¿Nos tomamos un cafecito juntos? Te invito un café es un Podcast de Desarrollo Personal y Emprendimiento que de una manera entretenida, pero seria y puntual te cuenta cómo funciona el ser humano, su razón de ser y sobre todo te da herramientas y técnicas para ponerlas en práctica en el mismo momento en que las adquieres.
Similar Podcasts

El cafecito del Sasuke
¿Quieres aprender sobre temas de desarrollo personal, emprendimiento en internet y creación de contenidos? En este podcast lo tienes. Cada día publico un nuevo video para sumar valor a tu vida en estas temáticas. Suscríbete y no te lo pierdas. Puedes verlo y escucharlo en las plataformas: Apple podcast, 3Speak, Podfriend, Fountain y Podverse.

The Cynical Developer
A UK based Technology and Software Developer Podcast that helps you to improve your development knowledge and career,
through explaining the latest and greatest in development technology and providing you with what you need to succeed as a developer.

Daniel Habif mas motivación
Daniel Habif, es considerado uno de los mejores y más importantes oradores de habla hispana Cuenta con 26 años de experiencia en la industria de la comunicación, Ha compartido encuentros con Presidentes, Gobernadores, Premios Nobel, Líderes internacionales en Economía, Tecnología, Filosofía y Filantropía en todo el mundo.Su contenido digital ha logrado alcanzar a más a de 1 billón de personas.
Nada NUNCA será Igual ¡Ni tú tampoco!
Eventos de Robert Sasuke: https://eventos.robertsasuke.com Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí. No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Reflexión sobre el Trabajo en Equipo
Eventos de Robert Sasuke: https://eventos.robertsasuke.com Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ ¿Qué pasa cuando una cuerda rota desafina toda la música? ¿Y si el verdadero valor del equipo no está solo en tocar, sino en escuchar? Hoy conversamos sobre "La historia de la cuerda rota y el oído atento", una lección de equipo que va más allá del talento individual. Porque en cada nota, todos contamos. “En cada sorbo y acorde, escucha más fuerte y todo se ordena con el café de la mente”. 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí. No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Vivir sin tener qué
Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Webinar de Podcasting 2.0: https://podcastprofesional.com/ Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí. No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Nunca es tarde para cambiar: La historia de Laura
Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Webinar de Podcasting 2.0: https://podcastprofesional.com/ Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ ¿Sientes que ya es tarde para cambiar? ¿Te preguntas si todavía puedes hacer algo diferente en tu vida? Hoy te presento la historia de Laura, quien a los 60 años decidió darle un giro completo a su vida. Su relato te mostrará que siempre puedes empezar de nuevo. Si te tomas un café, ¿por qué no tomarte también una oportunidad? 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí. No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Encontrar una NUEVA MANERA
Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Webinar de Podcasting 2.0: https://podcastprofesional.com/ Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ ¿Te has quedado atrapado/a en una situación que parece no tener salida? ¿Te cuesta encontrar una nueva manera de seguir adelante cuando todo cambia? Hoy conversamos sobre cómo adaptarte y buscar soluciones creativas, incluso cuando parece imposible. Descubre que siempre hay una forma de seguir avanzando, solo tienes que intentarlo de una manera diferente. 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí. No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Reflexiones sobre MI MUERTE
Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Webinar de Podcasting 2.0: https://podcastprofesional.com/ Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí. No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
El Costo Oculto de Complacer a los Demás
Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Webinar de Podcasting 2.0: https://podcastprofesional.com/ Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ ¿Alguna vez has sentido que pierdes algo importante cuando tratas de agradar a todos? ¿Te has preguntado cuál es el verdadero costo de vivir para complacer a los demás? Hoy conversamos sobre cómo este hábito puede afectar tu vida de formas que nunca imaginaste. Descubre cómo tomar el control de tu vida y ser fiel a ti mismo. Tómate un café y aprende a decir "¡ya no más!" con fe 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí. No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
El Poder de tu Historia Personal
Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Webinar de Podcasting 2.0: https://podcastprofesional.com/ Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ ¿Sabías que tu historia puede cambiar la vida de alguien? ¿Te imaginas el impacto que podrías tener al compartir tu propio viaje de cambio? Hoy, conversamos sobre el poder transformador de compartir tus experiencias personales. Descubre cómo tus vivencias pueden inspirar y conectar con otros, creando un círculo de crecimiento y apoyo. Slogan: "Con una historia y un café, inspiras a otros a crecer." 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí. No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Las Crisis se superan viviendo
Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Webinar de Podcasting 2.0: https://podcastprofesional.com/ Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ ¿Sientes que una crisis te ha dejado sin rumbo? ¿Te preguntas cómo seguir adelante cuando todo parece oscuro? Hoy conversamos sobre cómo vivir a través de los momentos difíciles y encontrar fuerza en cada paso que das. Descubre cómo cada día es una oportunidad para seguir tejiendo tu historia, incluso en medio del dolor. 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí. No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Límites Saludables: Cómo Proteger tu Energía y Salud Mental
Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Webinar de Podcasting 2.0: https://podcastprofesional.com/ Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí. No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Ser referente para mis hijos
Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Webinar de Podcasting 2.0: https://podcastprofesional.com/ Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí.
Supera la resistencia al cambio personal
Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Webinar de Podcasting 2.0: https://podcastprofesional.com/ Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ ¿Qué te impide dar ese primer paso hacia el cambio? ¿Por qué te cuesta tanto romper con viejos hábitos? Hoy conversamos sobre cómo superar la resistencia al cambio personal y descubrir el poder que tienes para transformar tu vida. Es hora de dejar de luchar contra ti mismo y comenzar a avanzar. 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí. No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Desintoxicación Digital: ¿Realmente Necesitas una Pausa de las Pantallas?
Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Webinar de Podcasting 2.0: https://podcastprofesional.com/ Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ ¿Sientes que pasas demasiado tiempo frente a una pantalla? ¿Te gustaría reconectar con lo que realmente importa? Hoy conversamos sobre la desintoxicación digital: por qué es importante y cómo una pausa de las pantallas puede transformar tu bienestar. Descubre cómo pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en tu vida diaria. ¿Por Qué Considerar una Desintoxicación Digital? La desintoxicación digital no significa renunciar a la tecnología por completo, sino más bien tomar pausas conscientes para reconectar con el mundo real. Aquí hay algunas razones por las que deberías considerar una desintoxicación digital: Mejora de la salud mental: El uso excesivo de dispositivos puede aumentar el estrés, la ansiedad y la fatiga mental. Estudios han demostrado que limitar el uso de redes sociales a 30 minutos al día puede reducir síntomas de depresión y soledad. Mejoras en las relaciones: Sin distracciones digitales, puedes prestar más atención a las personas a tu alrededor, lo que lleva a conversaciones más profundas y significativas. Redescubrimiento de pasatiempos: La desintoxicación digital te brinda la oportunidad de retomar actividades que realmente disfrutas, como pintar, tocar un instrumento o hacer ejercicio. Señales de que Necesitas una Desintoxicación Digital Si te preguntas si necesitas una pausa de las pantallas, aquí hay algunas señales a tener en cuenta: Te sientes ansioso o irritado cuando no tienes tu teléfono cerca. Sientes la necesidad constante de verificar tus redes sociales o correos electrónicos. Tienes menos tiempo para actividades que solías disfrutar. Te cuesta concentrarte en tareas sin interrupciones digitales. Si te identificas con alguna de estas situaciones, podría ser el momento de considerar una desintoxicación digital. Cómo Realizar una Desintoxicación Digital: 5 Claves Si has decidido que necesitas una pausa, aquí tienes cinco pasos para llevar a cabo una desintoxicación digital efectiva: Establece límites claros: Decide un momento específico del día para desconectar, como no usar dispositivos después de las 8 de la noche. Crea zonas libres de tecnología: Designa ciertos espacios en tu casa, como el comedor o el dormitorio, donde no se permite el uso de dispositivos digitales. Haz una lista de actividades alternativas: Antes de comenzar tu desintoxicación, haz una lista de cosas que te gustaría hacer sin tecnología, como leer, dibujar o salir a caminar. Usa herramientas de bienestar digital: Muchos teléfonos ofrecen funciones para limitar el tiempo en pantalla. Utiliza estas herramientas a tu favor. Involucra a otros: Invita a amigos o familiares a unirse a ti en esta desintoxicación digital. Apoyarse mutuamente puede hacer el proceso más fácil y divertido. Misión del Día Hoy, dedica al menos una hora a desconectarte por completo de todas las pantallas. Apaga tu teléfono, cierra la computadora y apaga la televisión. Utiliza este tiempo para hacer algo que disfrutes y que no involucre tecnología, como leer un libro o meditar en silencio. Al finalizar la hora, reflexiona sobre cómo te sentiste. ¿Te sentiste más relajado? ¿Más conectado contigo mismo o con tu entorno? Comparte tu experiencia en nuestro grupo de Telegram y únete a la conversación. 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí.
Diluirnos ante lo que no controlamos
Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Webinar de Podcasting 2.0: https://podcastprofesional.com/ Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ La Historia de Joaquín Joaquín, un apasionado caficultor, se siente atrapado por las inclemencias del tiempo que afectan sus cosechas. A pesar de su dedicación, la incertidumbre lo consume. Sin embargo, un encuentro con Don Mateo, el hombre más sabio del pueblo, le ofrece una nueva perspectiva. Reflexiones sobre el Control La historia de Joaquín nos invita a reflexionar sobre cómo manejamos las situaciones fuera de nuestro control. Aquí algunas ideas clave: Aceptar lo que no podemos cambiar: A veces, las circunstancias son impredecibles y desafiantes. Adaptabilidad: Al igual que el café, podemos influir en nuestro entorno con nuestras acciones y actitudes. Mantener nuestra esencia: A pesar de los cambios, es fundamental no perder de vista nuestro propósito y valores. Misión del Día Te desafío a enfrentar una situación fuera de nuestro control con una nueva actitud. Aquí te dejamos los pasos: Identifica la situación: Piensa en algo que no puedas cambiar hoy. Dilúyete en la situación: Acepta la situación tal como es y pregúntate cómo puedes adaptarte. Acción positiva: Elige una acción que puedas tomar para convertir la situación en algo positivo. Reflexiona: Al final del día, evalúa cómo te sentiste al cambiar tu enfoque. Comparte tu experiencia: Únete a nuestro grupo de Telegram y comparte tus reflexiones. 🎧 Suscríbete a Te invito un café 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí. No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Reconectar con los que importan
Cuéntanos tu Historia de Cambio: https://robertsasuke.com/mihistoria Haz tu 1ra cita de psicoterapia SIN COSTO: https://miconsulta.net Ayúdanos con un aporte mensual: https://sasuke.network Megacurso de Podcasting 2.0: https://podcastprofesional.com/ Canal de Whatsapp: https://robertsasuke.com/whatsapp/ Grupo de Telegram: https://robertsasuke.com/telegram/ Hoy quiero hablar contigo sobre un tema que, aunque parece sencillo, tiene un impacto profundo en nuestra felicidad y bienestar: la conexión social y el sentido de comunidad. A menudo, cuando pensamos en lo que nos hace felices, nos vienen a la mente cosas como el éxito profesional, la estabilidad económica, o incluso nuestra salud física. Pero, ¿qué pasa con nuestras relaciones? ¿Qué pasa con esas conexiones humanas que nos hacen sentir vistos, comprendidos y apoyados? La Importancia de la Conexión Social Las investigaciones muestran que nuestras relaciones y el sentido de pertenencia a una comunidad tienen un impacto más significativo en nuestra felicidad que muchos otros factores. El famoso Estudio de Desarrollo de Adultos de Harvard, que ha seguido a sus participantes durante más de 75 años, concluye que las relaciones cercanas son el principal predictor de una vida feliz y saludable. No es la fama, ni el dinero, ni siquiera el coeficiente intelectual lo que nos mantiene sanos y felices a lo largo de la vida, sino nuestras relaciones. El Aislamiento en la Era Digital Vivimos en una era donde la tecnología nos permite estar conectados 24/7, pero paradójicamente, cada vez estamos más solos. Estudios recientes revelan que la soledad se ha duplicado en los últimos 40 años en Estados Unidos, y esto tiene graves consecuencias para nuestra salud mental y física. Pasamos tanto tiempo en redes sociales, que hemos olvidado lo que significa verdaderamente conectar con alguien. El problema es que las redes sociales nos ofrecen solo una ilusión de conexión, pero no reemplazan las interacciones cara a cara que son cruciales para nuestra salud emocional. Construyendo Comunidad Afortunadamente, estamos viendo un resurgir en la creación de espacios y oportunidades que nos permiten volver a conectarnos de maneras más significativas. Desde los espacios de coworking que fomentan las relaciones laborales, hasta los clubes sociales diseñados específicamente para unir a personas con intereses comunes, la idea de comunidad está regresando al centro de nuestras vidas. También está en auge el turismo de aventura exclusivamente para mujeres, donde la conexión y el apoyo entre participantes son tan importantes como la actividad física en sí. El Futuro del Bienestar Social En este contexto, creo que es crucial que todos reflexionemos sobre cómo estamos cultivando nuestras relaciones. En lugar de centrarnos solo en nuestras metas individuales, deberíamos preguntarnos: ¿cómo estoy contribuyendo a mi comunidad? ¿Estoy dedicando tiempo a las personas que son importantes para mí? ¿Estoy creando oportunidades para conexiones reales, más allá de las pantallas? Además, deberíamos ser conscientes de cómo nuestra vida cotidiana está diseñada en torno a la desconexión. La vida moderna, con sus trabajos exigentes, largas horas frente a pantallas y la cultura del "yo primero", nos aleja de los demás. Pero podemos contrarrestar esto buscando y creando espacios que fomenten el sentido de comunidad, y comprometiéndonos activamente con las personas a nuestro alrededor. Desafíos y Soluciones Es evidente que hay desafíos, especialmente en la era digital, donde es más fácil que nunca caer en la trampa de las conexiones superficiales. Sin embargo, también hay soluciones a nuestro alcance. Podemos empezar por tomar decisiones más conscientes sobre cómo usamos la tecnología, estableciendo límites claros para el tiempo en redes sociales y priorizando las interacciones cara a cara siempre que sea posible. Otra solución es buscar o crear grupos de apoyo, ya sea en el trabajo,