Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
La ContraRéplica (114) - La polarización política
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - La polarización política - Expectativas económicas a corto-medio plazo - La emigración española reciente - Liberalismo e independentismo - Decrecentismo - Independentismo andaluz Esta semana en La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/los-siglos-del-real-de-a-ocho/
El ContraPlano (49) - Taxi Driver
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, tenemos las siguientes películas. - "Taxi Driver" (1976) de Martin Scorsese - "V de Vendetta" (2005) de James McTeigue - "La carretera" (2010) de John Hillcoat - "Todos lo saben" (2018) de Asghar Farhadi - Y de propina una reflexión sobre el cine en blanco y negro a raíz de "Roma" de Alfonso Cuarón.
Seguirán llegando
Partió ayer de San Pedro Sula, en Honduras, una nueva caravana de emigrantes con destino a Estados Unidos. Se estima que son aproximadamente unos mil que se organizaron a través de las redes sociales. Esta caravana llega unos días después de que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, asegurase que no se estaba formando caravana alguna. Las palabras de Hernández iban dirigidas a Donald Trump, que ha amenazado con cortar los programas de ayuda económica a Honduras si siguen saliendo emigrantes hacia EEUU. Pero de nada ha servido. Las causas que empujan a toda esta gente hacia el norte siguen ahí. Tienen, además, el camino expedito. México no sólo les deja pasar, sino que hasta les ofrece visados de tránsito. Poco se puede hacer frente a ello. Países como Honduras, Guatemala o El Salvador son incapaces de ofrecer expectativas de futuro a sus ciudadanos. Seguirán saliendo y se seguirán dando de bruces contra la frontera. Los oyentes traen: - Las causas de la independencia de México - Votar o no votar en las elecciones
La judeofobia - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Javier nos plantea el siguiente tema: ¿de dónde procede ese recelo histórico hacia los judíos? Un tema clásico, con mucha enjundia y para el que habría que retrotraerse hasta el mundo antiguo, porque Occidente ha discriminado, cuando no directamente perseguido y masacrado a los judíos desde sus orígenes. Escuchemos a Javier.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La ContraCrónica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/267769
Bolsonaro: se diluye el optimismo
Hoy cumple Jair Bolsonaro sus primeros cien días al frente de la presidencia de Brasil. Tomó juramento como tal el 1 de enero y hoy 10 de abril es el centésimo día del año en curso. Con Bolsonaro hacer el cálculo era fácil. No han sido cien días fáciles. Bolsonaro ganó las elecciones de octubre con bastante autoridad sacándole once puntos al candidato traballista Fernando Haddad. Pero una cosa es la campaña electoral y otra bien distinta gobernar en un país tan grande y complejo como Brasil, que atraviesa una crisis económica. Eso por no hablar de que el partido del presidente, el PSL, no controla las cámaras, lo que supone un problema añadido. La cuestión es que las encuestas de popularidad le están dando una desaprobación histórica. Tiene la peor evaluación de los últimos 30 años. Vamos a ver por qué. Los oyentes traen: - Las obras de teatro de Carmena - Boicot a Israel en Eurovisión
Referéndum sobre Netanyahu
Se celebran hoy elecciones legislativas en Israel. No se esperan sorpresas. Según los sondeos volverá a ganar Benjamin Netanyahu, del Likud. Si consigue la victoria y es capaz de reunir apoyos parlamentarios suficientes, revalidará un cargo en el que lleva más de diez años, desde marzo de 2009, trece si le sumamos los tres años que ocupó el cargo entre 1996 y 1999. Frente a él se postula un tipo llamado Benny Gantz, un general del ejército que lidera una coalición llamada Azul y Blanco conformada por liberales y socialdemócratas. A Netanyahu le persiguen algunas acusaciones de corrupción y el lógico desgaste de diez años seguidos en el poder. Pero aunque fuese descabalgado del cargo su estela se dejará sentir. Vamos a dar un repaso y a conocer el quién es quién de estas elecciones. Los oyentes traen: - Pablo Iglesias - Democracia si o no - Votar o no votar - Los pimientos con quinoa de Abascal
El ContraPunto - La oda a la alegría - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta edición de El ContraPunto, el programa para quienes son algo más que oyentes, escucharemos a… - Antonio Vivaldi - Concierto n.º 1 en mi mayor, Op. 8, "La primavera". Primer movimiento. - Ludwig van Beethoven - Sinfonía nº9 en re menor, Op. 125 - Quinto movimiento "Oda a la alegría" - Ludwig van Beethoven - Missa Solemnis en re mayor, Op. 123 - Credo - Et ascendit - Johann Sebastian Bach - Oratorio de Pascua, BWV 249 - Kommt, eilet und laufet - Johann Sebastian Bach - Pasión según San Marcos, BWV 247 - Zerschmettert Mich, Ihr Felsen Und Ihr Hu?gel - Abel Moreno - La madrugá - Bob Dylan - Knockin' on heaven's door - Eric Clapton - Knockin' on heaven's door - Guns N' Roses - Knockin' on heaven's doorEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La ContraCrónica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/267769
Sonambulismo en el alambre
"Cuanto más tiempo nos quedemos, mayor será el riesgo de que nunca nos vayamos". Esto y con estas mismas palabras dijo Theresa May a la prensa este fin de semana. Los nervios, como se ve, cunden en el Reino Unido a sólo cuatro días de que expire la prórroga concedida a Londres por la Unión Europea hace dos semanas. Por si las moscas May ha solicitado formalmente una nueva extensión hasta el 30 de junio para disponer de tiempo y así cerrar su acuerdo con los laboristas de Corbyn. Desde Bruselas Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, ha respondido con una propuesta muy generosa. No les concede dos meses, sino un año entero, una extensión flexible pero que obligaría al Reino Unido a participar en las elecciones europeas del 26 de mayo. Como se puede ver la madeja del Brexit en lugar de desenredarse se enreda cada día más. El coste lo conocen bien, pero nadie sabe como salir de ese círculo vicioso. Los oyentes traen: - Intervención externa en Venezuela - Pablo Iglesias - Votar o no votar en las próximas elecciones - Una misteriosa cita de Erasmus Darwin
La ContraRéplica (113) - El salario mínimo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - El salario mínimo - Nueva medicina germánica - Movimiento Free Man - Identidad hispanoamericana - Historia del helicoide de Caracas - El "madroño" y la Teoría Monetaria Moderna - Las dos fundaciones de Buenos Aires - Descentralización y libertad
El ángel de Budapest - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Francisco, un oyente de Granada, nos recuerda un personaje histórico de la Segunda Guerra Mundial que es muy desconocido a pesar de la gesta que realizó prácticamente a solas y con todo en contra. Se trata de Ángel Sanz Briz, el encargado de negocios de la embajada española en Budapest que, durante la invasión nazi de Hungría, salvó al vida a más de cinco mil judíos. Escuchemos a Francisco para que nos presente a don Ángel, porque alguien como él se merece llevar el don delante.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La ContraCrónica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/267769
La ContraPortada (52) - "Para vos nací"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Para vos nací" de Espido Freire - "Señores del mar" de Agustín Rodríguez González - "El extranjero" de Albert Camus - "Intemperie" de Jesús Carrasco - Serie de "Bevilacqua y Chamorro" de Lorenzo Silva Recuerda que en La ContraBiblioteca están los mejores libros recomendados por los oyentes: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
Podemos: victimismo ante la debacle
Podemos se encuentra muy delicado a menos de un mes de las elecciones generales. La otrora máquina de guerra electoral está gripada. Ya no se ven las sonrisas de otros tiempos y cada uno tira por su lado mientras la formación se hace trizas en mil disputas internas. Frente a la palmaria realidad el líder del partido ha optado por una estrategia que descansa sobre dos pilares. El primero recuperar las esencias fundaciones. Podemos ya no es ni pretende ser un partido transversal. Es de extrema izquierda y trata de llenar el espacio que en su día ocupó el PCE y después IU. El otro pilar es un marcado victimismo a cuenta del trato que recibe de la prensa y, especialmente, del caso Villarejo, que ha destapado una operación contra el propio Iglesias articulada en el pasado desde las altas esferas del Estado. Los oyentes traen: - El Brexit visto desde Irlanda - Laicos contra la Semana Santa - La leyenda negra para los hispanoamericanos
¿Qué es el fascismo? - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Javier se plantea la siguiente pregunta: ¿por qué el término fascista ha terminado asimilándose a cualquier opción política de derechas, cuando el fascismo como doctrina política tiene su origen en el socialismo de principios del siglo XX? Una pregunta, como vemos, que muchos nos hemos hecho en alguna ocasión. Vamos a analizar el tema con algo más de detenimiento.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La ContraCrónica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/267769
¿Cerrará Trump la frontera?
La frontera entre EEUU y México está que arde. Este fin de semana Donald Trump anunció desde Florida que está dispuesto a cerrarla si el Gobierno mexicano sigue dejando atravesar el país a las sucesivas caravanas de inmigrantes centroamericanos que se suceden desde el pasado mes de octubre. Acusa a López Obrador de no hacer nada para que guatemaltecos, hondureños y salvadoreños se planten en los puestos fronterizos y pidan asilo en EEUU o traten de cruzar ilegalmente la frontera. Esto, obviamente, ha creado mucha inquietud a ambos lados de una línea fronteriza que atraviesan cada día decenas de miles de personas y cientos de millones de dólares en mercancías. En Washington muchos aseguran que se trata de una baladronada más del presidente, pero Trump no es de los que se detengan ante este tipo de cosas. Así que habrá que preguntarse su realmente será capaz de cerrarla. En la Noticia Mierder: - Desratizaciones "con impacto de género" en Murcia Los oyentes traen: - Theresa May y el desastroso acuerdo del Brexit - España vista por los hispanoamericanos
La OTAN en perspectiva
Este jueves la OTAN celebra su 70 aniversario. La Organización del Tratado del Atlántico Norte se fundó oficialmente el 4 de abril de 1949. En origen reunía a EEUU y a sus aliados europeos con la excepción de Alemania, que entraría unos años después. Posteriormente lo haría España y, ya a partir de 1999, buena parte de los Estados que habían formado parte del Pacto de Varsovia. La última incorporación, Montenegro, es de hace menos de dos años. La OTAN es una de las alianzas militares más longevas de la historia. También la que mejor ha funcionado. Europa es hoy un lugar mucho más tranquilo, pacífico y seguro que en 1949. Pero su futuro no está del todo claro. A Donald Trump no le gusta demasiado y apenas le presta atención. La alianza, con todo, se ha vuelto más fuerte con los años y hoy quizá esté en su mejor momento. Los oyentes traen: - La entrevista al Papa Francisco en La Sexta - Almudena Grandes sobre Venezuela - Una pregunta para todos los hispanoamericanos - En defensa de Theresa May