Podcast oficial de Soydecine.com | Hablamos de películas y series, comentamos noticias y estrenos, entrevistamos a profesionales del Séptimo arte y debatimos sobre los temas más actuales. Si amas las películas y las series tanto como nosotros entonces ¡ERES DE CINE!

La Matanza de Texas (1974) - Cine de verano 4x01

July 15, 2025 42:54 41.19 MB Downloads: 0
Esta semana en Soy de Cine damos el pistoletazo de salida a nuestra temporada de Cine de Verano con un programa especial dedicado a una de las películas más crudas y rompedoras del cine de terror: La matanza de Texas de Tobe Hooper, estrenada en 1974. Una obra de bajo presupuesto que, contra todo pronóstico, terminó siendo una referencia inevitable del género, generando controversia, censura y veneración por igual. Nos adentramos en su origen, en las condiciones extremas de su rodaje y en el impacto que sigue teniendo más de medio siglo después. Recordamos cómo Hooper, influido por casos reales como el de Ed Gein y por la tensión social de la época, levantó esta historia sucia, claustrofóbica y perturbadora que aún hoy es difícil de olvidar. Revisamos el modo en que la película canaliza el miedo colectivo a lo rural y lo desconocido, y cómo la decadencia de la América post-Vietnam se filtra en cada plano, cada grito y cada golpe de motosierra. Analizamos también su influencia en el cine de género. Antes de que Halloween o Viernes 13 pusieran las reglas del slasher sobre la mesa, La matanza de Texas ya anticipaba muchos de sus elementos fundamentales, pero con un enfoque mucho más físico y menos explícito, apoyándose en el sonido, el montaje y el horror sugerido. Directores como Rob Zombie, Wes Craven o Ridley Scott han reconocido la huella que dejó en sus propias filmografías, y no es para menos: pocas películas transmiten una sensación tan áspera y real como esta. No podía faltar un repaso a la figura de Leatherface, un asesino que no es precisamente un villano al uso. Más que un psicópata calculador, es un ser infantil, aterrador y sometido a una familia disfuncional, que actúa por obediencia más que por sadismo. Su máscara de piel humana no solo oculta su rostro, sino su identidad quebrada. Por eso sigue siendo uno de los rostros más reconocibles del género: no por su brutalidad, sino por lo que dice de nuestros propios miedos. Y por supuesto, no pasamos por alto las durísimas condiciones en las que se rodó la película. Un calor infernal, carne real descomponiéndose, ropa sudada durante días, actores deshidratados, jornadas de rodaje interminables… lo que se ve en pantalla no solo es ficción, también es el reflejo de una experiencia límite. Todo ese sufrimiento y precariedad se cuela en el celuloide, dándole a la película un nivel de autenticidad pocas veces alcanzado. También comentamos brevemente algunas de sus secuelas y remakes, incluyendo el de 2003 dirigido por Marcus Nispel, que si bien ofrecía una versión más estilizada, no conseguía replicar la incomodidad ni la crudeza del original. Un programa dedicado a una obra que sigue siendo fundamental para entender no solo el cine de terror, sino cómo el género puede hablar del contexto social, del miedo colectivo y de la violencia como herencia cultural. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener acceso a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals