Siempre al volante. Siempre intentando disfrutar de cada coche que he probado. Llevo muchos años trabajando en la prensa del motor y sigo disfrutando como el primer día, sin perder la ilusión. Escucha mi podcast y lo verás... o lo oirás.
Mi taller, herramientas que no te pueden faltar para tu coche o moto
September 18, 2022
19:53
9.54 MB
Downloads: 0
Todo buen aficionado al motor le gusta la mecánica. E incluso se atreve a hacer pequeñas cosas… o grandes. Pero para tener éxito en nuestras incursiones a la mecánica hacen falta tres cosas: Paciencia, conocimientos… y buenas herramientas.
Paciencia.
La primera, paciencia. Mi madre, una de las personas más inteligentes que he conocido, decía siempre que “la paciencia es la madre de la ciencia”… y de la mecánica.
Conocimientos.
Necesitas experiencia, un amigo que entienda o un iPad. Lo primero es cuestión de tiempo. No fuerces nada, no uses el martillo para “convencer” a una pieza de que entre y poco a poco iras aprendiendo.
Un amigo que sepa es un tesoro… y yo no tengo un amigo que sepa… ¡tengo varios! Cuídalos. A mí cuando vienen ayudarme les compenso bien… nada mejor que un buen jamón y un buen vino para “pagar” esas ayudas… y así vuelven.
¿Y el iPad para qué? Porque YouTube es una mina y vas a encontrar tutoriales para todo. Así que ten un iPad a mano. Yo en el taller no lo tengo, pero en la cocina sí… en mi nueva etapa de divorciado he tenido que refrescar mis conocimientos culinarios. Y a base de iPad hice un cocido madrileño de lujo.
Herramientas.
Adecuadas y variadas. Hay herramientas que usas una vez cada dos o tres años… pero esa vez, te salvan la vida. Más que hacer un repaso a lo más necesario os voy a hacer un repaso a lo que tengo yo. No va por orden de prioridades, será un poco desordenado, lo siento. Depende de vuestras pretensiones habrá cosas más o menos importantes. Ahí vamos:
1. MÚSICA Y SOPORTE MÓVIL: Se lo decía a mi hija… imprescindible música. Y un soporte de móvil para ver la pantalla y usar con la voz.
2. PAPEL DE TALLER Y BASURA: Un cubo de basura grande, grande, papel de taller y trapos de microfibra.
3. CARRO DE HERRAMIENTAS: Una buena idea si eventualmente tienes que llevar las herramientas a algún sitio. Imprescindibles buenos alicates y juegos de llaves fijas, de estrella, acodadas y de tubo…
4. MALETÍN JUEGO DE LLAVES: Grande y pequeño. Yo tengo incluso uno en medida de pulgadas.
5. GATO HIDRÁULICO: Rápido y seguro.…
6. BORRIQUETAS: ¡La seguridad es lo primero!
7. COMPRESOR: Si tienes bicicletas, imprescindibles.
8. MANÓMETROS: Yo tengo dos…
9. LUZ DE TRABAJO: Para ver bien. Además sirve de alargador.
10. TORNILLO DE BANCO: Imprescindible.
11. AFILADORA: La mía vale 31 euros…
12. TALADRO DE PIE: O un su defecto un soporte.
12+1. MARTILLO NYLON: No es lo mismo.
14. DESTORGOLPE: Un verdadero salvavidas.
15. DESTORNILLADORES: Pocos y de calidad, como las llaves Allen.
16. DESTORNILLADOR A 90 GRADOS: Es malo el que tengo, pero me ha salvado más de una vez.
17. FLEXO CON IMÁN: Lo que os digo, no lo vais a usar casi nunca, pero un día os va a salvar la vida.
18. LAVES DINAMOMETRICAS: La diferencia entre un buen mecánico y uno malo. Anécdota.
19. BOMBA GASOLINA DE MANO: Si tienes moto de campo, una buena inversión.
20. ALGO DE BEBER: ¡Y sin alcohol!
21. BICI PLEGABLE: En los circuitos, te da la vida
Coche del día.
En este vídeo encajaría como coche del día mi Seat 850 con el que tanto aprendí, a la fuerza, de mecánica. Pero no me quiero repetir, así que voy a elegir el R4, porque tuve uno con el que aprendí de mecánica incluso más que con el 850… ¡y gané dinero!