Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
El ContraPlano (40)
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, tenemos las siguientes películas. Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio. - "Gladiator" (2000) de Ridley Scott - "El Imperio del sol" (1987) de Steven Spielberg - “Lady Bird” (2017) de Greta Gerwig - "Senna" [Documental] (2010) de Asif Kapadia - "Noé" (2014) de Darren Aronofsky - “La hora del cambio” (2017) de Salvatore Ficarra Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Evo Morales se atornilla al poder
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda Las principales ciudades bolivianas amanecieron ayer bloqueadas a causa de una jornada nacional de protestas convocada por asociaciones civiles para oponerse a la postulación de Evo Morales a un cuarto mandato presidencial. La Constitución boliviana, hecha a la medida y por el propio Morales, es explícita al respecto: ningún presidente puede encadenar más de dos mandatos. Morales es presidente desde 2006, revalidó el cargo en 2009 y en 2014. por lo que tanto si incluimos su primer mandato como si no lo hacemos que se presente otra vez es inconstitucional. Pero el presidente ha maniobrado para que el Tribunal Supremo Electoral le inscriba como candidato saltándose incluso el referéndum que en 2016 se celebró al efecto y que perdió. Un desafuero que le permitirá atornillarse al poder indefinidamente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
G20: poco ruido y menos nueces
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda La cumbre del G20 que se celebró este fin de semana en Buenos Aires acabó sin pena ni gloria. Un raquítico documento de siete páginas como declaración final con obviedades tales como que hay que luchar contra el cambio climático, o que la OMC hace un buen trabajo y que a todos les interesa mantenerla. La cumbre no servía para nada y realmente no interesaba a nadie. Lo que si interesaba era la cumbre dentro de la cumbre, es decir, el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping. Ahí si que se sacó algo en claro, no mucho pero si lo suficiente como para que esta cumbre de Buenos Aires no pase al olvido de manera inmediata. Vamos a verlo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
AMLO y la cuarta transformación
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda Este sábado Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como presidente de México. Lo será durante los próximos seis años, hasta 2024. Como tiene tanto tiempo por delante AMLO llega con ganas de hacer muchas cosas y de pasar a la historia. Esto no es necesariamente bueno o malo. Se puede pasar a la historia de muchas maneras, también de mala manera. Chávez, por ejemplo, pasó a la historia de Venezuela y nadie arrienda la ganancia a los venezolanos. El gran proyecto de AMLO ha venido en llamarse "Cuarta Transformación" y se supone que después de ella no va a conocer México ni los propios mexicanos. Claro, que todo podría ser mera propaganda y termine dejando México igual o peor de lo que se lo encontró. Vamos a ver en qué consiste. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El motín de los chalecos
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda Este fin de semana París no fue una fiesta como reza el título de las memorias de Ernest Hemingway, sino una hoguera. Tras varias semanas de protestas de un colectivo autodenominado "Chalecos amarillos", el pasado sábado la situación se desbordó en el centro de la capital. Unas 1.500 personas con ganas de gresca se enfrentaron a los antidisturbios de la policía ocasionando grandes destrozos, más de cien heridos y tres centenares de detenidos. Se atrevieron incluso con el Arco del Triunfo, uno de los símbolos de Francia. Lo pintarrajearon a placer con grafitis y encendieron fuegos en los Campos Elíseos. Una postal no precisamente turística de la ciudad de la luz. Vamos a desentrañar las claves de este inesperado y extraño movimiento. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Seísmo en Andalucía
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda Se produjo en las elecciones autonómicas de ayer en Andalucía un vuelco histórico. El PSOE se derrumbó pasando de 47 escaños a 33. Ciudadanos ganó 12 escaños (de 9 a 21) y VOX irrumpió con fuerza, casi 400.000 votos y 12 escaños. En principio Susana Díaz podría seguir gobernando, pero lo va a tener difícil porque no alcanza la mayoría absoluta sumando los votos de Adelante Andalucía, que es como se ha rebautizado el Podemos local para estas elecciones. Es muy pronto todavía para hablar de pactos postelectorales, ya habrá tiempo para ello, pero es más que posible un acuerdo entre PP, Ciudadanos y VOX que sacaría a los socialistas del Palacio del San Telmo por primera vez en casi cuarenta años. Vamos a verlo con más detenimiento. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraRéplica (95)
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Humor de izquierdas y de derechas - Estadística creativa - Rommy Arce y la inmigración - ¿Google y Whatsapp cruzan datos? - ¿Por qué compañero y no camarada? - El TSJ de Venezuela en el exilio - El término "género" Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraPortada (43)
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "A sangre y fuego" de Manuel Chaves Nogales - "Ser español" de Julián Marias - "Las arquitecturas del deseo" de José Antonio Marina - "España desde el bar" de Joan Planas - "Crónicas de la serpiente emplumada" de Edgardo Civallero - "Eragon" de Christopher Paolini Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
China necesita el acuerdo
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda Empieza hoy en Buenos Aires la cumbre del G-20, una cumbre en la que se tratarán diversos temas de alcance global como el cambio climático, la brecha entre los países desarrollados y los subdesarrollados o la inversión en infraestructura. Pero todos ellos serán asuntos menores al lado de la disputa comercial entre China y EEUU y de los tambores de crisis económica que se oyen lejanos en el horizonte. Donal Trump y Xi Jinping se verán las caras finalmente tras un año en el que la temperatura entre las dos principales economías del planeta ha subido varios grados. En Buenos Aires puede parirse un buen acuerdo o consumarse la ruptura. A los dos les interesa lo primero, pero a China algo más. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuba, la reforma que no llega
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda Se ha cumplido este mes el segundo aniversario de la muerte de Fidel Castro y el primer semestre de Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba. Hace poco más de tres meses, a finales de julio, la Asamblea Nacional aprobó una nueva Constitución, un simple lavado de cara que no cambiará ni un ápice la naturaleza del régimen. Las esperanzas de una reforma en profundidad han quedado por lo tanto diluidas y ya nada invita a esperar que algo importante cambie en la isla, al menos hasta la desaparición física de Raúl Castro, que con 87 años aún sigue operando en la sombra. Un impasse de espera que puede ser más largo de lo que pensamos y que coloca a Cuba y a todos los cubanos en el peor de los escenario, el de un castrismo sin Castro. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Qué busca Xi Jinping en España?
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda Dio comienzo ayer la visita oficial del presidente de China a España. Es la primera desde tiempos de Hu Hintao hace ya más de diez años. Xi Jinping ha aprovechado la cumbre del G20, que arrancará en Buenos Aires este viernes, para hacer unas gestiones en Europa. China busca aquí aliados en la disputa arancelaria que se trae con EEUU, de ahí que esté cuidando mucho la relaciones con los países grandes de la UE. Pero esta guerra comercial que ya está en marcha podría no ser tan encarnizada como parece. Todo indica que de un modo un u otro se terminarán dando cuartel. Entretanto la UE y más concretamente España deberían aprovechar la oportunidad que les han servido en bandeja. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Federalismo y unidad de mercado - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A raíz del conflicto de este año con los taxistas a cuenta de Uber y Cabify, Aitor trae un tema de mucha enjundia: la descentralización política y la unidad de mercado. Los taxistas piden entre otras cosas que la legislación de ese mercado baje a las comunidades autónomas para así poder influir mejor sobre ella. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Crimea otra vez
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda Este domingo buques de guerra rusos atacaron y capturaron tres barcos de la armada ucraniana cuando se disponían a atravesar el estrecho de Kerch, una angosta lengua de agua que separa la península de Crimea del krai ruso de Krasnodar. El estrecho de Kerch da acceso al pequeño mar de Azov y este a la cuenca del río Don, que se interna en la Rusia interior y permite navegar hasta el mar Caspio mediante un canal construido en tiempos de Stalin, que permite a las flotas mercantes de países como Kazajstán, Azerbaiyán o Turkmenistán llegar hasta el océano. Hasta la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 el de Azov era un mar binacional, hoy es un pequeño lago ruso a pesar de que Ucrania sigue contando con una gran franja costera en el mismo. Este episodio reabre un conflicto que parecía dormido pero que está más vivo que nunca. Lo que nos viene a demostrar que la mejor manera de perpetuar una crisis es cerrarla en falso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Así se acabó con el Estado Islámico
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda A principios de mes la misión de la ONU en Irak hizo un descubrimiento macabro: más de 200 fosas comunes con restos de miles de cadáveres. Las fosas, repartidas por varias provincias iraquíes del norte del país, dan fe del extremo de barbarie que alcanzó el Estado Islámico en su punto álgido. La más reciente de las fosas data del año pasado, de poco antes de que el EI se hundiese tras haber controlado durante varios años un área gigantesca que cubría un tercio de Irak y otro de Siria. Hoy el EI es un amargo recuerdo del pasado que, aunque podría reaparecer bajo otra forma, es poco probable que renazca tal y como lo conocíamos. ¿Cómo se acabó con él? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraRéplica (94)
Ya disponible la nueva prenda de La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/2018/11/08/tucidides-25-siglos-a-la-moda Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Operación Chamartín - Pactos pre y post electorales - Aborto en Argentina - Tribus del liberalismo - El espanglish - Hispanoamérica o Latinoamérica - Unidad política y cultural de los hispanos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals