prensa que permita intervenir diarios y perseguir a profesionales acusándoles de propagar bulos. Todo sería al margen de los tribunales y desde el Gobierno, una legislación de tipo bolivariano que ya se ensayó en Venezuela con funestas consecuencias y que hace las delicias de la extrema izquierda en España. En cuanto a los jueces, de todos es sabido que la obsesión de Sánchez es renovar la cúpula del CGPJ y ponerla a su gusto. Llegue o no esa “limpieza” el hecho es que Sánchez ha conseguido con esta maniobra los dos principales objetivos que se propuso. El primero responder ante cualquier acusación hacia él, su mujer o su partido con la consabida campaña del fango, y el segundo obligar al PSOE y a sus socios de investidura a cerrar filas con él de cara a las elecciones catalanas y europeas. Una operación redonda que viene a demostrar hasta dónde está dispuesto a llegar Sánchez con tal de mantenerse en la Moncloa contra viento y marea. En La ContraRéplica: 27:50 - La esposa y el hermano de Sánchez 35:34 - El giro bolivariano · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #psoe Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El pulso de Sánchez

April 28, 2024 01:02:02 59.55 MB Downloads: 0

El miércoles pasado Pedro Sánchez sorprendió a propios y extraños publicando una “carta a la ciudadanía” en la red social X en la que se dolía por los ataques que está sufriendo y, especialmente, por las sucesivas informaciones en prensa sobre las actividades mercantiles de su esposa, Begoña Gómez. Esas mismas actividades dieron lugar la semana pasada a que un juzgado de Madrid, el 41, abriese diligencias sobre el caso. En la misiva Sánchez se muestra dolido y afirma que está “profundamente enamorado” de su mujer, por lo que se ha planteado si eso de seguir en el poder tiene o no sentido. Para valorarlo con más calma anunciaba que suspendía su agenda durante cinco días, justo hasta hoy, para decidir qué hace con su futuro. La publicación recibió más de 40.000 respuestas en X y fue reproducida por toda la prensa nacional y buena parte de la internacional. Fuera de España ha generado cierta estupefacción pues no se recordaba algo así. Si un primer ministro quiere dimitir no tiene más que hacerlo con las debidas explicaciones, pero esto de dejar en el aire una posible renuncia con toda la incertidumbre que ello conlleva no se había visto nunca, al menos en Europa. Algunos medios internacionales bromearon sobre el asunto y The Economist tachó a Sánchez de “Drama King”, es decir, de rey del drama que trataba de dotar de sentimentalismo algo tan serio como una investigación judicial por presunta corrupción, y el hecho mismo de someter a semejante presión a uno de los principales países de Europa. A lo largo de los últimos días se han convocado varias manifestaciones frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, unas a favor de Pedro Sánchez y otras en contra. En paralelo los medios han informado de forma muy sustanciosa sobre el tema y se han hecho todo tipo de predicciones sobre cuál será su futuro político. Dentro del PSOE ha cundido la alarma. El sábado se celebró un Comité Federal sin la asistencia de Sánchez y allí la plana mayor del partido y los líderes territoriales escenificaron un canto a la resistencia. Acusaron a la “derecha” y la “ultraderecha” de querer destruir a Sánchez e hicieron un llamado a la militancia para que saliese a la calle a a defender a su secretario general. Al mismo tiempo en entornos de izquierda cercanos al Gobierno se difundió un manifiesto contra el “golpismo judicial y mediático” que destacadas personalidades han suscrito y difundido por la red. A partir de ahí todo enloqueció. En la televisión pública se ha llegado a pedir que se intervenga a medios de comunicación y se ha sometido a persecución y escarnio en redes sociales al juez que ha admitido a trámite la denuncia sobre las actividades de Begoña Gómez. A nadie se le escapa que la situación es grave y son muchos los que denuncian que el pulso que Sánchez está echando a todo el país es por una cuestión de mera supervivencia personal. Para tratar este tema tenemos de nuevo a Rubén Arranz, que, como cualquier periodista español, ha asistido boquiabierto al indigno espectáculo de los últimos cinco días. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #psoe Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Ayuda in extremis a Ucrania

April 24, 2024 45:24 43.58 MB Downloads: 0

El Senado de Estados Unidos aprobó ayer un paquete de ayuda de 95.300 millones de dólares destinado a Ucrania, Israel y Taiwán. Ese paquete se traducirá en municiones y todo tipo de equipo militar que el Gobierno ucraniano necesita con urgencia para resistir la ofensiva rusa de verano que previsiblemente dará comienzo en las próximas semanas. Los israelíes, por su parte, lo emplearán en fortalecer su sistema de defensa antimisiles. Dentro del paquete viene también incluida una disposición que obliga a vender la división de TikTok que opera en Estados Unidos a una empresa local. El paquete se ha aprobado con una mayoría contundente de 79 votos a favor y 18 en contra. Los demócratas lo tenían muy claro, no así los republicanos, que debatieron hasta el último momento decidiéndose la mayor parte de ellos a favor de asignar esa cantidad para ayudar a los aliados ucranianos e israelíes. Con el visto bueno de las dos cámaras (la de Representantes lo aprobó el sábado pasado), tan sólo falta la firma del presidente Biden, algo que se da por descontado ya que uno de los principales impulsores de este proyecto de ley es el propio Biden. El presidente lleva desde el año pasado insistiendo en la necesidad de aprobar cuanto antes este paquete de ayuda para garantizar el suministro de armas a Ucrania y transmitir confianza y compromiso a otros aliados como Taiwán o Israel. Tras su paso por la Cámara de Representantes una pequeña parte del paquete, 9.500 millones, se transformó en préstamo en lugar de subvención para hacerlo políticamente más digerible para los republicanos que, a cambio, se llevaban la disposición sobre TikTok. Las negociaciones han llevado meses y han estado varias veces a punto de naufragar ya que la Cámara la controla el partido Republicano y el Senado lo controla el partido Demócrata. El líder de la mayoría en la Cámara, Mike Jonhson, se las arregló para ir pescando los votos uno a uno tras el fracaso de la iniciativa en febrero. En aquel momento los republicanos insistieron en que se incluyesen también una serie de modificaciones en las leyes de inmigración, algo a lo que se oponían los demócratas. Pero la situación en el frente ucraniano es la que es. Ucrania podría perder la guerra este mismo año y eso ha servido como acicate para muchos republicanos que temen que esa derrota se apunte en la cuenta de Estados Unidos como la de Afganistán. El proyecto de ley consta de 60.000 millones para Ucrania, la mayor parte de los cuales irán a la industria de defensa estadounidense. Estos 60.000 millones se suman los más de 100.000 millones que Estados Unidos ha destinado a Ucrania desde que se produjo la invasión rusa en febrero de 2022. Este torrente de dinero ha permitido al Gobierno ucraniano resistir la embestida rusa de las primeras semanas e incluso pasar al contraataque, pero se trata de una guerra de posiciones que demanda grandes cantidades de artillería y munición para alimentarla. Eso mismo es de lo que anda escaso el ejército ucraniano. Los analistas se plantean incluso si esta ayuda estadounidense no llega demasiado tarde. Los rusos se han fortalecido de forma apreciable a lo largo de los últimos meses y están poco a poco retomando territorio perdido durante la contraofensiva ucraniana del verano de 2022. Desde que un paquete de ayuda se aprueba hasta que llega al frente pasan unos cuantos meses, un tiempo precioso del que Ucrania hoy por hoy carece. En La ContraRéplica: 26:01 - ¿Cuánto dinero del turismo se queda en España? 33:50 - El alquiler turístico 40:45 - El palco del Bernabéu · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #estadosunidos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Irán-Israel: la guerra interminable

April 23, 2024 48:07 46.19 MB Downloads: 0

Tras el ataque israelí del pasado sábado contra una base aérea en Isfahán, el Gobierno iraní parece haber decidido que ha llegado la hora de calmar los ánimos y atemperar la escalada. El ataque no provocó daños graves y tanto unos como otros le quitaron importancia. Lo mismo podría decirse de los israelíes, que prefieren regresar a la guerra soterrada que desde hace décadas libran contra Irán. Lo que ninguno de los dos quiere es una guerra abierta y cada uno tiene sus propios motivos para ello. Israel está aún enfangado en la guerra de Gaza, una operación que ha demostrado ser mucho más complicada de lo que parecía. Tiene también a los estadounidenses encima para que no incrementen aún más la tensión en una zona que se encuentra al rojo vivo. Irán, por su parte, no quiere arriesgarse a un enfrentamiento directo con Israel en el que sabe que tendría las de perder. Todo indica que los ayatolás se decantan por volver a su estrategia de siempre, la de la guerra asimétrica valiéndose de franquicias repartidas por todo el medio oriente. Que hayan puesto fin a esto ha permitido respirar con alivio a Estados Unidos y a los países árabes, que temían que el asunto se les fuera de las manos y terminase por desatar un conflicto a gran escala de consecuencias imprevisibles. No obstante, el intercambio de fuego directo entre Irán e Israel refleja la nueva realidad en Oriente Medio, un escenario marcado por los ataques de Hamas del 7 de octubre que han intensificado la tradicional rivalidad irano-israelí. En esta guerra de combustión lenta que se alarga ya más de cuatro décadas, los sucesivos Gobiernos iraníes han ido tejiendo una tupida red de milicias que ejercen control sobre sus respectivos territorios y cuya única razón de ser es la lucha contra Israel y, por extensión, contra cualquier actor occidental con presencia en la región. Ese statu quo mantenido durante años es lo que saltó por los aires en octubre. La ofensiva sobre Gaza, que está prolongándose demasiado en el tiempo y ha ocasionado miles de víctimas y la devastación de la franja, ha puesto todo patas arriba dando la señal para que Irán y sus aliados entren en juego. Era cuestión de tiempo que el conflicto se calentase y que enemigos declarados como Israel e Irán pasasen de las palabras a los hechos. Irán aprovechó la guerra en Gaza para sacar pecho y exhibirse ante los musulmanes como el paladín de los palestinos y el único que defiende sus intereses. Para ello activó a toda su red de franquicias compuesta por grupos armados en Siria e Irán, el movimiento Hezbolá en el Líbano y los hutíes de Yemen. Estos grupos están financiados, entrenados y armados desde Teherán. La respuesta israelí fue ponerles en el objetivo y hostigarles sin tregua. Desde el 7 de octubre más de 200 miembros de Hezbolá han muerto como resultado de los enfrentamientos con el ejército israelí en el sur del Líbano. Pero los israelíes no se han detenido ahí. Llevan meses localizando y liquidando a oficiales de la Guardia Revolucionaria iraní. Han conseguido matar a un total de 18, los últimos en el ataque sobre el complejo diplomático iraní en Damasco el pasado 1 de abril. Eso fue lo que ocasionó el ataque con misiles y drones del día 13 y el contraataque israelí cinco días después. Tras ello ha venido una tensa calma que podría quebrarse por cualquier cosa y en cualquier momento. La guerra entre Irán e Israel está, de hecho, muy lejos de terminar. En La ContraRéplica: 26:08 - El alquiler turístico 36:54 - El desempleo en Canarias 44:35 - ¿Cómo asistir a un contraviaje? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #israel Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Canarias contra el turismo de masas

April 22, 2024 56:58 54.69 MB Downloads: 0

Este sábado se convocaron en Canarias ocho manifestaciones (una por cada isla habitada) en protesta por el modelo turístico que impera en las islas. De forma complementaria también salió gente a manifestarse en Madrid, Barcelona y ciudades como Londres y Berlín en las que viven muchos emigrantes canarios. Que se extendiese la convocatoria hasta tan lejos tenía sentido en tanto que la península, el Reino Unido y Alemania son los principales orígenes de los casi 14 millones de turistas que visitan las islas cada año Las manifestaciones fueron un éxito, algo histórico que no se recordaba desde que, hace ya unos diez años, miles de canarios salieron a la calle contra las prospecciones petrolíferas que la compañía Repsol pretendía realizar frente a las costas de Lanzarote. En total se contabilizaron unos 60.000 manifestantes (130.000 según los organizadores) que exigieron que se ponga fin a la forma en la que se explota el negocio turístico desde hace décadas. El lema de la manifestación era “Canarias no vive del turismo, el turismo vive de ti”, pero los organizadores quisieron dejar claro desde el primer momento que lo suyo no es turismofobia, que no tienen nada contra un sector que genera el 35% del PIB autonómico y cerca del 40% de todo el empleo. Contra lo que protestan es contra un modelo turístico que, a pesar de facturar 20.000 millones de euros anualmente, no se refleja en las condiciones de vida de los canarios. Las islas Canarias, dotadas de un clima privilegiado durante todo el año y una infraestructura turística de primer orden, soportan una de las mayores tasas de desempleo de toda la Unión Europea (en torno al 16%) y también una de las tasas más elevadas de población en riesgo de pobreza (un 34%). Muchos canarios tienen serias dificultades para encontrar vivienda, en buena medida por la popularización en los últimos años del alquiler vacacional, algo que ha retirado a muchos inmuebles del mercado de alquiler elevando de paso los precios. Los alquileres de corta duración combinados con la construcción de hoteles han reducido la disponibilidad de viviendas en las islas convirtiendo para muchos canarios en una auténtica odisea la tarea de encontrar un lugar en el que vivir. La presión turística no sólo se deja sentir en el mercado inmobiliario. Las carreteras y autopistas isleñas, el sistema eléctrico, el abastecimiento de agua, la recogida de residuos y los servicios sanitarios también se encuentran al límite. Canarias cuenta con una población censada de 2,2 millones de habitantes en una superficie de unos 7.500 kilómetros cuadrados, repartidos en ocho islas de orografía muy accidentada en las que hay cuatro parques nacionales y muchas áreas protegidas. Esto arroja una densidad de casi 300 habitantes por kilómetro cuadrado que se incrementa notablemente con la presencia de los turistas. Para que lo pongamos en perspectiva, por cada canario residente hay unos seis turistas. Así las cosas, muchos son los residentes canarios que no pueden más y que quieren que, manteniendo la vocación turística de las islas, se ponga fin a esta forma de explotar un negocio que, a su juicio, es insostenible. Para tratar el tema he traído al programa a un clásico de La ContraHistoria, Carlos Pérez Simancas, que conoce bien el problema porque es guía turístico en Tenerife y La Gomera. Con él analizaremos las muchas derivadas de un problema que no es exclusivo de Canarias, pero que es allí donde se presenta de forma más cruda. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #canarias #turismo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Pedro Sánchez y la resurrección del INI

April 17, 2024 52:08 50.06 MB Downloads: 0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores suspendió ayer la cotización de Naturgy… y así permanecerá hasta que la dirección de la empresa aclare si la eléctrica TAQA, de origen emiratí, entrará o no en el accionariado de la compañía. Naturgy, conocida como Gas Natural Fenosa hasta 2018, es una de las principales empresas energéticas de España, líder en el sector gasístico con una cuota del 70% en la distribución de gas y tercer operador en el mercado eléctrico. El accionista de referencia de este gigante es hoy CriteriaCaixa, que cuenta con el 27% del capital y que, según parece, lleva semanas en conversaciones con nuevos inversores para darles entrada en la empresa. En la operación no sólo está envuelta CriteriaCaixa, sino otros dos fondos, CVC y GIP, que acumulan entre ambos el 40% de las acciones. La intención de estos dos fondos es desprenderse de su participación y ahí es donde entraría TAQA, antes conocida como Abu Dhabi National Energy Company. Hasta aquí todo correcto, un simple movimiento empresarial sin más trascendencia que el hecho mismo de que una empresa de los Emiratos Árabes Unidos invierta una cantidad considerable de dinero en una energética española. Nada nuevo por lo demás. Hace dos décadas IPIC, también de Abu Dhabi, entró en Cepsa y hoy controla directamente la empresa a través de la sociedad Mubdala Investment Company, un fondo soberano del emirato. Pero la España de hoy no es la de hace quince o veinte años, tampoco la de hace cinco. Hace unos meses, coincidiendo con la intención de la saudí STC de entrar en el accionariado de Telefónica, el Gobierno respondió emitiendo deuda para hacerse con el 10% de la operadora y, de este modo, renacionalizarla parcialmente. La operación Telefónica ha puesto patas arriba el mundo empresarial español ya que los tiempos en los que el Estado controlaba grandes empresas privadas quedaron atrás. Pero Pedro Sánchez parece por la labor de revivir el INI, aquel conglomerado de empresas estatales por lo general ruinosas creado por el régimen franquista en 1941 y que costó décadas desmontar y sanear. Los temores de que el Gobierno podría repetir lo de Telefónica en Naturgy están más que fundados. Todo indica que podrían aprovechar lo de TAQA como ya aprovecharon lo de STC para asaltar una nueva empresa escudándose en que se trata de una compañía estratégica. No encontrará en sus socios mucha resistencia, más bien lo contrario. En Sumar son partidarios de eso y de mucho más, desconfían de las empresas privadas y ahí tenemos las leyes que han ido promulgando durante años, todas encaminadas a minar su prestigio y competitividad. Pero esta resurrección del INI no obedece sólo a criterios ideológicos de un Gobierno muy escorado a la izquierda en todos los ámbitos, también a razones de orden práctico. Sánchez, persuadido de que el Estado es un botín, está ampliando un pesebre en el que poder colocar a aliados y gente afín y, ya de paso, contar con una herramienta de presión extra sobre los medios de comunicación, muy dependientes de las grandes cuentas, es decir de las empresas del IBEX 35 que dedican elevadas sumas todos los años a anunciarse en los medios. Para tratar este tema vuelve a La ContraCrónica Rubén Arranz, que en breve estrenará espacio propio en YouTube y cuyos análisis son siempre muy bien acogidos por la audiencia de este programa. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #naturgy #telefonica Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Cómo y cuándo responderá Israel?

April 16, 2024 42:48 41.1 MB Downloads: 0

“Te apuntaste una victoria, aprovéchala”. Esto fue lo que, según cuentan, le dijo Joe Biden a Benjamin Netanyahu tras el ataque iraní del pasado fin de semana. Para Biden aprovechar esa victoria es no cebarse con un contraataque ya que el fracaso de la operación iraní fue una victoria en sí misma. Todo un dilema para el primer ministro que si decide responder de forma directa no contará con el apoyo de Estados Unidos y tampoco de los aliados que le ayudaron a defenderse. Pero es poco probable que los israelíes se queden con los brazos cruzados. A los israelíes les gustan las victorias, pero no las victorias defensivas que, en suma, es en lo que consistió el ataque del sábado De hecho, ya han adelantado que responderán, pero no han especificado ni la forma, ni el momento en el que lo harán. Es para ellos una cuestión de orgullo y de dejar claro que se defenderán de cualquier agresión venga de donde venga. No quieren mostrar debilidad ante Irán, todo lo contrario, quieren transmitirle la idea de que atacarles tiene consecuencias dolorosas por mucho que el ataque haya fallado. Eso mismo fue lo que el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, comunicó al secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, generando cierta inquietud en Washington, ya que lo último que desea en estos momentos la administración Biden es verse involucrados en un conflicto a gran escala en Oriente Medio. El Gobierno israelí está, de hecho, ante varios dilemas. El primero, responder o no hacerlo, parece haberlo resuelto ya. Ahora tiene que decidir cómo y cuándo responde. Si atacan de forma directa y contundente, ¿se decantarán por emplear su arsenal nuclear o por un ataque masivo con misiles y aviones de combate sobre suelo iraní? Esta sería la opción más dura y también la más improbable ya que implica muchos riesgos, algunos directamente inasumibles. Podrían apostar por opciones menos arriesgadas como un ataque selectivo sobre los activos nucleares y las bases aéreas iraníes que minimizase el número de bajas, pero que infligiese un coste alto al enemigo. También podrían abstenerse de ataques con armamento convencional y realizar un ciberataque masivo que tumbe las redes de comunicaciones y las infraestructuras iraníes. Otra posibilidad es que seleccionen un número limitado de altos oficiales del ejército y la Guardia Revolucionaria y los liquiden mediante ataques quirúrgicos como el de la embajada en Damasco. Por último, podrían evitar los ataques directos en suelo iraní y seguir hostigando a los grupos armados patrocinados por Irán que pululan por Siria, el Líbano y Yemen. Respecto al momento, el gabinete de guerra israelí exige una respuesta, pero no han dicho nada respecto a cuando se producirá. Es poco probable que lo hagan inmediatamente, no necesitan apresurarse, más aún ahora con la guerra de Gaza sin terminar e infinidad de presiones internacionales para que eviten una respuesta dura que termine de incendiar toda la región. Porque si algo todos tienen claro es que, en el caso de que los israelíes contraataquen de forma ejemplar, Irán responderá del mismo modo. Una delicada partida de ajedrez en la que el jaque mate es simplemente imposible. En La ContraRéplica: 26:07 - Los falsos autónomos 33:19 - El mercado laboral británico 39:58 - Alquiler turístico en Gran Canaria · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #israel #iran Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals